Está en la página 1de 12

Direccionamiento IP

Número de Red Número de host

! 32 bits de direccionamiento
! Cada byte se escribe en forma decimal, separados por puntos
Ejemplo:

10010001.00001010.00100010.00000011

145. 10. 34. 3

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Redes de Clase A

0 1 7 8 31
0

Número de red Número de host

!Dirección de red de 8 bits, con el bits más alto en 0


!Número de host de 24 bits
!No. máximo de redes de este tipo: 126 ( 2 7 -2)
" Se descartan las redes 0.0.0.0 (default route) y 127.0.0.0
(loopback)
!No. máximo de hosts por red: 16,777,214 ( 2 24 -2)
" Se descartan los hosts 0´s y 1´s
!50% del total de direcciones de Internet pertenecen a esta clase

Cetis 37 !Rango del 1.x.x.x Ing.


al 126.x.x.x
H. Edmundo Silva Alonso
Redes de Clase B

0 1 15 16 31
1 0

Número de red Número de host

!Dirección de red de 16 bits, con los dos bits más altos en 1 0


!Número de host de 16 bits
!No. máximo de redes de este tipo: 16,384
!No. máximo de hosts por red: 65,534 (2 16 - 2)
" Se descartan los hosts 0´s y 1´s
!25% del total de direcciones de Internet pertenecen a esta clase
!Rango del 128.0.x.x al 191.255.x.x

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Redes de Clase C

0 1 2 23 24 31
1 1 0

Número de red Número de host

!Dirección de red de 24 bits, con los tres bits más altos en 1 1 0


!Número de host de 8 bits
!No. máximo de redes de este tipo: 2,097,152 ( 2 21 )
!No. máximo de hosts por red: 254 (2 8 - 2)
" Se descartan los hosts 0´s y 1´s
!12.5% del total de direcciones de Internet pertenecen a esta clase
!Rango del 192.0.0.x al 223.255.255.x

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Otras Clases de redes

Clase D

1 1 1 0

!IP Multicasting

Clase E
1 1 1 1

!Uso experimental

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Ejemplos

1. Determinar a qué Clase de direccionamiento pertenecen las


direcciones:

a) 148.204.242.78
¿Cuántos hosts soporta esta red?

b) 200.252.257.1

c) 225.124.1.13

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Internet

Principales protagonistas

Sistemas Operativos de Red: Unix, Windows NT, Linux


Protocolo de Red: TCP/IP Suite
Web Server: Demonio de HTTP (puerto 80)
!Unix: Netscape FastTrack
!NT: IIS
!Linux: Apache

Browser. Cliente http intérprete de HTML


DNS: Demonio named y parte cliente implantada en los browsers
Servidor de correo SMTP y servidor POP de correo
Servicios: WWW, e-mail, FTP, IRC (chat), Real Audio, News, WAIS,
etc.

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Internet

# Lenguajes de programación:
Client side
# MS ActiveX
# Sun Java ( applets)
# MS VBScript
# Netscape Javascript
# HTML

Server Side
# ASP (VBScript)
# C++, C
# Java
# Perl
# HTML

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Internet

Arquitectura cliente servidor:

Requerimiento HTTP para 1 página web

Internet

Documento HTML Cliente


Web server (browser)

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Intranets

Web Server firewall

Internet
Bases de Datos Red corporativa

clientes

Intranet

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Intranets

Aplicaciones comunes en intranets :

!Publicación de documentos corporativos


!Acceso a directorios
!Integración de bases de datos al web
!Sistemas de información ejecutiva
!Páginas web individuales a nivel área
!Aplicaciones en groupware
!Distribución de Software
!Correo Electrónico
!Control de acceso a partes del la intranet
!Workflow
!Manejo de formas electrónicas
!automatización de procesos

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso


Conectividad peer-to-peer

HTTP, e-mail,FTP HTTP, e-mail,FTP


Internet
Presentación Presentación
Sesión Sesión
TCP TCP
IP IP IP
IP

Física

Cetis 37 Ing. H. Edmundo Silva Alonso

También podría gustarte