Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “10 DE AGOSTO “

ESTUDIANTE: DARLY YISELA GOYES BENAVIDES.

CURSO: 3RO CIENCIAS “A”.

ASIGNATURA: COMPUTACIÓN.

TEMA: LA AMISTAD

DOCENTE: LIC MARIO PORRAS.

LA AMISTAD

Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las


relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen
en la vida. La amistad tiene presencia en distintas etapas de la vida y en
diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad se crea cuando
las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes al igual que la
confianza mutua. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de
relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.

Puede haber relaciones amistosas donde interviene una persona y otro tipo de
personalidad o de una forma animal. Por ejemplo, algunas personas catalogan
como amistad a su relación con un perro, no en vano a este último se le conoce
como «el mejor amigo del hombre». También se puede dar la amistad incluso
entre dos o más animales de especies distintas hay también amistades
insólitas de presa y depredador.

Es importante acotar que una verdadera amistad está basada principalmente


no solo en la afectividad y empatía que exista entre dos o más personas sino
principalmente en el respeto mutuo que exista y permita desarrollar la
confianza necesaria. Muchas veces se dan falsas «amistades» cuya relación
está basada en hipocresía o intereses materialistas y malsanos.

La amistad puede surgir entre hombres y mujeres, novios, esposos, familiares


con cualquier clase de vínculo, personas de distintas edades, religiones,
ideologías, culturas, extracción social, etc. Incluso, una amistad se puede
establecer entre un ser humano y un animal (no por nada el perro es el mejor
amigo del hombre).

Relaciones de amistad pueden nacer en los más diversos contextos y


situaciones: el lugar donde vivimos, el sitio donde trabajamos, la escuela, la
universidad, fiestas, reuniones, el café que frecuentamos, a través de otros
amigos, redes sociales, etc.

Las amistades, no obstante, tienen diferentes grados de compenetración.


Desde los amigos con quienes sentimos relaciones más lejanas, hasta aquellos
con quienes el trato es tan estrecho que los consideramos “mejores amigos”,
otorgándole a esa amistad un grado de superioridad sobre las otras amistades.

La amistad no solamente surge con quienes tenemos más afinidades en cuanto


a gustos e intereses, o con quienes tenemos más parecido, sino que puede
aparecer entre personas muy dispares.

De hecho, a veces ese es un factor que fortalece la amistad, pues una buena
amistad complementa y enriquece a la persona, no solo en el intercambio de
ideas, información y sentimientos, sino también en el hecho de compartir los
buenos y malos momentos de la vida.

BIBLIOGRFÍA:

1. https://es.wikipedia.org/wiki/Amistad
2. https://www.significados.com/amistad/

También podría gustarte