Está en la página 1de 6

TAREA 04

Instrucción: se tiene el siguiente laboratorio de Estadística General, el cual se realizará a través de las
clases: 1.-Un grupo de ingenieros visitaron la CAA. Tumán (Chiclayo) y se interesaron por el nivel de
ingresos de sus trabajadores. Una muestra de un grupo de trabajadores arrojó los siguientes resultados
en soles (semanales). Información obtenida el 22 de marzo del 2012.

350 160 350 180 320 280 295 150 160 330 490 240

170 220 320 350 270 150 230 390 335 380 190 210

220 230 390 240 310 310 305 380 220 230 300 400

Se pide:
a) Construir un cuadro de distribución de frecuencias y preséntelo.
b) Identificar a la variable en estudio y clasificarlo por su naturaleza.
c) Construya el grafico más adecuado y presentarlo.
d) Interpretar por lo menos 5 datos del cuadro
e) la varianza, la desviación estándar, el coeficiente de variación, los coeficientes de asimetría y
curtosis.

Aplicando la regla de sturges para hallar los intervalos:


m= 1+3.3 ×log (N)
m=1+3.3×log(36)
m=6.13
m=6

Hallando el Rango:
R= V - V
R=490-150
R=340

Amplitud que tendrá cada intervalo


INTERVALOS XI fi Fi hi Hi hi% Xi*fi

[150-207[ 178.5 7 7 0.20 0.20 20% 1249.5

[207-264[ 235.5 9 16 FI-1 0.25 0.45 25% 2119.5

[264-321[ 292.5 9 25FI 0.25 0.70 25% 2632.5

[321-378[ 349.5 5 30 0.14 0.84 14% 1747.5

[378-435[ 406.5 4 34 0.11 0.95 11% 1626

[435-492] 463.5 2 36 0.05 1 5% 927

total 36 1 100% 10302

R 340
A= = =56.66= 57
m 6
b) Identificar a la variable en estudio y clasificarlo por su naturaleza.

El nivel de ingresos de sus trabajadores de CCA. Tumán (Chiclayo)


Variable Cuantitativa discreta.

c) Construya el grafico más adecuado y presentarlo.

d) Interpretar por lo menos 5 datos del cuadro

 El 8% de los trabajadores reciben un sueldo de $230.


 El 6% de los trabajadores reciben un sueldo de $150.
 El 8 % de los trabajadores reciben un sueldo de $350.
 El 47 % de los trabajadores reciben un sueldo entre $300 y $490.

f) Hallar la desviación estándar, el coeficiente de variación, los coeficientes de asimetría y


curtosis.

Media: x̄
∑ xi∗fi
x̄= n
10302
x̄= 36
x̄= 286.167= 286
MODA:

Mo= Li+
[ d1
d 1+d 2]+c

Mo=
[ ]
n
−Fi−1
2
Me=Li+ ∗c
fi

36
−16
Me =264 + [ 2
¿∗57
9

18−16
Me = 264 +[ ]∗¿ 57
9
2
Me= 264+ [ ¿∗57
9
Me =264+ [0.22]*57
Me= 264+12.64
Me= 276.54
Me = 277

2.- Al investigar el nivel socioeconómico en los valores; Bajo (B), Medio (M), Alto (A), un grupo de
familias dieron las siguientes respuestas,

Se pide:

Aplicando la regla de sturges para hallar los intervalos


M= 1+3.3*log(n)
M= 1+3.3*log(107)
M= 7,696
M= 8
Hallar el rango
R= V máx – V min
R= 42-27
R= 15
a) Construir un cuadro de distribución de frecuencias y presentarlo

Nivel fi Fi hi Hi hi%
socioeconómico
Bajo(B) 38 38 0.36 0.36 36%
Medio(M) 42 80 0.39 0.75 39%
Alto(A) 27 107 0.25 1 25%
total 107 1 100%

b) Identificar a la variable en estudio y clasificarlo por su naturaleza.


El nivel socioeconómico de un grupo de familias.
Variable cualitativa nominal.

c) Construya el grafico más adecuado y presentarlo.

45 42
VALORES DE UN GRUPO DE

40 38
35
30 27
FAMILIAS

25
20
15
10
5
0
BAJO MEDIO ALTO
NIVEL SOCIOECONOMICO

d) Interpretar por lo menos 3 datos del cuadro

El nivel socioeconómico bajo tiene un valor de 36% siendo un porcentaje intermedio en este
grupo de familias.
El nivel socioeconómico medio tiene un valor de 39% siendo el porcentaje más alto en este
grupo de familias.
El nivel socioeconómico alto tiene un valor de 25% siendo el porcentaje mas bajo de este
grupo de familias.

3.- Se presentan los años de experiencia de un grupo de operarios de la fábrica de confecciones “San
Valentín “.

a) Construya un cuadro estadístico

M= 1+3.3*log(n)
M= 1+3.3*log(51)
M= 6.634
M= 7

R= V max – V min
R= 9-2=7

R
A=
m
7
A= =1
7
Años de XI fi Fi hi Hi hi% Hi%
experiencia
[2-3[ 2.5 1 1 0.02 0.02 2% 2%
[3-4[ 3.5 3 4 0.06 0.08 6% 8%
[4-5[ 4.5 5 9 0.10 0.18 10% 18%
[5-6[ 5.5 10 19 0.20 0.38 20% 38%
[6-7[ 6.5 14 33 0.27 0.65 27% 65%
[7-8] 7.5 11 44 0.21 0.86 21% 86%
[8-9] 8.5 7 51 0.14 1 14% 100%
total 51 1 100%

b) ¿Qué porcentaje de los obreros tienen experiencia inferior o igual a 6 años?


La cantidad de obreros que cuentan con una experiencia laboral inferior a 6 años es del 38%.
c) ¿Qué porcentaje de los obreros tienen experiencia entre 5 y 7 años (incluyendo los extremos)?
la cantidad de obreros que cuentan con una experiencia laboral entre 5 y 7 años es de un 68%.
d) Realice un gráfico adecuado e interprete

4.- Suponga que se han registrado un grupo de observaciones referentes a los pesos de lingotes de
acero producido por SIDERPERU, la muestra fue obtenida de la producción semanal y las unidades están
dadas en kg. La información fue obtenida el 10 de mayo del 2007 y es la siguiente:

94.3 93 95.5 95.3 92.4 94.4 92.8 93.2 93.6 95.5

92.9 93.6 95.7 93.8 94.8 93.9 92.7 91.6 93.6 93.7

94.2 95.7 94.7 94.3 92.7 94.5 96.2 95.4 93.7 91.9

94.7 92.7 95 93 92.9 93.7 92.7 93.3 94 96.4

94.1 93.7 94.2 93.7 94 93.9 93.6 94.6 92.3 94.4

Se pide:

a) Construir un cuadro de distribución de frecuencias y preséntelo

M= 1+3.3*log(n)
M=1+3.3*log(50)
M=6.643
M=7

RANGO
R= V max - V min
R= 96.4 - 91.6
R= 4.8

R
A=
m
4.8
A=
7
A= 0.7
Peso de Xi fi Fi hi Hi
lingotes
[91.6 - 92.3[ 91.95 2 2 0.04 0.04

[92.3 - 93[ 92.65 9 11 0.18 0.22

[93 – 93.7[ 93.35 8 19 0.16 0.38

[93.7 – 94.4[ 94.05 15 34 0.3 0.68

[94.4 – 95.1[ 94.74 8 42 0.16 0.84

[95.1 – 95.8[ 95.45 6 48 0.12 0.96

[95.8 – 96.4] 96.15 2 50 0.04 1

También podría gustarte