Está en la página 1de 5
ee Na 5 de 1996, que concede e1 Nombramiento Maestro Universitario Oistinguido al Or. tuaeero GIMENEZ MONTIEL, ALA COMUNIDAD UNIVERSITARTA: El Rector de la Universidad de Colima, con apoyo en el Articulo 29 de 1a Ley Orgénica de esta Institucién, y CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que el Dr. Gliberto Giménez Montiel, originario del Paraguay, tuvo desde su juventud un marcado interés por alcanzer una formacién profesional en el campo de las Ciencias Sociales y Hunani~ dades hablendo obtenido las Licenciaturas en Filosoffa, Madrid 1950; en Ciencias Sociales, Roma 1956 y postertormente realiz6 sus estudios de Posgrado en la Universidad de Parls I11, La Sorbona, Jogrando el grado de Doctor en Sociologfa, Paris 1976, y ei conocimiento de los idiomas francés, italiano, alemgn, inglés, portugués, complementando su forma- clon humanista con el latin y el griego clasico; SEGUNDO.- Que el Dr. Giberto Giménez Montiel ha desenpefiado actividades de docencia en la Universidad Iberoamericana, de 1973 a 1979; en la Escuela Nacional de Mtropologia e Historia, de 1980 a 1984, y en la Universidad Nacional Aut6noma de México, desde 1980 hasta la actualldad, habiendo trabajado incansablemante en la formacién de varias generaciones de profesionistas en el campo de las Clencias Socia~ Jes y Human idades; TERCERO.- Que el Dr. Gilberto Giménez Montiel es Investiga- dor Titular *C" det Instituto de Investigaciones Sociales de 1a UNAN € Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores (SN1), que ha realizado una destacada labor en la formacitn de investigadores en ae la Universidad Nacional Auténoma de México y en otras universidades de México y del extranjero; CUARTO.~ Que en 1a investigacitn ha destacado en 1a produc- citn de conocimientos originales en las Sreas de sociologfa de 1a reli- gitn, culturas populares, andlisis del discurso de los Libros de Texto Gratuitos, de las constituciones mexicanas y del discurso politico contemporneo; ha sido precursor en el estudio de 1a dimensién cultural del turismo y en general, del andlisis detallado de las ideologfas en México, en que destacan especialmente sus trabajos sobre identidades Stnicas en el pais, y actualmente se encuentra realizando investigacto- Nes sobre "El debate politico en México. Teorfa y andlisis del discurso”, "malisis soctocritico de la narrativa latinoamericana: Garcia MSrquez y Carlos Fuentes", entre otros; QUINTO.~ Que el Dr. Giménez es autor Gnico o en colaboracitn, de numerosas publicaciones, entre las que pueden citerse: Ensayo de aalisis ideolégicodiscursivo de un documento de la Conferencia Episco- pal Chilena, 1976; Culture Popular y Religion en el Andhuac, 1978; Apuntes para una Sociologia de las ideologfas, 1978, oder, Estado y Discurso, 1981, 1982, 1989; La Teorfa y e] AMlisis de la Cultura, 1987; La Teorfa y el AMdlists de las Ideologfas, 1988; Sectas Religlosas en e] Sureste, 1988; Religién y Sociedad en el Sureste (Coord), 1989; Resefias Bibliogrficas I. Teorfas y andlisis de Ia identidad social, 1992; Resefias Bibliogréficas 11, Teorfas y anélisis de la identidad social, 1992; Modemnizaci6n e identidades sociales, (Coord.), 19%, y Modernidad y religign en México (Coord.) 1996; SEXTO.- Que el Dr. Glménez ha sido colaborador en obras con los capitulos siguientes: De la doctrina social de la Inglesie a la &tica de la Iberacitn, 1975; Faith and Socialreality in México, 1976; Linguistica, semlologfa y anlisis ideolégico de la literatura, 1976, Idealogfa y Aparatos Ideolbgicos de Estado, 1980; Foucault: poder y dscurso, 1987; La Iglesia Cat6lica y las Sectas en reciprocidad de perspectivas, 1989; Un Comentario, 1990; Dos textos religiosos: Siller y Concha, 1991; Anélisis argumentative y socfocritica de le ficci6n Literarta 1992; Cambios de identidad y comblos de profesion relighosa, 1993; La teorfa y el an&lisis de le culture, Problemas Tedricos y Metodolégicos, 1993; Comunidades prinordiales y modernizacién, 1994; Gbstdcules para e} progreso de la raz6n sociolégica en México, 1994; Introducci6n, Cultura, identidad y discurso popular, 1995; Situacién actual y perspectivas de la invastigacién soctol6gica, 1995; £1 debate actual sobre modernidad y religién, 1996, y San Pedro Cuauco between Popocatepelt and Brooklyn... Mexican Migrants Return from the U.S. to ‘their Hone States in México. SEPTIMO.- Que el Dr, Giménez ha colaborado con mis de 30 articulos en publicaciones nacionales y extranjeras sobre temas de religién, filosoffa, indigentsmo, literatura, polftica, soctologia, et OCTAVO.- Que ha participado numerosas veces en eventos académicos, dentro y fuera del pais, como coloquios, congrescs, simposios, seminarios, encuentros, foros y mesas redondas, en que ha presentado ponencias sobre temas de su especialidads NOVENO.- Que el Dr. Gilberto Giagnez Montiel ha sido miembro da Organos Colegiados @ instancias de carécter académico y actualnente eS mienbro active del Consejo Consultivo del Seminario de Estudios de Ja Cultura del Consejo Nacional para la Cultura y les Artes, del Consejo Interno de 1a Divisién de Estudios de Posgrado de la Facultad de Cfen~ tas Polfticas y Sociales, de la cartera de evaluadores del CONACYT y dicteminador externo de proyectos en 1a misma Institucién; DECIMO.- Que pertenece a asociaciones académicas y profesio nales como miembro Honorario del Circulo Psicoanalitico Mexicana (1979), mienbro de la International communication Association (ICA), con sede en EE. WU. (1995) y miembro de nfmero de la AsociaciGn Mexicana de Semibtica (1996); ae UNDECIMO.- Que ha sido director de 1a Revista Discurso, @ditada por el Colegio de Clenclas y Humanidades de la UNAM; miembro del consejo de redaccién de la revista Arte, Sociedad, Ideologia, y actualmente es mienbro dal comite editorial de la revista Argumentos (UAM-X) y miembro del Consejo de Asesores de la revista Dimensién Antropolégica del Instituto Nacional de Antropologia e Historia, DUODECIMO.- Que el Dr. Gilberto Giménez Montiel ha recibido los siguientes premios y reconccimlentos: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SW1); Premio Irtanual “Estimulo a la productividad académica (UNAM-PREPAC); reconocimiento ecadémico del Cfrculo Psico- analitico Mexicanos; reconocimlento de la Universidad de Guadalajara y de otras Universidades de Provincia; y reconocimiento por 15 afios de servicios académicos en la UNAM, y DECIMOTERCERO.~ Que el Dr. Gilberto Giménez Montiel ha otorgado vallosos apoyos a 1a Universidad de Colima desde 1985 en que figuré como asesor del Programa Cultura, evaluador de la Revista Estudios sobre las Culturas Contenporfineas, consultor del proyecto 1@ Formacién de las Ofertas Culturales y sus pGblicos en México, colaborador del libro Metodologfa y Cultura editado por e1 Consejo Nactonal pare 1a Cultura y las Artes, en raz6n de 10 cual y con apoyo en ei Artfculo 29 al principio invecado y le Fracci6n XXIV del Articulo 27 de la Ley Orgénica de esta Institucién, esta Rectorfa expide el siguiente ACUERDO: PRIMERO.- Se otorga el Nombramtento de Maestro Universitario Distinguido al OR. GILBERTO GIMENEZ MONTIEL, por su destacade labor docente en la formactén de profesionales e investigaderes en los campos de ies Ciencias Socleles y Humanidades: por su reconocida trayectoria coma investigador de las religiones, cuituras populares, discurso ¢ ideologia polftica e identidades &tnica y nacional; su proiffica produc~ cién y publicacién en el campo cientifico y, especialmente, por el apoyo otorgado a la Universidad de Coltma como asesor, desde su funda- ci6n en 1985, del Prograta “Cultura”, avaiuador en ia kevista "Estudios sobre Jas Culturas Conterporfneas" y consultur dei Proyecto “Formacién de las Ofertas Culturales y sus Pabiicos en MSxico", entre otros trabajos. SEGUNDO.= En cumpliniento del acuerdo que precede, esta Rectorfa se satisfece en hacer entrega del nombramtento mencionado al Dr. GLlberto Giménez jiontiel, hoy ocho de junto de mil novecientos noventa y seis. FSTuals =~ LUCHA = TRABAGA, EL RECTOR. LIC. PERNANOG KORERO PEt

También podría gustarte