Está en la página 1de 3

ÁREA

Inst. Educativa Secundaria.


D01
CURRICULAR
COMUNICACIÓN
A “……………………………………
UNID Secundaria EBR

…”
SESIÓ N DE APRENDIZAJE N° 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE 01:


“No todo es basura: reciclar también puede ser tu responsabilidad”
ACTIVIDAD 6: “RECONOCE LA SECUENCIA DE HECHOS Y ACCIONES EN UN CUENTO”
I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 02
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA COMUNICACIÓ N FECHA: …..de marzo
GRADO/SECC 1° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Seleccionar informació n que permita reconocer la secuencia de hechos y acciones, así


PROPÓSITO
como la intenció n del autor en el cuento Los sueñ os del sapo.
EVIDENCIA respuesta a las actividades planteadas en la ficha de trabajo

COMPETENCIAS Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna


• Obtiene informació n del texto escrito.
CAPACIDADES • Infiere e interpreta informació n del texto.
• Reflexiona y evalú a la forma, el contenido y contexto del texto.
 Selecciona informació n que permite reconocer la secuencia de hechos y acciones, as
DESEMPEÑOS como la intenció n del autor en el cuento Los suelos del sapo.
Identifiqué la intenció n o propó sito del autor del cuento.
 Selecciona informació n que permite reconocer la secuencia de hechos y acciones, as
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN/ como la intenció n del autor en el texto que lee.
LISTA DE COTEJO  Identifica la intenció n o propó sito del autor del cuento.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona informació n del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactú a en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
de aprendizaje.
AUTONOMA
 Monitorea y ajusta su desempeñ o durante el proceso de
aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Solidaridad planetaria y Disposició n para colaborar con el bienestar y la calidad de
AMBIENTAL equidad intergeneracional vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2023


1
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
D01
CURRICULAR
COMUNICACIÓN
A “……………………………………
UNID Secundaria EBR

…”naturaleza asumiendo el cuidado del planeta

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T

 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los


estudiantes rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las
estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
15”
El o la docente y los estudiantes recuerdan normas para la interacció n en el trabajo
INICIO


 Se les pregunta có mo está n emocionalmente y se les recuerda realizar los há bitos
deportivos, comer saludable, leer, realizar sus actividades lú dicas y sobre todo la salud
mental.
Motivación, saberes previos y problematización:
 Presenta el propó sito del tema y el reto de la unidad.
 Menciona los criterios de evaluació n de la sesió n.
Antes de la lectura
La docente Recuerda que en la actividad anterior leyeron e identificaron informació n explicita e
importante del cuento “Los sueñ os del sapo”, también se recuerda la hipó tesis formulada del
texto.

Durante la lectura
DESARRROLLO

- La o el docente menciona que las autoras y autores de cuentos pueden hacer uso del
sentido figurado y utilizar frases y expresiones cuyo significado refleja la intenció n del
autor.
- Los estudiantes desarrollan y completan la informació n de las actividades planteadas en
la ficha de trabajo.
Después de la lectura
- El o la docente menciona que es importante desarrollar una lectura a profundidad del
texto para ello pueden formular preguntas y señ alar las razones de sus respuestas.
- Se plantea la reflexió n ¿Có mo te ha ido al desarrollar esta actividad?, ¿a qué crees que se
debe?
 El docente finaliza la sesió n solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde
manifestaran sus logros durante la sesió n de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso,
Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluació n planteados en nuestra actividad con
CIERRE

la finalidad de lograr el RETO de la actividad.


 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué
aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para 10”
qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesió n y los anima a los estudiantes seguir adelante.

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2023


2
ÁREA
Inst. Educativa Secundaria.
D01
CURRICULAR
COMUNICACIÓN
A “……………………………………
UNID Secundaria EBR

…”
IV. RECURSOS A UTILIZAR

MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA


 PPT - MINEDU
 PC, equipo multimedia, parlantes. - https://repositorio.perueduca.pe/
 Plumones gruesos, plumones para pizarra centro-de-herramientas-pedagogicas/
acrílica.
 Cinta masking tape.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.
 Enlaces de videos en Youtube.
 Libros, perió dicos y revistas de consulta
impresos o en versió n digital.

Xxxxxxxxxx,… de marzo 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2023


3

También podría gustarte