Telegram Con ESP32 Proyecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Introducción de lo general a lo especifico.

Con el auge de las redes sociales y de la cada vez más popular domótica, surge la idea
de unir dos usos de la tecnología totalmente diferentes para poder realizar el control de
una vivienda mediante una red social. Hoy en día, existen muchas alternativas para poder
automatizar una vivienda, como la que nos ofrece Philips con sus bombillas inteligentes
Hue o Sonoff, una de las marcas más populares de interruptores para domótica debido a
su precio. Todas las alternativas existentes requieren del uso de aplicaciones propias para
ser utilizadas desde smartphones y muy pocas de ellas pueden ser utilizadas desde
ordenadores. Es por ello por lo que la idea de crear una alternativa al control de una
vivienda a distancia sin necesidad de instalar aplicaciones extra resulta especialmente
atractiva. Con esta idea en mente, se decide utilizar una de las aplicaciones más
populares a nivel mundial y que acumula más de 100 millones de usuarios en todo el
mundo, una aplicación de mensajería instantánea: Telegram.
Telegram es un servicio de mensajería basado en la nube, por lo que podemos utilizar la
misma cuenta en cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, una tablet o un ordenador,
además de contar con compatibilidad con cualquier sistema operativo moderno. A pesar
de tratarse de una aplicación de mensajería instantánea como lo es WhatsApp, Telegram
ofrece una mayor capacidad de personalización de los chats, pero no de manera estética,
ya que hace uso de los denominados Bots, unos chats automáticos que reaccionan a
ciertos comandos para realizar diferentes acciones.
https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/115597/Segura%20-%20Control%20y
%20monitorizaci%C3%B3n%20de%20una%20vivienda%20mediante%20Arduino%20y
%20Telegram.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://electro.itchihuahua.edu.mx/revista/2021/C-Sub2.pdf
Los servicios de mensajería móvil o instantánea se basan en la arquitectura cliente-
servidor para enviar y recibir mensajes en tiempo real. El cliente está conectado en una
computadora o smartphone, la cual viene a ser la interfaz mediante una aplicación que
utiliza para comunicarse con uno o varios usuarios, siendo el servidor es el que maneja
toda la comunicación cliente/servidor de forma bidireccional, todo ello mantenido por
un proveedor de dicho servicio. En este modelo, el servidor no solo tiene la
responsabilidad del envío de los mensajes, sino también de la autenticación de los
usuarios.
Algunos de los servicios de mensajería instantánea poseen características específicas,
que los hacen más atractivos para los usuarios, sin embargo, la preferencia de éstos
también se relaciona con la cantidad de usuarios que disponen de este servicio.
Algunos de los más importantes se detallan con sus características en la Tabla 5.
file:///C:/Users/jhony_Amm/Downloads/t2089ec.pdf
Dentro de la amplia gama de aplicaciones de IoT, la domótica es una de sus
principales tendencias, surgiendo el término conocido como Smart Home. Cuando se
habla
de un hogar inteligente, se refiere a la utilización de la domótica para generar una
interacción dinámica entre el hogar y el usuario, tratando de automatizar y monitorizar
diversos aspectos de una vivienda como la seguridad doméstica, el encendido y apagado
de luces, de aparatos electrónicos, la calefacción, la climatización, etc. La implementación
de la domótica proporciona mayor confort y seguridad de los habitantes, así como ahorros
en los consumos de energía.
https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/64298/tfm_DailenisCastroGonz
%C3%A1lez.pdf?sequence=6
estoy realizando para mi casa un sistema domotizado, para control de encendido de luces
a través de msje por telegram, al cual más adelante le agregaré sensores que verán si
una ventana de la casa se abre, entre otras cuestiones, actualmente tiene agregado un
control remoto básico, de esos que venden en china, con 4 salidas, una por canal como si
fueran inputs, en fin.
https://forum.arduino.cc/t/ayuda-con-mensaje-via-telegram-en-arduino-esp32/1039451
Los bots son programas informáticos que realizan una tarea automatizada. Hay tipos de
bots como bots de internet, bots de juegos, bots de chat, rastreadores web, bots
sociales. Todos los bots tienen diferentes propósitos, algunos buenos y otros
maliciosos. Los bots buenos generalmente se implementan para fines de conveniencia,
como los bots de búsqueda, los bots de chat o los bots sociales que ayudan al
usuario. Los bots maliciosos suelen ser virus, bots de spam o bots que lanzan ataques
DDoS.
https://electrojoan.com/chat-bot-telegram-con-esp8266/
Los bots de Telegram son una serie de aplicaciones de terceros que se ejecutan dentro
de la aplicación de mensajería. No necesitas instalarlos ni hacer nada diferente para
poder utilizarlos, ya que se integran de manera que se utilizan como si fueran una
persona real con la que interactúas. Son multiplataforma, y los puedes usar en la versión
de Telegram del sistema operativo que quieras.
La interfaz de estas aplicaciones es puramente textual, y los controlarás enviándoles
mensajes que contengan determinados comandos o instrucciones que ellos entiendan
para reaccionar a ellos. Los comandos, las instrucciones o las palabras que les tienes que
escribir para utilizarlos dependerá de cada bot.
Estas aplicaciones están totalmente automatizadas. No hay nadie detrás de ellas, sino
que están preparadas para dar determinados tipos de respuestas dependiendo del
comando que les escribas tú. Puedes encontrarte varios tipos de bots, desde los más
sencillos que simplemente muestran un contenido básico hasta otros algo más complejos
y enfocados a alguna tarea concreta con la que puedan ayudarte.
Los bots llegaron a Telegram en junio del 2015, y la aplicación de mensajería ofrece las
herramientas necesarias para que cualquiera pueda crear un bot con el que automatizar
tareas en la app.
https://www.xataka.com/basics/bots-telegram-que-como-funcionan-recomendados-para-
empezar
hipótesis.
En este trabajo se muestra el desarrollo y la implementación del control de encendido y
apagado de iluminación por medio de la placa de desarrollo ESP32 y que permite la
conexión a internet de esta plataforma vía WiFi, desde nuestro dispositivo
móvil a través de una aplicación llamada Telegram , la cual nos mandara un correo a la
bandeja de entrada de la aplicación.
https://core.ac.uk/download/pdf/71399239.pdf

También podría gustarte