Está en la página 1de 2
Introduccién a la carta de Pablo a los Romanos poder de Dios para que todos Ios que creen alcancen la Pues el evangelio nos muestra EI justo No me avergtienzo del evangelio, porque Salvacién, los judios en primer lugar, pero también los que no lo son de qué manera Dios nos hace justos: es por fe, de principio a fin. Asi lo dicen Jas Escritura Por la fe vivird"* (Ro 1:16-17) Contexto historico y propé Durante su tercer viaje misionero, alld por la primavera del aflo 57 d.C., el apdstol Pablo se alistaba Para voly iones de Jas iglesias en las provincias de Macedonia y Acaya (Ro 15:2: iyuda Pablo esperaba no solamente aliviar las necesidades de los hermanos pobres de Jerusalén sino unir a los hermanos judios con los hermanos gentiles. Pablo tenia Varios propésitos al escribir a ta iglesia en Roma: 1. pedir a los romanos que oren para que todo salga bien en su viaje a Jerusalén (Ro 15:30-32) que Dios le libre a Publo de los inerédulos en Judea aque la ayuda que tlevaba para los hermanos en Jerusalén sea bien reclbida 2, avisar los romanos que él espera conocerlos por fin cuando viaja a Espalia después s de visitar a Jerusalén (Ro 1:8-15; 15:22-24,28-29) 6a eh 3. solicitar a los romanos unn ayuda para poder contimuar el viaje (Ro 15:24) 4. presentarse a los romanos por medio de una exposicién del evangelio que é1 predica, sobre todo con respecto ala relacién entre el evangelio y la ley de Moisés y la relacidn entre los judo y los gentiles en ln historia de la salvacion Argumento ILS Introduccién La parte doctrinal (1:16-11:36) 1516-17, El tema central de la carta; 1a justicia de Dios : Para Pablo, ser justo significa estar en una relacién correcta con Dios. La justicia de Dios es 1a accién por la cual el Juez declara justo (libre de condenacion) al pecador, colocandolo en una relacién de amistad con él mismo y Hamandolo a vivir una nueva da en el presente (Ro 3:21-27; 5:1-2; 8:1-4). Sin embargo, Dios dari el veredicto en el juicio final (Ro 2:5-11) 1:16-3:20 Todos los hombres—tanto los gentiles como los judios—son ineapaces de aleanzar la justicia de Dios por cuenta propia, de manera que quedan bajo su justo juicio, 3:21-5:21 Dios ha manifestado su manera justa de hacernos justos, y esa obra salvadora la recibimos gratuitamente por medio de la fe en Cristo, no por nuestro mérito. ‘La justicia de Dios nos libera de la paga del pecado (Ia muerte), pues nos libera de Ia condenacién de la ley. 6:1-8:39 La justicia de Dios nos libera también del poder del pecado, pues Dios nos da su Espiritu para que podamos vivir conforme a las justas demandas de la ley de Dios. 91-1136 La justicia de Dios queda vindicada, pues sus promesas a los jucios siguen vigentes, fa pesar de que ellos le han rechazado a El. 3) 12:1- 15:13 El cristiano tiene que practicar la justicia de Dios en 1a iglesia, en el mundo y entre los débiles. La parte exhortatoria (12:1-1 15:14- 16:27 Conclusién y despedida. Analisis de Romanos Ei evangelio de Dios predicado por Pablo (1/1-17) 1, Pablo y el evangelio (1:1-6) 2. Pablo y los romanos (1:7+13) 3. Pablo y el evangelismo (1:14=17) La ira de Dios contra ta humanidad (1:18-3:20) os (1;18-32) (2:1-16) Los judios (2:17-3:8) Toda la humanidad (3:9-20) La gracia de Dios en el evangelio (3:21-8:39) 1. Laj ia de Dios revelada e ilustrada (3:21-4:25) 2. El pueblo de Dios unido en Cristo (5:1-6:23) 3. La ley de Dios en relacién al cristiano (7:1-25) 4. El Espiritu de Dios en los hijos de Dios (8:1-39) El plan de Dios para judios y gentiles (9:1-11:36) |. La promesa de Dios pese Ja caida de Israel (9:1-33) 2, La pena (el castigo) de Dios por la culpabilidad de Israel (10:1-21) 3. El plan de Dios para la conversién de Israel (11:1-32) 4. Doxologia (11:33-36) La voluntad de Dios respecto a relaciones renovadas (12:|-15;13) Nuestra relacién con Dios: cuerpos consagrados y mentes transformadas (12:1-2) Nuestra relacién consigo mismos: moderacién y fe al ejercer nuestros dones ( Nuestra relacién con los hermanos: amor en la familia de Dios (12:9-16) Nuestra relacién con nuestros enemigos: servicio en vez de venganza (12:17-21) Nuestra relacién con el estado: ciudadania responsable (13:1-7) Nuestra relacién con la ley: cumplimiento por medio del amor al projimo (13:8-10) Nuestra relacién con el Dia: viviendo entre el “ya esta” y el “todavia no” (13:11-14) Nuestra relacién con los débiles: recibirlos en vez. de despreciarios, juzgarios u ofenderios (14:1-15:13) 8) eae La providencia de Dios en el ministerio de Pablo (15:14 - 16:27) 1. Su servicio apostélico (1 2. Sus planes de viaje (15:23-33) 3. Recomendaciones, elogios y saludos personales (16: 4. Advertencias, saludos de colegas y doxologia (16: 214-22)

También podría gustarte