Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Apizaco

P INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

Carrera:

Ingeniería Civil

“Reporte de práctica numérica 03


Viga conjugada IR 14”x22lb/ft
con carga puntual al centro

Nombre de la materia:
Análisis estructural
(16:00-17:00)

Nombre del catedrático:


Rubén Lima Barranco

Matricula:
20370258

Alumno:
Alex Brandon Hernández Ortiz

www.tecnm.mx | www.apizaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Apizaco

Introducción

El método de la viga conjugada es un método de análisis estructural para


determinar pendientes y deflexiones de una viga, requiere la misma cantidad de
cálculo que los teoremas del momento de área para determinar la pendiente de
una viga o su deflexión; aun así, este método aplica solo los principios de la
estática, la viga conjugada se define como una viga imaginaria con las mismas
dimensiones que la viga original, pero una carga en cualquier punto de la viga
conjugada es igual al momento flector en ese punto de la viga original dividido
por EI.

Es por eso que en esta práctica analizaremos como funciona el método de la


viga conjugada en un caso real, ya que este método nos permite calcular las
pendientes y deflexiones de la viga.

www.tecnm.mx | www.apizaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Apizaco

Conclusión

Puedo concluir que existen diferentes métodos y programas para abordar el


análisis de las deformaciones en las vigas, ya sea por el método de área de
momentos, método de doble integración y método de la viga conjugada.

Todos presentan su mecánica propia, a la vez tienen una partida común, que es
justamente el análisis de las deformaciones expuesto anteriormente. A través de
ellos buscaremos determinar el ángulo de curvatura de la línea elástica y sus
deflexiones o flechas, cada método tiene ventajas o desventajas dependiendo de
la viga a analizada.

Se puede decir que existe una analogía entre las relaciones carga - cortante
momento - y momento - pendiente - flecha.

www.tecnm.mx | www.apizaco.tecnm.mx

También podría gustarte