Está en la página 1de 10
SERVICIO TECNOLOGICO: REDISENO Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO PARA EL AHORRO DE ENERGIA EN LA JARDINERA CENTRAL DE LA UT DE ALTAMIRA INSTITUCION BENEFICIARIA: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ALTAMIRA PARTICIPANTES: M.C. JOSE LUIS OCAMPO CASADOS, DR. EDGAR UXMAL MAYA PALACIOS ne MDHD. JULIO CESAR MARTINEZ GAMEZ PERIODO DE APLICACION: # 07 DE ENERO ~ 29 DE ABRIL DEL 2016 INTRODUCCION El presente proyecto se realizé en la Universidad Tecnoldgica de Altamira con el fin de proporcionar mantenimiento y redisefo al sistema fotovoltaico para el ahorro de energia participando en la prestacién de servicios tecnolégicos donde se brindé apoyo y recursos de rectoria con el fin de solucionar problemas de alto consumo de energia eléctrica, a través de sistemas generadores de energia limpios y no contaminantes. Este sistema fotovoltaico se redisefio para demostrar la sustentabilidad de las energias no contaminantes, en combinacién con el uso de materiales de baja conduccion térmica que ahorraran en el consumo de energia OBJETIVO GENERAL * Proporcionar mantenimiento y redisefio a_un sistema fotovoltaico para el ahorro de energia en la Universidad Tecnolégica de Altamira ise ETIVOS PARTICULARES Diagnosticar el estado del sistema fotovoltaico para el ahorro de energia en la Universidad Tecnolégica de Altamira + Realizar a seleccién de tecnologia adecuada que mejore ia eficiencia al sistema fotovoltaico para el ahorro de energia + Redisefiar el espacio y las conexiones del sistema fotovoltaico * Proporcionar mantenimiento al interior y exterior de las partes que componen el control del sistema fotovoltaico. * Verificar el estado de la bateria y modulo solar al termino del mantenimiento y redisefio del proyecto. Universidad Tecnolégica de Altamira {hd de os Rios km. 26100, Puerto Industral tana Tam. CP 89608. TolFax (633}2600252 a1 54 ww vatamira edu. JUSTIFICACION + Los beneficios proporcionados a la UT con el sistema fotovoltaico es generar un ahorro en las tarifas eléctricas evitando su desperdicio, pues con el sistema automatizado se encenderan las lamparas led en un horario nocturno y se apagaran en horario matutino. * El sistema fotovoltaico para el ahorro de energia en la Universidad Tecnolégica de Altamira fue disefiado con el fin de ahorrar electricidad como una fuente de energia libre de contaminantes, ya que el uso generalizado de combustibles fosiles, el debilitamiento de la capa de ozono y la desaparicién de grandes hectareas verdes, favorecen el incremento de temperatura en el planeta, provocando un futuro caético para las préximas generaciones. * El trabajar con el sistema fotovoltaico en el ahorro de energia motiva a los estudiantes académicamente, pues sirve como trampolin para aplicar sus conocimientos tedricos en la aplicacién de un proyecto practico. + La presente investigacion propicia la generacién de articulos impulsando el desarrollo tecnolégico, colando a la Universidad Tecnolégica de Altamira como una institucion de primer nivel con reconocimiento en congresos nacionales e internacionales. PROCEDIMIENTOS El sistema fotovoltaico en la UT de Altamira se componia de: médulo solar sucio (4), controlador de carga quemado (2), bateria de ciclo profundo hinchada (3), lampara led con tiras sulfatadas, relevador de 12 voltios de corriente directa (2), contacto doble ‘quemado (2), cableado en malas condiciones por lo tanto el proyecto estaba fuera de operacién y no daba servicio. En las figura 1 y 2 se observan las condiciones en las que se encontraba el_ proyecto. SE Figura 1. Diagndstico de sistema fotovoltaico en la UT. a Universidad Tecnolégica de Altamira ‘va. de os los km, 34100, Puerto Industral. Altamira. Tam. C.P 9608 Tela (233)2600252 al $4 worw vtaltamira edu me Figura 2. Diagnéstico de sistema fotovoltaico en la UT. SELECCION Y PRESUPUESTO DE LA TECNOLOGiA PARA LA REACTIVACION DEL PROYECTO. Una de las preocupaciones en el mantenimiento y restructuracién del sistema fotovoltaico de ahorro de energia en la UT, fue seleccionar la tecnologia adecuada que volviera a poner en marcha el proyecto, es por eso que fue necesario realizar cotizaciones de material con el fin de tener un aproximado de lo adquirido antes de la restructuraci6n. Para la seleccién de las baterias, se tomé en cuenta el término llamado. dias de autonomia, que son aquellos dias en que el sistema puede continuar sus funciones sin que exista generacién de la fuente primaria (paneles). Esto se logra mediante la acumulacién de la cantidad de energia necesaria con ese fin en las baterias. Hay que tener en cuenta ademas, que no deben descargarse por debajo del limite establecido por el fabricante porque disminuye su tiempo de vida util, no siendo conveniente someterias a un proceso de carga, cuando han alcanzado el 100% por que también se reduce su tiempo de vida util, por lo que se necesita un regulador de carga El regulador de carga es de vital importancia en el sistema solar, porque ofrece mas tiempo de vida Util al sistema fotovoltaico, sin la necesidad de utilizar energia proveniente de la comisién federal de electricidad (CFE), lo que significa ademas de un ahorro de energia, la posibilidad de trabajar sin necesidad de recibirla de la fuente primaria, ya que la misma esta almacenada en las baterias disponibles, lo que garantiza el funcionamiento de la lampara. En la Tabla 1, se muestra la cotizacion del material adquirido antes de la restauracin, mencionando que el proyecto se encontraba sin proporcionar un servicio con la luminaria que alumbraba a los jardines, la bateria se encontraba inservible y las condiciones de pintura en el tablero estaban deterioradas por el sol ce Universidad Tecnolégica de Altamira ‘iva. de os Rios km. 3+100, Puerto Industral, Altamira. Tam C.P. 69608 Tela (833)2600252 al S4_ wow vtatamira.edume PUXXV. Tabla 1. Cotizacién del material adquirido antes de la restructuraci6n, Valor unitario [Total 1_| PTR 1/8" Cal.16 6 $160.00 $960.00 2 | Tomillos 1/4"x 1 1/2" | Con tuerca y rondana 10 #18100 Sistoy 3 | Pintura esmalte negro 1L 1 $145.00 $145.00 4 | Thinner estandar 1 L 1 $36.00 | $36.00 5 _| Brocha Profesional 2 1/2 1 $45.00 $45.00 6 | Electrodo E60/10 3/32" X 14 5 $81.00 $405.00 ( 7 | Tubo flexible licuatite 1/2 con 5 | $0900 | $545.00 conectores | | 8 | Esparrago de 1/2 re $120.00__| $240.00 9 [Silicon paraexterior | 1 | ~_—«$79.00 $79.00 10 | Espuma para seliado 1 $117.00 $117.00 11 | Cinta de aislar 2 $30.00 $60.00 12 | Gabinete Metalico [P66 1 $1,930.10__| $1,930.10 13 Bateria Cale Solar Tipo ce ai 700 __ $2,099.00 | $2,099.00 | 14 Panel Solar ENESOL | Bereta 1 $2,145.00 | $2,145.00 15 | Controlador ENESOSTC20 + | $973.50 $973.50 16 | Lampara Alumbrado Publico Led | 1 $2,900.00 | $2,900.00 17 | Cable thw blanco calibre 10 10 $10.00 $100.00 “18 | Cable thw negro calibre 10 10 $10.00 $100.00 TOTAL | $15,114.34 Se visitaron diferentes establecimientos con la finalidad de comparar los precios, se realizé una reunion con los responsables del proyecto tomando la mejor oferta del mercado y calidad de los componentes que se necesitaban para realizar la puesta en marcha del sistema de ahorra de energia, en la Tabla 2, se muestra la descripcion, cantidad y valor unitario de la nueva compra realizada Tabla 2. Cotizacién del material adquirido para la restructuracion ne Descripcién [Cantidad [Valor Unitario | Total 1 Morningstar SHS NL 10a de 12v 1___| $1,000.00 _| $1,000.00 2_| Mariposa rosca gruesa-zn 8/32, | 2 ~~*| $24.39 $48.78 [3 | Terminal compresion paracable | 3 | $23.90 $71.70 4 | Terminal blocks de 8 conectores [$200.00 $200.00 5 | Cable THW rojo calibre 14 $8.00 Ls8.00 | rsidad Tecnologica de Altamira Blvd. de os Rios km. 3+100, Puerto indus, Altamira. Tam. C.P, 89608 ToVFax (833)2500282 al S¢_ ww utatarra.edu me 6 | Termofit calibre 14 2 7 | Termofit calibi Hoe 8 | Cinta de A 9 | Cincho plastico 1 $75.00 $75.00 “10 | Bateria cale solar tipo cl-31t-700 1___| $2,099.00 _| $2,099.00 11 | Lampara alumbrado publico led 1 $2,900.00 __| $2,900.00 12 | Pintura Aerosol summa negro 11 1 |__$145.00 $145.00 VALOR TOTAL | $7,736.60 REDISENO DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO = fuera automatico; encontrando el controlador SHS-NL-10 a 170 Watts 0 10 amperes En el redisefio del sistema fotovoltaico se buscé que el encendido de la lampara para el sistema de carga solar; con el objeto que la carga se activara al caer la noche y se desactivara al amanecer. El SHS-NL-10 se conect6 a una bomeara para eficientar la conexién eléctrica y ofrecer una mejor presentacion. En la figura 3, se muestra la imagen esquematica y la fotografia del contralor. Figura 3. Imagen y fotografia del controlador SHS-NL10 CONEXION ELECTRICA A LA BATERIA Se investigé la correcta forma de conectar una bateria en cualquier tipo de sistemas. Concluyendo que para un mejor funcionamiento debia tener en sus bornes la mayor sujecién posible, esto para evitar movimientos en los cables los cuales podrian provocar calentamiento en las terminales ocasionando dajios irreversibles. Para ello se implemento a cada cable (rojo, negro) una terminal de compresion para cable y una rosca de mariposa para dar una unién firme en la conexion. En la figura 4 y 5 se muestra la manera correcta de conectar la bateria en un sistema Figura 4. Imagen y fotografia del controlador SHS-NL 10. Universidad Tecnolégica de Altamira ‘iv. de os Rios km. 3+100, Pusrto industria, Altar Tam, CP. 89608. Tox (633|2600252 al S4_ ww vtatamira edu mx Figura 5. Conexién eléctrica del sistema fotovoltaico de la bateria MANTENIMIENTO AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LAS PARTES QUE COMPONEN EL CONTROL DEL SISTEMA FOTOVOLTAICO En el interior del gabinete se desconectaron todos los componentes que forman el contro! del sistema fotovoltaico, desde el controlador de carga hasta la bateria y el cableado. El fin era obtener un mayor espacio por lo que fue necesario sacar la bateria del gabinete y desatomnillar la placa donde se monte el controlador, cubriendo cada una de las terminales de los cables con el fin de proteger el equipo de un corto circuito. En la figura 6, se muestra el interior del gabinete. Universidad Tecnolégica de Altamira ‘Blvd. de os Rios km. 34100, Puerto industria, tara. Tam. C.P. 89608. TelFax 833)2600252 al 54 wow uatamira.edu.me Despejado el gabinete se implementé un sistema de limpieza con una brocha removiendo toda particula de polvo, requiriendo la utilizacién de un solvente noble para retirar el polvo 0 rastros de humo pues existe la posibilidad que algunas manchas de polvo sean demasiado dificiles de quitar con agua. Una vez terminando la limpieza del gabinete se dejé secar 0 lo secamos con un trapo para evitar corrosiones. También proporcioné una limpiada por fuera para que todo el gabinete se viera estatico y con buena presencia La buena presencia y calidad del trabajo quedo de manifiesto al terminar el interior del gabinete después se continuo con el panel y la lampara, por lo que se requirid armar un andamio de aproximadamente tres metros. Cuando se laboré en las altura fue necesaria la seguridad por eso antes de escalar se verificaron que los amarres del arenes quedaran fijos al andamio que fue sujeto a la estructura de la lampara. La limpieza del panel y de la lampara fue sencilla solo basto con pasar un trapo himedo y eliminando toda suciedad. En la figura 7, se muestra como se monté el andamio y se realiz6 la limpieza del médulo solar y en la figura 8, se muestra limpieza de la lampara utilizada en el panel fotovoltaico Figura 7. Armado de andamio y limpieza del médulo solar. Universidad Tecnolégica de Altamira ‘vd. de os Ros km, 24109, Puerto Industral Altamira. Tam. C:P. A908 TelFax (33)2600252 al S4_ ww vtatamira eum Figura 8. Limpieza de la lampara_utilizada en el sistema fotovoltaico. VERIFICAR EL ESTADO DE LA BATERIA Y MODULO SOLAR AL TERMINO DEL MANTENIMIENTO Y REDISENO DEL PROYECTO. La verificaci6n de la bateria y médulo solar fue checada para que el funcionamiento de cada uno de las partes que conforman el sistema fotovoltaico fuera el correcto. Para ello se hicieron pruebas al estado en que se encontraba dicha_bateria en ese instante, midiendo el voltaje y amperaje que se tenia en operacién, observando el estado de carga con el panel conectado. La conexién del panel solar en operacion, se verifico al darnos cuenta del trabajo que realiz6 al cargar la bateria, esperando el ocaso para que automaticamente mediante el controlador se activara la lampara. A continuacion se muestra en la figura 9, el resultado del trabajo obtenido al ver la lampara en operacion y en la Tabla 3, se pueden ver los consumos sobre el almacenamiento de voltaje, amperaje en la bateria y consumo en watts de la lampara Figura 9. Lampara en operacion Universidad Tecnolégica de Altamira ‘Blvd. de os Rios km, 3+100, Puerto indus, Altamira, Tam. C.P. 89608. Tela (33)2600252 al 54. woww.statamira.edume Tabla 3. Consumos sobre el almacenamiento de voltaje, amperaje en la bateria y consumo en watts de la lmpara. ‘Carga Total Wati- i 278 ‘Maxima Potencia De AC aA me Total Corregido ae Watt-HriDia Total Corregido Watt-He/Dia ae / Woltaje De! ie Sistema, ‘Cargas Amp- HrsiDia pase [Dias Auténomos 2 | Capacidad De | Almacenamiento ne Amp. ‘Max. Profundidad or | De Descarga | Capacidad Total | Deta poe | [Capacidad De La = |_Boteria En Ampilit | ‘Numero De T i i | Baterias En 03 | Paralelos Voltaje Nominal a Del Sistema | | Fotovoltaico __| i | Total Corregido | T Watt-HriDia eel Horas Del Sol Por Dia ‘Subtotal Minimo x a9 | if a | Factor De | Reduccién De 1s Potencia (Total De Conjunto ra Be Potencia eee LWatts Por Modulo 1390 [Numero De Universidad Tecnolégica de Altamira ‘iva. de os Rios km. 3+800, Puerto Industral, Altamira, Tam. CP, S9608 TeliFan (83912600252 a4 wow vation edna pee LOGRADOS Se logré un menor consumo de energia eléctrica, lo cual se verd reflejado en la facturacién de consumo, Reduccién de gases de efecto invernadero. Participacin de alumnos de la carrera de energias renovables en proyectos tecnolégicos. = Posicionamiento de la universidad tecnolégica de Altamira como organismo dispuesto hacer uso de las energias renovables. + Proyecto muestra del uso de energias renovables para empresas visitantes. * Desarrollar habilidades cognitivas y aplicacién tecnolégica en alumnos de la carrera de Mecatronica. = CONCLUSIONES Se concluye que la investigacin del mantenimiento y redisefio de un sistema fotovoltaico para el ahorro de energia en la jardinera central de la UT de Altamira, proporcioné experiencia en el disefio de energias renovables libres de contaminantes cuidando las normas y siguiendo una armonia con el medio ambiente, aprovechando la tecnologia existente para crear un futuro amable, disminuyendo fenémenos que en el presente son el resultado de una sobreexplotacién de los recursos naturales para la obtencién de la energia, como el llamado efecto invernadero. Aunque cueste trabajo creerlo el simple hecho de dejar una lampara encendida en nuestra casa es aportar al desequilibrio ambiental, porque realmente no es solo una lampara encendida, son millones de personas que piensan que no pasa nada, lo que hace que una gran cantidad de energia no necesaria se tenga que producir. Este proyecto hace una aportacién a futuras generaciones para extender a nuestra institucidn las energias puras, agradeciendo a los altos mandos el apoyo de recursos econémicos y el seguimiento ofrecido por nuestro director el M.C, Juan Almazan Covarrubias, MC. JUAN HERMILO ALMAZAN COVARRUBIAS, = Director de Mecatrénica y Exergias renovables DIRECCION DE MECATRONICA ARES ANFOMATIZAGION Universidad Tecnolégica de Altami ‘Blvd. dots Rios hm. 3+100, Puerto Indusval, Altamira. Tam. CP. BOBDR Tliax (833)2600252 al $4 we utara eo mk

También podría gustarte