Está en la página 1de 1

NUBE GRATUITA:

Una nube pública consiste en un conjunto de servicios prestados en forma virtual.


Dichos servicios son brindados por un tercero que opera el hardware y el software
necesario y va asignando los recursos de acuerdo a las necesidades de los clientes.
La asignación suele hacerse en forma automática.
Entre las ventajas adicionales de los servicios en la nube pública se incluyen:
-Configuración rápida y fácil.
-Máximo tiempo de actividad y cerca de cero riesgo de fallos.
Sin mantenimiento.
NUBE PRIVADA:
La nube privada se define como los servicios informáticos que se ofrecen a través de
Internet o de una red interna privada solo a algunos usuarios y no al público general, la
informática en nube privada aporta a las empresas gran parte de las ventajas de la
nube pública (como autoservicio, escalabilidad y elasticidad). Las nubes privadas
ofrecen un nivel más alto de seguridad y privacidad con firewalls de la compañía y
hospedaje interno, con el fin de que los datos confidenciales no estén accesibles para
proveedores externos.

También podría gustarte