Está en la página 1de 41
Flt Latent Castle Eicbar Poogadoy Nedario me, ORDINARIO LABORAL NUEVO SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARA LA ADMISION DE DEMANDAS DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA: MONICA LUCRECIA GIRON PAC, ce cuarenta y seis afos de edad, cosada, guatemaiteco, Secretaria y Oficinista, de este domicilio y vecine del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, me identifico con | Documento Personal de Identificacién con Cédigo Unico de identificacién numero dos mil cuatrocientos treinta y siete espacio veintiocho mil setenta y siete espacio cero ciento uno (2437 28077 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Republice de Guatemala, actio bajo el cuxilio, direccién, procuracién y asesoria del Abogado Félix Antonio Castillo Escobar, sefiaio expresamente como lugar para ser notificado © citado el casillero electrénico asignado a mi abogado asesor por el Orgcnismo Judicial, con el némero £€09002106. comparezco ante usted para PLANTEAR DEMANDA EN LA VIA ORDINARIA LABORAL en contra del ESTADO DE GUATEMALA, entidad nominadora EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA), DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, a través del Procurador General de lo Nacién representante legal del Estado, quien puede ser notificado en la sede de Ia Procuradurfa General de Ic Nacién, ubicada en Ia quince avenida nueve guion sesenta y nueve de [a zona trece de esta ciudad, POR HABER SIDO OBJETO DE DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO y exigir que se me canceten INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVIDO por el despido injustificado del que fui objeto y derivado de ello DANOS Y PERJUICIOS Y COSTAS JUDICIALES, BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO, AGUINALDO, VACACIONES, de cenformidad con los siguientes DEL INICIO DE LA RELACION LABORAL CON LA PARTE DEMANDADA ¥ TIEMPO QUE DURO LA MISMA: Inicie relacién laboral con la parte demandada, prestando servicios 1 personales en forma continua e ininterrumpida, desde el cinco de junio del dos mil diecinueve, mediante simulaci6n de Ia relacién laboral, por suscripcion de diversos contratos administrativos de prestacién de servicios, finalizando la misma por despido directo € injustificado del cual fui objeto el veintinueve de febrero del aio dos mil veinte, sin que se me haya heche electivo el pago al finalizar la misma de las indemnizacién por tiempo servido y durante todo el tiempo de la relacién laboral No se me pags las prestaciones irrenunciables consistentes en: bonificacién anual para trabojadores del sector privado y public, aguinaldo y tampoco gocé de vacaciones, mismas que al finalizar mi relacién laboral tampoco me fueron canceladas, estas prestaciones irrenunciables que sefalo, serén detalladas con clotidad y precisién en el apartado respective de la presente demanda. 2 DEL TRABAJO DESEMPERADO: e Durante los ultimos seis meses de la relacién laboral desempefe el puesto de Técnico Administrativo, en la Empresa Ferrocariles de Guatemala [FEGUA) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, ubicada en novena avenida ", dieciocho guion cero tres de la zona uno de esta ciudad. 3. DELA JORNADA DE TRABAJO: Durante toda la relacién laboral, ésta se desorrollé en jomada ordinaria divina, de lunes viernes en horario de las ocho o las dieciséis horas 4~ DEL SALARIO DEVENGADO: Durante los vilimos seis meses de la relacién laboral, devengue un salorio promedio de NUEVE MIL QUETZALES, mensuaimente. Flt Lotonio Castile Exobar Heayaday Neiavio 5.- DELLUGAR DONDE DESEMPENE MIS LABORES: En los Uitimos seis meses de la relacién laboral Gesempefe mis labores en la sede de la Empresa ferrocarriles de Guatemala (FEGUA) del Ministerio de Comunicaciones, Intraestructura y Vivienda, ubicada en novena avenida “A dieciocho guion cero tres de Ia zona uno de esta ciudad. be FORM: ERMINAR LA RELACI B in restar_mis servicios como Técnico Administrativo, mediante varios y continuos contratos adminisirativos, mismos que revelan sin duda alguna el disfraz de ia relacién laboral en el presente caso y evidentemente resaltan mi_vincylo laboral_con je i ante la usctipci6n de los referidos contrates se establecié ilegalmente mi vinculaci6n como trobajador a plazo fijo 0 por tiempo determinado, siendo ello ilegal, por lo cual considero que al no continuar mi contratacién fui despedida en forma directa e i | veintinuevs rero del dos mil veinte, fecha en Ig cual vencié el Uitimo de los contratos administrativos suscritos con Ia parte demandada, y siendo que de conformidad con la ley me asiste el derecho de emplazar cla parte patronal para que la misma demuestre que mi despido fue justificado y de lo contrario se le condene al pago en mi favor de indemnizacién por tiempo servido, dafos y perjuicios equivalentes a un mes de salario desde mi despido hasta el efectivo pago Ge Ia indemnizacién por tiempo servido antes relacionada, hasta por un maximo de doce meses y el pago de costas judiciales; asimismo, se condene a mi ex patrono al pago a favor de mi persona de las prestaciones irrenunciables correspondientes a aguinaldo de toda Ia relacién laboral, bonificacién pora trabajadores del sector privado y pUblico de toda Ia relacién laboral, vacaciones por toda mi relacién laboral, y pare tal efecto promuevo el presente juicio ordinario, y de no proceder durante la dilacion procesal a demostrar el despido justificado y el pago de mi prestaciones irrenunciables, se condene a la parte patronal demandada, al page de INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVIDO, DANOS Y PERJUICIOS Y COSTAS JUDICIALE: Y TAMBIEN AL PAGO DE BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOF PRIVADO Y PUBLICO, AGUINALDO Y VACACIONES de toda mi relacién laboral con Ic parte demandada. @ 7.- DEL AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA CONCILIATORIA: No se agoté la via administrativa en vista que ello no es una gostiér obligatoria de previo cumpiimiento ola promocién del proceso judicial respectivo. 8.- DE LAS RECLAMACIONES Y PRETENSIONES DE LA PARTE DEMANDANTE: A] INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVIDO: Correspondiente a toda mi relacié: laborol 8) DANOS Y PERJUICIOS: equivalentes o un mes de salario desde mi despido hasta € efectivo pago de |a indemnizacién por tiempo servide antes relacionada, hasta pc un maximo de doce meses. 6 C) COSTAS JUDICIALES: Los causadas en el presente proceso, derivadas legaimenh de lo contenido en el articulo 78 del Cédigo de Trabajo, como consecuencia de nt haberse demostrado la justa causa para la terminacién de mi relacién laboral co: la parte demandade. D) AGUINALDO: Del periodo correspondiente a toda la relacién laboral, £) VACACIONES: Dol periodo correspondiente a toda Ia relacién laboral, F) BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO: De periodo correspondiente a toda la relacién leboral. PRUEBAS Como medios de conviccién ofrezco las siguientes pruebas: Files Hetonio Cast Ciebar A) Documental: Que deberé exhibir la parte demandada en Ia audiencia que para el efecto se senale: 1) Recibos firmados por mi persona 0 Copias de las Néminas de pagos correspondientes, en los cuales consie que se me han pagado efectivamenteclas prestaciones qué se reclaman en esta demanda. y Constancias de goce de vacaciones firmadas por mi persona, documentos que deberan detallar el pago y/o goce de vacaciones, que seguidamente se detallan: A) INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVIDO: Correspondiente a toda mi relacién laboral, \ B) DANOS Y PERJUICIOS: equivalentes a un mes de salario desde mi \ cespido hasta ol etective pogo de lo indemnizacién por tiempo servo antes relacionade, hasta por un méximo de doce meses \ c) Costas JUDICIALES: Las causcdas en el presente proceso, derivades legalmente de lo contenido en el articulo 78 del Cédigo de Trabajo, como consecuencia de no haberse demosirado la jusia causa pare Io ferminacién de mi relacién laboral con la parte demandada D) AGUINALDO: De! periodo correspondiente a toda Ia relacién labora E] VACACIONES: Del periodo correspondiente a toda Ia relacién labora! F) BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO: Del periode correspondiente a toda Ia relacién laboral. 2)|Contrato de trabajo\ celebrado entre la demandada y mi persona, debidamente autorizade por la autoridad administrativa correspondiente, y/o Contratos administrativos celebrados con Ia parte demandada desde el inicio de mi relacién Iaboral con Ia misma, (CON LOS CUALES SE DEMOSTRARA EL VINCULO LABORAL POR LA CONTINUIDAD. SUBORDINACION Y DIRECCION). 3) Copias de Planillas de! Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, en donde conste mifsatario nominal] del periodo comprendide de toda mi relacién laboral. 4) Libro de Salarios para determinar lo que devengué durante |mi ae — | laboral,\del periodo comprendido de toda mi relacién laboral: todo lo anterior deberé ser exhibido bajo apercibimiento de que en caso de ~ desobediencia se le impondré la multa de quinientos quetzales, sin io de tenerse como ciertas las afirmaciones contenidas en ia demanda. 76) Cédula de Notificacién por mesio de la cual se notificd que no serfa No\ pestléxe, — renovado mi contrato y que debia entregar los bienes cargados mi persona, segin tarjeta de responsabilidad 8) Presunciones legales y humanas, que de los hechos probadios se desprenad PEIICIONES: DE TRAMITE: 1. Que se admita para su tramite la presente demanda ordinaria laboral, en contra del ESTADO DE GUATEMALA. entidod nominadora EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA), DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. 2. Que se tome nota del lugar sefialade para recibir notificaciones y citaciones: ademas, se tenga como mi Abogado Asesor, Director, Procurador y auxiliante, al Protesional del Derecho Félix Antonio Castilo Escobar. 3. Que se notifique a la parte demandada a través del representante legal del Files Prtento Cail Cobar Ahgedeg Node Estado Procuraduria General de la Nacién, en la quince avenida nueve guion sesenta y nueve de la zona trece de esta ciudad. 4, Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individvalizados en el apartado respectivo. 5. Que se tenga como parte en el presente juicio, a la Inspeccién General de Trabajo. 6. Que se sefiale dia y hora para que las partes comparezcan a juicio oral labora con sus respectivos medios de prueba 7. Que se prevenga y aperciba al demandado, para que en la audiencia que se sefale presente las pruebas documentales propuestas, bajo apercibimiento de que en caso contrario se tendré por cierto lo atirmado por el demandante y se le impondré la muita correspondiente. DE SENTENCIA: 1) Que al dictar sentencia se declare CON LUGAR Ia presente demande que promuevo en contra del Estado de Guatemala, a través de su Representante Legal, el Procurador General de la Nacién, entidad nominadora EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA [FEGUA), DEL MINISTERIO. DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA, y en consecuencia se condene al demandado al pago de A) INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVIDO: Correspondiente a toda mi relacién labora 8) DANOS Y PERJUICIOS: equivalentes a un mes de salario desde mi despido hasta el efectivo pago de la indemnizacién por tiempo servido antes relacionada, hasta por un maximo de doce meses. C) COSTAS JUDICIALES: Las causadas en el presente proceso, derivacas legalmente de lo contenido en el articulo 78 del Cédigo de Trabajo, como consecuencia de no haberse demostrado la justa cause para Ia terminacion de mi relacién laboral con la parte demandada. D) AGUINALDO: De! periodo correspondiente a toda Ia relacién laboral E] VACACIONES: Del periodo correspondiente a toda Ia relacién labora. F) BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO PUBLICO: Del periodo correspondiente a toda Ia relacién laboral. CITA DE LEYES: Articulos: 1, 2, 3, 28, 203, 204, 205 de Ia Constitucién Politica de la Republica de Guatemala: 77, 78, 82, 321 al 329, 332, 334, 335 al 359 del Cédigo de Trabajo; 1, 2 del Decreto 512 del Congreso de Ia Republica; 141, 142 y 143 de la Ley del Organismo Judicial. Van cuatro copics. Guatemala, veintiocho de agoste del dos mil veinte.- A RUEGO DE LA PRES DA. EN SU AUXILIO, ASESORIA, DIRECCION Y PROCURACION: Ccodige da veteaciin 35M fy, nAZHP DQ hORIS8en/2uG0F 3 a 6 Pagina 1 de 2 GUATEMALA. CA, U.S JUICIO ORDINARIO LABORAL NO. 01173-2020-07225. OFICIAL SEGUNDO. JUZGADO SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARA LA ADMISION » Por recibido el memorial y documentos adjuntos provenientes del Centro de Servicios DE DEMANDAS. Guatemala, veintinueve de septiembre de dos mil veinte. - Auxiliares de la Administracién de Justicia Laboral, formese el expediente respectivo; i) Preceptia el articulo 334 del Cédigo de Trabajo: “Si la demanda no contiene los requisitos enumerados en el articulo 332, el juez de oficio, debe ordenar al actor que subsane los defectos, puntualizandolos en forma conveniente; y mientras no se cumplan los requisitos legales no se le dara tramite”. Ill) En el presente caso las partes actoras deberan cumplir con lo siguiente: a) Enderezar su demanda en la via ordinaria laboral, en contra quien juridicamente corresponda; b) Indicar claramente el periodo (dia, mes, afio) por el cual solicita se exhiban los documentos y las prestaciones que reclama tanto en el ORGANISMo —apartado de hecho como en el apartado de peticiones, en virtud de no establecer el “UDICINY mismo de manera concisa; IV) Notifiquese y para tal efecto remitase inmediatamente el GUATEMALA, CA. . presente expediente al Centro de Servicios Auxiliares de la Administracién de Justicia, Para que dentro del plazo legal se practiquen las notificaciones correspondientes y posteriormente sea devuelto a este Juzgado. Articulos: 321, 322, 323, 325, 326, 326 bis, @ 327, 328, 329, 332, 334, 364 del Cédigo de Trabajo; Acuerdo 31-2011 de la Corte Suprema de Justicia; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.- OLGA ARGENTINA ENRIQUEZ MONTUFAR ‘TrAASCOFONABNCIBICIFEDFOEDCF CF ea tt IGNACIO LEONEL MALDONADO DE LEON TESTIGO DE ASISTENCIA. (DES7B7ADIOE' TECBDBES/D204854AA2 PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL Pagina 2 de 2 DIXON ALFRECO GONZALEZ CORDERO TESTIGO DE ASISTENCIA. snare DuSESRIEBANSSEBTADTOIBADO SEES thon, Fle Hatonio Castile Ciohax oy Nodanio ORDINARIO LABORAL 01173-2020-07225 Oficial 2°. SENOR(A) JUEZ SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARA LA ADMISION DE DEMANDAS DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA: MONICA LUCRECIA GIRON PAC, de datos de identificacién conocidos y obrantes en autos, comparezco ante usted derivado de haber incurride en inexactitud en el escrito inicial de demande en lo siguiente: “a) Se enderezé la demanda en forma Incorrecta, en virtud que la “EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA)”. no es Ia entidad nominadora en el presente caso y no se indicé el lugar para que pueda ser legalmente notificad ; b) En el apartado de sus hechos (pretensiones) y peticiones de fondo, no se indicé el periodo exacto de cada una de las prestacione: laborares, (dia, mes y afio de inicio y dia, mes y aiio de finalizacién ) por el cual reclama el pago las mismas y en concordancia de unas con las otras”, para MODIFICAR Y AMPLIAR LA DEMANDA arriba identificada y para el efecto: EXPONGO: LA PARTE PATI : Se modifica la presente demande, en el sentido que la misma se endereza en contra la EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA), Io cual puede ser notificado en la novens avenida “A” dieciocho auion cero ires de Io zonG uno de esta ciudad, POR HABER SIDO OBJETO DE DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO y exigir que se me cancelen las siguientes prestaciones: INDEMNIZACION POR TIEMPO. SERVIDO por el despido injustiticado del que tui objeto y derivado de ello DANOS Y PERJUICIOS Y COSTAS JUDICIALES; ademés, reciamo también el pago de BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO, AGUINALDO y VACACIONES. DELAS RECLAMACIONES Y PRETENSIONES DE LA PARTE DEMANDANTE: Se modifica y amplia la demande inicial en cuanto este de rubro concemiente reclamaciones y pretensiones, tanto en el apartado de hechos y el de peticiones de fondo, en el sentido que las prestaciones que se reclaman son las siguientes: A) INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVIDO: Correspondiente a toda mi relacién laboral, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. 8) DANOS ¥ PERJUICIOS: equivclentes un mes de salario desde mi despido hasta e! efectivo pago de Ia indemnizacién por tiempo servido antes relacionada, hasta por un maximo de doce meses. C) COSTAS JUDICIALE: ‘as causadas en el presente proceso. derivadas legaimente de lo contenido en el articulo 78 del Cédigo de Trabajo, como consecuencia de no haberse demostrado ic Justa causa para Io terminacién de mi relacién laboral con la parte demandaca. D) AGUINALDO: Del periodo correspondiente a toda Ia relacién laboral, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. £) VACACIONES: Del periodo correspondiente a toda la relacién laboral, es decir del cinco de Junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. F) BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECOR PRIVADO Y PUBLICO: Del periode correspondiente a toda Ia relacién laboral, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. PETICIONES: RAMITE: 1. Que se admita para su tramite este escrito y se mande agregar a sus antecedentes. 2. Que se admita para su trémite la presente demanda ordinaria loberal, en Geo Sutonio Cail Cscbor Ly Nie contra de Ia EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA), 3. Que se tome nota del lugar sealado para recibir notificaciones y citaciones; ademas, se tenga como mi Abogado Asesor, Director, Procurador y auxiliante, al Profesional del Derecho Félix Antonio Castillo Escobar. 4, Que se notifique a Ia parte demandada a través de su representante legal, en Io noveng avenida “A" dieciocho quion cero tres de la zong uno de esta ciudad. 5. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individvalizados en el apartado respectivo. 6 Que se tenga como parte en el presente juicio, a la Inspeccién General de Traboijo, 7. Que se sefiale dia y hora para que las partes comparezcan a juicie oral laboral, con sus respectivos medios de prueba. 8. Que se prevenge y operciba al demandado, para que en la audiencia que se sefiale presente las pruebas documentales propuestas, bajo ‘apercibimiento de que en caso contrario se tendré por cierto lo afirmade por ‘el demandante y se le impondré la multe correspondiente, DE SENTENCIA: 1) Que al dictar sentencia se declare CON LUGAR ia presente demanda que promuevo en contra la EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA), y en consecuencia se condene al demandade al pago de: A) INDEMNIZACION POR TIEMPO SERVID : Comespondiente a toda mi relacién laboral, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. 8) DANOS Y PERJUICIOS: equivalentes a un mes de salario desde mi despido hasta el efectivo pago de la indemnizacién por tiempo servido antes relacionada, hasta por un maximo de doce meses. C) COSTAS JUDICIALES: Las causadas en el presente proceso, derivadas legalmente de lo contenido en él articulo 78 del Cédigo de Trabajo, como consecuencia de no haberse demostrado Ia justa causa para a terminacién de mi relacién laboral con Ia parte demandada. D) AGUINALDO: Del periodo correspondiente a toda Ia relacién laboral, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. £) VACACIONES: Del periodo correspondiente a toda Ic relacién labora, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. F) BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO: Del periodo correspondiente a toda la relacién laboral, es decir del cinco de junio del dos mil diecinueve al veintinueve de febrero del dos mil veinte. CITA DE LEYES: Articulos: 1, 2, 3, 28, 203, 204, 205 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala: 77. 78, 82, 321 al 329, 332, 334, 335 al 359 del Cédigo de Trabajo; 1, 2 del Decreto 512 del Congreso de la Repiblice TAT TH2143 de la Ley del Organismo Judicial. Van cuatro copias. Gyste i Adel dos mil veinte.- A RUEGO DEL PRESENTADO, JUICIO ORDINARIO LABORAL No, 01173.2020-07225 OFICIAL 2°. JUZGADO SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARA LA ADMISION DE DEMANDAS. Guatemala, treinta de noviembre de dos mil veinte. |) Incorpérese @ sus antecedentes el memorial identifcado con el nmero de registro cero un mil ciento setenta y tres guién dos mil veinte quién doce mil ciento ochenta y ocho (01173-2020-12188) del control del Centro de Servicios Auxiiares de la Administracién de Justicia Labora I) Se tiene por ampliada la demanda de conformidad con el memorial que se resuelve, y por cumplides los requisites indicados en la resolucién de fecha veintinueve de septiembre de dos mil veinte; Il) Se admite para su trémite ls Demanda Ordinaria Laboral promovida por MONICA LUCRECIA GIRON PAC en contra de la entidad EMPRESA FERROCARRILES DE GUATEMALA (FEGUA); IV) Se confiere le direccion y procuracion, para actuar fen el presente asunto, al profesional del derecho propuesto, se toma nota de los lugares sefialados para realizar las correspondientes notiicaciones y se previene a tidad demiandada que debe sefialar lugar para recibir notiicacion dentro del perimetro de la ciudad capita, bajo apercibimiento que si no lo hace se le seguira notifcando las posteriores resoluciones por los estrados del Juzgat : V) Se asigna al JUZGADO SEXTO PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL para conocer en definitiva del presente juicio a cargo del JUEZ A, a quien deberén cursarse las actuaciones en forma inmediata una vez que se hayan efectuado las notificaciones respectivas par su prosecucién y fenecimiento, por lo que las partes deberdn de identicar de esta forma los memoriales y demas escritos subsiguientes; VI) Para {ue las partes comparezcan a JUICIO ORAL LABORAL, con sus respectivos medios de prueba, se sefala la AUDIENCIA del dia VEINTISEIS DE MAYO DE DOS MIL VEINTIUNO a las DIEZ HORAS, la que se llevar a cabo en la sala de audiencias del Juzgado ubicada en la DIECIOCHO CALLE DIECIOCHO GUION VEINTINUEVE ZONA DIEZ SEGUNDO NIVEL DEL CENTRO DE JUSTICIA LABORAL, TORRE UNO bajo conminateria de seguir el jucio en rebeidia de quien no asista, salvo juste causa, sin mas citarle 1 olrle; Vl) Se tienen por ofrecidos los medios de prueba individualizados; Vil) La demandada deberd aportar, exhibir y dejar copia de los documentos indicados el apartado de pruebas de a demanda inital, cconminandosele & una mutta de Cincuenta a Quinientos Quetzales en caso de desobediencia, sin perjucio {de presumirse ciertos los datos aducidos por o oferente dela prueba: IX) Se tiene como parte dentro del presente jucio ala Inspeccién General de Trabajo, quien deberd ser notifiada en la dreccionelectrénica asesoriajuridicaig@mintrabaio.aob at; X) De conformidad con el principio concliatorio del Derecho del “Trabajo, se invita a las partes @ buscar una solucén alterativa a su conficto, para lo cual pueden acucir al Centro de mec (én, ubicado en la dieciocho calle dieciocho guién veintinueve, zona diez, planta baja, Edificio Centro de justicia Laboral, Torre uno; XI) Lo demas solictado presente para su oportunidad procesal; Xll) Notifiquese. ARTICULOS: 15, 124, 280, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 202, 321, 322, 323, 328, 326, 326 bis, 327, 328, 229, 332, 326, 337, 383, 354 del Codigo de Trabajo; Acuerdo numero 31-2011 de la Corte Suprema de Justicia; 1, 2 del Decreto 16.2011 del Congreso de la Republica ‘de Guatemala; 9 del Decreto 23-2011 del Congreso de la Republica de Guatemala; Seccién Tercera del Convenio de Cooperacién entre el Organismo Jucicial y el Ministerio de Trabajo y Previsién Social para la implementacin del sistema de notfcacin electronica y recepcién digital de demandas en materia laboral; Oficio nimero 86-2012 EMAL/dmbb de! Minist rio de Trabajo y Provision Social; Circular numero 08-2012 del Centro de Servicios Auxiiares de la Administracién de Justicia Laboral, 141, 142, 143 de la Ley de! COrganismo Judicial LICDA. OLGA ARGENTINA ENRIQUEZ MONTUFAR, JUEZA SEGUNDO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARA LA ADMISION DE DEMANDAS TESTIGOS DE ASISTENCIA JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 01173-2020-07225 Of. 1° SENOR JUEZ “A” DEL JUZGADO SEXTO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE ‘TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. FERROCARRILES DE GUATEMALA -FEGUA- a través de su Mandatario General Judicial con Representacion Licenciada Cindy Lucia Veliz Linares, de datos de identificacién conocidos y calidad e reconocida dentro del presente expediente, de 1a manera mds atenta comparezco con el objeto de interponer las excepciones dilatorias de: FALTA DE PERSONALIDAD ACTIVA EN EL ACTOR Y PASIVA EN LA ENTIDAD DEMANDADA y FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION A QUE ESTA SUJETO EL DERECHO QUE SE PRETENDE HACER VALER, con base a los siguientes, HECHOS: 1 ACLARACION PREVIA: Sin que el presente acto constituya una aceptacién de los hechos y pretensiones de la parte demandante, en la calidad con que acto comparezco en el ejercicio del derecho de defensa que asiste a mi representado con el objeto de depurar el presente proveso y garantizar el debido proceso dentro del expediente arriba identificado. IL, DE LA PROCEDENCIA DE LA EXCEPCIONES DILATORIAS QUE SE INTERPONEN: De conformidad con lo preceptuado en el articulo 342 del Codigo de Trabajo, previamente a contestarse la demanda y en la audiencia sefialada para el efecto, se opondriin las excepciones dilatorias. El articulo 326 del citado cuerpo legal permite que se aplique supletoriamente el Cédigo Procesal Civil y Mercantil en lo no previsto en el Cédigo de Trabajo, en este sentido, el articulo 116 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil, enumera las excepciones previas que se pueden interponer dentro de las cuales se encuentran las que por este acto mi representada interpone. Il DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS DE FALTA DE PERSONALIDAD ACTIVA EN EL ACTOR Y PASIVA EN LA ENTIDAD DEMANDADA: El tratadista Couture define la falta de personalidad como “excepcién dilatoria que el demandado puede esgrimir cuando el actor carezca de las condiciones necesarias para comparecer en jtticio 0 si no acredita el candcter 0 representacién con que reclama; y también cuando el procurador, el demandante tenga insuficiente 0 ilegal poder. Puede oponerla también como dilatoria el demandante cuando la falta de personalidad se dé en el demandado o su representante” En virtud de ello, procede 1a excepcién de Fal de Personalidad cuando no hay identidad entre la persona obligada por la ley y la persona demandada, es decir, que no se da el presupuesto procesal de la legitimacién de la parte, porque ésta debe tener idoneidad especifica derivada de su relacion con la situacién juridica en litigio, que justifique su intervencién Asimismo, se da esta excepcién cuando la parte del proceso, no tiene la calidad necesaria para comparecer a juicio, porque no existe la “legitimatio ad causam”, por lo que en el presente caso, la parte actora MONICA LUCRECIA GIRON PAC carece de personalidad activa ya que en ningn ‘momento adquirié derechos y obligaciones de carécter laboral derivado que FERROCARRILES DE GUATEMALA -FEGUA-, contrat6 sus servicios bajo un contrato de caricter administrative y de conformidad con la Ley de Contrataciones del Estado, de esta cuenta no existié una relacidn de trabajo ue perfeccionara el contrato individual de trabajo, y jams desempenté labores bajo la dependencia continuada e inmediata por parte de la autoridad nominadora, ‘También procede la excepcidn de Falta de Personalidad cuando no hay identidad entre la persona que reclama el derecho y la persona demandada, es decir, que tampoco se da el presupuesto procesal de la Tegitimacion de ta parte. Establece el Doctor Mario Aguirre Godoy en su libro de Derecho Procesal Civil Tomo I: “Guasp, que expone con su acostumbrada claridad este problema indica que “para que un proceso se desarrolle vélidameme es preciso que las partes, no sélo tengan aquel grado de aptitud genérica que marca el derecho positivo, sino una idoneidad espectfica, derivada de su relacién con Ia sitiacién furidica en tigio, que justifique su intervencién”. “La excepctin de falta de personalidad ha nacido en nuestra ley, 3. ea i para hacerse valer en aquellos casos en que falia de cualidad, 0 sea la identidad de la persona de! Stine actor con la persona favorecida por la ley, y de la persona del demandado con la persona obligada”. Derivado de lo anterior se arriba a la conclusién que procede la excepcién de falta de personalided ‘cuando no hay legitimidad procesal en la figura del actor para demandar y en la figura del demandado para ser la contraparte, porque ambos deben tener idoneidad especifica, derivada de la relacién juridica e ‘que se pretende hacer valer en el ltigio, que justifique su intervencién, En el presente caso la parte actora MONICA LUCRECIA GIRON PAC promovié juicio ordinario laboral en contra de FERROCARRILES DE GUATEMALA -FEGUA., aduciendo la existencia de tuna supuesta relacién laboral formulando reclamaciones por el pago de supuestas prestaciones laborales, cuando la relacién que existié con el actor fue meramente de cardcter administrative sujetindose conforme a la ley de la materia. Aunado a lo anterior, y tal y como se observa en el contrato administrativo de fecha veinte (20) de enero de dos mil veinte (2020) se puede apreciar en la cléusula DECIMA SEXTA lo referente a la solucién de controversias en el cual expresamente se pacts que cualquier diferencia, reclamo o controversia que surgiera derivado de la contratacién de servicios dcbia someterse ante un tribunal de lo contencioso administrativo. Es preciso mencionar, que la existencia de una relacién o contrato de trabajo, es imprescindible 1a existencia de los sujetos contractuales denominados patrono y trabajador. En este sentido Honorable Seiior Juez, mi representado no encaja en el concepto del articulo 2 del Cédigo de Trabajo el cual define al patrono como: ".. oda persona individual o juridica que utiliza los servicios de uno o més trabajadores, en virtud de un contrato o relact6n de trabajo...", y & su vez la persona que comparece ‘como actor tampoco encajan en lo establecido en el articulo 3 del citado cuerpo legal que indica que: "Trabajador es toda persona individual que presta a un patrono sus servicios materiales, intelectuales ‘ode ainbos géneros, en virtud de un contrato o relacién de trabajo". Por otro lado al considerar que el contrato de trabajo es el vinculo econémico juridico mediante el cual cl trabajador, queda obligada a prestar al patrono, sus servicios personales 0 a ejecutarle una obra WV. Personalmente, bajo la dependencia continuada y direccion inmediata o delegada de esta dltima a cambio de una retribucion de cualquier clase o forma (articulo 18 del Cédigo de Trabajo); y al aplicarla al caso en concreto se puede apreciar que tal circunstancia tampoco ocurrié dentro del presente caso, porque como se ha afirmado en ningiin momento existié una relacién laboral y mucho menos se celebr fn su oportunidad ningin contrato individual de trabajo, aunado al hecho que no existié ningin elemento de subordinacién para presumir la misma. Por tanto honorable seflor Juez, FERROCARRILES DE GUATEMALA -FEGUA-, no tiene calidad en este proceso para ser demandada, es decir, carece de una legitimacién pasiva para comparecer a juicio en esa calidad, en virtud de que el actor nunca presté sus servicios Iaborales a favor de mi representado, arribando a la conclusién que en el presente juicio ni la parte que aparece como demandante ni la parte que aparece como demandada encajan en los supuestos legales para ser considerados como trabajador y patrono, respectivamente, derivado que no solo no existié un contrato de trabajo ni relacién de trabajo entre ambas partes sino ademés en ningiin momerito se dieron 1os elementos fundamentales que configuran la relacién de trabajo, D Li cs 161 A sTA SUJETO EL DERECHO QUE SE PRETENDE HACER VALER: De conformidad con la doctrina, esta excepcién alude a los casos en que el derecho no existe, porque la condicién a que ésta sujeto no se ha cumplido para ser exigible ante la persona obligada En el presente caso, es oportuno manifestar al sefior Juez que mi representada en ningiin momento ‘mantuvo una relacién juridica que se pudiera calificar como LABORAL ni de cualquier otro carécter con la demandante porque FERROCARRILES DE GUATEMALA -FEGUA- munca ejercié subordinacién directa ni indirecta y mucho menos continuada sobre 1a persona que comparecen hoy ‘como actora del presente juicio. Siendo asi que mi representada no encaja en los conceptos del aticulo 2 del Cédigo de Trabajo, en virtud dde-que no existié relacién de carécter laboral con la persona que aparece como actora de éste juicio y ésta tampoco encaja en los supuestos del articulo 3 del Cédigo precitado, porque no tuvo una relacién de trabajo con el demandado, sino tal y como se evidencia con los medios de prucba pertinentes, 1a parte actora MONICA LUCRECIA GIRON PAC, tinicamente presté servicios de cardcter técnico bajo el reglén presupucstario 029 sin existiera relacién de trabajo alguna, aunado a que ambas partes al ‘momento de suscribir los contratos se sometieron a la jurisdiccién de un tribunal de lo contencioso administrativo, Derivado de ello es que la persona que aparece como actora en este proceso, tiene la calidad de Contratista 029, en virtud de que extendia facturas correspondientes por los servicios que prestaba, tal y como se pacts a través de la contratacién administrativa. Después de analizar la relacién que existié con la parte actora MONICA LUCRECIA GIRON PAC, se puede establecer fehacientemente que es inexistemte el derecho que pretende hacer valer dentro del presente juicio, toda vez que la relacién fue de cardcter administrativo sometiéndose a la jurisdiccién del tribunal competente, consiguiemtemente es imposible que pretenda reckamar prestaciones que devienen de ‘una relacién de naturaleza laboral las cuales tienen como requisito esencial tener la calidad de trabajador, requisitos que no cumple la parte demandante Todo lo antes manifestado, sefior Juez, nos lleva a la conclusién que la persona que aparece como demandante en este juicio, no encuadra en la calidad de trabajador ni mi representado como patrono, ya que nicamente existid un vinculo de caricter téenico. De esta cuenta, las excepciones dilatorias de FALTA DE PERSONALIDAD ACTIVA EN EL ACTOR Y PASIVA EN LA ENTIDAD DEMANDADA y FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION A QUE ESTA SUJETO EL DERECHO QUE SE PRETENDE HACER VALER han de ser declaradas con lugar. OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEB: ‘A. CONFESION JUDICIAL: Que en forma personal y no por medio de apoderado, deberd prestar la parte demandante, Ia sefiora MONICA LUCRECIA GIRON PAC, en la audiencia que para el efecto se seffale, de conformidad con el pliego de posiciones que oportunamente presentaré y bajo los apercibimientos de ley. DOCUMENTOS: Que acompafio al presente memorial: A) Copia simple de Contrato administrativo de prestacién de servicios nimero cero veintinueve guion cero ciento sesenta y ocho guion dos mil diecinueve (029-168-2019), de fecha cinco (5) de junio det afio dos mil diecinueve (2019), suscrito entre Ménica Lucrecia Girén Pac y la entidad Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA-, el cual consta de cinco (5) folios. B) Copia simple de Contrato administrativo de prestacién de servicios niimero cero veintinueve ‘guion trescientos veintinueve guion dos mil diecinueve (029-329-2019), de fecha veintisiete (27) de agosto del afio dos mil diecinueve (2019), suscrito entre Ménica Lucrecia Girén Pac y la entidad Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA-, el cual consta de cinco (5) folios. C) Copia simple de Contrato administrative de prestacién de servicios nimero cero veintinueve guion quinientos quince guion dos mil diecinueve (029-$15-2019), de fecha dos (2) de diciembre del afio dos mil diecinueve (2019), suscrito entre Ménica Luerecia Girén Pac y la entidad Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA., el cual consta de cinco (S) folios. D) Copia simple de Contrato administrativo de prestacién de servicios nimero cero veintinueve guion cero sesenta y uno guion dos mil veinte (029-061-2020), de fecha veinte (20) de enero del aio dos mil veinte (2020), suscrito entre Ménica Lucrecia Girén Pac y la entidad Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA., el cual consta de seis (6) folios. E) Copia simple de Finiquito de fecha cinco (05) de julio de dos mil diecinueve (2019), el cual la seflora Ménica Lucrecia Girén Pac indica que mi representada ta entidad Ferrocariles de Guatemala -FEGUA- ha efectuado el pago total de honorarios derivados del contrato administrativo de prestacién de servicios nimero cero veintinueve guion cero ciento sesenta y ‘ocho guion dos mil diecinueve (029-168-2019), del cinco (5) de junio al cinco (5) de julio del afio dos mil diecinueve (2019), el consta de un (1) folio. F) Copia simple de Finiquito de fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil diecinueve (2019), el cual fa sefiora Monica Lucrecia Girén Pac indica que mi representada la entidad Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA- ha efectuado el pago total de honorarios derivados del contrato administrativo de prestacién de servicios niimero cero veintinueve guion trescientos -veintinueve guion dos mil diecinueve (029-329-2019), del veintisiete (27) de agosto al treinta ‘y uno (31) de octubre del ato dos mil diecinueve (2019), el consta de un (1) folio. G) Copia simple de Finiquito de fecha treinta y uno (31) de diciembre de dos mil diecinueve (2019), el cual la seffora Ménica Lucrecia Girén Pac indica que mi representada la entidad Ferrocarriles de Guatemala -FEGUA- ha efectuado el pago total de honorarios derivados del contrato administrative de prestacién de servicios mimero cero veintinueve guion quinientos quince guion dos mil diecinueve (029-515-2019), del dos (02) al treinta y uno (31) de

También podría gustarte