Está en la página 1de 577
ANTONIO RAIMONDI 7 EL PERU ESTUDIOS MINERALGGICOS Y GEOLGGICOS (PRIMERA SERIE) TOMO IV PUBLICADO POR LA: SOCIEDAD GEOGRAFICA DB LIMA _ees LIBRERIA E IMPRENTA GIL Calle del Banco del Herrador, Nos. 113 y 115 1902 acl ADVERTENCIA. Por la sensible muerte del sefior Antonio Raimondi, en octubre de 1890, quedé en suspenso la publicacién que emprendiera, en 1874, de su obra Ex. Perv, acogida con entusiasmo en el mundo cientifico. Deseoso el Gobierno de que no se perdieran los materiales aco- piados, durante diez y nueve afos para ese trabajo, por el autor, y que se llevara 4 término, encomendé su continuacién 4 la Sociedad Geografica. Al aceptar ésta tan honroso encargo, nombré una comisibn que exaininara los manuscritos y papeles del Dr. Raimondi, para que in- formara sobre ellos, y expusiera el modo de seguir la publicacién. Los informes expedidos fueron altamente favorables, Lacircunstancia de ser poco legibles las libretas de viaje, y la necesidad de reunir y coordinar los datos relativos 4 diversos ramos, para preparar originales para la prensa, hizo se organizase con ese objeto una oficina, presidida por el Dr. Francisco Rosas, ya finado, Trascurridos mAs de dos afios se puso en receso dicha oficina, por falta de fondos para los gastos que exigia; no dejando listo para im- primir ningdn volumen, y habiéndose contraido 4 la copia metédica de algunas de las libretas, con separacién de materias. A pesar de estas dificultades, tenaz en su empefio de continuar Ex Peru, la Sociedad Geografica nombré una nueva comisién de su seno, para informar, sobre si bastaban 6 no los manuscritos de Rai- mondi, para que se publicasen algunos tomos de Geografia, Geologia é Historia natural relativos al pais, , : 1 ADVERTENCIA Después de un serio y detenido estudio dieron sus informes, que reproducimos junto con los primeros, los sefiores, ingeniero Eulogio Delgado, y doctores Pablo Patron y Alberto L. Gadea. Reducida luego, en el Presupuesto general de la Repiblica, la partida para la obra de Raimondi, hubo que suprimir el” jefe de la seccién geogriifica; continuando al frente de la mineraldgica y geo- logica el ingeniero Sr. José Balta. Elha corrido con la revisién y arreglo de las tres primeras par- tes de este volumen; y sdlo ha escogido el material para la cuarta, porque sus recargadas tareas, como Director de Fomento, no le per- miten ahora dedicarse 4 este género de estudios, por los que tiene predileccién, y en los que est4 llamado 4 sobresalir, Encargado yo de la correccién tipogréfica del tomo, he procu- do reproducir fielmente las diversas piezas que forman la cuarta par- te, con ligeras correcciones de lenguaje; pues no era dable hacer mas, traténdose de trabajos ya conocidos, é impresos por su mismo autor. Un otro volumen, que no debe hacerse esperar, contendrd lo que resta todavia de Estudios mineralégicos y geolégicos: debiendo publicar- se los cuadros prolijos que acompaiié 4 su informe el Sr. Delgado, actual Presidente de la Sociedad Geografica, y que son un interesan- te resumen de lo dejado por Raimondi sobre esa materia. Los indices alfabéticos que van al fin, de rocas y aguas minera- les, estén en armonfa con los que hay en los tres voltimenes prece- dentes, y sirven para ahorrar al que lee tiempo y trabajo. Terminada ya la impresién del mapa del Perd que preparé Rai- mond; publicados en gran parte, en el Boterin, sus «Itinerarios geo- graficos»; y expedito al fin este tomo, tras larga espera, la Sociedad cumple el empefio que contrajo; y se promete ir adelante, si no le fal- ta el apoyo oficial, contando siempre con el entusiasta afin de sus miembros, para que el pais sea bien conocido de propios y extrafos, Jos# Torrsi0 Poto, Lima, diciembre de 1901. RESOLUCION SUPREMA. Lima, setiembre 29 de 1891. Teniendo en consideracién: 1.° Que la ley de 14 de octubre de 1886 dispusola publicacién dela obra “El Pert”, encargéndola 4 su mismo autor, el naturalista D. Anto- nio Raimondi; 2.° Que el fallecimiento de éste, antes de haber dado cima 4 su comi- sién, no debe privar al pais de los trascendentales beneficios que se propu- 80 el Congreso al expedir la prenotada ley; una vez que, segtin el detenido examen de la Comisién especial nombrada por el gobierno, existen reu- nidos materiales suficientes para concluir la mencionada obra y la del gran mapa del Perd. 3° Que la naturaleza de sus funciones no permite al Gobierno ocu- parse de la direccién y ejecucién inmediata de los trabajos indicados; de acuerdo con el voto del Consejo de Ministros, se resuelve: 1.° Encomiéndase 4 la “Sociedad Geografica de Lima”, por cuenta del Estado, la publicacién de la obra denominada “EI Peri”, asi como la del gran mapa nacional anexo 4 ella, aplicando para este objeto en cada afio los fondos que le sefiala el Presupuesto General de la Republica; 2.° Faciiltase é la’expresada “Sociedad Geografica”, representada por su Consejo Directivo, para contratar 6 comisionar 4 las personas, com- prar los tiles y hacer todos los demas gastos que sean necesarios para el mejor cumplimiento de su cometido; quedando sujetos 41a aprobacién del Gobierno los contratos que celebre en el extranjero, as{ como los gas- tos que excedan de cien soles, y no se encuentran determinados en el plan de que se habla en el articulo 4.° 3.° La “Sociedad Geogréfica” presentard al Gobierno, al fin de cada afio, una Memoria sobre el estado de los trabajos que se le encargan, asi como la cuenta documentada de las cantidades invertidas en ellos; y 4.° El presente decreto comenzaré 4 surtir todos sus efectos desde que el Gobierno preste su axentimiento al plan que convenga adoptar en Ja publicaciénde la obra “El Perit”, y que la “Sociedad Geografica” le presentara 4 la brevedad posible. Comuniquese y registrese.—Riibrica de 8. E.—Serra, INFORME QUE PRESENTA A LA SOCIEDAD GEOGRAFICA DE LIMA LA COMISION ESPECIAL NOMBRADA POR ELLA PARA EL ESTUDIO DEL ARCHIVO RAIMONDI, Sefior Presidente: La comisién nombrada por el Consejo Directivo dela “Sociedad Geo- gréfica de Lima”, para informar si, en vista de los materiales dejados por el naturalista Raimondi, se puede llevar 4 cabo la publicacién de la obra “El Peré” principiada por dicho naturalista, ha hecho un examen Prolijo de los mencionados documentos, asi como una inspeccién del museo, depositado en el local de la Escuela de Medicina; y tiene el honor do exponer lo siguiente: En el primer tomo de su obra “El Peri, asi como en una carta fecha- da en Chachapoyas, el 29 de marzo de 1869, dirigida 4 su apoderado y amigo Dr. D. Miguel Colunga, Raimondi ha indicado de un modo claro el plan dela obra 4 cuya preparacién habia consagrado 19 afios de su vi- da, “esperando poder dedicar otros tantos afios 4 dar cima 4 su trabajo, con el estudio y publicacién de todos los objetos y datos recogidos en sus largas excursiones.” Las vicisitudes por las que ha pasado el Perd impidieron hacer todos los gastos, para llevar 4 cabo la ley de 28 de enero de 1869, que autoriza- ba al Poder Ejecutivo para proceder 4 la publicacién de los trabajos de D. Antonio Raimondi, sobre la Geografia, Geologia é Historia Natural del Peri. La desgraciada idea de encargar la impresin dela obra 4 la imprenta Nacional, cuyo director no cumplia con las obligaciones con- trafdas 4 este respecto, ocasioné también demoras tales, que en lugar de 6 67 tomos, no se imprimieron sino tres. Esas vicisitudes y contratiempos influyeron grandemente en la salud del autor y en el decaimiento de sus fuerzas, ocasionando su muerte prematura. Durante la guerra con Chile, el gobierno de Italia, segén consta de una carta de] Ministro de Instruccién Publica de ese pais, ofrecié 4 Rai- mondi encargarse de la publicacién de su obra, invitindolo 4 establecer- se para ello en Italia; pero Raimondi no creyé posible aceptar esa oferta, vr INFORME porque para ello necesitaba tener 4 la mano, no sélo los documentos que habfa reunido, sino también los objetos del museo que habia cedido al Go- bierno del Peri. Mas que todo, obré en su Animo el deseo de no ofender las justas susceptibilidades del pats que habia clegido por su segunda patria, ¥ que atravesaba en esos momentos una angustiosa situacidn. Por mot ‘vos andlogos rechazé en tiempos anteriores consejos é insinuaciones pa- ra publicar su obra en Estados Unidos, segiin tienon conocimiento dello varios de los miembros de la comisién que suscriben. Esos ofrecimientos, que manifiestan la importancia que en el mundo cientifico se atribuye 4 los trabajos de Raimondi, crean una obligacién més al Perd, la de hacer los esfuerzos necesarios, 4 fin de llevar & su tér- mino una obra que, dando & conocer de un modo auténtico y preciso, tan- to en el interior comoen el exterior, las riquezas del pats, influiré no po- co en su progreso futuro. La publicacién de la obra de Raimondi debe sujetarse 4 las bases sentadas por él, y que se encuentran en la “parte preliminar” que cons- tituye el primer tomo de su obra, as{ como en la carta antes citada diri- gida al Dr. Colunga. La obra debia dividirse en tantas partes distintas y separades cuan- tos ramos abrace el conjunto. Los motivos que da para ello gon los siguien- tes: “Si por acaso me sorprende la muerte antes de tener la safisfaccién “de dar cima 4 mi atrevida empresa, no habrdé temor de que todo ese “ trabajo quede incompleto; siendo més probable que me alcance la vida “para publicar algunos de estos ramos, los cuales forman separadamente “una obra completa en su género.” “Otra consideracién me ha hecho adoptar ese plan: es que, habiendo “qumentado considerablemente el material, la obra serd bastante volumi- “nosa; por consiguiente, publicando todos los ramos en una sola, serfa “‘obligar 4 comprar una obra costosa 4 ciertas personas & quienes inte- “resa solamente una parte, la Greogratia, por ejemplo.” El orden de publicacién de las distintas partes debia ser el siguiente: Primeramente la Geografia, acompafiada de un mapa general del Peri y de mapas parciales de algunas provincias poco conocidas, y de cartas particulares, haciendo conocer el curso de las principales quebradas desde eu origen hasta su desembocadura, dando por cada quebrada un plano horizontal y otro vertical, formados segin las alturas barométricas observadas. Aunque en esa parte no se trate de arquologia de un modo especial, se hard sin embargo conover la mayor parte de los monumentos antiguos y sus ruinas. Igualmente se indicardn los lugares donde hay minas y la clase de minerales que suministran, sin entrar en detalles cientificos, los que se tratardn en la parte reservada a la mineria. Se indicaran tambié todos los puntos donde hay aguas minerales, manifestando la composicion INFORMB vir quimica de las principales. Por ultimo, se darén & conocer los productos agricolas y las principales industrias de cada lugar, Esta parte deberfa tener por apéndice un volumen de observaciones meterolégicas y astronémicas en distintas partes del Pera. La segunda parte sera la Geologia, que debera ser acompafiada de un mapa geoldgico general, de muchos cortes geoldgicos de las distintas for- maciones y de algunos planos de minas, En ella se trataré de la constitu- cién geolégica del Pera, de las pricipales cuestiones relativas al levanta- miento de la gran cordillera de los Andes y otras cadenas de montajias, del origen de las quebradas, etc. Se dara la descripcién de los principales asientos minerales, direccién de las vetas, fenémenos de metamorfismo de minerales y de rocas; y per dltimo, la descripcién de un gran nimero de rocas y fésiles del Pera, La tercera parte ser dedicada 4 la Mineralogia. A més de la descrip- cién y composicién de los minerales iitiles del Perd, habré el andlisis qui- mico de muchas aguas, andlisis que han sido hechos en eu mayor parte en el mismo lugar, evitando que las aguas so desvirtien por el trasporte. La cuarta parte serd la Boténica, Esta seré la mas extensa, por la abundancia del material. y tendra que ser ilustrada por multitud de lami- nas. El Pera suministrard en este ramo un buen contingente 4 la ciencia y aun la industria, conteniendo en diversas regiones um crecido nimero de plantas enteramente desconocida La quinta parte seré la Zoologia, que también seré elgo voluminosa, porque en este ramo el Pert puede dar muestras de su proverbial riqueza, tanto por la variedad de producciones, cuanto por la importancia comercial de ciertos productos, como por ejemplo la lana de alpaca; y el texto ten- dr que ir acompafiado de numerosas laminas. La eoxta y dltima parte seré dedicada al hombre, constituyendo la Etnologia. En ella se trataré de las razas humanas del Peri, antiguas y modernas. Las laminas que acompafiardn esta parte representarin tipos de las diferentes razas, vistas de sus habitaciones, trajes, costumbres do- mésticas, etc. Raimondi termina su programa diciendo: “En todas las partes, sin + descuidar la ciendia, se tendré siempre como fin particular todo aquello «que pueda reportar alguna utilidad al Peri.” El primer punto que hay que examinar es, si las colecciones, los docu- mentos, los apuntes y las publicaciones parciales dejados por Raimondi, reunen elementos suficientes para llevar 4 buen término el programa ex- puesto. En cuanto las colecciones y 4 los documentos conviene citar la opi- nién del mismo Raimondi, que en el primer tomo de su obra ‘El Pera”, en la dedicatoria que hace de ella 4 la juventud peruana dice: “Diez y nueve afios he gastado tan sdlo en la primera parte de mi re vur INFORME “ proyecto, 6 sea en el acopio de materiales. Si acaso me es dado prolon- “ gar mi existencia otros tantos afios, los emplearéagradablemente en dar “cima & mi trabajo, con el estudio y publicacién de todos los objetos y “datos recogidos en mis excursiones por la Repiblica entera.” Este acopio de materiales ha ido siempre en aumento desde 1a época en que escribia esas palabras, y después de haberlo examinadola comision que suscribe, tiene que exponer cuales aon los elementos de que se dispone para cada parte de la obra. GROGRAFiA. Don Antonio Raimondi publicé, con el titulo de Historia de ta Geo- grafia del Pert, “el resimen cronologico é hiatérico de la Geografia del Peri”, comprendido en su programa, No pensaba al principio que este resutnen comprendiera mas que un corto volumen; pero la abundancia de Ja materia lo levé & extender esa seccién, hasta comprender dos grandes volimenes de 275 y 614 paginas. La publicacién del mapa del Pera, ya comenzada, ha sido confiada 4 la casa Erhard Hermanos de Paris, la misma que esta encargada de la pu. blicacién del gran mapa de Francia por el Estado Mayor: no se podia confiar & mejores manos, como lo comprueban las hojas ya publicadas. El sefior don Julio Perret, antiguo amigo de Raimondi, acepté el cargo de agente en Paris, y ese cargo lo desempefia con una decisién particular y gran interés por el mejor éxito dela obra. Tenemos la seguridad de que consienta en continuar sus buenos servicios. El mapa del Pera debe componerse de 34 hojas, de las que nueve han visto ya la luz y dos estén grabadas y corregidas, con érdenes ya dadas para su impresion. Los originales de las hojas del mapa que faltan por publicarse estén casi concluidos: quedan algunos vacios de poca importancia, que seré f4- cil de salvar, conforme lo hemos expuesto en nuestro informe del 26 de abril de 1891. Hay que asegurar los servicios del sefior Baluarte, & quien Raimondi habia llegado 4 considerar, en los tiltimos tiempos de su vida, més bien como un colaborador en su obra del mapa que como un emplea- do suyo. No se debe omitir ningun esfuerzo para completar, lo mas pronto posible, la publicacién del mapa, cuyo gasto, segiin lo hemos expuesto, ascenderé més 6 menos 4 50,000 francos solamente. * de “El Pera”, Raimondi ha expuesto claramente, y sin disimular on nada los defectos que puede tener su mapa, los métodos que ha empleado, las bases en que se ha apoyado y la discusién 4 que ha some- tido cada una de ellas. Era vano & imposible pensar en una correccién, como la que se trata de obtener hoy dia en los paises que poseen numero- 808 observatorios astronémicos y una red telegrifica, que permiten deter- minar las posiciones geogréficas con una exactitud desconocida anterior- oe INFORMB 1x mente, En los mapas de mas nombradia de Europa, los tiltimos adelantos en Ie ciencia y en los instrumentos, inducen constantemente 4 introducir rectificaciones en la posicién de los lugares, Con razén dice Raimondi: que “Jo que hace conocer del modo mas patente la dificultad de hallar la exac- “ta longitud de un lugar, es ver el error dé 15” que existia entre la posi- “@idn de los principales observatorios astronémicos, los de Paris, y Green- “wich; error que habia pasado desapercibido hasta el afio de 1857, en cuya ~‘época se ha podido reconocer por medio del telégrafo.” Se puede asegurar, que el mapa del Pera, tal como esta preparado por Raimondi, tiene toda la exactitud que ee puede esperar en el dia, y que no se le puede comparar ninguno de los mapas publicados anteriormente, en que existen errores graves y hasta punibles. El provecho quese sacar de esta publicacién ex tan grande y tan evidente, que nos parece excusadoex- tendernos aobre ello. Para la publicacién de los mapas particulares de ciertas provincias, y de quebrades con sus perfiles respectivos, asi como de planos de poblacio- nes, hay elementos numerosos y suficientes, tanto en los apuntes como en algunas hojas ya dibujadas. Existen también documentos y apuntes suficientes para la redaccién de la Geografia, conforme al programa de Raimondi. y tomando como nor- ma 6 modelolo que 61 ha publicado sobre el departamento de Ancash; obra que debera también servir de guia para Ja publicacién de las otras partes dela obra “El Pera”, con las ampliaciones debidas; asi mismo se debera tomar en cuenta In memoria sobre el departamento de Loreto. GEOLOGEA. Existen algunas momorias impresas y algunos mapas geolégicos par- ciales, que servirdn de base y modelo para esta parte de Jaobra; el resto se sacar de los numerosos apuntes relativos 4 la materia. dispersos en hojas sualtas 6,en sus libros de apuntes de viaje. Ademés de esto, existe en el museo cedido 4 la Escuela de Medicina un nimero muy considerable de muestras de rocas, con la indicacién de su punto de procedencia, que forman una coleccién que se puede considerar como completa, Raimondi habia principiado la clasificacién de esas muestras, y deja dos tomos en folio en que hay 708 muestras descritas y analizadas algunas de ellas. Nose pue- de decir por ahora cual es el nimero total de las muestras, porque éstas Se encuentran acomodadas en cajones, de los que no se las puede sacar mientras no estén listos el local y los estantes destinados 4 recibirlas. La paleontologia, 6 descripcién y clasificacién de los fésiles, es una par- to importante de la geologia. Conocida es la escasez de los fésiles en los terrenos del Pera, lo que dificulta su clasificacién. Debido 4 grandes es- fuerzos y 4 su constancia pudo Raimondi reunir una coleccién de mas de x INFORME 2000 ejemplares, que se debe considerar como la més completa que se po- dia esperar, Raimondi encargé la clasificacién y la descripcién de una par- te de estos fésiles 4 don Guillermo M, Gabb, notable gedlogo que habia hecho numerosos estudios sobre la paleonteologia de Estados Unidos, par- ticularmente en las regiones del Pacifico. El sefior Gabb acepté gustoso ese encargo, ysu memoria ha sido publicada en el Boletin dela Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, con acompafiamiento de laminas. En ella dice haber encontrado varios fésiles no conocidos antes. Esta publi- cacion deberd servir de base principal para la parte de paleontologia, MINERALOGIA. Fuera de varias publicaciones sueltas de Raimondi -elativas 4 1a_mi- neralogia, hay dos principales que son: la obra del Departamento de An- cash en que hay 545 descripciones de minerales, y la obra titulada “Mi- nerales del Pert 6 catdlogo razonado de una coleccién, que figuré en la oxposicién de Paris de 1879”, y que comprende 652 muestras, masun apén- dice que fué publicado en el tomo 1.° de los Anales de la Escuela de Cons- trucciones Civiles y de Minas. ‘Ademiis de esto, Raimondi ha dejado 5 tomos de folio de su pufio y letra, que comprenden la descripcidn de 2044 muestras deminerales. Esas descripciones estan acompafiadas de ensayes, y con frecuencia de anélisis completos. Estos datos son suficientes para constituir una obra de primera impor- tancia; sin embargo de que hay todavia en la coleccién del museo de la Es- cuela de Medicina un gran némero de minerales, cuyo examen aumentard probablemente dicha importancia. BorAnica. El herbario coleccionado por Raimondi y depositado enla Escuela de Medicina comprende, segin inventario, 160 cajas y 149 libros grandes. Esto representa més de 20,000 ejemplares de plantas, entre las que hay mu- chas nuevas. Estas plantas se encuentran clasificadas con sus nombres. En los libros de apuntes de Raimondi, asi comoen algunas hojas sueltas, hay muchisimos datos referentes 4 la Boténica, Hay ademéscerca de 300 laminas do dibujos de plantas en colores, una parte de ellas con dibujos en escala mayor que el tamafio natural de los principales rganos de las plantas. Hay también una coleccién de semillas de plantas, de frutas, corte- a8, gomas, resinas, otc., que cuenta mas de 500 objetos, entre ellos una, coleccién completa de las cascarillas y otra de maderas del Peri, INFORMER x Raimondi consideraba esta parte de la obra como una de las mas ade- Jantadas para la publicacién, y ee puede admitir por consiguiente que exis- ten los elementos suficientes, Pensaba también afiadir 4 la botduica una geografia delas plantas, y con este objeto tenia particular cuidado de tomar apuntes sobre el sitio de procedencia de las plantas, y mas particularmente de las alturas en que se encontrabun, Existe ya una memoria relativa 4 este objeto reproducida en la Geografia de Paz-Soldan. ZooLoGia. La coleccién correspondiente 4 la Zoologia es muy numerosa, Fuera de 1265 aves disecadas, hay 30 frascos con aves y otros animales. Hay también 588 frascos y varias cajas y cajitas que contienen aves y diversos animales, nidos de aves, peces, moluscos marinos y de tierra, reptiles, ete., etc. 1.0 moluscos comprenden més de 2,000 ejemplares y los insectos més de 4,000. Una parte, de las aves ha sido mandada por Raimondi al sefior Li islao Tavzanowski, conservador del Museo de Varsovia, para au cl cacién; la que fué comprendida en una obra on 4 tomos, que este eminen- te naturalista ha publicado sobre 1.349 aves del Per, después de haber visitado los principales museos de Europa y algunas colecciones de parti- culares. Ha encontrado varias especies nuevas que especifica en su co- rrespondencia. No aerdin demas dos palabras de esclarecimiento sobre este punto. El Museo de Varsovia mandé al Perd dos naturalistas, sefiores Yeleki y Stolsman, con el objeto de hacer colecciones zoolégicas, particularmente de aves, Hs0s sefores estuvieron ocupados varios afios en su comisién, y en os dltimos tiempos el sefior Yelski se ocupé de aumentar la coleccién del museo de Raimondi. No obstante eu dedicacién especial, no pudieron con- seguir esos naturalistas ciertas especies que existen como tinicos ejempla- Tes conocidos en el museo que es ahora de la Escuela de Medicina. La clasificacién de las aves, por importante que sea, no forma sino una parte de lo que corresponde 4 la Zoologia. Para completarla, se en- contraré en los libros de apuntes, en los papeles que acompafian las mues- tras, en los que Raimondi ha tenido un cuidado especial de indicar su origen, asi como en algunas hojas sueltas, un amplio material para una publicacién importante. xu INFORME ETNOLOGia. No son los apuntes ni el material los que faltaran para la publicacién de esta parte. Asi existen 72 créneos, que representan los tipos més intere- santes de razas humanas de diversas épocas; asi como momias, vestidos, litiles, ete., hallados en las huacas 6 provenientes de la parte oriental del Perit; todo lo que comprende mas de 300 objetos, fuera de un gran niime- ro de huacos de barro, Pero se necesitara un estudio muy prolijo de los diversos apuntes dejados por Raimondi, para conocer las ideas principales que debian presidir 4 la redaccién de la Etnologia, A. tod6a los elementos ya citados hay que afiadir los importantes ar- tieulos publicados en los “‘Anales de construcciones civiles y de minas del Pert”, que son hojas destacadas de la grande obra, las que comprenden en conjunto 578 paginas, y que son los siguientes: Estudio sobre el magistral que se emplea en el benefici rales de plata. Apéndice al Catalogo razonado de los minerales del Pert. ‘Aguas minerales del Pera. ‘Minas de Carabaya. Aguas potables del Pera, y Minas de oro del Pert. No hay que hacerse ilusiones sobre el gasto que ocasionard la publica- cidn de la obra “El Peri”, que segin los ciileulos de Ra tar de mas de 20 volmenes grandes: éstos serin considerables, no silo por la gtan cantidad de laminas que deberan acompafiar cada parte de la obra, sino también por la necesidad que habia de contratar especialistas de toda confianza, particularmente para las secciones de geologia, mine- ralogia, botiinica y etnologia, que tendriin que estudiar los diversos obje- tos y Ins muestras del museo, y extractar de los apuntes y de otros docu. mentos todo lo que se refiere 4 cada una de las secciones. De esos apuntes, muchos, si no la mayor parte, se encuentran en 72 libretas, que Raimondi tenia siempre la mano en sus viajes, y en que apuntala los datos 4 medida que se le presentaban, muchas veces c abreviasiones con que es facil familiarizarse. Habra que hacer un traba. jo preliminar, y que consistira en copiar los apuntes en le diéndolos entre las diversas secciones A que corresponden. Entre esos apuntes y datos recogidos hay muchas observaciones de termometro, higrémetro y barémetro, asi como astrondmicas para dever- minar la posicién de ciertos lugares, Sera preciso hacer lo misino que se hizo cov los apuntes de esa clase que recogié Humboldt en sus viajes, y que fueron publicados por Oltmanns en un volumen especial, con los ealeu- los correspondientes. Cuando Raimondi ejecutaba sus viajes en el Peri, no le era posible de los mine mondi debia cons- clara, divi- Le INFORMR, xn evar consige aparatos fotogréficos, que en esa época formabain cajas vo- luminosas y creaban un gran impedimento; tuvo por consiguiente que apelar 4 las vistas hechas 4 mano, sea por él mismo 6 sea por auxilia- res; particularmente para reproducir restos de la antigiedad y vistas refe- rentes 4 la geologia. Hay cierto ntimero de esos dibujos destinados 4 la publicacién. Hoy dia que, con los nuevos aparatos, hay tanta facilidad pa- ra las fotografias de viaje, convendra hacer recorrer por un fotégrafo los diversos caminos que visits Raimondi, 4 fin de recoger una coleccién que venga en apoyo y esclarecimiento del texto. De lo expuesto resulta claramente, que existe un amplio material para realizar la publicacién de la obra proyectada y principiada por Raimondi. Seria un crimen ante el Pera y ante la ciencia no utilizar ese material de un valor inestimable, fruto de tantos afios de trabajo, de tanta inteligen- cia y de tan profundos como variados conocimientos; y abandonar una empresa en cuya coronacién estan interesados los buenos patriotas, no sélo por la honra y la gloria que debe procurar, sino por las inmensas ventajas que esta Namada a producir. La obra de Raimondi hara conocer con exactitud y claridad la exten- sidn del territorio que ocupa el Perd, sus formas, sus accidentes, sus con- diciones especiales, las abundantes y variadas riquezas de todo orden que encierran sus entrafias 6 que se desarrollan en su superficie; su cantidad, su calidad, el lugar en que se encuentran, las facilidades 6 dificultades que pueda ofrecer su explotacién, en una palabra, todas las circunstancias de alguna importancia conexas con ellos. Esos conocimientos existiran y abriran nuevos horizontes 4 la inicia- tiva, al trabajo, 4 la industria y 4 los capitales, no sdlo de los peruanos ino del mundo entero. El campo de accidn se ensancharé para todos, y se presentardn poderosos alicientes, que despertaran la actividad y la inteli- gencia, y que las impulsardn 4 levarla vida y el movimiento hacia los di- ferentes puntos en que haya riquezas cuya explotacién ‘ofrezca un resul- tado ventajoso La influencia que este hecho podra ejercer sobre la agri- cultura, la mineria, la industria y el comercio del pais, no podra caleularse, sino sabiendo cuan numerosos ¢ importantes son los productos que existen en toda la extensidn de su territorio y que se encuentran en la enunciada condicién. La publicacién de la obra de Raimondi_ serd un acontecimiento para la ciencia, y muy especialmente para la que se ocupa de los grandes rei nos de la naturaleza, por los numerosos datos nuevos que sumninistrard; pues en ella aparecerin descritos y clasificados gran cantidad de minera- les, de animales y de plantas del Perit hasta ahora desconocidos; y esto sucedera precisamente cuando notables corporaciones cientificas euro- peas comienzan 4 dirigir sus miradas a este pais y 4 interesarse por des- cubrir y conocer las tradicionales riquezas 4 que debe su celebridad. Es de esperarse, que la obra de Raimondi excite grandemente su curiosidad, xt INFORM y avive su deseo de llevar adelante las investigaciones 4 que ya han da- do principio, enviando comisiones cientificas, cuyos resultados tienen que ser de mucho provecho para el pais. Manifestado el plan trazado por el sefior Raimondi para la publica- cién de su obra, demostrado que existen acumulados casi todos los mate- riales que se necesitan para continuarla hasta darle terminacién, hechas palpables las inmensas ventajas que de ella reportaré el pais y la necesi- dad, no sélo de no descuidarla sino de impulsarla vigorosamente, y sin re- parar en sacrificios, para que cuanto antes se vea concluida, nos resta in~ dicar la manera como, 4 nuestro juicio, deben conducirse los trabajos in- dispensables para alcanzar tan importante resultado. Son esos trabajos numerosos, complicados, de un carécter especial, y no sélo requieren la intervencién de varias personas competentes, sino una direccién inteligente, activa y sostenida que los vigile, los ordene, los impulse y les comunique la unidad y la armonia que son indispensables. No sera posible que se consagre 4 ellos, ni que los coloque bajo su inme- diata direccién el Gobierno, que asediado y absorvido por los miltiples 6 importantes asuntos é intereses que constituyen la administracién, no podré disponer de suficiente tiempo, y tendré por lo mismo que encomen- darlos & alguien, ‘Creemos que de las corporaciones & quienes pudiera dirigirse con tal fin, ninguna se encuentra en condiciones més favorables que la Sociedad Geografica de Lima, no sélo por la importancia que da 4 conocimientos como los que esta destinada 4 propagar la obra del Sefior Raimondi, sino por el gran interés que siente y que manifiesta por la publicacién de esta obra; interés que es prenda segura de que se afanaria por corresponder 4 la confianza que el Gobierno depositara en ella, y de que desplegaria para su acertada realizacién, la actividad, 1a energin y el cuidado que fuesen necesarios. Al terminar el presente informe, la comisién juzga conveniente dar & conocer las ideas que dominaron en el espiritu de Raimondi, al hacer la cesién de sus colecciones en favor de la Escuela de Medicina y citar para ello los estractos siguientes de una cartaya mencionada, dirigida por él 4 su apoderado sefior doctor D. Miguel Colunga, dandole sus ins- trucciones. “De regreso de mi viaje al valle de Huayabamba me entregaron dos “apreciables cartas de Ud. “Por ellas me he impuesto con placer de que el Gobierno habia “puesto el ciimplase 4 la ley del Congreso, y que habia nombrado la co- “‘misién para entenderse conmigo 6 con Ud. sobre la compra de mix “colecciones.” “Ud. en su Gltima me pide algunos datos sobre los objetos de mas “valor, para poder tener una base y juzgar del valor del todo. A decirle “la verdad, yo me hallo muy embarazado para satisfacer la pregunta INFORMB xv “que Ud. me hace, porque hay una multitud de objetos que para otros ““gerfan insignificantes y que para mi son de un valor inapreciable, por “ser Gnicos en su género 6 enteramente desconocidos en la ciencia; de “manera que no se les puede fijar precio. No me fijaré en el Bulimus «que tal vez es un capricho del sefior Paz de ofrecerme lo que quiora, “ni en lamomia de dos cabezas, por la que Ud. sabe rehusé 50 onzas. Los “animales, plantas y minerales enteramente nuevos para la ciencia son “Jos objetos para mide mayor valor; y créame Ud. que se hiere mi “amor propio al emplear la palabra venta 6 compra para mis colec- “ciones, porque para mi fijar precio para la compra de esos objetos, “es como si quisiera fijar precio por mi sangre 6 por mi vida. Yo de- “‘searfa que en el informe se emplease més bien la palabra cesién que “ venta. “Para que Ud. tenga mejores bases para entenderse con la comision, “Je diré, que puedo asegurar 6 garantizar lo siguiente: PARTE ETNOLGGICA. “Coleceién de vestidos y otros objetos de les salvajes, crineos, mo- “mias. armas antiguas, {dolos de madera y de plata, vasos de plata, etc. “al menos, 300 objetos. ANIMALES. “ Mamiferos, aves, reptiles, otc........ sees 400 “*Moluscos terrestres y fluvidtiles 1,500 “ Moluscos marinos........ 500 “ Insectos . eee 4,000 “Conchas, dientes y huesos fésiles... 2,000 PLANTAS. “Plantas secas............. ce +++ 20,000 “*Frutos, cortezas, gomas, resinas, etc. . 300 MINERALES. “ Minerales y rocas. 3,000 (1) “Creo que habré mucho més, pero este niimero es el que puedo “ asegurar. “Naturalmente habré objetos que valdrén tal vez un real, pero en “cambio hay muchisimos que no tienen precio; asi, por ejemplo, el ido- “lo grande de madera no lo daria por mil pesos. (2) Sabemos que las rocas y minerales descritos y clasificados alcanzan & 3702, segiin lo hemos indicado, xvi INFouse ~ Creo que el informe de la comision no debia fijarse en el valor de “lus ubjetos, sino en las casas que me obligan 4 deshacerme de lo que “ aprecio mas que mi vida n “Ud. sale que. para cl estudio detenido de todo este material, nece- ~ situ de un laboratorio 4 mi gusto y en el que ninguno ponga las manos “ Para plantificar dicho laboratorio necesito de un local propio. para que “no suceda ly que pasé con la “Sociedad Filotécnica”, que después de + habernox cedido el Gobierno el local del Senado, nos mandé 4 pasear 4 “Jos altos del museo: y por iltimo, después de haber hecho nuevos gastos *en acomodar el local ¥ plantar los bancos nos eché también de alli. “Como para mi laboratorio necesito construir hornillos, estufas, chi- meneas. ete., no quiero que. después de haber gastado una fuerte suma, ine voten 4 otra parte. Esta es la causa principal de querer tener un lo- cal propio” (1). *: Ademas de la piantificacién de dicho laboratorio, compra de instru- y de nueva invencién, tengo necesidad de gastar una suma en inuchas obras muy costosas. cuales son las obras completas de la comision “Castelnau”, las de dOrbigny, las de Poepigg, de Kars- ten, de Martius, las obra’ grandes de Humboldt sobre las plantas equi- nocciales y muchas otras, que importardn 4 lo menos unos 5,000 pesos. Ahora, para construir un laburatorio, conseguir un local propio y com- prar los instrumentos y libros, se necesita de una fuerte suma, de la que yono dispongo, ¥ para esto he pensado ceder todas mis colecciones, para proporcionarnic lo necesario para llevar adelante mi obra. Esta es la ver- dadera causa que me obliga 4 dareste paso: y esta deberia ser la basedel informe, y no el valor de las colecciones, que, como he dicho, para mi no hay plata con que pagarlas, “Como U. es mi representante y tiene para esto facultades extraor- dinarias, le voy 4 hacer un encargo, y es que haga presente 41a comi- sién, que no pongo condicidn de ninguna clase en cuanto & la suma, por- + basta lo necesario para Henar los fines mas arriba expresa- + pero creo indispensable poner una tinica condicién, relativa al local 4 donile deben ser colocadas las colecciones: es que debe ser en la Escue- la de Medicina 6 en local dependiente de dicha Escuela, renunciando el titulo que se ha decretado dar al nuevo museo.” “Tres motives me inducen 4 poner esta condicidn: el 1.9 es que la Es- cuela de Medicina es el establecimiento de mis afecciones, y tengo el mas ivo interés por su progreso y engrandecimiento; el 2.° es que en el Mu- xeo de la Escuela se hallan ya reunidos muchos objetos pertenecientesal Pera y que servirdn de estudio para la publicacién de mi obra; el 3.° es fundado sobre el temor de que se pierdan objeto raros, como sucede muy 4 menudo en el “Museo Nacional,” pérdida que seria para mi irreparable, mentos muy Costosos (1; Gracias 4 esto es debido que en tiempo de la ocupacién chilena pudicron salvarse las colecciones, INFORMES xvi Pord y que servirén de estudio para la publicacién de mi obra; el 3.° os fundado sobre el temor de que se pierdan objetos raros, como sucede muy & menudo en el ‘Museo Nacional”, pérdida que seria para mi irreparable, puesto que todas esas colecciones forman el material que debe ser someti- do 4 un minucioso estudio, cuyo resultado seré publicado en la misma obra”, Por locitado se ve el valor que Raimondi atribufa & sus colecciones, y la necesidad que habré de arreglarlas, para que so puedan facilmente con- sultar, y examinar los divereos objetos que constituyen el musco de la Es- oucla de Medicina. ‘También debe la comisién hacer presente, que entre los documentos entregasdos 4 la Sociedad Geogréfica, existen correspondencias de caréc- ter intimo, otras de cardcter oficial, como son nombramientos para diver- a8 comisiones, y otros papeles de anéloga naturaleza que pertenecen esen- cialmente 4 un archivo de femilia: parece evidente que esos documentos han sido inventariados por puro equivoco, y que no podré haber dificul- tad en que sean restitufdos 4 la familia. Por otro lado, no fueron inven- tariados ni comprendidos entre los documentos entregados 41a Sociedad Geografica, seis vokimenes en cuarto.y doce in folio, todos de pufio y le- tra de Raimondi, que comprenden clasificaciones y andlisis de minerales y de rocas, asi como los otros diversos andlisis que ha hecho: todo esto acompafiado de memorias y apuntes en hojas eueltas, indispensables para la publicacién dela obra. En caso que se proceda, como es de esperar, & dicha publicacién, la comisin esté convencida, que de parte dela familia no habria dificultad en entregarlos, bajo inventario, 41a Sociedad Geo- grafica. Con lo expuesto nos parece haber Ilenado la comisién que se nos enco- mendé, y ponemos término é este informe, al que no juzgamos oportuno dar mayor extensién.—Lima, junio 12 de 1891. —José Casimiro Ulloa.—Manuel Garcia Merino. Olivo Chiarella. Ernesto Malinouski. —Federico Villarreal. xvat INFORMES IMFORMES PRESENTADOS PoR Los SENORES Eutocio Detcapo, ALBERTO L. Ga- DEA ¥ PaBLo PaTRON, SOBRE EL ARCHIVO ¥ ESTADO DE LOS TRABA- JOS DE LA OFICINA ENCARGADA DE CONTINUAR LA PUBLICACION DE La opra “ Ex Perv.” Lima, junio 27 de 1894. Sefior Presidente de la Sociedad Geografica de Lima. Mees grato presentar 4 US. el informe correspondiente 4 los estudios que he llevado & efecto en el archivo del sabio naturalista Raimondi, so- bre los ramos de geologia, paleontologia, mineralogia y meteorologia. GEoLoGia. Como se sabe muy bien, los memorandums del sefior Raimondi no son sino simples apuntes § datos de aquello que notaba en sus excursiones cientificas;-y no podia ser de otro modo, desde que en viaje no le era po- sible reducirlos inmediatamente y darles la debida ordenacién segiin una clasificacién determinada. Esta labor la he emprendido segin el método de Contejean, por un sistema de cuadros sinépticos, on los que se consignan los datos sobre ro- cas de que se compone el territorio recorrido por el sefior Raimondi, con indicacién{de las localidades, entresacados de las libretas 6 memorandums A que hecho referencia. Consta este trabajo de veintinueve cuadros, en que estén trascritas algunas de sus observaciones, advirtiendo que no figura en ellas el rum- boé inclinacién de las capas, nila distancia 6 extensién de las rocas, ni tampoco todas las observaciones con relacidn 4 su levantamiento, disloca- cién, discordancia, metamorfismo y erosién de las rocas, que se hallan en los referidos memorandums é ilustrados con cortes geolégicos y vistas, por ser‘esta labor de la oficina encargada de arreglar todo el material del ar- chivo por especialidades. Se acompafia también un catélogo petrografico de 708 rocas que ya el autor ha descrito y clasificado, después del respectivo andlisis quimico de sus elementos constitutivos, é indicado los distritos y lugares donde prevalecen, e MINERALOGIA. Sobre mineralogia hay cinco tomos en folio mayor, que contienen la descripcién de 2994 muestras de minerales metaliferos, en gran parte acompafiados de sus respectivos andlisis quimicos. De estos minerales INFORMES. xx figuran 553 en el catdlogo razonado con que fueron remitidas las mues- tras 4 la Exposicién Internacional de Pari de 1868. En el tomo correspondiente al departamento de Aucachs y sus rique- zas minerales, figuran 45, y cierto mimero més en el apéndice publicado en el primer tomo de los “‘Analesde la Escuela de Construcciones Civiles y de Minas”, Ademés hay muchas descripciones especiales de varias mi- nas y asientos, que ya han visto la luz pablica. Sobre aguas minerales del Perd hay publicada una Memoria de 210 paginas, donde se consignan la relacién, descripcién y datos concernientes 4 las aguas que Raimondi estudié on sus numerosos viajes, PALEONTOLOGIA. En este ramo hay algunas memorias publicadas en Estados Unidos y Europa, de los fésiles remitidos por el sefior Raimondi para au clasifica- cién, En los citados memorandums sélo hay datos sobre amonites y os- tragen ciertos terrenos calizos, que van indicados en los cuadros sinépticos. METEOROLOGIA, Existe en el archivo gran acopio de observaciones que pueden muy bien formar un volumen semejante uno de los tomos publicados de la obra, “Hl Pera”. Pero es de notar, que sélo estén trabajadas 6 verificadas has- ta hoy por nuestro socio el sefior Villareal, las observaciones que se rela- cionan con los departamentos de Piura, Lambayeque y la Libertad. Seria muy conveniente, para que esta publicacién tenga la importan- cia debida, ademas de terminar la reduccién de dichas observaciones, for- mar las curvas de presién maxima y minima, si es que no hay datos sufi- cientes para determinar las isotermas, en que nos consta tenia tanto inte- rés el profesor Raimondi. SEISMOLOGIA. En el archivo de la oficina no hay dato alguno sobre esta materia; pero en la biblioteca del sefior Raimondi existe un gran acopio de datos sobre terremotos y temblores. Este material ordenado puede cont una publicacién de mucho interés. CONCLUSION, Como ya he tenido la ocasién de informar 4 US., los memorandums del sefior Raimondi no son sino simples apuntes 6 datos de aquello que no, taba en sus excursiones cientificas, tanto para rememorarlos como para que le sirviesen de guia al tiempo de proceder 4 la investigacién cientifica, Si con la muerte de este profesor han perecido, el juicio que se habia formado de lo que habia visto é investigado, las deducciones y conclusi nes & que habia legado sobre las fases sucesivas de las formaciones geo- légicas, que es una gran parte del conocimiento de nuestro territorio, difi- , xx INFORMES cil de reemplazar sin emprender de nuevo el trabajo: felizmente para la clasificacién de los fésiles, y consiguiente determinacién de las formacio- nes geolégicas no es indispensable recorrer de nuevo el territorio. A nuestro humilde entender, este archivo contiene el esqueleto del edificio geoldgico que habia emprendido el profesor Raimondi, y deber nuestro es concluirlo dandole forma. No sucede por cierto lo mismo en lo concerniente & mineralogia y aguas minerales, tanto porque sobre estos ramos ha dejado mucho escrito, cuanto porque el muestrario y los respec- vos andlisis hablan por ei. Dios guarde 4 US. Evtocro Dricapo. Lima, Junio 27 de 1894. Sefior Presidente de 1a Comi Habiendo terminado 1a dificil comisién de examinar los materiales que, sobre zoologia, etnografia y botdnica, existen en el archivo del que fué ilustre naturalista don Antonio Raimondi, as{ como los trabajos de la, oficina encargada de la obra ‘El Pera”, me es honroso dar cuenta del re- sultado de mis observaciones. El material acumulado por el sefior Raimondi para la publicacién de su obra fué estudiado, de un modo general, por una comisién del seno de la Sociedad Geografica el afio de 1801, la que expidié un luminoso infor- me publicado en el nimero 4, tomo I del Boletin. Por ese documento se sabe, que existen reunidos, en gran parte, los elementos destinados 4 la publicacién de la obra “El Pera”. En efecto, del examen que durante algunos meses he practicado en el referido archivo, de un modo particular, en los ramos de zoologia, etnogra: fia y boténica, he visto canfirmada esa asercién ; habiéndome convencido de que las aparentes dificultades que ven las personas acostumbradas 4 juzgar de ligero las obras més atrevidas de! ingenio humano, han sido previstas en el plan trazado por Raimondi; como se desprende de Ja lectura de las eartas y otros documentos relacionados con la publicacién indicada y que se hallan en el archivo, Para dar una idea clara, hasta donde me sea posible, del material des- tinado 4 las importantes secciones zoolégica, etnogréfica y botdnica, de la obra materia de este informe, trataré de cada uno de los grupos que abra- INFORMES XXI zan estos ramos, en relacién con los elementos existentes; y los que hay que aprovechar, conforme al plan del sabio naturalista, conocidas como son las intimas relaciones de la fauna y flora de “El Pera”, con las de los paises lim{trofes; y terminaré esta exposién con un resumen de los traba- jos levados 4 efecto en la oficina de la obra “Il Peri” sobre las mate- arriba sefialadas. ZOOLoGia. Los sores que forman este inmenso reino, y que viven en el territorio de la Repablica, no constituyen una fauna propia 6 exclusiva del Pera; la mayor parte de las especies son comunes con las de los pases vecinos. Asi, las de la costa se observan en el Ecuador y Chile, las de la sierra en el Ecuador, Bolivia, Chile y la Argentina; y finalmente las que habitan las montafias eon las mismas que viven en Colombia, Brasil, Eeuador, Bo- livia, Paraguay y Argentina, Esto no quiere decir, que en el Perit haya especies que s6lo se encuentren en su territorio. Debiendo esta seccién importante de la obra constar de varios tomos, por la notoria riqueza de las especies que habitan nuestro pais, en el reino animal, indicaré brevemente lo que hay disponible, asi como lo que debe buscarse para completar las descripciones de los animales, el estudio de sus caracteres, costumbres, distribucién geogrifica y demas detalles, VERTEBRADOS. Mammalogia.—Los mamfferos del Pera han sido estudiados por mu- chos naturalistas, ya diroctamente, ya en los paises circunvecinos donde se hallan las mismas especies, Asi gran parte de los que viven en la mon- tafia son los mismos del Brasil principalmente, cnya fauna ha sido estu- diada por notabilidades que han dejado eus magnificos tratados: otros, los de la costa y sierra, se hallan descritos en las obras de Chile, como las de Gay, Philippi y demés naturalistas. Entre los elementos propios para la obra “El Pera”, cuenta la Sociedad con el libro de Tschudi, traducido al castellano (manuscrito), la clasificacién de las especies que el profesor Raimondi remitié 4 Varsovia, las notas y observaciones que constante- mente le enviaba su colaborador el zodlogo Ielski y otras personas inteli- gentes; asi como los propios apuntes de Raimondi tomados en cada uno do sus viajes, muy especialmente sobre la distribucién geografica. Ade- més hay que reunir las obras descriptivas del Peri, como las D’ Orbigny y otras, que aunque antiguas, siempre tienen mérito é importancia, debien- do ser consultadas 4 cada paso cuando se trate de coordinar la obra. Todos estos elementos, & los quese agregarén algunas monografias nuevas que han visto la luz piblica en los paises vecinos, y que se armo- nizarén con la clasificacién moderna que se adopte, constituiran la Mam- malogia peruana, que puede publicarse tomando por tipo, en cuanto al min ev ema emylcads, eb tome 3." in Physique dela Bep Ses tolinpia.—Eata parte de ia nla s Len be contencionar, ivcha. come pasamos 4 de- que existen en ei archive. se sale que el profe- 7 del eminente omni Tarrancwhi, de Varsovia. el Sein carta: cai. ¥ én kes Gltimos aiios con Za vai sacs Teiski y Stulsman, que babian sido enviados para dos al Museo de Varsovia. Taczanowski, des- 4 de estudio y de haber viajaie en Europa visitando asas.en busca de informaciones para dar mayor garan- racion, did & luz, de :$54 4 1S>¢. su importante tra- aly Ornitulogie du Pérou.en cuatro tomos. donde se ares walas del Peri. Este trabajo del sabio Taczanowski, ~raiy con la colaboracién activa de Raimendi, sobre las cos- pucion geografica etc. de las especies. Uitimamente han unos suplementos de esta obra, donde se describen nuevas a>+* 4. habian escapado al celo cientifico de Raimondi, Ielski y Stols- tat. mediante la actividad del eximio colector Kalinowski. que hace ‘afin esta dedicado, especialmente. 4 disecar ¥ remitir aves de las monta- fas del Pera para su clasificacién, Con las explicaciones del caso debera publicarse esta obra. en la que tanto coopers Raimondi, vertiéndola del francés al espaiivl, con los nue- vos suplementos Herpetologi. Sobre reptiles y batracianos hay muchos datos disper- soa, que reunidlos ¥ ordenados no ofreceriin dificultad para la publicacién de exte tratado. Aleides D' Orbigny, Tschudi, Gay y otros muchos natura- listas, con-iznan buenas descripciones sobre estas dos clases del reino ani- mal: y la Biblioteca de la Sociedad cuenta con la obra, muy importante. de Jan ¥ Sordelli, Ieonayrafie des Ofidiens, donde se describen gran niimero de eulebras pernanas. Por lo demas, hay en el archivo muchas observa- ciones de Ieiski y otros, en que se describen especies nuevas. mediantelas relaciones de este colaborador de Raimondi con especialistas europeos. Schrolngia.—Para el arreglo de este tratado se cuenta con los elemen- tos «igalenten: las deseripciones de Tschudi consignadas en su obra, y las ae (a3, 444 trata de muchas especies chilenas comunes 4 nuestros mares. Fara lox peces fluviales de los tributaries del Amazonas, el magnifico op acing del profesor Orton que trata de 121 especies. Para los lacustres yHsviaen de la costa, no escasvan descripciones en el archivo y otras fuentes, Con toto, consideramos indispensable, que la Sociedad adquiera las fundamentales obras de Cuvier y Valencienes y las de Giinther. INFORMES: xxi INVERTEBRADOS. En las clases de esta gran divisién de animales hay elementos disper- 808 que reunir on diversas fuentes, principalmente en las obras descripti- vas de cada uno de los paises sud-americanos. A este respecto estamos persuadidos, queel Brasil, la Repablica Argentina y Chile, poseen estudios muy profundos de notables especialistas, que interesan en gran manera al pais. Entomologia.—Esta parte de la obra esté Hamada & prestar grandes servicios 4 la agricultura nacional, aparte de eu interés cientifico; de tal manera que debe eer objeto de una solicitud especial, En el archivo hemos visto una relacién may minuciosa de obras que consignan datos sobre insectos, crustaceos, ardcnidos, ete. que Raimondi se proponia adquirir para clasificar su material, compuesto en 1869 de 4000 especies de insectos y de gran nimero de ejemplares de los otros grupos de entozoarios que habia aumentado considerablemente hasta los dlti- mos afios. La clasificacién de las arafias peruanas se ha hecho en parte, pues se- gan Ielski, solamente del grupo de las epeiridas, remitidas 4 Europa en numero de 51 especies, se hallaron 38 que estaban descritas. Cuando llegue la oportunidad de coordinar esta seccién de la obra, ese material debe estar clasificado, por lo que me hago un deber de lamar la atencién de la Sociedad, para que sin pérdida de tiempo proponga las me- didas més convenientes. Los anélidos y helmintos del Pert han sido algo eatudiados, y aus des- cripciones se hallan dispersas en los diversos trabajos de naturalistas que han viajado en nuestro territorio. Ademés, tenemos muchas especies des- critas en la obra de Gay. Sobre malacologia y zoofitologia hay mayor mimero de elementos dis- ponibles, por el empefio que Raimondi puso en establecer y mantener co- rrespondencia con especialistas europeos, & fin de clasificar parte de sus materiales, y por ol concurso que le suministraron los naturalistas italia Tianos embarcados en naves de esa nacionalidad, en orden al conocimien- todo las especies de nuestro litoral. Sobre los moluscos terrestres hay descripciones de facil adquisicién. ErNoararta, Para esta interesante seccién de la obra, hay muchos materiales dis- ponibles, reunidos con perseverante labor en cada uno de los viajes efec- tuados por Raimondi.: Se hallan en el archivo magnificas descripciones relativas al cardvter, industria, idioma, etc. de cada una de las naciones que habitan el Per. No escasean los estudios craneométricon; los refe- rentes 4 lingilistica, como vocabularios; y ademés, gran nimero de copias fotogréficas y dibujos de tipos de las diversas tribus salvajes, chozas, ar- mag, utensilios, etc, : elementos que ordenados hardin de esa seceién, por das dela obra. qued sa ver sera famenté, q:t después de um estudio minucioso unijad en euanted la elasificacion, -gsiendo jas ideas que acariciaba sues- eu de tas nacivnes dei Peri y eus relaciones por sa len . Labites, ete. BoTastca. nombrada por la Socie- di, en 1591, existen en d de Medicina mas de sEcadas {archivo mo be encontrado copia de esta clasiticacién, ¥ fan liesen qic prérien sifab-tien ae consignan unas mil especies, & Ye mie: Lay tambicn aiganas hojas sueltas con dibujos y datos referentes 4 pantas personas. =) Rainn di eonsideraba la parte correspondiente 4 Boianica como 4x tas mis aiclamtadas, pues asi también lo expresa la comisisn en free, es natural que haya terminado el trabajo mas pesado ¥ minu- *. con ef de preparar las miiltiples sinonimias de cada uno de los g&- ners ¥ de cada una de las especies. En este caso, se puede decir, que no cfrecera ia menor dificuttad la publicaciin de esta muy importante seceién «tra, donde se dard 4 conocer la riqueza de vegetales, de tan varia- fan ay’-cariones, que encicrra nuestro suelo. Por otra parte, conccidas, como han sido, las afecciones del profesor Baimonti yor el estudio de las plantas, ha dejado un buen niimero de im- obras ¥ manuscritos de valor inapreciables, que facilitaran gran- eridn de la obra y le darén la mayor garantia de precisién ee F exactitad. + famines de dibujos de plantas, en colores, de que nes habla la comico ertada en su informe, no se encuentran ni en el archivo nien jaz ca de ja Sociedad; y como este material esta destinado a ilus- trar ia obra, debe averiguarse su paradero. Dei tambien manifestar, que no he hallado las descripciones de plan- tas nuevas 4 cuyos nombres varié el sabio Raimondi: llamandome la aten- Chon ave eetin consignadas algunas en la de Weddel, Chloris andina, y en 94s elementos de Botanica, y no existan los mismos apuntes entre los ma- teriaies destinadios 4 la publicaciin de la obra “El Pera”. TRABAIOS DELA OFICIXA, Las lobores de la oficina encargada de la obra “El Pera”, se han re- Sie & descifrar las libretas que sirvieron alsabio Raimondi para con- nar los datos recogidos en sus viajes, Mesiante este trabajo, que ha sido efectuado com prolijidad, se han separads por materias los diversos datos referiilos, copidndolos em cuader- INFORMES XXxY nos grandes con letra clara, Aiin esta operaciéti no ha Ilegado a su tér- mino, De las libretas descifradas corresponden 4 zoologia 4 cuadernos, 35 4 botanica y algunos datos separados sobre etnologie. Los cuadernos de zoologia y botdnica tienen el interés, muy especial, de suministrar materiales para la geografia zoolégica y boténica, que de- be acompafiar 4 la descripcién de los géneros y especies en la redaccién del cuerpo de la obra, CONCLUSION. Por el cuadro que acabo de trazar, con el énimo tranquilo, libre de todo sentimiento apasionado y guiado por el deseo de corresponder 4 la confianza que en mi depositara la Sociedad, como de servir los intereses de mi pais; puedo asegurar, que existen materiales que, ordenados y bajo una direccidn inteligente, pueden ser publicados paulatinamente, brin: dando al Pera inmensas ventajas en orden 4 la descripcidn fisica de su territorio, y por consiguieate de au adelanto positivo; y que abundando en las mismas ideas que animaban 41a comisién nombrada para el estudio de los materiales dejados por Raimondi, me es grato reproducit lo siguien- te: “Seria un crimen ante el Peri y ante la ciencia no utilizar ese ma- “terial de un valor inestimable, fruto de tantos afios de trabajo, de tanta ‘

También podría gustarte