Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de ingenieria AL NF PWT PA \ wu : UNIVERSIDAD Y conocIMiENTO Ensayo 11.6 Carrera: Ingenieria en minas y metalurgia Grupo: 2MM1 Ciclo: Enero-Junio 2022 Asesor: Brevedad Vargas Martha Cecilia Alumna: Gamboa Villalobos Carolina, 367729 Fecha de elaboracion: 27 Tr ese eae ey Introduccion De acuerdo al tema de la semana se desarrollara un ensayo enfocandose en las instituciones de salud mexicanas y que se deberia hacer para hacer un cambio positivo en estas. Objetivos de desarrollo sostenible: Salud y bienestar El bienestar es una palabra con un alcance mayor al de la salud, pues abarca varios ejes. La salud fisica, evidentemente, es indispensable, pero hay mas. El bienestar también contempla la salud mental y emocional, y esta estrechamente ligada a la calidad de vida. Nuestro bienestar fisico y mental es fundamental para poder desarrollar plenamente nuestras actividades, hacerle frente al estrés de la vida diaria, ser productivos en el ambito laboral y personal, y con ello contribuir positivamente con la sociedad. Por lo que hemos estado viendo en la semana garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo. sostenible Actualmente el Sistema de Salud en México es sin duda uno de los sectores mas complejos. Desde el siglo pasado se consolidé como un sistema fragmentado. Si bien nuestro Sistema de Salud ha logrado ofrecer servicios de primer nivel a gran parte la poblacién. El manejo de recursos sigue siendo inadecuado. Y como resultado los servicios son insuficientes con respecto a la demanda de una poblacién creciente. Pero quizés el problema mayor es un régimen de salud que esta totalmente fragmentado, provocando que se destinen mayores recursos econémicos y atencién a un reducido numero de personas e instituciones de la sociedad, mientras otras quedan en un estado de vulnerabilidad. La solucién en este punto es visible, seria hacer un mejor uso de los recursos. que se dan, asegurandose que los insumos lleguen al sector en el que son mas solicitados y garantizar que sean utilizados de una manera adecuada. Algunas formas de cambiar esto serian reformar este sistema, su eficacia, implementar acciones que conduzcan a los servicios sanitarios a enfocarse en los pacientes. Crear métricas de calidad para los servicios de salud privados. Fortalecer el primer nivel de atencién. Mejorar sustancialmente la capacitacién del personal de salud. Pero para lograr estos objetivos de salud y bienestar no basta con enfocarse en la salud publica, también es necesario que se sepa de los tratamientos, no solo. que existan, que la gente se informe, valore, elija y acepte el tratamiento mas conveniente, se necesita que la salud sea un tema popular y no solo cuando alguien se enferma Conclusion Gracias a la reforma inicial nuestro sistema de salud no se puede ver cémo uno solo, esta en varias piezas, por lo que una buena distribucién en los recursos es dificil, pero no imposible. Por esto y mas razones mi opinién personal es que lo principal seria mejorar la gestién de los recursos dados en la salud publica y asegurarse que sean usados de una manera correcta y honesta. Bibliografia Diferencia salud y bienestar, AUNA (2021), recopilado el 23 de Abril de 2023 del siguiente enlace: https:/auna_pe/oua-es-la-diferencia-entre-salud-y- bienestar/#:~:text=E1%20bienestar%20es%20una%20palabra,a%201a%20calid ad%20de%20vida Restos para la salud, el economista (2022), recopilado el 23 de Abril de 2023 del siguiente enlace: _httos:/www.eleconomista.com.mwestados/Los-retos-para- Mejorar-el-sistema-de-salud-publica-en-Mexico-20190105-0001 htm!

También podría gustarte