Está en la página 1de 1

1.

- CRISTIÁN MENÉNDEZ tiene el siguiente problema de programación lineal:

Máx Z = 3X1 + X2 (Maximización de beneficios)

s.a.: X1 + 3X2 < 5 (Horas del departamento 1)


4X1 + 5X2 < 160 (Horas del departamento 2)
X1 , X2 > 0

El cual arroja la siguiente tabla óptima:

Base Ec n° Z X1 X2 X3 X4 2° Miembro
Z 0 1 0 11/4 0 3/4 12
X1 1 0 1 5/4 0 1/4 4
X3 2 0 0 7/4 1 – 1/4 1
Donde X1 y X2 son las unidades vendidas de los productos A y B, respectivamente, mientras
que X3 y X4 son las variables de holgura en el orden habitual.

Se pide que responda, por separado, mediante análisis de sensibilidad:

A) Analizar qué ocurre si además de A y B, se desease producir C, con un beneficio unitario de


$5, requiriéndose 2 (horas/unidad) de procesamiento en el departamento 1 y 4
(horas/unidad) de procesamiento en el departamento 2. (10 PUNTOS)
B) Analizar qué efecto tendría sobre la combinación óptima de la producción una disminución
de $1 en el precio de venta de A, junto con un aumento de 3 (horas/unidad) de
procesamiento en el departamento 1 y un aumento de 1 (hora/unidad) de procesamiento en
el departamento 2 para ese mismo producto. (10 PUNTOS)
C) Suponga que exista una cantidad demandada máxima por período de 20 unidades para A y
de 50 unidades para B. Analizar el efecto sobre la combinación óptima de la producción.
(10 PUNTOS)

También podría gustarte