Está en la página 1de 190
pa FL [aaasy . BR LOG? on NINOS Y JOVENES CON TALENTOS, Una educacién de calidad para todos Edtede pa Sonia Bralie v Cloucia Romagnelt as Santinges, mayo de 2000 INDICE PRESENTACION 2 “Tomas Chotzon PROLOGO: “Format los talentoe del futuro" ne 13 ‘Joss Joaquin Brunner PARTE 1 LA EDUCACION DE NINOS Y JOVENES CON TALENTO: ESTADO OEL ARTE Sonio Srolie y Claudia Romagnolt capfruto 1 La EDUCACION DE LOB MUNOS CON TALENTOS! UNA PERSPECTIVA GENERAL... 29 1 Greve resin histone Sn 29 2) Los temas contzavertidae 3 as 8 40 3. Algunas cormecusneian ponies dela ne intervenes 4. La relewancin del lama para Chile Bibiiogratta capiruLo 2 Concerto ¥ permucrones Dr TALENTO. . 1 ntodacciin : . 33 2. Ei concepts y is deltneiones de tanto 14 2. Talento @ inteigennia Si 41 Elenyentas que contubiyen ol desarrollo y manllestacien de los talentas...-. 38 Binkegratio 66 cAPITULO 2 IDENTIFICACION DE ALIMINOS CON TALENTOS ACADEMICOS SOBRESALIENTES 69 1. Corseteristieas genezales de wn sintema de Wlehcneion 69 2. Diseho de un proceso de idaniieacisn is 3. Métocos Cualitativos slgungs consideracionee sobre su valiies 9 4. Mezodos Cuaestatioes de idenitiacion 30 18. Procadimientos impliiis de seleecién sv Bibhogratis| 30 CAPITULO 4 (CAaACTERISTCAS COOMTTAS Y SOCIO-AFECTIVAS DE 108 RIKOS CON TALETOS 1. Asineronia en a decserollo on 2) Caracterieteas on e] desarvallo cognitive 3. Caractersicas on el desarrollo emocional 4. Coractersticas en ol derarallo moral 15. Caractoristicas en el cesarralla social 6. Aiguns caracterstiens on el desorrlio socio emocional de os nipos Infelestualmentstelentesos, soeuncarias 9 experencios vitae: 108 Bibtogratia 109 capireLe 5 ‘Cunwacuium ¥ Pepacoois pana ux PROGRAMA EDUCACIONAL ESPECIAL we 111 1, Elementos centrales en aiaono cutleular 11 2. Objerivas eneneulwes a3 3, Modelos curicuiares en ls ecucacién de alumncs com talentos académicas 118 44. Tipos de programas educacionales para nin con faletor itelactanlor sebrenaientes 126, 5. Actividades y recursos pedagdaicos que pueden lormar parte de un programe Se eonguecitinta exescurretior 14 6, Une nueva elternatva, lo educacion a distancia 135, 7. Fermacion de profesores para ol tabale con slumnncs cor talartor smielectunles scbrensbentes 137 ANEXO: CCaractoristicas de diversos programas de educaeion de talentos an Wes patees.. 145 Bibkioarafio so 138, PARTE Wt TRABAJOS PRESENTADOS Al. SEMINARIO INTERNACIONAL “LA HDUCACION DE ALUMNOS CON TALENTOS| |ACADEMICOS DESTACADOS" Digcursos de apertura. se 153 ‘Toms Chotven, Presidente de Fundaclén Andes ‘iadimit Radon, Representonte Residente del BID wn Chile “Talento, creatividad y desarrallo socioemo. . 189 Eka Lando “Croatividad: EI camino holistico hacia rg Larson jor datedos” sn 189 *Problemns que los padres wen eo ska Landen eTlante, motivaciéa por aprender y criterios de selecci6n part spectales™ ee nneneenecnee 19S ‘programes especiales a ‘one Ze Jan cientifica: Un programs de “Unidad para ta juventd con orfentacién clentifica: Un programe de cordon Pronto para la Juventud inceloctualmente talemioea” ‘Aumer Ze ePolticas y proaramas ‘Ensluine-Beight Futures for AW” Et papel de Tox in provision dene srest'Vomeanimmes de apoyo nara aeegaror Iso “ene ropieda para los estudiantes dotados” .. ne 22 Saaenston Gay Mom “ nal de idenifcncton, divers cultura y steer teat Striinatoren La experiencia Je Iar0e" ve 245 ‘Sow Recht sefcios de los programas brews de aan ead, © sue se deo curren un deco en exseso del mss oe cara oe Te Spmuccion, Esquctassvlopices pare one extensa divaiin de Peo iento sean daftnos y absurdos” ‘Con tod, ls matificacién mss als del nivel primario tarde coal wn alo om prods Ender, aes a parr de 1950 ala ve entre aos vel see-n0 oe Aaa nel global a atid pais aumento en mis WSO yer At aoe de los anos "60, ments la educacién secundaria y superior ea eT Ueile au cobertsia, "La fasina tersencia 2 a manieni aera dos docadae slevnco Constontemente oo niveles esenclonales Fate teton munal. A pesar ce eso, las ciflerenciae ene los Toes ae oe a pees adelontados srparde Ia clasfiaciin de Js UNESCO Sd a aomren en aculine lo tabs bua de eseolszorion secundaris «= 8 seocc tanger y cas! 20 veces en el pve superior Pora expandise de la forma que hemos yslo. le educacion masiva adoPNe compe Se teen ea etvacerzan hasta hey Pree, stale wn proeese o conn citar en ol émbito dela sala de clases el que proaresienmeny ema a fala poniacion Joven, Segunda, se multlicaron al nivel onmnarte Y inchura 4 tous Pt Jsamientor coordinados y supersnados por sna nutoridad secundaria ks opie enlgbleciientos cumplen su funcion mediante una dalde a err erne ins Hompex 9 ls areas Formats. Coarto, se cred Un vet Po Tra cn Rey Musa / Maze Taher thrting fore Ling. Fazaon and the Wee of Hv cena tens Bona, Seti! Ens Sao, Leon ant Now Ws 178 BF cere re ons Advan Gr esis Nw ek xen, oe 1 sone ls ite de UNESCO, Ione Ma Ba 905, 9 208 Candies 78) a da bs Baca 1796 Soins Fons US trina cog _ =f at inte par ado Quito nec dein args dae’ y potest sou sans scree ema tateram af ater wa ic a Se i ins So pee porcionan Jas bases conceptiiales y metadalogicas para esta empresa! , 1s ambiclosa emprendida por el Estado moderno, . Durante lon amos dos alo, lo spe on! 3 non. stcs de esta empresa han pasado a foxoat pr crop cary rs doin En Siocon parted ies de leonora ern, nade ua ela Sorat lice ena de mains avs les genoa ran en contacto com ef conoctmiento; duc las soportes pata la comma ‘Scorn In alba asl yo! to ri cue aria do ree Sica Sieg ae cor cence ane ie doin “sect arcane nan ida aria ia eta corti only as gen nn eet ermine peace En sum, durante el siglo XIX y parte del igo XX es rte del eglo XX Ia educactn volus screen ym opine wnnecr esenoy gn atm ome lemenily he, proresiamente (en que esa area, re ga compltade) abarcant abies tu nucles superiors. Ea eo spina tina radattranformacion dein empresa edacatum,contrendo oi Endo en Sagan doen de ciceiad ol brerrai chum cmp i coneroe Icos, 2 Ia escuela en un medio de preduccion ¢standarizada ensenanza Shite eda on dere ds esata y Sree mate pars scien taj engin, La ora Geis Raclén eatin cont lent cade ‘con la historia de la cunstrucciéa de ta naciéin, de la des o yal mmercado"®?, asumiendo funciones esercis var sgn elt el regimen sie ous ines para a intagrecson cla el regimen La TENSION eRUCIAT. ‘ono dees rin doves aout, a cin mn Scena conver morc nen amo ert ‘aaa 9 peters eborab lo oct de Ip edezcisn oe levee co ton Ca hho sien Pages, ai: eh one ‘ra 9 iin enor so eran ots ace lo ene todo indhidon Ia posesion de la lecture, le exertura'y el etleo: egavale ‘ole na esa mt de mae a he, ana x ne Cates Tes, 5 Nasi et Elie. Anal se Hai 925,» 2 propiamenté a garaniir 9 todo nl «plano desarrollo de aus funclones, m2 Perea sign de lov eondemunnios deo valores morales corexrnes eye sae tes forces, hosts lo aanpiacle: «ln da roca etl”? Trin able nocitn reqpecto a ls obligaciones dela e@veacion comternporicn Eee tee oooedande a eade uno la postbllided de desarollar sus focultades, ee arbion crucien su camino de desarrOL0- i ixdgno-ha puesto eee Serve euskal de oportunidad yin foreniaién eno ctteo de as talentos. ‘Dichaaatinomia sirgesélo dese el momento en qe aducatén se universe yoo Sena, ea rst, designtmente, come veers a continsncon, Em efecto, mientras Io furci6n soci! Ge ekicor se halla resringid o un rele asfeocily culture, consilerados “naturakmente” se elognlan foo “horoderos” del ca aes it ca onlnnmlos a prolong fo aveionesdernondo en uns soveded Coa erencton diferenciads de ls tents 10 ogra consists Conceptual nl préctiearent. rides aristocrdtco dela edacocion da por supieto, sn oasatonar siuier pron nid ue talento pertenece 9 un grupo selec de persone rami usin Werner Seger al staat que el tern evened histo Ferre eens chal concepto de arid; os dec, In “vtud en ou aeons, ne ce tjoral binol como exprasion del mi ato Sea ater Po qido ne coneicta crteann 9 seleiayateratame querrera:| aoe ie comin. To Hone orci yet eclavo proce acoso de Wt See eta ic uta Zoos la tod de 9h aretév no es yo el mismo use, raza de alta oghfPe Sito propio de Io nobleza. Sao sin claee, conforme, oles, aor Snaprar ols forma de a personalidad aumana en su tote cuando la educacion sistemaiea, escola. certificade, se conc, Sepetdarenie se estene hasta benicar aradasimente 2 tades, 9 Ser neta gen socal 9 sono aren que coma vimos ha veriko raalzinsse dace oe (artes cinco ites sin ni haberse completade- entonces, ale Berge oe ible de la iqucténd, surge bx pregunta contri ad me A ta facran ces ed sit slespordiciar lo» capeidades humanas diferenciados ‘gue eaten en, oa sociedad Por et contrario, | ideal aristeexico plantearse sicho problema saris "Soy ato nacido de un gustarisna sin fondo gat eae rant uno uo éemocraticn yaa educa coro eaten e cane Ravin ea toon Como expresara gun wz TS. Elton si ene Se para cao una ayon conkdad de talanin de priate categoria" solamente ‘Desde el punto de vista del uum exvor se tetera, ms bien, pan Pig A and fo Educa, rd Te Breen sure dass, Pte, Tore mis Pa ‘lens io genie e malas po fal de samente, ‘en sen tn de inamsetons 0, ter Mion poten bs slo spite en lao deo ioe or ar a Inatruccign foveal, an vale la pana Inari rina pvr nets de rn ino par ae Paradojslmente, ha sido a economia con sus

ersone de eae ibe ans ser mekdrados contormed aa desktoe stone La a Gun ue romsorione aceplaia is foctaes SE Se tad cor Hurnano ne dosemsivan y maneeagan wo grulvaknenteempsioda sy verdad, ext kins vision ae hn do abel paso gr eee eg icologie cogava, por los propios dawrrollos de ie E ne educacionales y pot Ja necasidad de atender a wna pobincidn de Smee um coda vez snis mas 9, «lo vex Avenida, Inch, os iinenios de eauided ven dichos elementos hat seamee ioe de equlded-» medio qu oe deseruch ae ee aa wasn 9 cota dees pretenses de une eOHeRion Ceontralista, nomogenes y wniform te posal Ged he Dine Hn, Sma fe See, Net Yar, 19995857 ven tring, a devant dete ora aroaltin bre too on “que uar con le equided, permanece aces linilado denira so cin sega ei a, so a ea i le Ia “discriminacién positive”, ejemplo, cuye co coniste en Poa nee ene. Ee ‘hece de dav mas alos aoe Ya semen {5for3e a pooen nos aon paca dea daponen {Gre a eso seaman ob ee Me }, se iratarta de invertir a ecuacion y favorecer con mas medios 4 Donde fo dean Se al ci onando soe "boredero © Sage He cps elma ne pec! toe ot Eade Vo stem Pero es de inmediato evident veg asec ed te que na estos ah ante una concepelsn que pueda stelacr el imperstwo de geranteara todo nitoy nia epino dosralo deus facultades, atin cuando us feos ac cmndo abe eprectr aoe proao um pre peo nk 4 Hacia uns pireneneiacion iscxusiva ne pee def de dh concen poly aan delmamo con enna tre pect scheint gnome tSilco renin fn de gue oman cnc oe ier ez alcundanepe 9 cao de ire cern ater Posie dow feuhadeso tenascin” ole i Pene ca eeart ci econ ere SEGae fe fen ttn det lerecha universal, y ne como una areté, por el 9.el ergumente 4 favor de iStcrg ke cpace se Sr allel eg ae oe ines pcre tpn bps ac feros” a gozar de los beneficios del efecto Mateo. echo ge los Mas no se tata deo 10 de cao, evkdentaments, come con abundancia de argumentes y datos. rsa ol presente vokamen Ante todo, pora a lente humans. secon y adn per un sen ecole que Hode 8 roproduc as feiguiiaic do ono toc ao in cferancias de Teelador humans St resin, ora ee ee eens nha fn Trusroal ores on fer sem 2 Mejor que él unifermismo de Locke a las nuevas der mone dea rciedad, [a econom#a y la cultura, ™ fee oe ren efecto, ot hay ago que aparece como evident a ea aur ¥ 66 Pals arc Se eigann eduentona, os qu ne capac oe a ayes or ar codan vs epresionesywarledal: No on eran tos talent nd ein escuela, DOF el cOntaT2, Gene A creado ren aser reduc 0 un comin. y Setar oe fempobracido, ine ina uniimetsonal ue retort, FM en ni denominator 12 ranstormado, por 10 musmo, en un \enice, $4 1 erent ah alurane 3 lean, rere cl artutonte con ele Ter ge 2 internacional Pei andnmenial ete, jnteente, enh vers secede 8? tia afeancicton Go aus trenton, ora, oe gue slo Drmpaga Se tay eo fs non de stores capocidas. 2 et enero, som wena, ongen nial woven ie, independentarerte de 2 eetradae a atts de Hogs, nrg ate ielevarsa, Se lo Oct ps te eennrog pare co nro ba cid co ena coi ne peta para ery a nin 3 perms hs ie ada accent ye orien, Ls nears Fe ee so heccememente pase por ait, ness ee onc era bint de oportanicaes te red Kt a einen de Jade oe a leroncios que sxision indepenatererente orencing soles ly ongen coca, se hrcan miss, lvinandene Gel sr a cael punto ameisa gue amen el ITO 2st ai gana Fa te kine en ura carne, suena Fr ls enpos grades por el pimeroy oa corer tema re ade Sporanelae araniian resto destaes. angeggs 3 EN ZORQUTR Esta tension pecan y sectores de ia La Orgonizscion para ls Cooperacit o ‘Sin embergo, los oponentes ala echicacin de talenios generalmente no cucaionsn ln igualied de oportunidedes de acceso, En cambio, que les inporia es la iqualdad de resultados" (Utbaa y Sekouski, 1993, pag. 789) Otro modo de conceptuallzar esta tensién es en torne a la polaridad entre ‘excelaneia y aquidad, Ise que suclen alternaree en ls conciencia social y on lar [Praridaces polities, slgutendo un cielo, HistSricamente, cusndo los palees han, priviiegiado la excelgneia, xe hen regulade provisiones y servicios para low md Capaces; en el meciano plazo, aslo genera reacrlonus Intayrias adversas, due denurician lo que es Visio come diseriminecién 0 alamo. Viene entonces una rescelén pendular en la diraccién ce privileglar la equldad, entendida como Jgualitarisma, lo que lleva asigner recursos a los alumaos mas lentos, con trastornos © deaventajados, para acercarios 0 emparejarlos con el promedio, Con elo e aplaca cl conflicto interno, pero surge ol riesgo de quedar en des Ventaja frente al nivel de exeslencia v'a la inversion en recursos humanos de. ‘excepcion, por parte de olvos paises, Surgen asi, nuevamente, las condiciones pare reiniciar al ciclo. De esta manera, el sistema educacional no logra, habiualmente, dar atencion simultanea 0 los alumnos mas y menes eraitesos, sino que osella entre unos y otvos alternadamente (Tenenbaum, 1993) En esta controversie, el desafio es eniender que excelencia y equidad no se foponen, y que se requieve desarrollar practicas evucactoneles que atiendan les Recesldades educatiwus de todos los aismnox. El desafio es entender que lox Serechos de Is moyoria no pueden impedir que las minorias ejerean tambien sis legitmas Gerechos, y que se trata de encontrar wn exiilibrio entre ambos El esafio es, por citima, dstingguir entre el reconocimiento realsta de las diferencias individuales, acto que es legtimo y necesori,y la atnibucida de superioridad © rayor valor a uno v otro rasgo, acto que si puede engendiar eltisma, como lo demuestra tn historia mundial reciente, Bato puatke parecer fall de consensuat en ef plano conceptual sin embargo, en Ja practca, sobre todo en paises donde is recursos econémicos para los programas sociales son elaramente insufcientes. ly asignacién de recurson'a hos mis eapaces fucle entenderse como una desviacion de los mismos 2 costa de Ia gran mayorta menos prulegade o dolada. A penne de todo, dieanoe aulsres xe uesiare optimises rospmcio de ue tendenein mine hacia desfica a oporicié infringes ent bos dos valores boje ani. En palabras do Brickman [1979. en Tannenbaura, 1993, p 23}, “ot dogma de wue la demmecraca esta an ol polo opuesto a la mertyeracla basida ‘en el talento, ia habtidad, ja apttud, la ambicidn v a capackdad ndiduales, est al ‘menos abieria a serias diferencias de epinisn....Uni sociedad democratic puede) ‘persaguir uma paltica gualtana si proporeicna la educacion mas completa poste 8 ) ‘ada persona, indapendientemente de sun antecedentes y setts SOcal, econsericn, politico, reigioso, racial, sexual, sic>y mental. Bajo una pofica coro ésin, todos os {ndivdduos recirin lo aw democrdticamente les comesponde, inehwo aguélios que sn dotados y talantones ' 2s ‘com talenton tiene un Desde otra porsective, Ja ambivalencia hacia los nihon, ovigen no eelo tocal 0 eto, sine ‘amin psicalgieo, “Podemor valorar lox } oriigcton estos Ge eve procaios Mental, pero de todos moos sentimox et retin de Is enviia cunndo observamos 2 algunes percanss que sparentemente Meee oe toda acted le que para ots resulta tan difed delogra. Este confeto ere al Lukeés paleo y los sentiientos personales ha sido experimentado por eichas socledades, ha so una barrera para su educaci [de los nos talento] {Gallagier, 1984, ea Gallagher, £993, pg. 758). fe curono pt In obi desea se presenta con miche fuer cuando se ror Winsor nucecimica 9 neadenueen No ocure fo amo onl caso de cot a it etccnson Ta opinion sf wolorecon social de este ipo TS eee mss owl, 936 nde 2 weepinr como natural que elem ‘vere ec aeen es pt ara. Leaner ean rer Tec que los ates rece por los recursos 0 se" CUaRIOEDS¥ “Grutor rious vx loge dt ee Tae noe caponer que el grado de arenaza a In autoceina que PES [FEL2otuscen de un sous con as patos flentows en ol rca etelecust a nice eens magors ne retensn lstlenos en Seas artistas © sere songae y Dave, 1990) sodedad, raven del alters econ ae aoe es oniictwesefos ena formacién dla personalidad, espera y arse aan eee imian a un nivel sufcete J, al benos fo ats, valoran a aoe. es cs beens. Loomer sade dotados eto, reer tas wees exchicos del soma de refuetzos sociales asoclados a See oan consti natiamenia cl cenro de a i darts sa eRe eure by miata on las ares o In Gestere fen, 2036 a2, ce eage ctbarase histo went, iOicamente han cowpadotbs ma genes SERRE. Ghltcise ela, Por toro, el que oe puede destaarez en ois no SR ISDS GL SRetimente cenlorzede 0 ametazado on sa nutoestima on dierncios, dexgriadarent, 1 se 645 201 2 nel de In opinen 1 erence y dolorem pan nino cn ion Fe a ee nceunte G0 facharo 9 turla de ponte Nb a er qsccnibon davon exeponaes chon deporte eeeRSean en elo nee 3. ALGUNAS CONSECUENCIAS POSISLES DE LA. NO-INTERVENCION [Algunos de loc argumentos esgrimidos en contra de une provisken edueacional ‘oroocinds pare los nifiow com falentos se sostienes en creoncia de que esio deer erien Ingrar éxito van poco 0 ning esfuer20, que Hlenen expactdades Pee ENGelaresln solos", y sue porlo tanto, a yrs debe ia Jos que “xsanente Ip necesitan, 6 1 gait demosato in embraces cupacdaes deen | foe cular ate potensa de Sesancin cs ese tee ee eon Festi, cncheluason doped tee nee oe iro laminate dae enpnarcn yy keeper ns offer patna demclo, Aa pcr a age aes Sem istemo escolar que no reconoce ‘len. det pees, nes masa pans decay Pe eon 2 a cine ‘pata el clive del taento mismo, come para el iesarrale tn ste dln ‘para eldesarrollo integral desu personalidad Por ature : pate es nest dating ete tert yes 0 lente reuse, acme de desis gee oben oo sie eee nase cial ce ds hatrlees cae Soren : fs eon yee sé binamente eae Som in motvactn, ly ato confann, el tres ye css se Ln primer nivel de consecuoieis®|entonces, de ona politica de no- ano nail manos itra_del cultivo y desarrollo del tak x & sont cll del talento, puesto que esto, reguiere de erietclasy oportunidadn cut, al menos paca us mayaa dele ec ‘estan fuera de lo que ¢] medio espontineamente las oftece. . Fo ota pate, ent con tl . sil con tienes ae deste sobre el vesio de sa compar tec errr so hacker eee " como tedos” y consesult ast Ia ‘del misinay, con el issu te Feptesenta pata to autozstima y Ia Integacién social ul vabere difcrane, incornprendito e incluso recharade, etc x Lo que se ha sefalado como consecuencias indudules de a no intervencin, sin embargo, tiene ambien ina donensn seal. Eno quo rempeets a ln Derdida del talent, el problema no es solo que fe ieréa enh caso incwaual Jo probable et qu ce pierdan ms ‘alontos entre aqualon que enen meee pporeunidadee de nuoe cealtivarios, v que son todevio, desafortunadamente, una proparcion algnificativa efusita sotiedén, En lee tedioe eocioeconcmicos y cltaales mae alte, ef “canbe, tanto al colegio, como la familia ylos recursos al alcance de los nifios con talentos constiangen para alos, sion cal Sptime con el potoncla dl que disponen, al menos un punto de partda, una oportunidad para sobrepasar, variry lrascender [a experiencia de aprendizaje comdnmente provists pars Is mavens. Desde al punto de vista de lo que ocurre al interior de [a sain de clases, la desmmotivacién y el bao rendimiento a! que pueden verse empuiados estos ninos fen ambiente: escolares poco estimulanies conetituyen tn problema para Ios profesores, quienes muchas veces nj siguiera disponen de las categorias conceptuales como para ibaginar que la base del problema puede ser exactamente Jo opwesto a lo que aperece como un "mat alumno". En el oto extremo, niflos muy talentosos que cuestionan (recuentemente el por qué o para qué de lo que se ies ensefia, 0 que incluso pueden saber mis que su propio profesor sabre un teina, yterminan, por lo tanto, euestionande su idoneided como tal, pueden ser tuatedes como problemas de disciplina, de relacion con la autoridad o de ‘daptactin socie, todo fo cual no silo Ie afeclard a él, en lo personal, sino a sus sindmica de la clase prolesores y Mas de algin autor, en este sentido, ba postulado que fa intehgenca y creatividad de estos nifios, cuando no encuentran eanales apropiados para ereauzarse, pueden desviarse hacia campos de aplicacion de las mismas aus todos quisiéramos evitar (Landau, sin fecha), desde cl ngenuo diseno de bromnas tnfanties tantvofes con actos que atentan conta la armonta ea la conuvencla, hasta conductas antlscetales mas graves, como algunos sostlenen que es lo que 105th ls base ce la conducta de los madernos hackers en compuracion. Finalmente, muchos hap argumentado que en tos individwos.con mavar potencial de excelencia reside fa principal reserwa de pquega. de uana,sociedad ‘Aigunds iachis5, febotiando tos argumentos en contra de ia educacion especial sostlenen que preciamente esa educacidn especial, apropioda 9 sit copacidades y necerciaces, permitira que ellos, camo adultes, conteibuyon = Asminstir los innumecables injusticins socisles que se uswn hoy como arguments [para oponerse a asignar recursos especiales a esos nits (Gallagher, 1893) Es poco probable que la educaciém especial pueda asogurar que tedor lov nifios dotades lequon a ser adultes altamonis productivos y sovialmente sensibies ¥y responsables: pero lo gue es atin mis improbable, et que ese resultado s= [prosuzca sin gue la sociedad, los padres cisterna escolar reconorean, veloren, Selimulan y aslendan eiferencialmente el potencial que resid en estox nifios de ‘convertinee en adultor sobresallentes, 4. La RELEVANCIA DEL TEMA PARA CHILE ‘A peser des contradicciones y controversiasreseSinds, muchos paises de diversos ccontinentes han desarroflade pollens explicltas para la edticacion especial de los nites con talentos academicos, alqunas de elas mandatorias, oftes no, algunas ‘con mis © con menos financiamtienio, pero en todo caso, el tema ya esd intalado fen mnuchow de or desde haco varias décodae. Le ciecualon actual no parece dares fant en términos de “sfus. no" # la educacion especial para estos nifios, sino mds bien en términos de "qué tipo de educacion": si integrade al sistema de educacion reguine 9 en poralelo con ella, y ottos tpicos tecnicos Telstwos sl conceplo ¥ Sistemas de identificacian del talento, y al disero curricula y pedagogico. Chile no esté ajeno a las tensioner descrhas. Bajo el deal democrstico, fodos somos iquales. Este premizs ex sparentemente contradictorie com el Feconocimiento de diferencias, pero sobre todo, con un tratamiento especial de ichas diferencias, Se enfatiza, entonees, el igualitarismo, que en educscién se Ina expresado historlcamente en una arganizacion funcionel y uta de mveatro sistema educaciona! que busca proveer una educacién igual para todos Asistimos hoy dio, sin emborgo, o un proceso de ininsito hacio una comprensiéa del princinia. de equided, como diferente al siniple iualtatismo, que ‘enfatiza el componente de igualdad de opertunidades, que nadie quede exehuddo por razones distinjas a sus capacidades, intereses y esfuerza. da las oportumidades, feviclos aberglicos ausla costed ofrece.a sus nlgaranies, Concordamtement, cl alten educaclonl comietsa a Incr eofuerzce dferenciagos en la edarocin ¥ Cox, 1999}, y de “diferenciacion euericular y pedagogkea” para atender [os iiferericiss enire distintas poblaciones de alurtnas (Ministerio de Edueacion, Fepabiice de Crile, 1998) A pesar de lo antertor, el foco todavia estd en clevar Ia calidad de las oportunidader para fe mayoria, y el esfuerzo de las politicas y programas edueacionales se concentra en ‘eleva el piso” del conjunto del sistema Simultaneamente, se ments “abrir el tech” para evtar el eisieo "emparejamicaro hacia atajo”, a través de grados nayores de autonora de Tos extablectntentes, ‘que pueden agregar y vertar ous clertas eurriculares por encima de los minimos ‘etablecidos para el conjunto. on as, ct extrerno superior dels Gurvarne @s asurido per las voliteas como problema propio, sinu que queda tacitamente entregade a In inieiatva y creaiiidad de lov sropios establecimlantos. Sin embargo, la falta de una concioneia nacional sobre la importancia o la necesidad de atender ilerencialmente 2 los nifioe més talentozos, hace alamente Improbable que aurjan ‘lectivemente, incitives educacionales destinadae a exoa nics sta publieacion, entre otras inicistives, pretence contibuir a generar Iss condiciones necesarias pors cur el tema concite efactivamente el anteres y la reocunacién e la opinion pblica an genera, como tambien dels expesalisasy Preece en educcin, de moc gus los pobteas eucaconals le m se Donnas sande sobre lu conan pronunenreeenrelzin con a eivenla de Shoe on sta oto exfuertos osoeae gran prowacere dsaho de pragrames ge anon eschee pare oes con ants jaf lo e0 Bee eee weance respecte Ge lo tvnciin nacional acts Sin embargo, Teper opciones, eee poticas uogna un pepe! muy importante come ovienladoras ers alte acsign de tor chetndanos. Ader, ls polities define las eee lndore pot os ecales dei in oignacion do recursos ae Shr eae Slee de ln persone dell la enorme rolevaela gue lene pata te eee ts lox mince con olentos, el ae hayan profilerado polens eras y see ct tema, punsto gue a edueacion especial para esta nos ee Teri gas is educacion comin. aunque sigaieatvament rss borata que Ls [Son bare cto bode hos con necestlaes especiales (Gage, 3999) En todo cto, cull program enon para einon on tata acon on Chie Seba loner sonserseion, nezesaiansent la natialeza cE Sal iama an onal ys alt de vistdad vpn ov oe ries Senin conasela sional eksaneimente, ber omer pec rer a eas ie tevieetdenicos para loa omnes ls expurencin interrncional er Seer NOTE acento solacoowselicaces dentivas. lou serin toads sa uile on lox capuionsglonter, aumsc ce stelesaqu! someramente vos de talento, ns eorias oynentesy a trace 2 Fee ores cic smug de mec © Wonshescon J tiene + Lascaracterscas ccio-smocionalis dels nos con talento el papel de Jn notacion y in erat + La naturaleze 9 dateincion de talento en dstintos grupos sociales 9 bs caeceer id stentteacion: sengoe cllutales y problemas de eid. + Lacoexistencto de milipies allernatiwas de programas espesiales: dentroy iow del silema escolar ean o sin aeeleracion, presertcial 0 # distancin, Satensivos y de conta doracién o continupedes en ef emo, ete. «La necesidad de investigaciones de impacio, de seguimiento, y extadios scomparativos “ Bibliogratia Broggett, EJ. 41999) Progam and Practiws for Latin and Norring Gites one “alent in Austral pd New Zealand. En KA. He, F J. Mente yA. Passau (eas, nvernotionat Handbook of Haveoreh and Development of Giftediness nd Tolent (pp. 815-8321. Oxford: Pergamon Pres Brickman, W-W. (1999), Educational provisions for the aed and alent in other counties Ea AH. Potsou (ed, The gifted ond the talent their education orl deve ‘opment tpp. $08-B29), Chicago, Ils Univers of Chicago Pres CCalangole, N.y Das, G. A. (1997) Itwroduenon ard Ovarow, Fa N. Colangelo y G. A Davis (eds), Handbook of Gifted Education yp. 39, Boston. Alyn ove Bacco (eogonda edison De Alencer, &. 6. L. 8. Blumen, 5. (1995), Programs ond Practise (or Idenfng and Trturing Giedneae and Talons in Conta and Sou America. Ea KA Ue, J. Mania yA. 1 Peso (de International Hondbook of Research and Deve ‘pment of Gifedness and Talent (pp. 849 869) Oxo Pergamon Pres. Duecos de Esudies Scccogices dela #. Unweridad Cardia de Chile, PESUC (1987). Estudio de oceptabiided det Proyecto Escala de Malemético y Ciencias Proyecto Func Andes ID. Santingo: ne pubis Gallagher, J (1984), Excalience and equity -A worldwide conic. Gifted interationat, 2a 1a Galaghes J. J. 41993), Current Status of Glted Pca i the Unto’ States, En A. Helen Fd, Minks y AH. Pawow (eds), falernatoncl Handbook of Research and Docetopment of Giftedness and Tete pp. 758-770), Oxlar- Pergamon Press. orca Huddtro. JE,» Com, C. (L995), Le Reforma EAveacional Chile 1990-1996: Visign fe cominto. Fal E. Garcia Hiidobro fa). Le ReJorma Edeactonal Clone ‘Madd: Eston Popular GILT 5.(1998). Caratere.os educasonalor de estudionice de anseranso media chllons, ‘con allo tial de rendimtenta, Swings no iad, CGogues, L. 2. (L599, Hit te Edenton Jor the Cid in Canada, En K. A Hele, FA Mens y A-H. Yassou eu |, ndomnationel Handbook ef Rescorck and Vewslep ment 9) Giftednees and Taiene ipo. 771-77}. Ontore: Pergarten Pres Landa. Elm feat Project on Fateving Giftedness and Groatit, Te Ase, The Youre Persone Tneive forthe Prometion of At and Scene, Te-Aulw Unwarty puliodoh Martane, S. Px Jr (471), Eucstton of che gifted and taented (2 val). Washington DC: U, 8 Gowernment Printing Office a Minbtento de Educate, Reptlica de Chile (2998). Obras Fundamentals y Gontentdos Minimos Obligatoras dela ESucncidn Media, Santiago. Ast, the Gites, Ea KA. ‘Pasou, A. H. 11993}. Notonsi/Siate Policies Regording Béucation ofthe Gite ‘Helen F-a. Monte A. H Patsow fds}, Ansenetione! Handbook of Research eel euelaprnent of jtedness end Telant ipp. 29-36), Osfri: Pergamon Press. longo y G. Pasow, AH. (1997), Internationa! Perpactve on Gited Edueaton, £0 N. Colangelo “a. Dasis (es), Hundiook af God Educerion (pp. 528-525). Boston: Alm ad com (esunda ext. secioultural y ochre, $ (2999), Un sifeme nacional de identification, diversi Sravencton de sesgos discriminators. Porarcia preseniads of Samnatio Phcrnacioral “ta educacton de sumnce con talents tadéieos desta’, ‘Ceganzado por Fundaion Andes en ome de 1999, Seino, Chie. “Tannentisum, A 112999), History of Gitadness and "Gited Faueaton” in Word Prepec ‘hee EDK. A. Helly, Pi. Ménka y A.H. Possow lds), Ineernoonel Handboo' Of Rrsecrch end Development 0f Gifiedress and Talent typ. $27). Oxfort Pergamon Press Unban, KK. Shou A (1999), Progam antl Fraeoes for Iain and Nusturina Cadence sod ate tn Eucope, En B.-A. Hole, Fo. Moka y 8. Passo (aie) nientione! Handbook of Bescareh and Develooment of Giftedness Cin Talent iyo, 279-798), Onsen: Pergarnan Press, Wo-tieny Cho, Seatee (1988). Pograms acd Pracies for Hentyng and Nesta i ee es Soa Tat in Ase Otte a Mad of Chil 8,8 ler, eee oF hao ote, nerattnel Hondo of Researsnand Dos Seer inesncns an Flew 797-807), Onord.Perganon Press “Boi, dh (1995), Prosrams and Pratices for Menting ad Nucoring Oitene= end Ta! crrtcthe Poste’ Repubhical China. En &. Heli, Fd Markey Af, Passow Gis), Inenatione! Flanabook of Rereoreh and Development of Giftedness tand Tolent yp. 802-810). Oxford: Penosnon Pre capiruLo 2 CONCEPTO Y DEFINICIONES DE TALENTO. 1. Irnopvecion | AF Eltérmino“olnto”evoca ntuthamente, en la pollcién en general un significado *) ‘asociado a una canaeidad o habilidad destacada, A pesar de esta aparente clavidad, Ins definciones teorens o expertos del termina Vbrion de tno « otra autor, de une ote epoca, y de une 9 olre escuela de parsamiento o tradielén *e6rica Lo anterior puede tener su osigon en el hecho de que e termina “talento” no designa una caracteristica absoluta, so que exige una comparncién con alga tipo de esiénder, pars poder decidir si se trata de una capacidad o habilidad “desincada” 0 no Es un concepto esencisimente relativa y. por le tanto, mente supeto ning miluencn: de ln eporn @ be s primiet logo, qu capaceladss.c hai daded son "destacabiew or0tio,) Yiembien, gal abel de aa prota & necenld Qos tt ‘desiacado™: Adis, ula os dines > Geir ran lei ua vlan ls ce en [ehta an is pcblaclén consticana otro factor Gus tervane cid endo on Gude Faiiitos Son exosidorais con yan oat. : Esasi come cada ciiizaclén he privlegiado clatos talentos, y no ha visto 0 ‘no ha fomentado otros. En la Cultura oveidental moderna, el talento intelecteat académica es ol que claramente recive mayor reconochnieEio social, mientras fue las habidades o el desemperio destacado én otros smbitos, como la rmasica ‘041 deporte, si bien son valoradas en los easos mas excepctonales, zon eoncebiéos ‘como accesories. 0 mencs importantes. En concordaneia con aste lima o contexte social, curante mocho fcmpo se homologs el concepto de talenta ai de hablidades intelectuales destacades, tay tune large tracicign de invesigacion an teorias y modelos de la intligancla y su “ desarolo.y on ldisto de intrumantos para media, fs que se han wsado para ienicar ol flento Getto, resongitamente, como ‘lento itech Aa ne sco no ae han desarellado sera ce medion confines ors In dentficeton de ox tpoe de lento (por eempo, socio emacional sine ce inca dane de Iosimeniosinlectuales ae han plea os auceoresponden con is denies sfadiciorales de inteligencia, que enfatzan lov componentes de rasonamiento nalfice verbal y matematice, on desmoiro de otosrasgos como la eeatvdad. (Salo en las tihimas décadas, tanto el concepto come is aera de en- | scactonse han comenteda a abi, parm ncererer en ton tlenton de etre ] distia ala ntlectnl Las inflomcion de Howard Gurenery a4 Teoria los Infoligenccs Makiples, de Robert Stenberg su Teoria Trarqulca ce ln Ineigencia, entre otos, han puesio en cucslidn Vstones més sippstn yunicmensionales de ins habiicades cognitions, ale vex que ben contigo ec en alguna edi, tas Ronterastradiclonalmanta cares ena lo cog y lo soe tte el rezonamienio Yoaco vel analgice [A pesar de estos avances, muchas de tas preguntas que han ocuado 3 los cexpertos en ol campo siguen atin vigantes. a ls expera de mayores desarrolios, En Jo que sigue, por tanto, se intentarS presentar una vision panorémiea sobre Tas dlstntas corrientes de pensamiento en relacion a! tema. ain protander legar 9 ‘conclustones defiritivas. Se shordara prmeto al problema de as defriciones de Talento en un sentido arapiio, para preciar tego el concepto de felento intelactual sntentanco discidar ta relacion entre talento e inteligencin, y dstinguienda niveles © arados de talento intelectunl, el capitulo concluivd disculiendo Ia naturatexe del talento como alge fifo © evokitve, y'el rol del cexlesto seeroealtual tanto en st efinicion como en au desarrollo | 2. EL CONCERTO ¥ LAS DEFINICIONES DE TALENTO ‘Aunque hay algunos que restrngen la nocién de talento al Smbite intelectual © oat, nmavarm de sore oy erica lantean quel lento ura Mabe _ oun sno excepcional en una dimension humana general (por exemplo. en al rea intlechial, emocicial, soca, sic, artica), 0 en un campo espectfico de una », dimension generat (por ejemp, centrods ladiensin intelectsaes poste dsirgiae © ‘el talento matematice, cientifea, compstacona. ec) Algunas definiciones enfatizan que el alanto sera. un desemperio observable, _spiantras que cys mie Bion alien ana habllicad innate, que puede ser maniiesta Lomo. fneste ctuno case se hace referencia a ialentos polencale® qua requlsren de Cerias condiciones y experienciae para pocer manilestaree y desarrolace, Tambien se observan diferencias con respects sls inelunign en el cancepto de talento, de rasgos humanos que quedan cleramente fuera del campo de los aptitudes o capacidades. come es el case de los factores motwacionales ovacunaesanomemae “ Por stimo, elgunos reserven l término pare una preporcion muy pequelia ce la poblacion {inferior al 1), mientres que otras fo exlleaden a porcentnjes mss amplion, sungue la mayor, como se verd 2 continuation, no expecifica la extensign de su concepte. Diversas definiciones para un mismo término cee dew pgmon que, bego de una larg wan Se It oo ee Laos Ue ane dee ee enon Ca eear pen ln space eer go oa ee aera a ne ese ie daadry eee ee oe tbandn See ok ae ee co at attie eidinannctigen Seen nah pace Saale poeta en coalqiiere de las siguientes areas, sea aiskidamente o combinadas: 1) habilidad caer oe ais Se eae oon eae Fioreseat eek airieeen peerenmen amreer er Reker a ee reas cite denne Pomme Se nee en ee ee een fines eee geet psn \GB3° sar Bo ‘Come 0 ve, adams de ba amplitud del eoncepto, que trasclende el dominio cognitive, dele inthe tanto el nlento potenclal, como ol due desde ya se manifesto Gr ua dasempeno de exeelencia, Esta distincién entre 10 potencin!y lo manifesto fe relevante, porque implica tambien reconocer, tacitaments, le posibiidd de que tthe eapacided potesela! ne kegue a morsiestarse, cependlendo de diversos fectores, {entre eles, da as oporuniéades edveativas que parmitan y estintlen se desarzolo. Hl reconocimtento de cate dilerancia implica, ademas, baccrse cargo de le Identiheacin de amber tipor de takeatos, lo que repersute sobre les citerios v rnétodosde selecetin que ae emplean para un deter:ninade programs edkcacional Dare akonnas con talentor destacados. Knkot también recoge esta dstincion entre talento potenstal y manifesto, agreganio especilicemente la atuncién de slurnnos cuye deserapeio entmascare SY Ghpacided poteneil (como en al cao de los alurnnas talentosos de boy Tendimniento}, © inclvso fi siqulera pertnite anticiparls (porque su maniestacion {relative ted Estnavioro deine alii cor: alts altos capacitades Como con "un potencil, Intente 0 concret, para lpgros superiores, cugnd seb Compara ef ates de le misina edad, experiencia o medio amiente, ep ins & fas arves que tlenen valor para una cultura gepectlica. Le realizaclon de este Dotenclal depende de ha neturaleeay Ia ealidas de las ralaciones individaa con ER capecios dela restidad en ol hogar, la excuala, la Sociedad y el ser, alo largo. de toda a vida” (Kokot, 1998, pag. 6). Le palabralpotencia! se he speuldo en forma deliberada en esta definicion, vy denota,# juslo dz wutora recien tad, diversas postllidades: ‘aquellos que ys actan o que tienen el potenclal de actuary a un nivel ‘sobresaliente en general aquellos que ya acter © que tener el potencial de actuar en forma sobressliente en un aren especifien ‘aquellos quetienen el potenctal, 0 que pueden actuar en forma sobresalente, ‘pero que'no lo hacen (por ejemplo, los as laroadas de bajo rendiiento} ‘cnietos cuyas capacidedes se van desorrollando gracuelmente a Io largo del tempo, pera que en el momento de a Kdentificacion, no se musstran como, dotados 6 talentosos, Esta bltima categorie no se refiere a los nifios de bojo rendimiento sino # lox ‘que no se muestran precozments coma sobresalientes, pero que algun dia 2eupan ln lugar destecadio en el mundo de los negocios, la politica, la medicine o alge oft campo, y dan prueba de ser personas sobreselientes. Flos no can indicios tempranos de un dezempene de.un patencial destacado, pore llogan a hacerlo mas adelante y mde lardiamente que otros. ‘Ores autores también enfatizan el cordcter evalutive del talento, y au existence x propiedad solamente caando hay evidencias conductales del mssmo, dando rasyor peril ala imporarcia de ia intarvencion educatlva para 6} desarrollo del povanclal ‘Tanneninaum. por slemplo,insiste en que al talento desarroliado salo ex'ste centye os adultos, 3 sostiene porlo tanto ave el teeming "dotado” solo es apicable 2 nifios en cuanto “denola un potencal para llegar a ser realizacores allamente Feronocidos o praductorer elemplaror do kdeas en esloras Ge a actvided qua majoren | vida moral, fisica, emocional, social, Iselecual 0 estdtica de la Bupanicad’” (Tannenbaum, 1997, pq, 27) Renzulli, por sa parte, hace la distinciGn entze comportamientos excepcionales \yeapacidad para desericlt al talento, en ou iglentestartninas "el compartaato otado sellea una ineraccién ene tees grupos de rasgos humanos: capacidades generales c especifcas por encima del promedio, alto nivel de compromiso con la {brea y ate nivel de ereatidad, Loe alive talentosos 9 dotados son lor que poseen, son capacas da desarrollan, usta cexijumto de rags, 9 da aplicatlos a cualquier rea potencielmente valiosa de la actividad humana, Estos nis (..) requiaren una amplia variedad Ge oportunidades y servicios educacionaies que ne som habituslmente provistos a trovés de los programas insteuccionales regulares” (eruli, 1979, en Gagne, 1993, pig. 70). Con este definicion Reneull sugiere ‘que se abstearia al 1S 0 20% aupetior de le poblacioe ste autor, sin ambarge, no xSio gafatiza el componente avolutive y al requerimiento educacional dal talento, sino qua incorpora al concepto variables de cardcter distisio al de la capacidad, como el compromiso con la taraa; este factor motvacione! queda de esta manera situado en [a esencia misma del concepto, tanto como el nivel de capacidad en una determinada érea: Algo similar ocurre con las definiciones de Feldhusen (1985 y 1986, en Gagne, 1983), las que. aunque han suede alginas modifeaciones en el Nempo, Na AOA £ conservan siempte la inclusion de rasgos motivacionaies o da personalidad en su Centro. Bote aulor propone que ia dotacién comprende 4 componentes joglcoe principales: I] eapacidad de nivel superior 2) alta grado de motivacion yuna particular concepcién del self y 4) alto nivel de ereatividad. Finalmente, tanto Renzuli como Feldhusen meliyen an sus dafiniclones el componente de creatividad, posicisn que no es compartida por tolos los autores ‘pues, a bien se reconoce que ésta es un area posible de expresion de talentas, se Ecepia tavabién que puede haber talentos en otras dreas sin estar acompafiados Ge exte componente (ver, por ejemplo, la definicién de Marland citada antes), La distincién entre dotacién y talento Segtin se desprende de Ia seccldn enter, ta mavoria de los autores no distingue tleramente entre ls terminos “talentoga” y"dolade" , usdedolos como sinonion Fay dlguioa, in embargo, que lor asinilan a latntos grados de excepcionhdes, Dungue oe da aul uta gran variablidad en los térrines uslimdos pare designat los Uistintoe nivdes de talento, En los pales de habla eastllana, este modo de entender rnuy chfurdio, tl vez apoyado por el uso | laque cuglere un fado superior de dotacion, Stra autre tin oe rans inlenons” y doin”, eapctnmete | una capackiad especifice y una capacidad genera} sobresallente, Hs el caso de Feddbusen (1985, en Gagné 1993}, quien deline la dotacton como un comple de ptitudes, talents, nabiidedes, experinetss, motvaciones v creatividad, que aver lindiiduo 9 eetuaciones prodvetivas en dfeas, doxninios © disciplinas valoradas for una culra'en un tleripe determinade, EI lalento, por su parte, implica un rea particular de la dotacion, como por empl, eltalento artistico o matematie En el misma aentide, aunque con vn enfasis mas radleal, Landau (1999) ofing la datacion coma un desarrollo global, tneluswe y arménico de los dstintes ‘cainpos o dimensiones dela persona, legando aun nivel de excelencia. Piantea ‘us el talent de un nid, al ser klenblleado y estimulsdo, puede converurse en {une capacided manifiesto, lo cual al ser 3 su vez potenciada ¢ integrada frménicamente com tecos lon éegulos de Ia personalidad, vs desacrolianco Le Creatividnd general del nino, y condaciendo al logro ela :nadures intelectual y Socio emocional, qe constnuye para ela Ja dotaeion proplamence tal. Ota distincion entre talento y datacién se refiere » la polaridag entre una capacided potencial o desarroilada, Tel como se vio ates, Tannentaure (1997) Sosllone cue céle en adultos puede habloese esrielamente de dotacion, smpicands thnivel de devempetie o produccion de exeelencia y ya desarrellado, mientras Gus en los nifioe se lata mie bien de una promess pendiente de curply. ovo anemia aus inn a espa pte ei

También podría gustarte