Está en la página 1de 5

PROYECTO FORMATIVO EN EQUIPO

DOCENTE: IGNACIO CLAROS IBAÑEZ SOMOZA MATERIA: MATEMÁTICA FINANCIERA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


FECHA: 02 / 05/ 2023

NOMBRE COMPLETO DE LOS INTEGRANTES:

CARRERA: GRUPO:

PUNTAJES Y NOTA
Nota:
Puntaje máximo:100

Puntaje mínimo de aprobación:51

INSTRUCCIONES

Elaborar un proyecto final de la materia en el marco de la Bibliografía Propuesta y el Avance de la materia de manera Sincrónica y
Asincrónica de acuerdo con la estructura siguiente:
 CARATULA
 ÍNDICE
 CAPÍTULOS DEL PROYECTO FORMATIVO:
CAPITULO I INTRODUCCION
1.1. Presentación del Proyecto
1.2. Antecedentes y Característica de la Empresa o del Emprendimiento
1.3. Productos y/o Servicios a ofrecer en el Mercado
CAPITULO II DIAGNOSTICO DEL MERCADO O SECTOR COMPETITIVO
2.1. Mercado Objetivo
2.1.1. Criterio de segmentación del Mercado (Geográfica, demográfica o Psicográfica)
2.2. Análisis del Sector del Competitivo
2.2.1. Amenazas de nuevos competidores potenciales (analizar las barreras de entradas)
2.2.2. Rivalidad Existentes de Competidores o Competencia actual
2.2.3. Poder de negociación de los Proveedores
2.2.4. Poder de negociación de los Compradores o Intermediarios
2.2.5. Amenazas de Productos Sustitutos o Empresas que ofrecen Productos Sustitutos
2.3. Identificación de las Oportunidades

1
PROYECTO FORMATIVO EN EQUIPO

CAPITULO III ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y GESTION COMERCIAL


3.1. Estructura Organizativa de la Empresa - Organigrama Propuesto
3.2. Manuales de Funciones de los Cargos
3.3. Recursos y Capacidades de la Empresa
3.4. Plan Comercial o Comunicacional
CAPITULO IV PLAN DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO
4.1. Inversiones
4.1.1.Requerimiento de Inversiones - Cuadro de Inversiones (Fija, Capital de Trabajo y Diferida)
4.1.2.Cuadro de Depreciaciones e Inversión Diferida
4.2. Estructura de Capital y Financiamiento
4.3. Plan del Financiamiento
4.3.1 Fuentes de Financiamiento
4.3.2 Alternativas de Fuentes de Financiamiento
4.3.4. Criterios de Decisiones del Financiamiento (Tasa de interés, Plazo y Forma de Pago)
4.4. Plan de Pagos o Sistemas de Amortización del Financiamiento
CAPITULO V PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS
5.1 Ingresos
5.1.1. Determinar el Precio y la Cantidad a Vender
5.1.2. Cuadro de Proyección de los Ingresos
5.2 Costos y Egresos
5.2.1. Cuadro de Proyección de los Costos o Egresos
5.3. Proyección del Estado de Resultado
CAPITULO VI EVALUACIÓN FINANCIERA
6.1. Flujo de caja de efectivo
6.2. Evaluación Financiera (VAN, TIR y PRI)
CAPITULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1. Conclusiones
7.2. Recomendaciones
ANEXOS
 Constitución y Requisitos legales
 Registro de comercio
 Licencia y Nit

2
PROYECTO FORMATIVO EN EQUIPO

FORMA DE PRESENTACIÓN:

 Informe tamaño carta


 Letra Arial tamaño 12
 Espacio y medio de interlineado
 Máximo 30 páginas
 Margen: 2,5 cm a cada lado
 Portada UPDS
 Por favor presentar el Plan de Financiamiento hasta las 23:59 del viernes 02 de junio; la presente actividad tiene un puntaje de
20 puntos correspondiente al Criterio de Verificación # 3, en la actividad 07.

REFERENTE A LA DEFENSA ORAL:

 La Defensa Oral se realizará los jueves 01y viernes 02 de junio conforme a Cronograma.
 El Tiempo Máximo por grupo será de 30 minutos, deben exponer todos los integrantes del grupo.
 Todo el Grupo deberá tener su cámara encendida y deberá estar vestido apropiadamente para la exposición.
 Se valorará la explicación, más que la lectura de diapositivas.
 Por favor presentar las Diapositivas Consolidadas de todo el equipo de manera individual hasta las 23:59 del viernes 02 de
junio; la presente actividad tiene un puntaje de 15 puntos correspondiente al Criterio de Verificación # 3, en la actividad # 9
 Se sugiere distribuir la explicación de la siguiente forma:

Conformación del Equipo Capítulos del PF


Integrante 1 (líder) - Caratula
- Índice
1. Capítulo I Introducción
Capitulo VII Conclusiones y Recomendaciones
Integrante 2 2. Capitulo II Estudio de mercado – Sector
Competitivo
Integrante 3 3. Capitulo III Organización administrativa - Gestión
del talento humano
Integrante 4 4. Capitulo IV Plan de Inversiones y Financiamiento
Integrante 5 5. Capitulo V Proyección de Ingresos y Egresos
Capítulo VI Evaluación financiera

 La Escala Valorativa Cuantitativa de la materia de Introducción a la Economía es la siguiente:

3
PROYECTO FORMATIVO EN EQUIPO

Elementos para Calificación RÚBRICA DE EVALUACIÓN: ENTREGA DE INFORME


evaluar Puntaje
10 8 6 4

Presenta el informe Presenta el informe Presenta el informe Presenta sólo 1 0 2


con todos los con 4 a 5 de los de manera de los elementos
Estructura del informe elementos exigidos en elementos exigidos incompleta: de 2 a 3 exigidos. O no
el formato dado. de los elementos cumple con ninguno
exigidos de los criterios
anteriores.
El contenido tiene
El contenido tiene El contenido tiene
Contenido del informe una coherencia
coherencia lógica de incoherencias o
lógica adecuada de
acuerdo con los pasos contradicciones que
acuerdo con los El contenido no tiene
de la aplicación del no siguen la
pasos de la coherencia lógica
contenido de la aplicación del
aplicación del
materia no están contenido de la
contenido de la
conectados. materia.
materia.
La redacción
La redacción tiene La redacción tiene una presenta algunas La redacción no
Redacción y una estructura lógica estructura lógica, pero incoherencias y tiene una estructura
ortografía con excelente presenta algunos falta de cohesión, lógica. Pésima
ortografía errores de ortografía la ortografía es ortografía
irregular
Realiza una
Realiza una propuesta Realiza una propuesta propuesta en la
en la aplicación de las en la aplicación de las aplicación de las
estrategias diseñadas estrategias diseñadas estrategias diseñadas Sólo cumple con uno o
de acuerdo con el de acuerdo con el de acuerdo con el ninguno de los criterios
Ejecución y control
análisis del entorno, análisis del entorno, análisis del entorno, anteriores
del proyecto
siguiendo todos los pero no tiene relación no va de acuerdo a la
pasos de manera con sus objetivos. estructura de la
completa mezcla de productos,
ni tiene relación con
sus objetivos.
La aplicación de la
La aplicación de la La aplicación de la materia a un caso
materia a un caso real materia a un caso real real y su resumen
es bastante completa, presenta un resumen incompleto, con
con conclusiones completo, con conclusiones
Resumen y
sólidas y de acuerdo conclusiones débilmente No cumple con ninguno
conclusiones
con los objetivos y aceptables y de sostenidas que no de los criterios
estrategias acuerdo con los responden a los anteriores
establecidas objetivos y estrategias objetivos y
establecidas. estrategias
establecidas,

4
PROYECTO FORMATIVO EN EQUIPO

ASPECTOS O CALIFICACIÓN RÚBRICA DE EVALUACIÓN: DEFENSA ORAL


CRITERIOS PARA
EVALUAR 10 8 6 4 Puntaje
Demuestra un excelente Demuestra un buen
Dominio del tema conocimiento del tema. conocimiento del No parece conocer No conoce el tema.
tema. muy bien el tema.
Contesta con
Contesta con precisión precisión la mayoría Contesta con No contesta las
Comprensión del tema todas las preguntas de las preguntas precisión pocas preguntas
planteadas sobre el tema planteadas sobre el preguntas planteadas planteadas sobre el
tema sobre el tema tema
Utiliza varios apoyos que Utiliza 1-2 apoyos Utiliza 1 apoyo que No Utiliza apoyos o
demuestran que demuestran demuestran trabajo/ los mismos restan
Apoyos didácticos
trabajo/creatividad, eso trabajo/ creatividad creatividad y eso valor a la
Y Prototipo
hace una excelente eso hace una buena hace una regular presentación.
presentación. (Incluyendo presentación. presentación
vestimenta)
Utiliza vocabulario Utiliza vocabulario Utiliza vocabulario no Utiliza varias (5 o
apropiado para la casi apropiado para muy apropiado párala más) palabras o
audiencia. Aumentan el la audiencia. audiencia. No frases que no son
Vocabulario
vocabulario de la audiencia Incluyen 1- incluyen vocabulario entendidas por la
(Términos
definiendo las palabras que 2palabras que que podría ser nuevo audiencia.
técnicos)
pudieran ser nuevas para podrían ser nuevas para la audiencia.
esta. para la audiencia,
pero no las definen.
La manera de presentar la La manera de Se ha presentado la Se ha presentado la
exposición ha sido presentar la exposición en un exposición en un
atractiva, en un tiempo exposición ha sido tiempo inadecuado, tiempo inadecuado
adecuado, controlando los atractiva, en un demostrando cierto demostrando
Presentación de la
nervios y los gestos e tiempo adecuado, nerviosismo, aunque mucho nerviosismo
exposición y tiempos
invitado al grupo a hacer demostrando cierto invita al grupo a hacer y poca preparación.
preguntas. nerviosismo e preguntas.
invitando al grupo a
hace preguntas.

También podría gustarte