Está en la página 1de 6
718123, 12:18 Estrategia / Evaluscton clase + Comenzade ot Estado Finalizado en Tlompe, ‘empleado Califeactén Pregunta 1 Sunday, 7 de May do 2023, 1:08 Finalzado Sunday, 7 de May de 2023, 1232 1 hora 4 minutos 66 10,00 180% Evaluacin clase 1: Reviién del intento Una estrategia es exolicta cuando Seleccione una: a, No esta ni formalizada ni comunicada exoresamente por los gestores a los integrantes de la organizacién. b. Se sigue metedologia determinada por los gestores de laemprosa para forrmularia y ejecutatla y que todo et persona © Podran deducir YY Escorrecta debido a que se dice que una estrategia es cexpliciia cuando se sigue una metodologia doterminada por los gostoros do la empresa para formularta y ejecutarla y que todo et personal conoce, cesta debidamente formalizada en un documento y es comunicada a todos los integrantes ce la organizacion. ristencia a partir do las caracteristicas y naturaleza de las decisionos quo vaya adoptande la alta direccién. 4d. Cada area de la empresa (Operaciones, Marketing, Finanzas, Recursos Humanos), no debera desarrollar sus propios planes de manera alineada con la estrategia principal del negocio. La respuesta correcta os: So sigue una metocologia determinada por los gestores de la empresa para formularla y ejecutarla y que todo el personal ° )RG-8180313A-492F-1003-0AD3-B06CBESA2BECESCOId=7... 118 718123, 12:18 Evaluacin clase 1: Revisién del intento Pregunta 2 Michael Porter define la Estrategia come cee Seleccione una: Se punto 100 sore 199 a. Lacieccién y eLaleance de una organzacion a largo plaze ©. Explica os objetivos generals de la emprosay los cursos ce accién fundamentales © Eldesartlo Y Es correcta debico a que Micnael E. Porter define dela tormula _ostrategia como ‘al desarrlio Ge (a formule do decémola —_cémo ia empresa va a compat, cusles doden sor empresavaa sus objetivos y qué poltcas eran necesarias para competic alcar2ar tales objtivos" <. Elpatron 0 modelo de decisiones do una empresa que determina y revels sus objtvos. La respuesta correcta es: El desarrollo de la f6rmula de cémo a empresa va competi Pregunta 3 ‘A continuacién dentiique cual de las siguientes frases es una Visién Corporativa Corrects Seleccione una: Se puntua 90s +90 1. La empresa tiene como propdsito ftecer al consumidor pracuctos lacteos y alimentos de excelente calidad en condiciones éptimas. contriouyendo asia la nutricion y salud de la podiacién. b. Somos el mejor aliado de los clientes en la salisfaccién de sus necesidades financieras y praveemos una amplia gama de productos y servicios con innovacién. eficiencia y amabilidad. y generamos valor a nuestros clientes, colaboradores, accionistas y a la comunidad. © Serreconecida come ¥ Es correcta poraue la visién determina que es lider en el sector la proyeccién futura que se pretende dar ala fiduciario en calidad —_organizacion, es lo que se quiere llegar a ser del servicio y fen el futuro. ofrecimiento de productos que agreguen vaior a nuestros clientes: a través do procosos eficientes, seguros & innovadores, alineados con le cultura organizacional del Grupo 1d. Lograr un modelo de negocio que genere una experiencia relevante y Unica alrededor del Café Premium de los cafeteros colombianos, La respuesta correcta es: Ser reconocida como lider en el sector fiduciario con calidad del servicio y of-ecimionto do productos que agreguen valor a nuestros clientes: a traves de process eficientes, seguros ¢ innovadores, alineados con la cultura organizacional del Grupo 718123, 12:18 Evaluacin clase 1: Revisién del intento Pregunta 4 Acontinuacién, identifique cual de las siguientes frases es una Mision a Corporativa Se puntia 100 sobre 100 Seleccione una: 2. Sera empresa lder en innovacion de productos alimenticis saludabies, cde mayor preferencia através de una organizacién ligera,efciente,solida y-comprometicia b. Esuna empresa Y Escorrecta debide a que la mision innovadora efciente y determina el principal objetivo de la responsable, que produce _organizacién, es la razon de su yecomercializa productos existencia. lactoos ae calidad garantizada,a través de tuna cultura do servicio y crecimiento, aportando at desarrollo de la industria nacional y contribuyendo una alimentacion saludable de nuestros clientes. Ser lideres nacionales en la confeccién y comercializacién de prendas de vestir para hombre cumpliend estandares internacionales de calidad 4. Ser reconocida come lider en el sector fiduciaro en calicad det servicio y otrecimionto de productos quo agreguen valor a nuestros clientes: a través de procesos eficiontes, seguros e innovacores,alineacios con la cultura organizacional del Grupo La respuesta correcta es: Es una empresa innovadoraeficiente y responsable. que produce y comercializa productos lacteos de calidad garantizada, a través de una cultura de servicio crecimiento, aportande al desarrollo de la industria nacionaly contribuyende a una atimentacién saludable do nuostros clientes. Pregunta 5 La mision os: Seleccione una: a, Esuna —® Es incorrecta debido a que la vision es una exposicién exposicién clara que indica hacia dénde se dirige la empresa a largo clara que _plazo.y en qué se deoera convert, tomando en cuenta indica elimpacto de las nuevas tecnologias, de las necesidades hacia y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparicién donde se de nuevas condiciones del mercado dirige ta fomprosa a largo plazo. , Es la proyeccién Futura que se pretende dara la organizacién. os lo que se quiero llegar a sor en el futuro. ¢_ Es el principal objetivo de la organizacion, es la razén de su existencia Esa deseripcién de las aspiraciones de la administracion para el futuro. y bosqueja et curso estratagice y la direccion de largo plazo de la compari. La respuesta ci ‘ecta es: Es el principal objetivo de Ia organizacién. es la razén de su existoncia, 718123, 12:18 Evaluacin clase 1: Revisién del intento Pregunta 6 De acuerdo a las § fuerzas de Michael Porter determine eval de las siguientes ee definiiones se ajusta al ‘poder de negociacién de los proveedores' Se punta 0.08 sobre 100 Seleccione una ‘2 Cuanto mayor poder de negociacion tengan éstos, mas perudicial sera para la empresa, ya que gozaré con peores margenes y se enfrentara a mayores riesgos b. Se analiza ta capacidad de negeclacion de los aprovisionadores; cuanta ‘més capacidad tengan ellos. menos beneficioso seré para la empresa puesto que conseguiran peores condiciones de pago, mayores costes ete . Se analiza la posibilidad de entrada de nuevos competidores debido a que las empresas que compiten en una industia no querran que haya un mayor numero de competidores. 4. Cuantos * La respuesta es incorrocta debido a que so evalia La menos cexistencia, presente y fulura, de productos/serviclos productes que pudiesen ser un sustituto al que ofrece nuestra hayay empresa. Cuantos menos productos haya y menor sea menorsea la posibildad de que aparezcan nuevos. mas te Dencficioso sera para le empresa, postbtidad de que aparezcan beneficioso sera para la empresa La respuesta correcta es: Se analiza la capacidad de negociacién de los aprovisionadores; cuanta mas capacidad tengan ellos, menos benecioso 078 para la empresa, puesto que conseguiran peores condiciones de page. mayores costes, ete Pregunta 7 Un analisis de la situacién de la organizacion, de nuestros competidores y del how entero; responde a cual pregunta en la identfcacién del proceso de planeacién Se punta x90 sbr6 00 Seleccione una a. eCémo vamos a llegar hasta alli? b._ gAdénde queremos i? & ¢Donde ¥ Larespuesta es correcta debido a que es importante estamos? saber dénde nos encontramos en la actualicac, Dependiendo do nuestra situacién, los abjetivos que estan plantedndose pueden sor realistas, muy faciles 0 sencilla mente impesioles de lograr. Para responder a la pregunta de "¢Dende estamos?" deberemes realizar: Una analiss de la situacién, de nuestros competidores y cel entore, |. Ninguna de tas anteriores La respuesta correcta es: :Dénde estamos? 718123, 12:18 Evaluacin clase 1: Revisién del intento Pregunta 8 En el proceso de planificacién estratégica, para responder ala pregunta de “Donde estamos’ deberemos realizar: Se puntia 100 sobre 100 Seleccione una: 2. Evaluar las opciones estratégicas que se nos plantean y decicir la Sptima b. Una Estrategia © Unandlisisde ¥ Es correcta porque debemos realizar un anaisis de nuestra nuestra situacién (gcomo es nuestra situacion situacion financiera? znuestro departamonto de operaciones €s eficiento? esomos rentables? scusles son ruestras fortalezas? Etc) 4d. Los objetivos La respuesta correcta es: Un analisis do nuestra situacién. Pregunta 9 Dentro de las § fuerzas do Porter, ol poder de negociacién de los proveedores analiza Se puntia 100 sobre 100 Seleccione una: 14, Cuanto mayor poder de negaciacién tengan éstos, mas perjudiclal seré para la empresa. ya que gozara con peores margenes y se enfrenlara a mayores riesgos. b. Cuantamis ¥ Es correcta debide a que se analiza la capacidad de capacidad negociacién de los proveedores. Cuanta mas tengan ellos, _capacidad tengan ellos, menos beneficioso serd para menos la empresa, puesto que conseguiran peores beneficioso _condiclones de pago, mayores costes, etc. sera para la empresa, puesto que conseguiran peores condiciones de pago, mayores costes, etc La posibilidad de entrada de nuevos competidores en la industria en que se compite, Idealmente, las empresas que compiten en una industria no querran que haya un mayor nimero de competidores. d. La existencia, presente y fulura, do productos /servicios que pudlesen sor Un sustitute al que ofrece nuestra empresa, La respuesta ci fecia es Cuanta mas capacidad tengan ellos, menos beneficioso sera para la empresa, puesto cue conseguiran peores condiciones de pago, mayores costes, etc 718123, 12:18 Pregunta 10 Evaluacin clase 1: Reviién del intento En el proceso de planificacién estratégica presenta los siguientes procesos en su Seleccione una: 1a. Mision y objetivos de la empresa, disefio de opciones estratagicas, evaluacién y seleccién de (a estrategia puesta en practica y contro b, Misiony objetivesde ia ¥_La respuesta es correcta, verfiear empresa, analisis externo & lesquema de la planeacion interno, cisefo de opciones —_estralégica (Unidad 1, Pg. 2) estrategicas, evaluacion y seleccion de la estrategia puesta en practica y control c. Mision objetivos de la empresa, disefo de opciones estratagicas, evaluacion y seleccion de la estrategia y puesta en practica, dL Mision y objetivos do la empresa, analis's externo interno, disoho de opciones estratégicas, evaluacién y seleccién de la estrategia y puesta en practica La respuesta correcta es: Mision y objetivos de la empresa, analisis externo e interno, disefo de opciones estratégicas, evaluacién y seleccion de la cestrategia, puesta en practica y control ° )RG-8180313A-492F-1003-0AD3-B06CBESA2BECESCOId=7... 615

También podría gustarte