Está en la página 1de 5

SITUACIÓN CONTEXTUAL N°07:

Agricultura: presupuesto 2022 para el sector supera los S/ 2,400


millones

08:00 | Lima 2021, dic. 1.


Por Víctor Lozano

Es innegable el papel que cumple la agricultura para el desarrollo del país, no


solamente en lo que a seguridad alimentaria se refiere, sino también como fuente
generadora de empleo e ingresos para muchas familias peruanas.
Por tal motivo, el presupuesto asignado para este sector para el próximo año
asciende a 2,454 millones de soles, recursos que serán destinados principalmente
a la implementación de la segunda Reforma Agraria. 
De acuerdo con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, el
presupuesto 2022 comprende un incremento de 12.7% en comparación con lo
asignado a su sector para el presente ejercicio. 
En lo que compete a la segunda reforma agraria, la Ley de Presupuesto Público del
2022 comprende la asignación de 1,897 millones de soles para la implementación
de esta importante iniciativa, señala informe publicado hoy en el Diario El Peruano. 
“La política general de gobierno consta de 10 ejes centrales y nuestro sector
guarda consistencia con ellos, sobre todo con aquellos relacionados con la
generación de bienestar y protección social, seguridad alimentaria y reactivación
económica y desarrollo de actividades productivas que beneficien al agro rural”,
sostuvo Maita durante su presentación ante el Congreso de la República. 
Detalle
En su exposición ante la representación nacional, el titular del Midagri sostuvo que,
conforme a los cinco lineamientos de la segunda reforma agraria, se orientarán
recursos a los diversos rubros. 
Así, se destinarán recursos para la implementación de una nueva forma de
gobierno para el mundo agrario y rural (79.6 millones de soles); mejoras de los
mercados para la agricultura familiar y seguridad alimentaria (13.6 millones de
soles) y promoción de la industrialización del agro y la transformación productiva
del campo (65 millones de soles). 
Del mismo modo, se impulsará a la innovación tecnológica, promoción de servicios
y fomento agrario y forestal con la asignación de 1,197.3 millones de soles. 

“Daremos un mayor impulso a los repoblamientos ganaderos, a la asociatividad y al


cooperativismo; fortaleceremos las juntas de usuarios de riego, las inspecciones
agrarias, la asistencia técnica y, en cuanto al fomento agrario y forestal, tenemos
recursos importantes para el manejo forestal por 400 millones de soles, los cuales
se distribuirán a nueve regiones”, detalló Maita. 

Recuperado de:
https://andina.pe/agencia/noticia-agricultura-presupuesto-2022-para-sector-s
upera-los-s-2400-millones-871340.aspx

En relación a la información periodística presentada:

A) Menciona las magnitudes que intervienen en la información presentada.


MAGNITUDES UNIDADES
TIEMPO AÑO
REPOBLAMIENTOS PERSONAS
DINERO SOLES

B) Según el titular de Midagri en el 2021 menciona que habrá inversión para


el mundo agrario y rural, en mejoras de los mercados para la agricultura
familiar y seguridad alimentaria, del mismo modo en promoción de la
industrialización del agro y la transformación productiva del campo. Por
lo tanto ¿cuánto será la inversión total en los puntos mencionados?
Identificamos los Diseñamos y ejecutamos el plan o la
datos significativos estrategia
Innversiones:
-Mundo agrario y rural
(79.6 millones de soles)
79,6 millones + 79,6 + 13,6 + 65.0 = 158. 2 millones
-Mejora de mercados
para la agricultura
familiar y seguridad
alimentaria (13.6
millones de soles) 13,6
millones
-Promoción de la
industrialización del
agro y la
transformalisación
productiva del campo
(65 millones de soles)
Interpretamos el resultado:
La inversión total en el 2021, según Midagri, en lo que es agro y rural,
mejora de mercados para la agricultura familiar y seguridad alimentaria
y promoción de la industria del agro y transformación productiva hace
una suma total de 158.2 millones de soles.

Reflexionamos sobre los resultados


Según el resultado obtenido se puede concluir que se ha hecho una
inversión considerable para la promoción de los 3 puntos o aspectos en
el 2021 según Midagri.
C) Si se tiene recursos para el manejo forestal por 400 millones de soles,
los cuales se distribuirán a nueve regiones”, entonces ¿cuánto se tendría
para las 25 regiones de nuestro país?

Identificamos
los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

✓ El manejo 9 regiones —------- 400 000 000


forestal para 9 25 regiones —------- x
regiones (400
000 000) 400 000 000 x 25 / 9
✓ 25 10 000 000 000 /9
regiones (x) X = 1, 111, 111, 111, 1111

Interpretamos el resultado:
Cumpliendo con la operación de Regla de tres, según los datos
obtenidos en la situación descrita, EL MANEJO FORESTAL EN 25
REGIONES DEL PAÍS seria 1,111,111.111.

Reflexionamos sobre los resultados


Si bien es cierto para 9 regiones se distribuyó 400 millones, para 25
regiones se habría distribuido 111,111,100 millones de soles.

D) El presupuesto para la agricultura en el 2022 comprende un incremento


de 12.7%, así mismo asciende a 2454 millones de soles, entonces
¿cuánto fue el presupuesto en el 2021 para el Midagri?

Identificamos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la
los datos
estrategia
significativos
Incremento de
presupuesto
2022 (12.7
ascendiente
2454 000 000
)

Interpretamos el resultado: Según las operaciones efectuadas, si, en el 2022 el


presupuesto para la agricultura se incrementó a 12.7 % y ascendió a 2454
millones de soles, se puede determinar que el presupuesto en el 2021 para
Migdari habría sido 311658000 de soles

Reflexionamos sobre los resultados


Si bien es cierto el presupuesto para la agricultura en 2022 incremento en 12.7
% y se ascendió a 2454 millones se soles, se puede afirmar que el presupuesto
en el 2021 fue 311658000 soles

También podría gustarte