Está en la página 1de 1

1.

¿Cuáles acontecimientos marcaron la evolución de la contabilidad


en las siguientes épocas:

• Edad Contemporánea: Se inicia este período en 1789 con el estallido de la


Revolución Francesa. En donde se establece una escuela para enseñar a
resolver problemas, tales como, fijación de precios, unidades de medida,
establecimiento de organizaciones de expertos, estímulo de las
organizaciones para que emitan principios de contabilidad generalmente
aceptados y establecimiento de normas de auditoría. También comienza a
procesar datos electrónicamente a través de computadoras.

• Edad Media: Fueron encontradas tres ciudades italianas que basaban su


economía en las prácticas mercantiles: Génova, Venecia y Florencia. En
estas ciudades se potencia la contabilidad utilizando el método de la partida
doble.

• Edad Antigua: En Mesopotamia (6,000 A.C.), como en Egipto, aparecen


documentos vinculados con la actividad contable. Los aparecidos en
Mesopotamia eran pequeñas tablas de arcilla grabadas, y usaban un sello que
personalizaba el autor de la transacción. En Egipto, se utilizaban papiros
para llevar la constancia de mercancías que se embarcaban y los resultados
de las cosechas

2. ¿Cuál fue el impacto de la Comisión Dawes, en el desarrollo de la


profesión contable en la República Dominicana?

A consecuencia de la invasión norteamericana, se da inicio en nuestro país la


contabilidad, ya que, los Estados Unidos enviaron técnicos con la finalidad de
organizar el Estado Dominicano y saber lo disponible que cada una de las
instituciones del Estado Dominicano, y esto solo sería logrado con los informes
financieros que provee la contabilidad.
Con ese objetivo, en 1929, ingresa al país la denominada “Comisión Dawes”, que se
encargaría de establecer el primer sistema contable público del país. Este sistema de
contabilidad pública se manejaba a través de la oficina de contabilidad general
(Contraloría General de la Republica), Tesorería Nacional y la Oficina Nacional de
Presupuesto, creadas en ese entonces para esos fines.

Pérez Dilone Joel Ernesto


ID: 00147100

También podría gustarte