Está en la página 1de 5

4)

a)

x=330

σ =80

n=40

1
σ x =(80)/( 40)
2=12.649

b)

320−330
Z≤ =−.7905
12.649

=1-0.2149 = .7855 *100 = 78.55%

MEDIA= 330 Desviación estándar 12.649

X= 320 P(x¿=x ¿=¿ .21460

c)

(320-330) /12.649 ≤ Z ≤ (350-330)/12.649

= P(−0.7905 ≤ Z ≤ 1.5811) = Φ(1.5811) − Φ(−0.7905)

= 0.9431 – 0.2149 = 0.7283 *100 = 72.83 %

MEDIA= 330 Desviación estándar 12.649

X= 350 P(x¿=x ¿=¿ .94308

MEDIA= 330 Desviación estándar 12.649

X= 320 P(x¿=x ¿=¿ .21460


d)

1 – P(Z ≤ 350 − 330 12,649 ) =

1 – P( Z ≤ 1.5811) =

1 − Φ(1.5811) =

1 – 0.9432 = 0.057*100 = 5.7%

5)

a) = 94+78+83+90+78+99+97+90+97+90+93+94+100+75+84 / 15

1342 / 15=

89.46

b)

89.46 ± 1.96 (8.0866 √15)

89.46±4.0923

89.46+4.0923= 93.55

89.46−4.0923=85.37

c)

El nivel de estrés de 80 es peligroso debido a que está dentro del rango de la media puntual.
Laboratorio: Pruebas de hipótesis para la media.
EVIDENCIA Y/O ELEMENTO COMPLEMENTARIO: 4.
Caso de investigación:

Del recibo de servicio de agua, gas o electricidad tome los datos de gasto de los periodos previos
que vienen en el recibo, determine la ecuación de regresión lineal y estime el cobro del servicio
para el siguiente periodo.

Producto Integrador:

Rellene la siguiente tabla

CALIFICACIÓN POR MATERIA

PROMEDIO RANGO
SEMESTRAL SEMESTRAL
SEMESTRE MATERIA 1 MATERIA 2 MATERIA 3 MATERIA 4 MATERIA 5

I) Determine los parámetros de control y las gráficas.


II) Determine de los datos obtenidos de promedio semestral una ecuación lineal y estime
su promedio el próximo semestre.

También podría gustarte