Está en la página 1de 4

Guía de aprendizaje

Recordemos:

El resultado de un logaritmo corresponde al


número de veces que se multiplica por sí
misma la base para obtener el argumento

Argumento
Ejemplo:

𝐥𝐨𝐠𝟓 𝟏𝟐𝟓 = 𝟑 ; porque: 𝟓 𝟑 = 𝟓 ∙ 𝟓 ∙ 𝟓 = 𝟏𝟐𝟓

Base

𝐥𝐨𝐠 𝟏𝟎 𝟎𝟎𝟎 = 𝟒 ; porque: 𝟏𝟎𝟒 = 𝟏𝟎 ∙ 𝟏𝟎 ∙ 𝟏𝟎 ∙ 𝟏𝟎 = 𝟏𝟎 𝟎𝟎𝟎

Recuerda que cuando la base de un logaritmo es 10 no se escribe. Para poder calcular el


resultado de un logaritmo son sumamente importante las potencias, y por ende, las
multiplicaciones, para ello te propongo completar las siguientes tablas, en la primera
deberás representar un logaritmo como potencia, y en la segunda tendrás que
representar una potencia como logaritmo.

 Aplica la lectura de logaritmo, tal como lo muestra el primer ejercicio:


1) log2 8 = 3, se lee “logaritmo de 8 en base 2 es igual a 3”

2) log6 36 = 2, se lee ___________________________________

3) log9 1= 0, se lee ___________________________________

4) log5 25 = 2, se lee ___________________________________

5) log𝑎 𝑏 = 𝑐, se lee __________________________________

 Expresa como potencia los siguientes logaritmos. Guíate por los ejemplos.
Recordatorio de propiedades:

 Ejercicios para aplicar las formulas estudiadas:


 Confirma si los siguientes logaritmos son verdaderos o falsos. Justifica los falsos.

También podría gustarte