Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA

¿De qué va el DESARROLLO?


Desde mi punto de vista y en el contexto en el que me encuentro, me es difícil pensar
que el desarrollo sea alcanzable, pero a pesar de eso comparto la postura de Amartya
Sen, donde relaciona el desarrollo con la libertad, ya que es fundamenta conseguir la
libertar para alcanzar un desarrollo. Si hablamos de libertad, podemos mencionar y
enfatizar la libertad económica, política y servicios sociales son importantes para lograr
una vida plena y mejor calidad de vida.

Pero aparte de todos esos argumentos pienso que la libertad se consigue, respetándonos
unos a otros, lo cual desde mi perspectiva el Perú esta muy lejos de alcanzar ese respeto
entre ciudadanos, ya que todos somos importantes desde el individuo que recoge la
basura hasta el ministro de economía del país. Pero muchas veces el dinero nos ciega y
hace que actuemos con prepotencia y minimizando el esfuerzo de muchas personas por
seguir adelante, que buscan una mejor calidad de vida a pesar de las desigualdades que
existen en nuestro país.

Este punto de vista de analizar y alcanzar el desarrollo desde el respeto, llego a mi


gracias a la crisis social que afronta el Perú, donde incluso en la ciudad del cusco existe
esa discriminación y racismo con creerse las personas más importantes del país e
incluso ofendiendo a mis paisanos con llamarlos “indios y serranos”. Con esto no digo
que no lo seamos porque gracias a estos apelativos a veces nos sentimos más
identificados y más peruanos, pero nuestra molestia va con lo despectivo de utilizar esa
palabra en contra de nosotros, si nosotros como cusqueños tenemos esa forma
despectiva de discriminar a nuestros paisanos, que será de la ciudad de Lima, y para mi
persona esa forma de trato me incomoda y aun mas me motiva a seguir adelante, y
demostrar que un indio y serrano puede lograr grandes cosas.

Autor: R. AIMAR CHILLIHUANI HUAMAN

[Fecha] 1

También podría gustarte