Está en la página 1de 15
Resultados de Evaluacion final - Escenario 8 para FREDDY JULIAN FONSECA PAEZ © Las respuestas correctas estarn disponibles del 23 de ago en 23:55 al 24 de ago en 23:55. Puntaje para este examen: 90 de 100 Entregado el 23 de ago en 12:15 Este intento tuvo una duracién de 36 minutos. Pregunta 1 515 pts Esta actividad se centra en la organizacién de informacién obtenida en la comunicacién con el cliente que pretende establecer las fuentes de informacién relevantes para el disefio y desarrollo de productos y servicios bajo la norma ISO 9001:2015 Una de las entradas se caracteriza por contener la identificacién y clasificacién de informacién obtenida por el cliente a través de diversos canales como correo electrénico, teléfono, formularios. Elija la opcién que corresponde a la entrada relatada en el parrafo anterior, para el disefio y desarrollo de productos y servicios del SGC bajo la norma ISO 9001:2015. ndidas d Identificar requisitos legales y normativos Requisitos Requisitos funcionales y de desempefio Pregunta 2 5/5 pts El microentomo corresponde a los elementos externos que pueden ejercer de forma directa influencia sobre las actividades de la organizacién, tales como: competencias, proveedores, sustitutos, clientes, intermedios y publicos, para la provisién o produccién de productos o servicios de la empresa Aportando asia la construccién del contexto de la organizacién segiin requisito de la norma ISO 9001:2015, la cual se desarrolla por medio de herramientas tales como la DOFA o SWOT donde se identifican las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, para que a partir de ellas se establezcan estrategias asertivas para el logro de los objetivos organizacionales. Asi como la herramienta DOFA descrita anteriormente, existe otra herramienta capaz de comparar la organizacién con el futuro deseado, con el propésito de establecer medidas que disminuyan la diferencia entre lo conseguido y la meta planeada, Esta estrategia se conoce como: La matriz del Bo CAME GAP Matriz EFI Progunta 3 515>ts La norma intemacional ISO 9001:2015 establece que las organizaciones deben asegurar que, a los diferentes roles de la organizacién, le sean asignadas y comunicadas las responsabilidades pertinentes, asi como el aleance de las autoridades de cada rol. Las empresas utilizan herramientas de apoyo en la busqueda de efectividad para la asignacién de responsabilidades, una de ellas compone, el responsable del proceso, el verificador de las actividades del proceso, el consultor especializado que interviene para aportar a la efectividad de la matriz y el informado, que corresponde a las personas intervinientes ¢ interesadas. Con base en la descripcién anterior elija la matriz a la que hace referencia CAME La matriz del B: Consulting Group RACI Pregunta 4 515 pts Se considera la auditoria interna un proceso ciclico, independiente y debidamente sustentado por medio de documentos, para obtener evidencias que ratifiquen o identifiquen falencias en el cumplimiento de requisitos de la norma o de los estandares definidos en los procesos; asi se definira la conformidad del sistema de gestién de calidad En el desarrollo de la auditoria interna se hace menester cumplir con el cronograma establecido, asi corroborar los requisitos de ley, normas y documentacién Seleccione la documentacién que corresponde para el proceso de auditoria interna: Pian estratégico, politicas de la empresa, leyes, decretos, manual de calidad, instructivos, proce’ ternos, asi como manual de funciones Conformidades de hallazgos anteriores, instructivos y procedimientos intern la empresa je hallazgos nteriores: Pregunta 5 5/5 pts En la planificacién del disefio y desarrollo de productos y servicios se establece el plan de trabajo que contiene los aspectos significativos de eficiencia, objetividad y pertinencia para consolidar un disefio y desarrollo acorde con los requisitos de los productos y servicios establecidos por el cliente (Gonzalez Gaya y Manzanares Cafiizares, 2020) Para el desarrollo de la planificacién del disefio y desarrollo de productos y servicios se requiere ejecutar actividades en secuencia; elija la opcin correcta Detei minar la politic dad Definir la naturaleza, duracién y complejidad del diserio y desarrollo Evaluacion Pregunta 6 5/5 pts En la busqueda de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente para la provisién o produccién del servicio o producto las empresas deben planificar, implementar y controlar sus procesos incluyendo aquellos previstos de forma externa, asi como la identificacién de riesgos y oportunidades, aseguramiento del establecimiento de requisitos para la comunicacién con el cliente. Para ello la norma ISO 9001: 2015 ha consolidado un componente. Con base en la afirmacién anterior identifique cual es el componente de la norma a la que hace mencién el texto. Evalu Operacién Pregunta 7 5/5 pts Para garantizar que el sistema de gestién de calidad genera los resultados provistos para la empresa, asi como que tenga la capacidad de adaptacién a los cambios que surjan en el entorno y cumpla con las exigencias del cliente, es necesario iniciar desde la operacién con la planificacién, implementacién y control de los procesos y recursos necesarios para lograr la eficiencia en la provisién de productos 0 servicios. Para ello, la operacién en la planificacién y control tiene los componentes de determinacién de requisitos de productos y servicios, establecimiento de criterios para procesos y aceptacién de productos y servicios, determinacién de recursos necesarios e implementacién de control en los procesos. Uno de los componentes constituye el establecimiento y especificacion de productos o servicios, teniendo en cuenta los aspectos normativos y las expectativas de los interesados, este componente hace referencia a: Implemer Determinacién de requisitos de productos y servicios Determinacién de Establecimiento de criterios para procesos y aceptacién de productos y Pregunta 8 5/5 pts Los requisitos que se deben cumplir para los productos y servicios de la empresa se establecen a través del andlisis de la perspectiva del cliente, desde diferentes escenarios como la comunicacién con los clientes, la cual se desarrolla por medio de la gestién comercial, donde es posible acceder a informacién relevante a los productos y servicios como especificaciones de compra, satisfaccién de producto, servicio, reclamaciones, almacenamiento y garantias. Para ello, la norma ISO 9001:2015 establece una estructura de andlisis y consolidacién informacién, obtenida de la comunicacién con los clientes, identifique la estructura correcta seguin la norma ISO 9001:2015. Determinaci6n de requisitos de produ servicios, aspectos de entrega (tiempos/formas), atencién de solicitud atenci6n contingenci a el pedidi y especificacione: nicas, legal y necesarias Informacién detallada suministrada por el cliente de productos o servicios, aspectos de entrega (tiempos/formas), atencién de solicitudes (quejas, reclamos, sugerencias), atencién contingencias y especificaciones técnicas, legal y necesarias para el pedido. clon de c el cliente de producto: rega ( 0s, sugerencias), deter solicitud ion de recursos n Pregunta 9 515 pts La politica de calidad es un enunciado de la organizacién representado por la alta direccién en el cual se indican las intenciones de esta con el sistema de gestién y su compromiso con la calidad, para ello, la norma internacional desarrolla dos cléusulas, la primera refiere al establecimiento de dicha politica y la segunda tiene que ver con su comunicacién. Para el establecimiento de la politica de calidad es necesario tener en cuenta elementos del sistema de gestién de calidad, tales como: El plan de capacitacién anual Gestién por procesos y del riesgo sonsabil El componente operacién del Pregunta 10 515 pts Para el éxito del desarrollo de la norma ISO 9001:2015 en las organizaciones, se requiere que la empresa determine asertivamente los roles, responsabilidades y autoridad en todos y cada uno de los cargos de la organizacién; los cuales deben ser debidamente documentados, socializados y apropiados a quien corresponda. La compajiia AZJ Ingenieria S.A.S., creada el 25 de junio 1975, cuyo objeto principal es el desarrollo de actividades industriales y comerciales relacionadas con el campo de la ingenieria civil, determina la implementacién del sistema de gestién ISO 9001:2015; donde se requiere determinar, aplicar y apropiar una herramienta que garantice los. roles, responsabilidades y autoridad de todos los cargos de la organizacién Elija la herramienta que considera contribuye al propésito de la compaiia AZJ Ingenieria S.A.S, Disefiar, socializar e implementar el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo Disefiar, socializar e im manual de fe puestos de trabajo ‘ocializar e implementar | Disear, socializar e implementar el manual de procesos y procedimientos Pregunta 11 515 pts La generacién de valor en las empresas, en concordancia con las exigencias del mercado, se logra a través del reconocimiento de oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas, que en coherencia con los objetivos, politicas y lineamientos organizacionales se materializan en estrategias, las cuales se compilan a través de un plan estratégico. Una de sus etapas establece la aplicacién de herramientas para el analisis de la organizacién teniendo en cuenta la misién, visién, valores, contexto interno y contexto externo, para poder establecer un plan de accién que va a orientar la direccién estratégica de la organizacién La etapa que se menciona en el apartado anterior es: Etapas del plan estratégico Impleme Fase de diagnéstico nalisis 2 la organizacién in de la est Pregunta 12 0/5 pts Teniendo en cuenta que el enfoque, o gestién por procesos, busca identificar las actividades, recursos e intervinientes que interacttian para generar un entregable, en la consolidacién de productos o prestacién del servicio, en las empresas; reconocer las fuentes de entradas, entradas, actividades, salidas y receptores de salidas, se convierte en un desarrollo determinante al momento de implementar el sistema de gestion de calidad ISO 9001:2015. Como director de calidad de la compaiiia A & M Consultores S.A., que se encuentra en este momento en el proceso de implementacién de la norma ISO 9001:2015, se le invita a identificar la fuente de entrada, entrada, actividades, salidas y receptores de salida para el proceso de licitaciones y ofertas. Elija segun corresponda: Fuentes de entrada: Entrada: empresas piblicas o privadas; Actividades: empresas publicas o privadas; Salidas: oferta licitacién; Receptores de salida: empresas piblicas o privadas. Fuentes de entrada: Entrada: invitacién publica o privada a la presentacién de ofertas a través de la apertura de licitaciones establecidas por el cliente; Actividades: planear de acuerdo con las especificaciones, requerimientos y reglamentaciones, relacionadas con la viabilidad del proyecto, los beneficios directos para la empresa, con la realizacion del contrato; Salidas: oferta licitacién; Receptores de salida: empresas publicas o privadas, Fuentes de entrada: Entrada: empresas piblicas o privadas; Actividades: planear de acuerdo con las especificaciones, requerimientos y reglamentaciones; relacionadas con la viabilidad del proyecto, los beneficios directos para la empresa, con la realizacién del contrato; Salidas: oferta licitacion; Receptores de salida: empresas publicas 0 privadas. Fuentes de entrada: Entrada: empresas piblicas o privadas; Actividades: invitacion publica o privada a la presentacién de ofertas a trav apertura de licitaciones establecidas por el cliente; Salidas: oferta licitacion; Receptores de salida: empresas publica privadas, Pregunta 13, 5/5 pts El andlisis interno busca reconocer la capacidad estratégica con la que cuenta la empresa, respecto a los recursos, competencia del talento humano y el equilibrio entre los recursos; para ello se analizan los activos, las capacidades, procesos, asi como se identifican los elementos de los que carece la organizacién, este andlisis obedece a un proceso organizado que compone 7 elementos. La empresa Pinta mi mundo de color S.A.S., con una trayectoria en el mercado de diez afios, desarrolla de forma periédica andlisis interno de su organizacién como punto de partida para su planeacién estratégica, en este momento se encuentra en el analisis de las actividades de soporte tales como infraestructura, recursos humanos, desarrollo tecnolégico y aprovisionamiento; y en las actividades primarias contenidas por la verificacién de logistica interna, operaciones, logistica externa, marketing de ventas y servicios de posventa, para identificar las principales actividades que generan valor. Usted como especialista en gestién de calidad seleccione a cudil de los, componentes del andlisis interno corresponde las acciones que esté desarrollando la empresa Pinta Mi Mundo de Color S.A.S. Cadena de valor dlisis de identida: Pregunta 14 0/5 pts La comunicacién como proceso basico de interaccién humana, que permite a través de la divulgacién de informacién la consecucién de objetivos organizacionales, tanto en sus relaciones internas y externas, requiere estructura, método y seguimiento que garantice la forma asertiva de lo que se pretende comunicar. Lo cual es posible lograrlo por medio de un plan de comunicaciones. Con base en la afirmacién anterior ela los elementos que debe consolidar un plan de comunicaciones que permita el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015. El plan de comu es deber contener: tema por comunicar, canales Je comunicacion, responsable de la comunicacién, destinatario, fecha y sguimiente El plan de comunicaciones deberé contener: tema por comunicar, responsable de la comunicacién, destinatario, fecha y control de seguimiento. El plan de comunic tema por able de la comunicacién, dest El plan de comu! 1es deberd contener: el canal de comunicacién, tema por comunicar, el destinatario y control de s Pregunta 15 5/5 pts Teniendo en cuenta la diferencia entre jefe y lider; donde el primero adquiere autoridad de mando, por la posicién jerdrquica que le provee el cargo, logrando as/ el cumplimiento de ordenes; y en segundo lugar el lider como aquel inspirador, motivador, que impulsa, genera empatia y logra el compromiso y sentido de pertenencia en los colaboradores de una empresa. Identifique de los siguientes enunciados cual o cudles corresponden al liderazgo y compromiso que requiere la norma de la alta direccién: lan individual de desarrollo para el mpefio, para antizar la apropiacion de estandares del sistema de gestion de calidad obar la e Proporcionar los recursos econémicos y el talento humano para ejecutar las acciones necesarias, con el fin de alcanzar los objetivos fijados, garantizando el correcto funcionamiento del sistema de gestién de la calidad. Pregunta 16 5/5 pts La metodologia de andlisis de riesgo tiene como propésito la identificacién, evaluacién, tratamiento y monitorizacién de riesgos asociados a una actividad, funcién 0 proceso. La metodologia Magerit se basa en el analisis y gestién de riesgos, enfocada en evaluar el valor de un proceso que expone una compafifa y cémo es posible protegerlo, a su vez aporta al alistamiento de auditorias para procesos de certificacién Indique a qué tipo de metodologia corresponde: Cuantitat tion del ri Cuantificacién Pregunta 17 515 pts La mejora continua se considera un proceso mediante el cual se busca evaluar la conveniencia, adecuacién y eficacia del sistema de gestion, las salidas de la revision de la direccién, los resultados del andlisis y la evaluacién del sistema, asi como las necesidades y oportunidades identificadas por la organizacién. Para ello existen miltiples herramientas y metodologias que complementan el SGC. Esta metodologia es un método de gesticn de la calidad que busca crear consciencia sobre calidad en todos los procesos, niveles y personas de la organizacién, este método incluye unos principios basicos a implementar, orientados hacia la priorizacién en la calidad, el cliente y las actividades, asi como la toma de decisiones basadas en datos y hechos, es decir, que este método va mas alld de la calidad del producto o servicio, involucra a la organizacién, de alli que también sea considerada como una filosofia. Identifique la metodologia a la que corresponde este concepto, Kaizen TOM o Total Quality Management Pregunta 18 5/5 pts Esta actividad nos muestra cémo las organizaciones, en el proceso de disefio y desarrollo de productos y servicios, deben establecer controles por medio de revisiones, verificacién y validacién del disefio. Elija la opcién correcta, respecto a las acciones que se deben plantear para el control y desarrollo de los productos y servicios, segtin los requisitos del SGC. Se realiza la revisién con el propésito de corroborar la capacidad del disefio de cumplir con los requisitos establecidos. ient Gantt 0 PERT disefio y desa Inform: Pregunta 19 5/5 pts Otro factor que se sigue, se mide y se controla en el SGC es la satisfaccién del cliente, pues comprende el propésito y la razén de existencia del sistema en la organizacién, donde se identifica la percepcién del cliente con base en sus necesidades y expectativas, para lo cual se han establecido milttiples variables de medicién, entre ellas la satisfaccién del cliente que busca identificar la percepcién y opiniones del cliente respecto al producto/servicio que obtuvo con la empresa, Para la recopilacién de datos efectiva se aconseja tener en cuenta algunos aspectos tales como: Elija la opcién que corresponde a aspectos efectivos para la variable relacionada en el texto anterior. Plan individ Definir r Definir un cuestionario con preguntas claras y concretas en lo posible usando preguntas estilo Likert. Indicadores de rentabilidad Pregunta 20 5/5 pts Los riesgos empresariales se consideran como la incertidumbre que surge en la consecucién de objetivos organizacionales, los cuales requieren ser identificados, analizados y valorizados. Los riesgos empresariales se clasifican segiin el tipo de actividad y por naturaleza, segtin tipo de actividad estén subdivididos en sistemdticos y no sistematicos; la clasificacién por naturaleza esta subdivida en riesgos financieros, econémicos, ambientales, politicos y legales. Identifique a qué subdivision corresponde el siguiente riesgo: Son aquellos riesgos asociados a movimientos, transferencias, en las finanzas empresariales asociadas con la inversién, diversificacién, expansién y financiacién; como riesgo de crédito, tasas de interés, mercado, gestién, liquidez y cambio. Puntaje del examen: 90 de 100

También podría gustarte