Está en la página 1de 17
ingie aritizabal Alexander anes Valentina Diaz Valentina Amayg 9. LAS EMERGENCIAS TIENEN DIFERENTES ETAPAS DE ACTUAS ae fall ES, DURANTE Y DESPUES. DEFINA CUALES SON LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR tN CADA UNA DE ELLAS DE MANERA. GENERAL TENENDO EN CUENTA EL CICLO DE LOS EVENTOS ADVERSOS. fases del desastre ETAPAS DEL > DESARROLLO ™ — oesasree ANTES DEL DESASTRE anlevio’ a iA Crane canart PO desastre ate ta Pale ee & a i RA EVITAR QUE OCURRA EL EVENTO. PREVENIR MITIGAR PARA AMINORAR EL IMPACTO DEL MISMO, YA MITIGAR QUE ALGUNAS VECES NO ES POSIBLE EVITAR SU OCURRENCIA. ‘eo | PREPARAR | [lief oxsenen v rarican as acionte fi {\ RESPUESTA. yd ( ( ye ] . Vs oH Me ae ' 2, a ae Bite | BH PY CION PARA Ya CM hae Cae Wa ae INMINENTE DE UN PELIGR¢ y roe * DURANTE: ¥ al momento de impacto pe" A la evacuacién de la comunidad afectada, la asistencia y la basqueda y rescate. > teriodad al desastre. X Ol — Actividades de Prevencin Sistemas de irrigacin y canalizacisn d ie ‘aguas para evitar sequias. Programas de prevencin y combate de incendios, control de materiales quir 0 radioactivos en sitios estratégicos. Actividades de mitigacion Estudios de vulnerabilidad: fisica, social, econémica, cultural y ecolégico. Planes de ordenamiento territorial con el fin de delimitar éreas de influencia de las amenazas. ‘+ Programas de ubicacién y reubicacién de asentamientos humanos hat de menor peligro. Vigilancia y control en Ia aplicacién de normas de salud publica: seguridad industrial Fas de conservacién de suelos, tales como, estabilizacién de taludes, 1s naturales, drenajes, cunetas para el control de avalanchas e inundaciones en cuencas de alta pendiente, zonas Actividades de preparacion Elaboracién de planes de emergencia Definicién de funciones de los a organismos participantes 7 7 © Identificactén de las amenazas =e areas vulnerables, J aw Inventario de recursos fisicos, humanos y financieros. + Localizacién estratégica de recursos y suministros Determinacién y sefalizacin de rutas de evacuacién y dreas para alojamiento temporal a Establecimiento de la red de comunicacion alternas e informa cidn piblica . Capacitacion Informacién a la comunidad sobre las amenazas de la 20na y la forma de actuar en. caso de desastre Realizacién de ejercicios de simulacion y simulacros + Capacitacién al personal que participa en la atencién de emer- gencias Peete oe ee ass Or eee en eee eee ence eee eed coon) Redes de vigilancia y monitoreo de voleanes. Detectores de Flujo de lodo y avalanchs ce act CeCe Cee Ce Cae cy Pr PECL acs ee ee ee ee Acti ejecuccion de las acciones 2. Actividades de ‘Atencién: 1S _nqueda y recat de perunasafectadas. oe ‘Asistencia médica para ta poblacién afectada, Evacuaciéa de te Seguridad y protee- én debienesy perso- as. Evaluacion pretio: nar de dais. Apoyo logistic. Sistemas de comurieacién. F. REHABILITACION Posterior a las accones de respuesta cn Ia zon dl desta, inca a rebabitacion, siendo la primera caps del proceso de recpereiéa, Actividades de Rehabilitacion: Restablecimiento de los servicios bisicos: Salud, energia, edu- ‘acin, transporte, comunicacion, agua y suministros, Restablecimiento de los sistemas de comunicacion, Evaluacién preliminar de os daftos. ‘Cuantificacién de daios para a soticitud de cooperacién extema para Ja etapa de reconstruccién, buscan activar las fuentes de trabajo; reactivar la actividad econdmica de la zona 0 regidn afectada, reparar los daios materiales Actividades de recontruccion 10. Argumente las altimas 10 catastrofes pre Canalizacion y orientacin de los recursos y donaciones. Establecimiento de sistemas de crédito paral ‘nda, infracstructuray la actividad productiva. [Reubicacién y ubicacin de asentamientos humanos ¢ infraestructura ‘de los servicios basicas en zonas apa. Desarrollo de programas adecusdos de usos de tenencin del terra. Aplicacion deta legistacién existenteen materia de construcciéa sismo- resistente, eeonstruccién de vivie Desastre en rosas cauca Algunos departamentos mas afectados fueron: | La Guajira I Maicao | En el Atlantico En Bolivar 1 En valle de! Cauca 1 En Cundinamarca y Bogota Avalancha del rio paila Terremoto de Paes de 1994 Explosion de Cali > Aguaceros torrenciales en Manizales Fuertes Havias a principios del 2017 graficamente :Qué es geo-posicionamie técnicas utilizadas? ique cual es su aplicacisn en el manejo de de los planes de emergencia.

También podría gustarte