Está en la página 1de 1

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Nº YR-002

La contaminación es el ingreso de sustancias nocivas en un entorno


determinado. Este fenómeno afecta al equilibrio de dicho entorno y lo convierte
en un ambiente inseguro. Las causas de la contaminación ambiental
dependen de varios agentes y varían según el ecosistema al que afecten.

Natural: causada por fenómenos como los incendios forestales, las erupciones
volcánicas, los tsunamis o los terremotos.

Artificial: provocada por la actividad del ser humano. Como por la interrupción
de los ciclos naturales del ecosistema, el mal uso de los recursos naturales o la
mala gestión de los residuos.

¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental?


Contaminantes químicos: proceden de la industria química, donde se generan
productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de
petróleo, abonos sintéticos y pesticidas.

Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del


ser humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía
electromagnética.

Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la


fermentación de los desechos orgánicos como excrementos, desperdicios de las
fábricas o los desagües.

¿Cómo podemos disminuir la contaminación ambiental?


La contaminación ambiental es hoy en día es una amenaza concreta y directa
a la calidad de vida y a la subsistencia. Aunque resulta muy difícil revertir
totalmente los daños, podemos minimizar el impacto de la acción humana en
el entorno y reducirla.
Reutilizar: Clasifica la basura (basura orgánica, papel/cartón, vidrio, plástico
y aluminio) y viértela en los contenedores especiales para ello.

Utiliza el transporte público: Usar medios de transporte más sostenibles


(bicicleta) y respetuosos con el medioambiente

Consume productos ecológicos: Solemos tener claro dónde tirar los


envases o el vidrio, pero en muchos otros casos no sabemos dónde tirar los
residuos y la primera norma para reciclar es separar.

Reduce el consumo de plásticos: Se estima que el tiempo medio de uso de


una bolsa de plástico es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse.

Disminuye el uso del agua: El agua es un recurso que se puede agotar por
lo que es fundamental cuidar su uso. Esto lo podemos lograr con pequeños
gestos como cerrar el grifo cuando te laves los dientes.

Disminuye de la energía eléctrica: La energía eléctrica es fundamental


reducir el uso optando por electrodomésticos de bajo consumo.

"La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de


nuestros hijos”

También podría gustarte