Está en la página 1de 3
OSCAR YESID CESPEDES G, Ejercicio 7, reer la herencia. El causante fue hijo legitimo de X y¥, ol primero fallecido en 1970 y fallecido en 1975. X y Y son padres legitimos de M YN, quienes son her del el segundo mmanos de doble conjuncién sante. De otra parte X tuvo un hijo natural N, mientras que Y tuvo un hijo natural O. Tanto como O son hermanos de simple conjuncién, El causante deja la siguiente composicién patrimonial: 1) Una casa ubicada en Cartagena adquirida en el afio 1995 mendiante compraventa por valor de $300.000.000 mete 2) Una finca adquiride mediante prescripeién adquisitiva de dominio, en el afio 2001 por un valor de $240,000.00 mete ) Bienes de uso personalisimo por un valor de $60.000.000 mete 4) Semovientes por $20.000.000 mete 5) Acciones por $10.000.000 mete 6) Joyas por $5.000.000 mete 7) Titulos valores Por $5.000.000 mete El cOnyuge sobreviviente tiene la siguiente causante: 1) Un apartamento adquirido en el aito 2002, validamente Subrogado a una casaquinta que adquirié mediante compraventa en el afio 1980. Por $144.000.000 mete 220 DULRTARAReaeenewaan __ SUCESIONES 2) Bienes muebles por $20,000,000 mete 3) Dinero en una cuenta de ahorros por $15,000.000 mete 7 4) Réditos de alquiler del apartamento por $5.000.000 mete El causante deja las siguientes deudas: 1) Deuda para viajar con E a Toscana en el afio 1999, actualmente exigible por $50.000,000mete 2) Deuda para enviar a D a terminar sus estudios de doctorado en los Estados Unidos por $60.000.000 mete, actualmente exigible. 3) Deuda hipotecaria, actualmente exigible, para adquirir la casa en Cartagena, por $130,000.00 mete, El causante deja en su testamento un legado de género por valor de 40.000.000 a favor de la Facultad de Derecho, para'ser invertidos en la adquisicién de libros y equipos para los estudiantes, Lo primero que debe hacerse es verificar la existencia de los elementos de la sucesién: Causante, Herencia y Asignatarios. Como podemos dilucidarlo en el presente ejercicio existe causante, que es la persona que se declara Presuntamente fallecida, se toma como fecha de muerte el titimo dia del bienio contado este tiempo desde la titima fecha en que se tuvo noticias de la persona. Una vez determminada su existencia, es necesario realizar el procedimiento calificatorio de los bienes y de las donaciones, en el evento en que existieran en nuestro inventario, Estos procedimientos nos conducirén hacia la determinacién de la herencia liquida, que es el segundo elemento de la sucesién, Para cuando finalmente realicemos la distribucién determinar el timo elemento: el asignatario, Composicién patrimonial del causante (calificacién): 1) Una casa adquirida en el aflo 1995 mendiante compraventa por valor de $300.000.000 meté se trata de un bien propio y exclusive (BP) del causante, debido a que lo adquirié antes de la vigencia de la sociedad conyugal. 2) Una finca adquirida mediante prescripcién adquisitiva de dominio, en el afio 2001 por un valor de $240.000.000 mete, se trata de un bien propio y exclusivo (BP) del causante, debido a que si bien lo adquirié durante In vigencia de Ia sociedad conyugal, Ia posesién se inicié antes de celebrado el matrimonio, es decir la causa es anterior a la sociedad conyugal. 3) Bienes de uso personalisimo por un valor de $60.000.000 mete, sé trata de bienes propios (BP) del causante, ‘OSCAR YESID CEsPEDES G, 4) Semovientes por $20.000.000 mete Estos bienes son bienes sociales del causante (BS), se tiene soe attubles, como wo sabemos tu fecha de adguisiciin entonces se aptica ta prestinctty de que so: sociales, 3 Do $10.000.000 mete, Estos bienes son bienes Sociales del causante (BS), se tienen come mo no sabemos la fecha de adquisicién entonces ce aplica la presuncién de que son ©) Joyas por $5.000.000 mete. Estos dienes son bienes sociales det causante (BS), se tienen como imvebles, como no sabemos la fecha de adquisicién entonces se aplica la Presuncién de gue son sociales, 7) Titulos valores por $5.000.000 jncte. Estos bienes son bienes sociales del causante (BS), se tienen come muebles, como no sabemos la fecha de adquisicion entonces se aplica Ig Presuncidn de que son sociales, Devdas del causante (calificacién): 1} Deuda pare viajar con E a Toseans en el aio 1999, actualmente exigible por $50.000.000mete. Se anda ttt deuda propia (DP), pues esta deuda no beneficia en nada a le sociedad, se trata de una ‘euda pare un placer propio del cansante 2) Deuda para enviar a D a temninar sus fatudios de doctorado en los Estados Unidos Por $60.000.000 la secpentlnente exigible, Se trata de una dew, se iD?) Pues esta deuda no beneficia en nada la Sociedad, se trata de una deuda We el causante adquiris para beneficio de un scendiente no comin, 2) Deuda hipotecaria, actualmente exi sible para adquirr Ia casa en Cartagens, or $130,000.00 mete. Se trata de una deuda propia (DP) adquirida para la adquisicién de un bicg Propio y exctusivo que en nada beneficia 2 la sociedad, El cényuge sobreviviente tiene 1a siguiente composicién patrimonial al momento de Ja muerte del causante: z 1) jun apartamento adguirido en el ato 2002, validamente subrogado a una casaquinta que adquiris mediante compraventa en el afi 1980 rer otA4-000.000 mete. Este es um bien Propio (BP) del conyuge sobreviviente, pues fue subrogado validamente a un bien Propio exclusivo que se habia adquirits con antclacin a fey igencia de la sociedad conyugul, Bienes muebles por $20,000,000 ong E't08 dienes son bienes sociales del causante (BS), como sabemos la fecha de adquisicién Entonces se aplica Ia presuncién de que son sociales, agp inera MEE, estos réditos son Sociales por vemisién ™ euando provenga de un bien propio exctusive ‘ t 8 @ a e

También podría gustarte