Está en la página 1de 7
an @ me =) ss... «2018 - Afio del Centenario de la Reforma Universitari Expediente N° 3980/18 Rosario, 03 de diciembre de 2018. VISTO el presente expediente presentado por el Dr. Marcelo Vedrovnik, mediante el cual eleva el programa de la asignatura “Titulos Valores” para el plan de estudios 2012y, CONSIDERANDO que el mencionado programa cumple con los recaudos exigidos por el Art. 15 del Reglamento Académico, Que ha sido tratado y aprobado por el Consejo Directivo en su Sesién del dia de la fecha. Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE DERECHO RESUELVE: ARTICULO 1°: Aprobar el Programa de la de la asignatura “Titulos Valores” para el plan de estudios 2012, presentado por el Dr. Marcelo Vedrovnik, que como Anexo Unico forma parte de la presente. ARTICULO 2°: Inscribase, comuniquese y archivese. RESOLUCION C.D. N° 836/18.- nb. meb. bp A t UNR | {4 @) -] Ee Il Resolucién C.D. N° 836/41 «2018 - Ao del Centenario de la Reforma Universitaria» Anexo Uni fsignatura _ |IITULOS VALORES pePaRTAMENTO Derecho Privado Empresarial | PLAN DE poz ksrupios CARGA HORARIA | CUATRIMESTRAL SEMESTRAL ‘ANUAL | x | | | HORAS TOTALES HORAS TEORICAS. HORAS PRACTICAS™ | 64 CONTENIDOS [Los titulos valores, Ia teoria general y Ta regulacién legal. Minimos* FUNDAMENTA- [La creciente globalizaci6n, la aparicion de numerosas formas modernas de contrataci6n, ION tascendencia econémica de los negocios, y el constante cambio que caracteriza a I 1ormas del derecho mercantil, y al comercio en general [Es impensable la economia actual sin la existencia de Titulos Valores, debido @ que la ‘irculacién de riquezas se veria enormemente entorpecida. La facilidad y rapidez con qui ‘irculan, tanto pequerias como grandes sumas de dinero, resulta ser uno de los principale ppenefcis que los Thole Valores torgan tanto al meresdo nacional come el extranje ‘onvirtiéndose asi en su principal funcién econémica. [La importancia es decisiva de los Titulos Valores para la Economia contemporénea, iferencia de épocas pretéritas en que Ia importaba la propiedad inmobiliaria, por lo que el [poder econémico se materializa por la posesién de documentos circulatorios. jue el alumno Togre: opierivos Conocer la disciplina de los Titulos Valores y del Derecho Cambiario Analizar la creacién y el funcionamiento préctico de los titulos valores Desarrollar un espfritu critico sobre los aspectos de la materia, correlacionando 1 mnocimientos de ésta con otras materias juridicas, sin dejar de considerar al ordenamient juridico como un sistema todo integrado. *Discriminar solo siel Plan de Estudios asigna expresamente horas practicas *5egun Plan de Estudios respectivo «2018 - Afio del Centenario de la Reforma Universitaria» Peseote de -ontenidos PROGRAMA "TITULOS VALORES” UNIDAD Obligaciones No Contractuales. El titulo valor y la declaracién unilateral de voluntad ‘como fuente de obligaciones. Caracteres y elementos de la de Ia declaracién cartular. Regia General: art. 1800 det CCC. Distintas Denominaciones. Denominacién adoptada por el CCC. Sistematizacién: Teoria General de Titulos Valores. Estructura del titulo valor. Su integracién| ‘Afirmacién de Vivante. La funcién de circulacién de los titulos valores. La proteccién al portador de buena fe. Concepto de Titulo Valor del Cédigo Civil y Comercial. Si andlisis en referencia a la clésica definicién de Vivante. Principios que lo rigen. Incorporacién. Literalidad. Autonomia. Necesidad. Legitimacién activa y pasiva. Buen: Fe. Securitizacién de los Titulos Valores.Libertad de creacién del Cédigo Civil Comercial. Rigor cambiario, concepto y clases. Desmaterializacién de tos titulos valores, sf regulaci6n en el Cédigo Civil y Comercial.Titulos valores Cartulares y no Cartulares. | Titulos Valores Electrénicos. Ley 27.444 Chsineai d (Clasificacién de los titulos de valor: segdn su forma, el modo de creaci6n, la entida jque los emite, segin se basten o no a si mismos, segin el contenido del derech incorporado, de acuerdo a la ley de circulacién y de acuerdo a su estructura. Titulos Jcausales y abstractos. Titulos impropios o de legitimacién. Documentos de legitimacién, Diferenciacién en referencia a los titulos valores propios. Los titulos valores y el derech internacional. Sistemas de Unificacién y de armonizacién. Congreso de La Haya. |Congresos de Montevideo. Convencién de Ginebra y Congreso de Roma de 1950. UNIDAD IT Derecho cambiario. Concepto. Ambito de integracién. Interpretacién, Método. Fuentes, ‘Contrato de cambio. Concepto. Letra de cambio. Origen. Requisitos de fondo y de forma de la letra de cambio. Rigor Cambiario, Modalidades de giro. Representacién cambiaria. Letra domiciliada. Cambial en blanco ¢ incompleta. El pacto de Ienado. Obligaciones cambiarias de favor. Lal obligacién o firma de favor en el Derecho Argentino Vencimiento de la letra de cambio. Distintos supuestos y la vinculacién con los intereses aplicables. Cidusulas facultativas, Cléusulas previstas, permitidas y prohibidas. Alteraciones. Pluralidad de ejemplares y de copias. UNIDAD IV Personas que intervienen en la creacién en la letra de cambio. El librador: Derechos lobligaciones. Provisién de fondos. Concepto. Propiedad de la provisién. Distinto sistemas. El girado derechos y obligaciones. El beneficiario: Derechos y cargas impuesta: al beneficiario. | Aceptacién: Concepto y caracteres. Efectos de la aceptacién y de la no aceptacién, Clases 3 2 Tooafios eg | une aoe) RErORMA UNIVERSITARIA «2018 - Afio del Centenario de la Reforma Universitaria» ‘de aceptacion, Revocabilidad de la aceptacién. Aceptacién condicionada. ] UNIDAD V Endoso: Concepto. Funciones que cumple el endoso: Traslativo, vinculante y legitimante, Endosos plenos y con efectos restringidos.Endoso posterior al vencimiento. Diferencias {del endoso con Ta cesién de derechos. Endosos anémalos.~ Extinci6n de la obligacién cambiaria: Pago. Naturaleza juridica. Consignacién cambiaria, Pago parcial y anticipado. Intervencién y sus efectos. Rechazo del pago por intervenci6n. /Vencimiento de la letra de cambio, Distintos supuestos y la vinculacién con los intereses aplicables. UNIDAD VI /Garantias cambiarias. La solidaridad cambiaria: concepto y particularidades, diferenci con la solidaridad del derecho comin. Garantias reales sobre titulos valores. Aval. Noci y naturaleza juridica, Diferencias con la fianza. Aval en instrumento separado, requisitos, ‘Aval de letras futuras. Critica al sistema, Autonomia y accesoriedad en el aval Jexcepciones en materia de aval.Obligaciones cambiarias de favor. La obligacién o firma, ide favor en el Derecho Argentino UNIDAD VII Protesto. Concepto. Obligatoriedad e insustituibilidad del protesto. Formas posibles de realizacién del protesto. Su vigencia actual. Cléusula sin protesto. Tendencia actual al respecto. Plenario "Kairus, José c/ Romero, Héctor" UNIDAD vim ‘Accién cambiaria: concepto y clases. Accién cambiaria directa y de regreso. Accién del eembolso. Legitimados activos y pasivos, condiciones de procedencia y contenid | econémico. Acciones extracambiarias: accién causal, de enriquecimiento y de dafios y perjuicios. La accién de contribucién. Legitimados activos y pasivos, condiciones de procedencia contenido econdmico. Defensas Sustanciales y juicio Ordinario. Las defensas reguladas ‘en el Cédigo Civil y Comercial. ‘Caducidad y prescripcién de las acciones. Breve referencia al proceso cambiario. Ejercicio de la accién cambiaria en el proceso ordinario.- UNIDAD IX (Cancelacién cambiaria de Ia letra de cambio. Pérdida, susraceién o destruccién de ld letra de cambio. Procedimiento de cancelacién titulos valores no cartulares en el Cédigo Civil y [Comercial para supuestos de Deterioro, Sustraccién, Pérdidas y destruccién de lo Titulos Valores y de los libros de registros. UNIDAD X EI pagaré 0 vale, Requisitos de fondo y de forma del pagaré, Su regulacién legal. ‘Normas cambiarias aplicables al pagaré. Su agotamiento en la enumeracién y expresioney faltantes. Normas propias del pagaré. Letras y pagarés hipotecarios y prendatios. El pagaré y los derechos del consumidor. To0ARios aa ER | 2018 | Reronma UNIVERSITARIA «2018 - Afi del Centenario de la Reforma Universitaria» UNIDAD XI ] EI cheque como titulo valor: Antecedentes histéricos. El cheque en la legislacién, Argentina, Naturaleza juridica. Capacidad activa, pasiva y beneficiaria. La provisin dé fondos. Prohibicién de intereses. Cheque comiin. Requisitos y régimen legal aplicable |Muerte 0 incapacidad sobreviniente del librador. Revocacién del cheque. Oposicién al ago del cheque. Presentacién al pago de los cheques. Negativa de pago por el girado| Rechazo de los cheques. Supuestos de responsabilidad. | ‘Truncamiento en el cheque. | | | UNIDAD XII De la ereacién y circulacién del cheque. Modos de librarse el cheque. Cheque a fav ‘de una persona determinada. Cheque a favor de una persona determinada con la cléusul no a la orden, Cheque a la orden del propio librador. Cheque girado por cuenta de wl tercero. Cheque girado sobre el mismo librador. Clausulas de intereses. Endoso| Remisién.- | Modalidades de los cheques: Cheques cruzados. Clases de cruzamiento. Cheques para acreditar en cuenta. Cheque imputado, Cheque certificado. Concepto. ‘Naturaleza juridica de la certificacién. Concepto. Naturaleza juridica. Enunciaciones. Cheque Cancelatorio. Cheque garantizado. Acciones cambiarias y extracartulares derivadas del cheque. De la prescripcién. Interrupcién de la prescripeién. UNIDAD XIII EI cheque de pago diferido: Su incorporacién al derecho argentino, Fuentes iconsideradas por el legislador. Requisitos: 1a ley 24.452. El fracaso del sistema de la ley 24.760. Cheque postdatado: Analisis del fenémeno de la postdatacién del cheque, su previsién legislativa, [Registro del cheque de pago diferido, Ventajas y finalidad, Normas aplicables, remisi6n.- Aval en el cheque comin y de pago diferido. Certificado nominativ transferible. UNIDAD XIV. Normas del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA vinculadas al icheque: Multas por rechazo de cheques, distintas situaciones y consecuencias.- /Rechazo de cheques y situaciones concursales.- Procedimiento ante pérdida, robo o alteracién de cheques communes y de pago diferido, Desafectacién de los efectos cambiarios: aplicacién integrativa de procedimientos normados en el Dto. 5965/63 y Cédigo Civil y Comercial. UNIDAD XV Factura de crédito, Concepto, Naturaleza jurfdica. Antecedentes nacionales y del jerecho comparado. Régimen legal. Creacién y forma. Aceptacién. Transmision, Pago .ceiones cambiarias y extracambiarias, METODOLOGIA A lo largo de las clases de la materia, se expone primero Ia teorla, desarroliando Io: diversos temas del programa, yluego se utiliza el pizarrén para una comprensién practical de la tematicaabordada. Se le recalca a los alumnos que es una materia en Ia que el aspectopréctico es de vital importancia, &) IE] ~~) 42018 - Ao del Centenario de la Reforma Universitaria DESCRIPCION DE JLos contenidos tedricos se desarrollardn preferentemente siguiendo el orden de su ACTIVIDADES —_Hiisposicién en el programa y bajo la forma de clases expositivas. Esta metodologia hace TEORICASY —_factible la transmisién oral de los principales conceptos, con el auxilio de la pizarra que PRACTICAS ermite la reestructuracién de la informacién (mediante esquemas sinépticos, iapas conceptuales y palabras clave). as clases précticas tienen i [seamen cesta edagégicoene! queel ‘alumnoasumaunmayorprotagonismo mpromisoeniatareadeconstruirel_conocimiento. En las. mismas, —_e jinaoportunigadparaquee! docentepuedaevaluarcon| ‘ayorinmediatezlamarchadelprocesodeensefianza- prendizaje:conformesealaparticipacién {elalumnoyelinterésquemanifieste seadvertirasiselogranlosobjetivoscorrespondientes a adaunidad. evala periédicamente a través de la participacion en las clases tedricas y précticas, | sistema DE Be examina mediante una prueba escrita u oral integradora de todos los contenidos de la EVALUACION? —_signatura. PIBLIOGRAFIA GENERAL RECOMENDADA IBLIOGRA- '* GOMEZ LEO, Osvaldo, "Nuevo Manual de Derecho Cambiario", Editorial iA BASICA Abeledo Perrot, Edicién 2014. * GOMEZ LEO, Osvaldo, "Titulos Valores y Titulos Cambiarios", Editorial Abeledo Perrot, Edicion 2018. BIBLIOGRAFIA GENERAL Y ESPECIAL DE CONSULTA ‘* ALEGRIA, Héctor El aval su problematica Juridica Bs. As. Astrea 1975 * ARAYA, Celestino Titulos circulatorios.- Bs. As. Astrea 1989 | * BERGEL, Salvador - PAOLANTONIO, Martin Acciones y excepciones cambiarias. Bs. As. Depalma 1992 CAMARA, Héctor Letra de Cambio y Vale 0 Pagaré.- Bs. As. Ediar 1970 DOBSON, Juan Malcom Ley de Cheques Bs. As. La ley 2003 ESCUTTI,Ignacio A, Titulos de crédito. Letra de cambio, Pagaré Cheque.- Editorial Astrea, 2016. FONTANARROSA, Rodolfo Régimen Juridico del cheque Bs. As. Victor P| de Zavalia Editor 1965 GUALTIERI, Giuseppe - WINISKY, Ignacio, Titulos circulatorios.- Bs. As] Abeledo Perrot 1984. GOMEZ LEO, Osvaldo. “Ley de Cheques”. Leyes 24.452 -24.760, comentada y anotada Lexis Nexis afio 2004.- * Acorde con los objetivos y la metodologia planteados Qa baad rooafios Reronma, GNIVERSITARIA «2018 - Afio del Centenario de la Reforma Universitaria * LEGON, Fernando Letra de Cambio y Pagaré Bs. As. Ediar 1966.- * VILLEGAS, Carlos Gilberto El cheque Santa Fe, Rubinzal Culzoni 1998 * WILLIAMS, Jorge N. Contratos de crédito Bs. As. Abaco 1987

También podría gustarte