Está en la página 1de 2

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Hagamos menos contaminación

Amigos, tengan muy buenos días, aprecio su asistencia y sé que su tiempo es valiosos por lo que
entraremos de lleno en el asunto que nos interesa, siendo este la contaminación ambiental.

La contaminación ambiental es un problema que nos aqueja a todos sin excepción alguna,
básicamente repercute en nuestra salud ya que de este problema se derivan muchas
enfermedades, y afectando muchas veces en nuestras actividades, lo cual es un tema muy
alarmante y no se debe dejar a la deriva como en estos últimos años, todos escuchamos acerca de
la contaminación ambiental, pero nadie le da ese valor importante y nadie actúa ante este
problema.

En los últimos años se han desencadenado demasiadas enfermedades con cifras alarmantes, ya
que la mayoría de las personas no tienen la información necesaria, por lo que les pregunto a
ustedes ¿vamos a seguir teniendo esta actitud de indiferencia?, sé que a muchos de ustedes este
tema pasa en segundo plano, pero creen ¿Qué el bienestar de las siguientes generaciones debe
pasar a segundo plano?

Yo los invito a tomar consciencia a que pensemos que este problema se tiene que atacar ya de
forma inmediata ¿Por qué? Porque gracias a nosotros se está viviendo esta situación ya que la
población crece y crece, haciendo que los recursos que nos ofrece la naturaleza los explotemos
hasta que lleguemos a tal grado en que nos lo cobrará.

Contribuimos a este problema con millones y millones de toneladas de basura que producimos, y
productos que tardan demasiado tiempo en degradarse, como es el caso de las bolsas de plástico,
una bolsa de plástico tarda en degradarse 150 años, y no nada más estamos rodeados de bolsas de
plástico, también de otros productos, como son los productos de aerosol otro factor importante
que daña la capa de ozono.

Una actividad que también contribuye es la tala de árboles de por si el aire que respiramos no es
muy puro, ya que los coches desprenden monóxido de carbono lo cual contamina el ambiente, y
talando árboles solo empeoraría las cosas, en fin, son muchos factores que causan que nuestro
bienestar empeore, provocando que nuestro aparato inmunológico se debilite y haciendo que nos
enfermemos con mayor facilidad.

Según expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE. UU),
acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la
contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular, y la transmisión
de rayos ultravioletas ha desencadenado una tasa elevada de personas con cáncer de piel.

Estas dosis cada vez mayores de rayos ultravioleta amenazan la salud y el bienestar de todos
nosotros, como es el caso de las cosechas, los bosques, las plantas, la vida salvaje y marina. Pero
no solo no solo la contaminación la encontramos en el aire que respiramos, también la
encontramos en las cosas que consumimos a diario, como en el agua, la cual en peor estado puede
provocarnos cólera.

Con esto podemos ver que el agua no es tan pura como la considerábamos, ya que está
contaminada principalmente por desechos tóxicos de empresas, así como por desechos
industriales.

Lastimosamente los empresarios y sus gobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del


ambiente que le rodean, ni toman ninguna conciencia de los daños que le hacen al planeta, al
mismo ritmo con que los produce; salvo el retirar sus contaminantes de sus regiones.

Pero no por el simple hecho de que empresarios no pongan de su parte para reducir este
problema nosotros seamos igual que ellos por lo que hay que tomar medidas de forma inmediata,
para que no se propague con mayor fuerza este problema, hay veces en que uno hace la diferencia
y nosotros somos bastantes, por lo que es el momento de tomar acción, haciendo el menos daño
posible.

Podemos empezar no quemando, ni tirar árboles, no botando basura en las calles y lugares
inapropiados, no aceptando bolsas de plástico en el súper mercado, evitar comprar productos de
aerosol, apagar las luces cuando no los estemos ocupando, menor uso de coches y cambiarla por
bicicletas, evitar productos químicos, reciclar las cosas lo más que podamos y por últimos y más
importante crear conciencia ciudadana.

Por lo tanto, los invito a tomar esta conciencia a dejarles un mejor lugar a las futuras generaciones
y también crear conciencia en ellos, ya que es el momento de cambiar y corregir todo el daño que
hemos provocado a nuestro planeta.

También podría gustarte