Está en la página 1de 12
TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCION SEGUNDA SUBSECCION B Bogota D.C., ocho (08) de agosto de dos mil dieciséis (2016) EXPEDIENTE No. | 2005-00662, _ TIPO DE PROCES: ACCION POPULA Te [DEMANDANTE | SONIA ANDREA RAMIREZ LAMY DEMANDADOS |MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO | SOSTENIBLE - CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR Y/ DISTRITO CAPITAL. — Este despacho por auto de 1 de junio de 2005, suspendié provisionalmente los efectos de la Resolucién No. 463 de 14 de abril de 2005, solamente en cuanto excluia una parte del area de Reserva Protectora del Bosque Oriental de Bogota comprendida en el articulo 2° de la Resolucién No. 076 de 1977. Asi mismo, se comunicé a la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Bogota, para efectos de que no tramitara ningun documento de legalizacién de construcciones ubicadas en las areas excluidas de la Reserva Forestal de los Cerros Orientales de Bogota, hasta tanto se decidiera la presente accion Iguaimente, por auto de 29 de noviembre de 2005 se suspendié provisionalmente los efectos de la Resolucién 1582 del 26 de octubre de 2005, por ello, se ordend al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a fa Corporacién Autonoma Regional CAR y al Departamento Administrative del Medio Ambiente- DAMA suspender temporalmente el otorgamiento de licencias ambientales, permisos, autorizaciones 0 concesiones ambientales para la realizacién de proyectos o actividades a que hace referencia los articulos 31-9 y 52 de la Ley 99 de 1993, dentro del area de reserva descrita en el acuerdo 30 de 1976. En esa providencia también se ordené al Departamento de Planeacién Distrital y a los Curadores Urbanos, suspender temporalmente la aprobacién y la concesién de licencias urbanisticas y de construccién, para la realizacién de proyectos o actividades urbanisticas dentro del drea descrita en el acuerdo 30 de 1976 ‘Accién Popular No, 2005-00862 “Ceros Orientales de Bogota" Pagina No. 2 La anterior decision fue levantada por el Consejo de Estado en sentencia de 5 de noviembre de 2013 al| desatar los recursos de apelacién presentados por la demandante, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR, la Procuraduria Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, Dario Rafael Londofio Gomez, la Caja de Compensacién Familiar - COMPENSAR, la Parcelacién Floresta de la Sabana, Helm Trust S.A. en representacién de! Fideicomiso Montearroyo de Rosales; Fiduciaria Bogota S.A., Alianza Fiduciaria S.A,, GNB Sudameris S.A. y, Alicia Violeta Villamizar; contra la sentencia de primera instancia fechada 29 de septiembre de 2006. El levantamiento de la medida se lee en el numeral 9 de la parte resolutiva de la providencia expedida por el ad quem, asi: 9. LEVANTASE LA SUSPENSION PROVISIONAL decretada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca mediante autos de 1° de junio y 29 de noviembre de 2005, respecto del articulo 1° de la Resolucion 463 de 2005 (14 de abril) y de la totalidad de la Resolucion 1583 de 2005 (26 de octubre). El anterior inciso fue objeto de actaracién oficiosa por auto de 11 de febrero de 2014 que dispuso: 3. ACLARAR, de oficio, el numeral 9 de la sentencia proferida el 5 de noviembre de 2013 en el entendido que éste levanta todas las medidas cautelares decretadas por el Tribunal Administrative de Cundinamarca mediante autos de 1° de junio y 29 de noviembre de 2005 y no sélo las concernientes al articulo 1° de la Resolucién 463 de 2005 (14 de abril) y ala totalidad de la Resolucién 1582 de 2005 (26 de octubre), como podria entenderse equivocadamente de su lectura Una vez integrado e instalado el Comité de verificacién, de las érdenes impartidas se evidencia que a la Superintendencia de Notariado y Registro le corresponde el levantamiento de las medidas cautelares o de las anotaciones registrales ocasionadas por ellas de los folios de matricula inmobiliaria Pese a lo anterior, en audiencia celebrada el 21 de abril de 2016 el delegado del Superintendente de Notariado y Registro indico que fueron 3 los actos administrativos que impusieron medidas cautelares en los folios de matricula inmobiliaria, el primero por parte de! INCORA en el afio 76, después la Resolucion 463 de 2005 y en algunas la 1582 en cumplimiento de los autos de 1 de junio y 29 de noviembre de 2005; sin embargo, no todos los actos fueron inseritos en el mismo |Accién Popular No. 2005-00662 “Certos Orientales de Bogota” Pagina No. 3 folio, pues en unos figura la inscripcién del Reserva del afio 1976, en otros los decretados por este despacho y eventualmente en algunos folios confluyen ambas anotaciones registrales. En consecuencia, se ordena a la Superintendencia de Notariado y Registro que por conducto de la dependencia exclusiva creada por orden del Consejo de Estado en la providencia de 5 de noviembre de 2013, se efectite la cancelacion de las medidas cautelares impuestas por este despacho en autos de 1 de junio y 29 de noviembre de 2005, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE \ Pciay \ CESAR PALOMINO COR’ : Magistrado / / / TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCION SEGUNDA SUBSECCION B Bogota D.C., nueve (09) de agosto de dos mil dieciséis (2016) [ EXPEDIENTE No. | 2005-00662 _ Here IPO DE PROCESO | ACCION POPULAR 1 Sree ___| SONIA ANDREA RAMIREZ LAMY _ DEMANDADOS MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE - CORPORACION AUTONOMA |) REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR Y | | DISTRITO CAPITAL. 2 El Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente ~ INDERENA, mediante Acuerdo 030 de 30 de septiembre de 1976, declaré como Area de Reserva Forestal Protectora la zona denominada Bosque Oriental de Bogota, ubicada en la jurisdiccion del Distrito Especial de Bogota, que luego fue aprobada por el Presidente de la Reptiblica mediante Resolucin 76 de 1977 Afios después, el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expidid la Resolucion 463 de 14 de abril de 2005, por medio de la cual redelimité la Reserva, se adopt6 su zonificaci6n, se reglamentaron sus usos y se establecieron las determinantes para el ordenamiento y manejo de Ids Cerros Orientales de Bogota. Para ello, se sustrajeron 973 hectareas de la reserva que se convirtieron en una franja de adecuacién entre ella y el perimetro urbano de la ciudad de Bogota, de forma que actuara como un espacio de consolidacién de la estructura urbana y como zona de amortiguacién y de contencién definitiva de los procesos de urbanizacién de los Cerros Orientales. Asi mismo, dicho ministerio expidié la Resolucién 1582 de 26 de octubre de 2005, por medio de la cual interpreto el paragrafo del articulo 5° de la Resolucién 0463 del 14 de abril de 2005 Tal decision ministerial fue objeto de una demanda presentada por la Sefiora Sonia Andrea Ramirez Lammy contra la Nacién ~ Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Corporacién Autonoma Regional - CAR, donde se buscaba la proteccién de los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, la moralidad administrativa, la existencia del equilibrio ecolégico, la defensa del patrimonio publico y cultural de la Nacién, asi como la seguridad y salubridad publicas; al considerar que la sustraccién de las 973 hectéreas de la Reserva Forestal Accién Popular No. 2005-00862 ‘Cerros Orientales de Bogota’ Pagina No. 2 Protectora “Bosque Oriental de Bogota’, tenia el propésito de legalizar situaciones de hecho originadas en asentamientos ilegales, explotaciones mineras licitas, licencias irregulares de construccidn, tala de arboles y explotacién de flora y fauna El Tribunal Administrativo de Cundinamarca en autos de 1 de junio y 29 de noviembre de 2005, suspendié provisionalmente los efectos de las Resoluciones 463! y 1582 de 2005?. Igualmente, el 29 de septiembre de 2006, ésta colegiatura profirié fallo de primera instancia dentro de la presente accién popular amparando los derechos colectivos; providencia que fue apelada. El Honorable Consejo de Estado en sentencia de 5 de noviembre de 2013, ademas de confirmar el numeral 1° de la sentencia de primera instancia, amparé el respeto de los derechos adquiridos “a quienes obtuvieron licencias de urbanismo, construccién y/o construyeron legalmente en la franja de adecuacién y en la zona de recuperacién ambiental’. Para los efectos de este auto, este despacho trascribe la orden 2.2 de la mencionada providencia: 2.2 Respetar los derechos adquiridos en fa forma como ha quedado definido en fa parte considerative, a quienes obtuvieron licencias de urbanismo, construcci6n y/o construyeron legalmente en la franja de adecuacién y en la “zona de recuperacién ambiental”, ubicada dentro de la Reserva Forestal Protectora, antes de la anotacién registral de la afectacién a la reserva del predio respectivo. 'No obstante lo anterior, no se reconocerdn los derechos adquiridos si se demuestra que, a pesar de no existir una anotacién registral dentro de la historia traditcia del inmueble que lo afectara @ la reserva forestal protectora, por actuaciones se deduzca inequivocamente que el propietario, poseedor o tenedor del inmueble conocla la afectacion que pesabe sobre el inmueble en cuanto a la existencia de la reserva. Igualmente, se advierte que lo dicho no excluye la posibilidad de que puedan negociarse directamente o, en su lugar, expropiarse predios ubicados dentro de la zona de reserva forestal protectora — no en la franja de adecuacién ~ que revistan especial importancia ecolégica que amerite que su propiedad sea Estatal. En términos de la Resolucién 463 de 2005, la “franja de adecuacion” esta compuesta por dos tipos de areas en su interior: Area de Ocupacién Publica Prioritaria, adyacente al limite occidental de la reserva y el Area de Consolidacién del Borde Urbano, Solamente en cuanto exclula una parte del area de Reserva Protectora del Bosque Oriental d= Bagot, camprendida en el articulo 2 de la Resolucién No. 076 de 1977 Por la cual se interpreta el paragrafo del articulo 5° de la Resolucién 0463 del 14 de abril de 2005, expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ‘Accion Popular No, 2005-00662 “Gerros Orientales de Bogota" Pagina No. 3 La “zona de recuperacién ambiental” conforme a la Resolucién 463 de 2005, esta destinada a la recuperacién y mantenimiento del efecto protector de la reserva forestal dentro de las Areas que han sido alteradas por el desarrollo de viviendas rurales semiconcentradas y/o dispersas 0 de edificaciones de uso dotacional. generando process de fragmentacién y deterioro de coberturas naturales. Luego de numerosas discusiones en el seno del Comité de Verificacion®, en audiencia publica celebrada el 23 de junio de 2016, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Secretaria Distrital de Planeacién, presentaron un documento’ de entendimiento conjunto sobre los “derechos adquiridos” a la luz de las érdenes del fallo del Consejo de Estado de 5 de noviembre de 2013, que fue puesto en conocimiento de los restantes miembros del Comité‘, sin que se obtuviese un acuerdo sobre el tema, Lo anterior conllevé a que el suscrito magistrado en audiencia del 8 de agosto del corriente, impartiera las directrices generales que deben entenderse y adoptarse en los procesos de licenciamiento para el reconocimiento y respeto de los derechos adquiridos, conforme a la orden 2.2 del fallo de 5 de noviembre de 2013, en tanto se respetarén las licencias obtenidas en las modalidades de ‘urbanismo, construccién y/o construyeron legalmente en la franja de adecuacién y en la zona de recuperacion ambiental, ubicada dentro de la reserva forestal protectora, antes de la anotaci6n registral de la afectaci6n a la reserva en el predio respectivo”®. De dicho documento de entendimiento, se extrae que la Resolucién 1582 de 26 de octubre de 2005 y la orden 2.2. del fallo proferido por la Sala Plena del Consejo de Estado el 5 de noviembre de 2013, constituyen derechos adquiridos. En criterio de esta magistratura, dicha afirmacién resulta alejada de la realidad, toda vez, que en * Ordenado en el numeral 11 de la sentencia de 5 de noviembre de 2013, que dispuso: "Conformase un Comité de Verificacién, que haré seguimiento a fo ordenado en este allo y ostara integrado por e1 Procurador General de la Nacién o su delegado, el Ministro de! Medio Ambiente 0 su delegado, ef Alcalie Mayor de Bogota o su delegado, el Director de la Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR 0 su delegado, ef Comandante de Ia Policia Metropolitana de Bogoté o su delegadio, e! Personero Distnital de Bogota 0 su delegado, e! Contralor Distrital de Bogota o su defegado, e! Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarilado de Bogoté o su delegado, el ‘Superintendente de Notariado y Registro o su delegado, la ONG Cerros Orientales de Bogota y la sefiora Sonia Andrea Ramirez Lamy” “El comité de verificacién cumple la funcién de asesorar al funcionario judicial en la formulacion de propuestas que conduzcan a realizar la proteccién concedida y, ademas, permite hacer un ‘seguimiento de las gestiones que los responsables de restablecer el derecho colectivo vulnerado han adoptado con ese objeto’. Sentencia T-254/14 © Orden 2.2 de la sentencia de 5 de noviembre de 2013. ‘Accién Popular No. 2005-00662 “Certos Orientales de Bogota” Pagina No. 4 este caso no existen dos clases de derechos adquiridos. En suma, quien pretenda ampararse en el reconocimiento de esta clase de derechos, debe circunscribirse a 'o dispuesto por el Consejo de Estado en la orden 2.2 del fallo citado y en lo dispuesto por este despacho en audiencia de 8 de agosto de 2016°, que se recoge en esta providencia. Y si bien es cierto que este despacho acepta aportes del documento de entendimiento conjunto presentado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. y la Secretaria Distrital de Planeacién; también lo es, que se entendera conforme a las precisiones incorporadas en la audiencia celebrada el 8 de agosto de 2016 y que se recapitulan en los siguientes aspectos: 1. Los derechos adquiridos’ se predican unicamente para “quienes obtuvieron licencias de urbanismo, construccién y/o construyeron legalmente en la franja de adecuacién y en la zona de recuperacién ambiental, ubicada dentro de la Reserve Forestal Protectora, antes de la anotacién registral de la afectacién ala reserva del predio respectivo"® 2. El alinderamiento que debe tenerse en cuenta conforme al fallo de 5 de noviembre de 2013 para el reconocimiento de los derechos adquiridos, es el previsto en la Resolucién 463 de 14 de abril de 2005, es decir, que cuando se habla de “franja de adecuacién’ y de “zona de recuperacién ambiental”, debe entenderse las consagradas en ese acto administrativo. 3. La Franja de Adecuacién se encuentra conformada por el Area de Ocupacién Publica Prioritaria y el Area de Consolidacién del Borde Urbano. La primera fue reglamentada por el Distrito, a través del Decreto 485 de 25 de noviembre de 2015 por medio del cual se adopts el Plan de Manejo para el area de canteras, ® Sesion en la se conto con la presencia de la Dra, Maria Claudia Rojas Lasso, ponente de la sentencia objeto de cumplimiento, quien precisé los alcances del reconocimiento de los derechos adquirides, manifestando, que la prohibicion en la expedicion de licencias estaba destinada para los Curadores Urbanos y puntualmente, para la Zona de Reserva Forestal Protectora “Bosque Oriental de Bogota", mas no en la Franja de Adecuacién que fue conformada por la sustraccion de 973 hectareas de la reserva natural mediante Resolucién 463 de 2006, toda vez, que esta area no puede seguir considerandose parte de la Reserva Protectora 7 El concepto de derecho adquirido para efectos del fallo del Consejo de Estado de 5 de noviembre de 2013, hace relacién a las licencias de urbanismo, construccion validamente expedidas al amparo de [a normatividad vigente, o a las construcciones levantadas en virtud de esas licencias, cumpliendo todos los requisitos de ley. (Pagina 179 fallo 2° instancia) "Orden 2.2, del fallo de 5 de noviembre de 2013. ‘Acgion Popular No. 2005-00662 “Gerras Orientales de Bogota! Pagina No. 5 vegetaci6n natural, pastos, plantaciones de bosques y agricultura; respecto a la segunda, y atendiendo que la franja de adecuacion ya no es zona de Reserva Forestal, es posible el otorgamiento de licencias que hubiesen sido expedidas 0 ejecutadas antes de la anotacién registral de la reserva, siempre y cuando estén acordes con la proteccién de los recursos hidricos y la biodiversidad existente dentro de la Reserva Forestal Protectora “Bosque Oriental de Bogota” y que fueron protegidos por el Consejo de Estado en la sentencia de 5 de noviembre de 2013. 4. En la Zona de Recuperacién Ambiental que hace parte de la Reserva Forestal Protectora “Bosque Oriental de Bogota", los Curadores Urbanos y la Secretaria Distrital de Planeacién, en cada caso, deberan determinar la existencia del derecho adquiride para quienes obtuvieron licencias de urbanismo, construccién ylo construyeron legalmente en esta zona, antes de la anotacién registral de la afectaci6n a la reserva en el predio respectivo. Se precisa, que respecto de las licencias de construccién legaimente obtenidas en la zona de reserva forestal propiamente tal, que no se han materializado en una construccién, ya no podran realizarse, puesto que a partir del fallo de 5 de noviembre de 2013, no se podra levantar ninguna construccién o tipo de vivienda en la zona de reserva forestal’. Aunado a [o anterior, en el trdmite de los procesos de licenciamiento y previo al otorgamiento de la licencia, los Curadores Urbanos y la Secretaria Distrital de Planeacién, deberan oficiar a la Corporacion Autonoma Regional CAR y la Secretaria Distrital de Ambiente, sin distincién de la naturaleza del suelo, si urbano 0 rural, para que indiquen si la licencia solicitada atenta contra los recursos hidricos y la biodiversidad existente en la Reserva Forestal Protectora ‘Bosque Oriental de Bogota’, en atencién a lo dispuesto en el articulo 2.2.6.1.2.2.5 del Decreto 1077 de 26 de mayo de 2015"? "Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Ternitorio." ® Ver folio 187 de la Sentencia de 5 de noviembre de 2013, © ARTICULO 2.2.6.1.2.2.5 Informacion de otras autoridades. Ls licencias urbanisticas deberan resolverse exclusivamente con los requisites fijados por las normas nacionales que reglamentan su tramite. No obstante los curadores urbanos o las autoridades competentes para la expedicion de licencias, podran solicitar a otras autoridades el aporte de informacion que requieran para precisar los requisitos definidos por la reglamentacion nacional, la cual debera Ser remitida en un plazo de diez (10) dias nabiles contados a partir del dia siguiente de la radicacion del requerimiento, lapso durante el cual se suspenderd el termino que tiene la autoridad competente para decidir En todo caso, el curador urbano o la autoridad municipal o distrital competente para el estudio, tramite y expedicién de las licencias debera resolver la solicitud de licencia con la informacion disponible ue sustente su actuacién, dentro del termino establecido en los en los articulos siguientes, Accién Popular No. 2005-00662 “Cerros Orientales de Bogota" Pagina No. 6 Respecto a los procesos de licenciamiento en la Franja de Adecuacién, debera tenerse en cuenta 1 Para la concreci6n efectiva del “derecho adquirido’, en el caso de licencias de urbanizacion y construccién, es claro que se efectiia mediante el otorgamiento de las licencias correspondientes por parte de los Curadores Urbanos de Bogoté y la Secretaria Distrital de Planeacién, quienes deben determinar la existencia del derecho adquirido conforme a la sentencia proferida por el Consejo de Estado el § de noviembre de 2013 y la presente decisién. Por tanto no le es dable a la administracion ni a los particulares que ejercen funciones publicas, exigir autorizaciones, requisitos, permisos, certificaciones, conceptos © constancias que no estén previstos taxativamente en la ley, ni crear establecer tramites, requisitos 0 permisos para el ejercicio, ni exigir la presentacion de documentos de competencia de otras autoridades. Sin embargo, en audiencia celebrada el 21 de abril de 2016 el Comité de Verificacién acordé que la Personeria de Bogota intervendra en calidad de Ministerio Publico en el evento de tramitarse licencia urbanistica en cualquier modalidad, segtin lo dispuesto en la Resolucién No. 230 de 8 de abril de 2016 “Por la cual se modifica la Resolucién 050 de 2014 que regiamenta la funcién de! Ministerio Pablicd ante las Curadurias Urbanas de Bogota, D.C." La fecha de la anotacién registral de la reserva constituye el lindero temporal antes del cual debieron haberse obtenido licencias de urbanismo, construccién y/o construyeron legalmente, para ser destinatarios de la orden de respeto de los derechos adquiridos. Los derechos adquirides se predican en procesos de licenciamiento y de construcciones existentes hasta el afio 2005, inclusive, tanto en la Franja de Adecuacién, como en la Zona de Recuperacién Ambiental; sin embargo, en esta ultima zona no se podran conceder licencias de construccién en la modalidad de ampliacién, toda vez que se perderia el sentido de proteccién de la Reserva Forestal Protectora “Bosque Oriental de Bogota. Por tanto, las licencias que se expidan al amparo de la Resolucién 463 de 2005 deben ejecutarse en los términos de los actos administrativos que las conceden, y sin afectacién alguna ‘Accién Popular No. 2005-00862 “Cerros Orientales de Bogota Pagina No. 7 del suelo y los recursos protegidos en el numeral 2.4 de la sentencia de 5 de noviembre de 2013, Las licencias urbanisticas vigentes, otorgadas 0 ejecutadas en la Franja de Adecuacién antes de la anotacion registral de la afectacién a la reserva en el respectivo predio, y frente a las cuales no se demuestre el conocimiento inequivoco por parte de los Curadores Urbanos y/o por la Secretaria Distrital de Planeacién, constituyen derechos adquiridos, y por consiguiente podran ser objeto de solicitudes de modificacion, prorrogas, y demas actuaciones relacionadas con su expedicién, desde que no afecten los recursos protegidos por este Tribunal y el Consejo de Estado en la orden 2.4 del fallo del 5 de noviembre de 2013 El titular de una licencia de urbanizacién vigente o ejecutada tendra derecho a urbanizary a que se le expidan las correspondientes licencias de construccién, siempre y cuando la autoridad administrativa, que para el asunto resultan ser los Curadores Urbanos en primera instancia y la Secretaria Distrital de Planeacién en segunda, verifiquen que la licencia de construccién otorgada, no afecta los recursos hidricos y la biodiversidad protegida en la Reserva Forestal por el numeral 2.4 del fallo proferido por la Sala Plena del Consejo de Estado el 5 de noviembre de 2013" El titular de una licencia de construccién podra construir lo autorizado, por tanto, tiene la posibilidad de solicitar, entre otras, prorrogas, modificaciones, revalidaciones, ampliaciones y demas actuaciones relacionadas con su expedicién, desde que no se evidencie afectacién de los recursos hidricos y la biodiversidad existente. Dentro de la franja de adecuacién se pueden ejecutar actuaciones urbanisticas, relacionadas con la expedicién de licencias de construccion en las modalidades de modificacién, reforzamiento estructural, demolicién parcial y obra nueva para quienes tienen derechos adquirides en los términos del fallo del 5 de noviembre de 2013 y siempre que se respeten y preserven los recursos hidricos y la biodiversidad existente objeto de proteccion. Igualmente, las "" 2.4 Elaborar, ejecutar u financiar solidariamente, dentro del marco de sus competencias, un Plan gue permita preservar, conservar y recuperar los recursos hidricos y la biodiversidad existente en la reserva forestal protectora "Bosque Oriental de Bagot" ‘Accién Popular No. 2005-00662 “Cerros Orientales de Bogota’ Pagina No. 8 construcciones adelantadas en esta zona hasta el afo 2005, incluso, Tepresentan derechos adquiridos y por tanto, deberan ser objeto de reconocimiento, lo que conlieva la posibilidad de solicitar otros tipos de licenciamiento con las mismas precisiones indicadas anteriormente En el Area de Consolidacién del Borde Urbano, los titulares de licencias previas a la anotacién registral de la Reserva y que demuestren derechos adquirides, podran adelantar las actuaciones y prerrogativas que se derivan de los actos administrativos de los cuales emanan sus derechos, con la precision de que sus intervenciones no pueden afectar los recursos hidricos y la biodiversidad existente en la Reserva Forestal Protectora "Bosque Oriental de Bogota” 9. Los Proyectos de Construccién por Etapas y los Proyectos de Planes Urbanisticos Generales que se encontraban adoptados al momento de proferirse la medida cautelar y que no continuaron su curso por haberse suspendido el licenciamiento urbano, pueden retomar los tramites para su ejecucién tras el levantamiento de las mencionadas medidas cautelares, siempre que se verifique la existencia de derechos adquiridos, de conformidad con el Fallo del Consejo de Estado y teniendo en cuenta que pueden desarrollar tinicamente lo solicitado y aprobado en las respectivas licencias, sin que en ninguna circunstancia se permita la afectacion de los recursos ambientales de la reserva 10. Respecto de las licencias urbanisticas, que en los términos del fallo del Consejo de Estado’? derivan derechos adquiridos, es posible solicitar la revalidacion y la culminacién de obras, las cuales seran otorgadas dependiendo del cumplimiento de los requisitos que se verifiquen para cada caso y sin que se afecten los recursos hidricos nila biodiversidad de la zona; en concordancia con el marco juridico actual que regula el procedimiento administrativo de licenciamiento de transito de normas urbanisticas y revalidacién de licencias, la sentencia de! Consejo de Estado de fecha 5 de noviembre de 2013 y la presente providencia 1? Del 5 de noviembre de 2013 ‘Acolon Popular No. 2006-00662 *Cerros Orientales de Bogota” Pagina No. 9 11.Las solicitudes de licenciamiento que estaban suspendidas con ocasién de las medidas cautelares impuestas por este Tribunal en autos de 1 de junio y 29 de noviembre de 2005, podran reanudarse a peticion de parte Finalmente, una vez identificado quiénes tienen derechos adquiridos, las autoridades obligadas en el cumplimiento del fallo y dentro del marco de sus competencias, podran modificar la cartografia de la Resolucién 463 de 2005, asi como las precisiones efectuadas en la Resolucién 228 de 2015 y en las demas resoluciones y decretos distritales, toda vez, que al verificar el reconacimiento del derecho adquirido, el predio deberd quedar ubicado correctamente en la cartografia y con la destinacién acorde a la zona donde esta situado, de conformidad con la Resolucin 463 de 2005. De todos modos, los derechos adquiridos por construcciones consolidadas en la zona de recuperacién ambiental de la "Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogota”, no generan ajustes a la cartografia NOTIFIQUESE Y CUMPLASE

También podría gustarte