Está en la página 1de 2
Carbohidratos: se le recomiendo que un 50-60% de la ingesta provenga de los carbohidratos (verduras, arroz, pasta, papas, legumbres, cereales) deben estar presentes en cada comida del dia. Grasas: se recomienda el aporte de alimentos tales como los pescados, aceites: de semillas (girasol, maiz, soya, oliva), frutos secos por sus efectos antinflamatorios. Fibrasila fbra dietética es esencial para asegurar una éptima funcién gastrointestinal Se recomienda consumirfrutas.verduras, hortalizas que ayuda a mejorar la digestion y baja el colesterol. \ ALIMENTACION DEL ADULTO ‘MAYOR Es de gran importancia adecuar la alimentacién adecuar la alimentacién a cada persona, asegurando un aporte energético suficiente, disefiando platos que con poca cantidad contengan un alto valor nutritvo, siendo también importante la frecuencia de las comidas. Requerimientos nutricionales del adulto mayor. Se refiere a la cantidad minima de energia calérica, Energia: ol aporte energético estaen funcién de la edad y el sexo. Proteinas: la recomendacién proteica del adulto mayor se sitda en 10-15% de las, calorias totales. ALIMENTACION EN EL ADULTO MAYOR CARRERA: P.T.B. En Enfermeria General Semestre: 6to conalep ‘Cambios que ocurren en et Envejecimiento: Cambios en la estatura yen el peso corporal Cambios en el comportamiento Cambios en el sistema nervioso Cambios psicosociales Cambios en la estatura y en el peso corporal. Esta disminucién se relaciona con la curvatura de la columna vertebral y el aplanamiento de las vertebras. -Gambios en el comportamiento _ corporal. “aumento del comportamiento graso: aumenta la grasa visceral y disminuye la grasa subcutanea “La disminucién del comportamiento muscular: Es un trastorno frecuente en el anciano debido a la disminucion proteica del mésculo, “La pérdida de piezas dentarias: Y la disminucién del volumen del esmalte por desgaste de las caras oclusales y proximales pueden afectar ala ingesta de alimentos. Principates problemas nutricionales. del adulto mayor. Malnutrici6n Es un problema comin en esta etapa de la vida ya sea por déficit como desnutricién, anemia, osteoporosis, por exceso sobrepeso, obesidad, diabetes, que son factores de riesgo para enfermedades, matmatrtctomporetéttctt = Desnutricién = Anemia MatmatrictomporExceso + Osteoporosis, = Obesidad = Diabetes

También podría gustarte