Está en la página 1de 1

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL

LITORAL
FACULTAD CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

QUÍMICA GENERAL (QUIG1032)

Antiácidos y el balance del pH en el


estómago
El jugo gástrico es un fluido digestivo poco denso y
ácido, que es secretado por las glándulas de la membrana
mucosa que envuelve al estómago. El pH es de 1.5, que
corresponde a una concentración de ácido clorhídrico de
0.03M. Además, un adulto mayor produce diariamente
entre 2 y 3 L de jugo gástrico. El propósito de este medio
ácido es digerir los alimentos y activar ciertas enzimas
digestivas, ya que al comer se estimula la secreción de H + y estos iones provienen del
ácido carbónico que se forma como resultado de la hidratación del Co2, dando un
producto final del metabolismo, es decir que mediante el proceso de transporte activo,
los iones H+ se mueven hacia el interior del estomago y para mantener el balance
eléctrico, una cantidad de Cl- también se mueve del plasma sanguíneo hacia el
estómago. Una vez en el estómago, es difícil que vuelvan a la difusión de plasma
sanguíneo.
Un estomago sano se recubre por completo casa tres días, sin embargo, si el contenido
acido es muy elevado, la afluencia de los iones de H + puede causar dolor, hinchazón,
inflamación y sangrado. Con antiácido se puede reducir temporalmente la concentración
alta de iones H+ en el estómago. Ya que su función del antiácido es neutralizar el exceso
de H+ y HCl en el jugo gástrico. Además, en las reacciones que neutraliza la acides
estomacal, se sabe que el CO 2 libera las reacciones y aumenta la presión gaseosa del
estómago provocando que eructe. Esto ocurre en las pastillas Alka- Seltzer ya que se
libera por la reacción de acido cítrico y bicarbonato de sodio-

También podría gustarte