Está en la página 1de 11

PLANIFICACIÓN 2021

ASIGNATURA:
DOCENTE:
PLANIFICACIÓN UNIDAD HC

UNIDAD 1 La construcción de estados naciones en Europa, América y Chile y los desafíos de su consolidación en el territorio nacional

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DURACIÓN DE LA UNIDAD

Se espera que las y los estudiantes se acerquen al concepto de Estado nacional N° DE HORAS 39 N° CLASES 9
entendiéndolo como un proceso que también es parte de nuestra historia, y lo
comprendan desde un punto de vista analítico.

ELEMENTOS CURRICULARES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES CONOCIMIENTOS HABILIDADES

HI1M OA 01 a, b, c Ideas republicanas y liberales. > Pensamiento temporal y espacial


Transformaciones políticas y económicas
HI1M OA 03 a, b, d Análisis y trabajo con fuentes de
de América y Europa durante el siglo XIX:
parlamentarismo, constitucionalismo, información
HI1M OA 08 a, b, c
movimiento abolicionista, libre
Pensamiento crítico
asociación, libre mercado.
Comunicación
Cultura burguesa.

Geografía política de América Latina y de


Europa.

Constitución de 1833.

Debates en torno a la organización


republicana de Chile a inicios del periodo.
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

Mecanismos de consolidación de la
república en Chile.

Espacios de expresión de la opinión


pública a inicios de la república en Chile

OBJETIVO DE
N° CLASE OBJETIVO DE LA CLASE
APRENDIZAJE

1 HI1M OA 01 Describir el legado político de las revoluciones liberales europeas a través de la elaboración de líneas de tiempo

2 Ejemplificar los principios del ideario libertario a través de la elaboración de vocabulario contextual y aplicación
del mismo

Analizar el impacto de las ideario liberal y republicano a través del trabajo con fuentes primarias y secundarias
3

4 HI1M OA 03 Explicar los procesos de organización de algunos Estados nacionales en América Latina y Europa a través de la
elaboración de infografías
5
Comparar las delimitaciones de los nuevos Estados nacionales americanos a través del trabajo con mapas mudos

Identificar la complejidad de la construcción nacional en la región latinoamericana a través del análisis de fuentes
6 primarias y secundarias
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

7 HI1M OA 08 Identifica las principales características políticas del periodo de formación de la República a través del análisis de
video de programa histórico
8
Comparan distintas visiones que existían en el debate público sobre el modo de organizar el país en las primeras
décadas del siglo XIX a través del análisis de fuentes primarias y secundarias

Analizan las principales características de la Constitución de 1833 realizando un cuadro comparativo de la


9
Constitución vigente.

PLANIFICACIÓN UNIDAD HC

Unidad 2

Progreso, industrialización y crisis: conformación e impactos del nuevo orden contemporáneo en Chile y el mundo

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DURACIÓN DE LA UNIDAD

El trabajo estará enfocado en torno a las implicancias sociales, económicas y N° DE HORAS 27 N° CLASES 7
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

cotidianas de la Revolución Industrial. Se trabaja de manera crítica y


contextualizada la Gran Guerra y sus consecuencias de carácter mundial.

ELEMENTOS CURRICULARES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES CONOCIMIENTOS HABILIDADES

HI1M OA 10 a, b, c Idea de progreso indefinido. Pensamiento temporal y espacial


HI1M OA 18
HI1M OA 23 a, b, d Proceso de industrialización y sus Análisis y trabajo con fuentes de
diversos impactos. información
a, b, c
Proceso de industrialización en Chile. Pensamiento crítico

Liberalismo político en Chile, sistema Comunicación


partidista y ampliaciones de la
participación política.

Economía del salitre.

Cuestión social.

Movimientos obreros y sociales.

Surgimiento de la clase media y su


creciente protagonismo en la vida
política,

económica y social.

Tendencias políticas: liberalismo,


PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

socialismo, anarquismo, comunismo y

socialcristianismo

OBJETIVO DE
N° CLASE OBJETIVO DE LA CLASE
APRENDIZAJE

1 HI1M OA 10 Señalar las principales características de la economía chilena durante el siglo XIX a través de cuadros
comparativos con las principales características de la economía chilena actual.
2
Ejemplificar cómo la economía chilena se insertó en diferentes circuitos económicos internacionales a través de
la elaboración de vocabulario conceptual y aplicación del mismo

Conocer y caracterizar a los grupos sociales de la hacienda, leyendo una parte del manual del hacendado, que
señala las reglas que debían seguir los trabajadores de la hacienda y respondiendo preguntas.

3 HI1M OA 18 Describir, a partir de información obtenida en distintas fuentes, las transformaciones de la sociedad chilena de
fines del siglo XIX
4
Explicar los problemas que dan forma a la cuestión social en Chile, analizar la emergencia de las demandas
sociales y laborales en el último tercio del siglo XIX, los problemas que esas demandas quieren enfrentar, los
5 mecanismos de presión utilizados para alcanzarlas a través de la elaboración de ficha de análisis de vídeo.
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:
HI1M OA 23 Compara las respuestas frente a la cuestión social que surgieron desde las diverses posturas políticas y sociales, a
6 partir del análisis de fuentes primarias.

Reconocer diversas posturas a partir de una situación conflictiva presente en su entorno local, y valoran las
formas pacíficas de resolución de conflictos, a través de estrategias investigativas.

7 Analizar distintas respuestas políticas a situaciones conflictivas actuales de índole local o nacional, a partir del
análisis de fuentes noticiosas.

PLANIFICACIÓN UNIDAD HC

Unidad 3 La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas: caracterización e impactos de las políticas estatales de expansión

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DURACIÓN DE LA UNIDAD

Caracterizar el proceso de expansión territorial hacia nuevas zonas, y comprender N° DE HORAS 31 N° CLASES 8
los conflictos que se irán gestando, como los problemas limítrofes o los conflictos
con las comunidades mapuche.
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

ELEMENTOS CURRICULARES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES CONOCIMIENTOS HABILIDADES

HI1M OA 12 a, d, e Procesos de exploración y Pensamiento temporal y espacial


HI1M OA 13 reconocimiento del territorio por parte
HI1M OA 14 a, b, d Análisis y trabajo con fuentes de
del Estado chileno.
HI1M OA 15 información
HI1M OA 24 a, b, c
Procesos de ocupación de Valdivia,
Llanquihue, Chiloé y el estrecho de Investigar sobre temas del nivel
a, c, d, e

Magallanes. Pensamiento crítico


a, e

Ocupación de La Araucanía por parte del Comunicación


Estado chileno.

Consecuencias para la población indígena


de la expansión del territorio chileno al
sur del Biobío.

Guerra del Pacífico.

Relaciones del Estado chileno con países


vecinos y sus consecuencias.

Relaciones entre el Estado y los pueblos


indígenas de Chile.
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

OBJETIVO DE
N° CLASE OBJETIVO DE LA CLASE
APRENDIZAJE

1 HI1M OA 12 Comparar el territorio ocupado por el Estado a comienzo y término del siglo XIX a través del trabajo con mapas

Caracterizan el proceso de delimitación del territorio chileno y los diversos mecanismos para ello, a través de la
realización de un organizador gráfico

2 Analizar diferentes iniciativas llevadas a cabo por el Estado para mejorar la administración del territorio y de su
población realizando una comparación con la realidad actual

3 HI1M OA 13 Reconocer las motivaciones, hitos y actores asociados al proceso de ocupación de la zona sur y austral del actual
territorio chileno a través del análisis de fuentes primarias y secundarias

Analizar, desde una perspectiva de derechos, los impactos para los pueblos originarios de la zona sur y austral a
4 través de la realización de ficha de análisis de video

5 HI1M OA 14 Describir las motivaciones que tuvo el Estado chileno para emprender una política de expansión territorial hacia
zonas pobladas por los grupos indígenas mapuche y pehuenche a través del análisis de fuentes primarias y
secundarias

Comparan distintas interpretaciones sobre el proceso de ocupación de la Araucanía, a través de la


problematización del concepto de “pacificación”
6
Representa la reducción del espacio ancestral a través del trabajo con mapas geográficos

Identificar a través del análisis de fuentes audiovisuales la relación del proceso de ocupación de la Araucanía con
el conflicto mapuche actual
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:
HI1M OA 15 Investigar consultando fuentes bibliográficas, las causas y consecuencias de la Guerra del Pacífico
7
Representar a través del trabajo con mapa las transformaciones territoriales producto de la Guerra del Pacífico

HI1M OA 24 Problematizar diversas fuentes que entregan información y caracterizar a los distintos pueblos indígenas en la
8
actualidad, visualizando omisiones, sesgos, prejuicios, entre otros evidenciando la diversidad

PLANIFICACIÓN UNIDAD HC

Unidad 4 Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de consumo responsable

PROPÓSITO DE LA UNIDAD DURACIÓN DE LA UNIDAD

La educación financiera actúa como pilar fundamental de esta unidad, permitiendo N° DE HORAS 27 N° CLASES 7
que los estudiantes se visualicen a sí mismos como agentes activos en el sistema
financiero actual y que evalúen los impactos de su uso.

ELEMENTOS CURRICULARES

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES CONOCIMIENTOS HABILIDADES

HI1M OA 20 a Procesos de exploración y Pensamiento temporal y espacial


reconocimiento del territorio por parte
Análisis y trabajo con fuentes de
PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

del Estado chileno. información

Procesos de ocupación de Valdivia, Investigar sobre temas del nivel


Llanquihue, Chiloé y el estrecho de
Pensamiento crítico
Magallanes.
Comunicación
Ocupación de La Araucanía por parte del
Estado chileno.

Consecuencias para la población indígena


de la expansión del territorio chileno al
sur del Biobío.

Guerra del Pacífico.

Relaciones del Estado chileno con países


vecinos y sus consecuencias.

Relaciones entre el Estado y los pueblos


indígenas de Chile.

OBJETIVO DE
N° CLASE OBJETIVO DE LA CLASE
APRENDIZAJE

1 HI1M OA 20 Reconocen conceptos económicos fundamentales a través de la elaboración de vocabulario conceptual y la


PLANIFICACIÓN 2021
ASIGNATURA:
DOCENTE:

2 aplicación del mismo

3 Explicar cómo impactan en el mercado y las personas los vicios del mercado a través de análisis de fuentes
audiovisuales
4
Problematizar, a partir del análisis de casos, el rol del mercado en la toma de decisiones cotidianas de las
5 personas

6 Evalúan el rol del Estado en la economía y su relación con el mercado en el Chile actual a través de la
identificación de los diversos modelos económicos existentes a través de la historia de Chile

7 Evaluar el rol del estado a través del reconocimiento la existencia de las instituciones que regulan las relaciones
económicas.

También podría gustarte