Ordenes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Una 

orden mendicante es una orden religiosa católica caracterizada por vivir


de la limosna de los demás y que está conformada por hermanos —
llamados frailes—, hermanas —llamadas sores— y terciarios —antiguamente
llamados hermanos de penitencia—. Los frailes conforman la Primera Orden,
las sores, la Segunda Orden, y los terciarios, la Tercera Orden.

Orígenes[editar]
Las órdenes mendicantes surgieron en la Edad Media hacia el siglo XIII buscando dar un
giro a la vida religiosa de la Iglesia católica, manteniendo la tradición de las reglas
monásticas basadas en el estudio

Órdenes mendicantes 
Las órdenes mendicantes se caracterizan por un «estilo de vida mixto», una
mezcla entre la vida contemplativa y la vida activa. Se dedican a la oración,
dándole importancia especial a la Eucaristía y al Oficio divino, pero a la vez a
la predicación, evangelización, educación, entre sus principales actividades.

 ¿Cuáles son las órdenes mendicantes?


Las órdenes mendicantes nacieron en la Baja Edad Media como resultado del
proceso de reurbanización del espacio europeo, que, a su vez, era
consecuencia de otros sucesos históricos relacionados, como la acumulación
feudal y el consecuente desarrollo del comercio.

También podría gustarte