Está en la página 1de 3

Nacimiento30 de agosto 

de 1871 · Brightwater, Nueva Zelanda
Fallecimiento19 de octubre de 1937 (66
años) · Cambridge, Inglaterra, Reino Unido
Sepultura Abadía de Westminster
Residencia Nueva Zelanda y Reino Unido
Nacionalidad Británica y Neozelandesa
Lengua materna Inglés
Padre James Rutherford
Cónyuge Mary Georgina Newton

Ernest Rutherford, conocido también como Lord Rutherford 


Se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas
en alfa (α), beta (β) y gamma (γ). Halló que la radiactividad iba acompañada por
una desintegración de los elementos, lo que le valió para ganar el Premio Nobel
de Química en 1908.
Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico,
en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Consiguió
la primera transmutación artificial con la colaboración de su discípulo Frederick
Soddy (Soddy recibió más tarde en su carrera también el Premio Nobel de
Química en 1921 por sus trabajos sobre isótopos).
Durante la primera parte de su vida se consagró por completo a la investigación, y
pasó la segunda mitad dedicado a la docencia y dirigiendo los Laboratorios
Cavendish de Cambridge, en donde se descubrió el neutrón. Fue maestro, entre
otros, de Niels Bohr y Otto Hahn.

También podría gustarte