Está en la página 1de 2

EL SURREALISMO

El Surrealismo comenzó como un movimiento filosófico que decía que la manera de


encontrar la verdad en el mundo era a través de la mente subconsciente y los sueños,
más que a través del pensamiento lógico. El movimiento incluyó muchos artistas,
poetas, y escritores quienes expresaban sus teorías en sus trabajos.

Palabra francesa cuyo significado se divide en “sur”- sobre, por encima y ”réalismes”-
realismo. Significa abandonar toda preocupación estilística, accesar a la vida profunda
del subconsciente, resaltar la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de
la razón. El arte surrealista es inmediato, irreflexivo y está despojado de toda
referencia a lo real.

A los surrealistas le gustaban poner juntas cosas que normalmente no se ven juntas,
como por ejemplo tales como una estrella de mar y un zapato.

CARACTERÍSTICAS

• Las imágenes Surrealistas exploraron las áreas subconscientes de la mente. }


• Las obras de arte frecuentemente tenían poco sentido dado que se trataba de
ilustrar un sueño o pensamientos al azar.
Tipos de Surrealismo

Hay dos tipos de obras de arte surrealistas.

• El primer tipo de arte surrealista era inspirado por los sueños.


• El segundo tipo de arte surrealista es llamado “automatismo”. El Automatismo
es cuando la gente hace cosas automáticamente sin pensar.
• Ejm. Si yo digo “verde” en que es lo primero que pienso, tal vez verduras o
reptiles

Los Surrealistas también usaron símbolos como un método para contar una historia.
Los símbolos son objetos que representan ideas, eventos, o emociones. Por ejemplo,
una sonrisa puede ser un símbolo de felicidad; una imagen de un corazón puede ser un
símbolo para amor.

En RESUMEN

El surrealismo fue un importante movimiento artístico surgido en Francia durante el


siglo XX, Se caracteriza por hacer representaciones del inconsciente, de fantasías y de
sueños, así como de la irracionalidad. Los artistas surrealistas como apelaban a los
sueños, pintaban objetos en estados que carecían de toda lógica, por ejemplo,
pintaban una casa flotando entre nubes, o una vaca sentada en una mesa almorzando,
o una persona con cara de manzana, etc. Todo tipo de imagen estaba permitida,
mientras menos lógica tuviera con respecto a la realidad, más surrealista sería. Algunos
de sus grandes exponentes son Salvador Dalí, René Magritte, André Breton, entre
otros.

También podría gustarte