Está en la página 1de 9

AMABILIDA

D
La amabilidad es
un valor social que se
funda en el respeto, el
afecto y benevolencia en
nuestra forma de
relacionarnos con el otro.
La amabilidad es
esencial para la
convivencia en sociedad.
Diariamente, en nuestra
vida, estamos obligados
a interactuar con
distintos tipos de
personas (el vecino, el
colega, el jefe, el
subordinado, el familiar,
el dependiente, el amigo,
el desconocido, etc.), y la
armonía de nuestro
entorno social en gran
medida viene
determinada por el nivel
de amabilidad sobre el
cual hayamos fundado
esas relaciones.
En este sentido, la
amabilidad es
fundamental para
relacionarnos de una
manera positiva y
satisfactoria con los
otros, bien sea en la
familia, en el trabajo, en
la escuela, en nuestra
comunidad, etc. La
amabilidad es una forma
de mostrar nuestro
respeto y afecto hacia el
otro.
La amabilidad se refleja
en nuestros actos
cotidianos. Existen
palabras básicas con que
podemos manifestar
nuestro sentimiento de
amabilidad hacia los
otros, como por favor,
gracias, o lo siento o
discúlpame.
En una situación real de
la vida cotidiana, en que
solicitamos algún tipo de
ayuda o apoyo a otra
persona en determinado
asunto, es claro que si
hemos construido esta
relación con base en la
amabilidad nuestras
probabilidades de éxito
serán infinitamente
mayores que si no.
Sinónimos de
amabilidad son:
cortesía, gentileza,
atención, urbanidad,
afabilidad, cordialidad,
benevolencia. Lo
contrario sería
descortesía o
desatención.
Amabilidad en la Biblia
La amabilidad es un
valor esencial en la
forma en que los
cristianos deben
relacionarse los unos con
los otros, y está
fundamentada en la
misericordia de Dios,
según la cual los
creyentes de la doctrina
de Cristo deben
reconocerse entre sí en
el amor a Dios. Dice la
Biblia al respecto: “Más
bien, sean amables y
compasivos unos con
otros, y perdónense unos
a los otros, así como
Dios también los perdonó
a ustedes en Cristo”
(Efesios, 4: 32).

También podría gustarte