Está en la página 1de 51

TALLER DE

SISTEMAS
OPERATIVOS

INSTALACION Y CONFIGURACION DE WINDOWS


SERVER 2016

David Bautista
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PINOTEPA
TALLER DE S
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE PINOTEPA

TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 1

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

NOMBRE DEL ALUMNO:

DAVID BAUTISTA ALBERTO

NOMBRE DEL DOCENTE:

JOSE EVERARDO RIVERO CABALLERO

CARRERA:

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, A 21 DE FEBRERO DEL

2023

P á g i n a 1 | 50
ÍNDICE

1.- INSTALAR WINDOWS SERVER 2016 PASO A PASO ......................... 3

1.- INSTALACION Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR WEB ISS EN

WINDOWS SERVER 2016 ........................................................................... 10

2. Configurar una web propia..................................................................................16

2.- INSTALACION Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DNS EN

WINDOWS SERVER 2016 ........................................................................... 18

1. Asignar una dirección IP estática a nuestro servidor .......................................18

2. Instalación del rol DNS ........................................................................................19

3. Configuración del DNS ........................................................................................22

3.- Cómo instalar y configurar un servidor DHCP en Windows Server

2016............................................................................................................... 33

Configurar adaptadores de red en VirtualBox para servidor DHCP .........................................33

1. Instalación del rol de servidor de DHCP Server ................................. 34

Paso 2. Configuración básica del servidor de DHCP ............................................39

BIBLIOGRAFIAS ............................................................................................ 50

P á g i n a 2 | 50
1.- INSTALAR WINDOWS SERVER 2016 PASO A PASO

Carga el proceso de instalación.

Seleccionaremos el lenguaje, la zona horaria y teclado.

Pulsaremos Install NOW.

P á g i n a 3 | 50
Cargará el setup de instalación.

A continuación, nos pedirá la versión de Windows Server 2016 que queremos instalar.
Por defecto nos pedirá instalar la versión server Core, sin entorno gráfico. Yo voy a
instalar la versión con GUI, es decir, entorno gráfico y escritorio.
P á g i n a 4 | 50
Aceptamos la política y términos de licencia.

Seleccionaremos Custom, para crear el particionado de disco como queramos.

P á g i n a 5 | 50
Si no vamos a crear particiones pulsaremos Next, sino crearemos las particiones que
necesitemos.

Empezará el proceso de instalación copiando los ficheros necesarios.

P á g i n a 6 | 50
Pasados unos 5-10 minutos nos pedirá reiniciar el servidor.

Reiniciará nuestro servidor.

P á g i n a 7 | 50
Introduciremos el password de Administrador.

Y para los que usamos Windows 10, veremos una pantalla muy conocida. Haremos
login pulsando Ctrl+Alt+ Sup.

P á g i n a 8 | 50
Este será nuestro escritorio en Windows Server 2016:

P á g i n a 9 | 50
1.- INSTALACION Y CONFIGURACIÓN DE UN
SERVIDOR WEB ISS EN WINDOWS SERVER 2016

1).- Instalación del rol IIS

Vamos a realizar la instalación del rol IIS, que convierte a nuestra máquina Windows
Server 2016, en un servidor web.
Para ello abrimos el Panel de Administrador de servidor → Administrar → Agregar roles
y características.
En la ventana surgida, seleccionamos la instalación basada en características o en roles

P á g i n a 10 | 50
Seleccionamos el servidor dónde deseamos instalar el IIS y siguiente.

Ahora buscamos el rol Servidor de IIS y activamos la casilla. En la ventana surgida


hacemos clic en Agregar características

P á g i n a 11 | 50
Se mostrará el rol tildado → Siguiente

P á g i n a 12 | 50
Saltamos la pantalla de Características, ya que no vamos a hacer uso de ninguna y se
mostrara el resumen del rol a instalar

P á g i n a 13 | 50
En los servicios del rol, vamos a marcar la «Autenticación básica «, ya que
posteriormente haremos uso de ella

P á g i n a 14 | 50
Por último, clicamos la casilla de Reinicio automático… e instalamos

Vamos a comprobar que la instalación se completo correctamente. Para ello accedemos


al navegador en el propio servidor y navegamos a http://localhost/

P á g i n a 15 | 50
Como podemos observar, se nos muestra la página establecida por defecto por IIS, ya
que aun no hemos importado ninguna propia.

2. Configurar una web propia


Una vez tenemos instalado y operativo el rol IIS, vamos a importar un página de

nuestra cosecha. Para ello:

1. Debemos crear en block de notas una pequeña pagina de prueba con el nombre

índex

2. Este lo colocaremos en en la ruta de nuestro disco local c: la carpeta inetpub,

wwwroot

P á g i n a 16 | 50
1. Aplicamos y aceptamos

2. Por último reiniciamos el servicio desde el panel derecho

3. Comprobamos que funciona correctamente. Accedemos nuevamente


a localhost desde el navegador

P á g i n a 17 | 50
2.- INSTALACION Y CONFIGURACIÓN DE UN
SERVIDOR DNS EN WINDOWS SERVER 2016

1. Asignar una dirección IP estática a nuestro servidor


Nuestro servidor Windows no va a tener un servidor DHCP que le reserve una dirección

IP en este caso. Por lo tanto, debemos asignarle una @ip fija para que el resto de

clientes puedan comunicarse con ella.

En este caso vamos a asignar la dirección IP 192.168.1.4. Para ello: Panel de control →

Centro de redes y recursos compartidos → Cambiar configuración del adaptador →

Seleccionamos nuestra NIC → Clic Derecho → Propiedades → Protocolo de Internet

versión 4 → Propiedades:

P á g i n a 18 | 50
Además, el servidor DNS del propio servidor será el mismo. Comprobamos que la
asignación ha sido correcta. Para ello abrimos una consola cmd y ejecutamos: ipconfig
/renew y ipconfig /all

2. Instalación del rol DNS


Para que Windows Server funcione como un servidor DNS, necesita la instalación del
software que proporcione este servicio. Este conjunto de programas se denomina rol.
1. Para ello abrimos el Panel de Administrador de servidor →
Administrar → Agregar roles y características.

P á g i n a 19 | 50
2. Una vez dentro, pulsamos en siguiente, seleccionamos la Instalación
basada en características y roles y siguiente.

3. En la ventana surgida, seleccionamos el servidor dónde deseamos instalar


el DNS y siguiente.

4. Ahora buscamos el rol Servidor de DNS y activamos la casilla.

5. Al activar la casilla se abrirá una nueva ventana, en ella


pulsamos Agregar características.

P á g i n a 20 | 50
6. La ventana se cerrará y el servicio se mostrará tildado.

7. En el aparado Características no agregamos ninguna y pulsamos siguiente.

8. El siguiente apartado Servidor de DHCP, se resume la funcionalidad del rol.


Pulsamos siguiente.

P á g i n a 21 | 50
9. En esta última ventana, tildamos la casilla de Reiniciar automáticamente el
servidor e Instalar.

10. Finalmente, la instalación se completará.


3. Configuración del DNS
Para acceder a las herramientas de configuración del servicio debemos ir a:

Administrador del servidor → Herramientas → DNS

P á g i n a 22 | 50
Al abrir la ventana, tendremos el nombre de nuestro servidor DNS. Sí hacemos clic

sobre aparecerán los parámetros configurables del servicio:

Como observamos, aparecen las distintas configuraciones relacionadas a DNS, como

reenviadores, zonas…

Nosotros nos centraremos en los apartados «Zonas de búsqueda directa» y «Zonas

de búsqueda inversa»

Crear nueva zona de búsqueda directa

Vamos a crear nuestra primera zona de resoluciones directas. Para ello:

P á g i n a 23 | 50
1. Hacemos clic derecho sobre la carpeta «Zonas de búsqueda directa» →
Zona nueva…

2. Se abrirá el asistente para la creación de una nueva zona → Siguiente

3. En la siguiente ventana, seleccionamos Zona principal, que es la


equivalente a master en sistemas Linux (por eso he dicho que miréis las
anteriores entradas…) → Siguiente

P á g i n a 24 | 50
4. Damos nombre a la zona → Siguiente

5. Creamos el archivo donde se ubicaran las resoluciones directas. En mi


caso, he dejado el nombre que el sistema da por defecto → Siguiente

P á g i n a 25 | 50
6. En esta pantalla, seleccionamos la opción «No admitir actualizaciones
dinámicas», ya que, al tratarse de un DNS para red privada, nosotros
como administradores, seremos los encargados de modificar una
resolución si es necesario… → Siguiente

P á g i n a 26 | 50
7. Y por último finalizar.

Crear nueva zona de búsqueda inversa

Ahora, vamos a crear nuestra primera zona de resoluciones inversas. Para ello:

P á g i n a 27 | 50
1. Hacemos clic derecho sobre la carpeta «Zonas de búsqueda inversas» →
Zona nueva…

2. Seleccionamos la opción para IPv4 → Siguiente

3. Vamos a generar un nombre para la zona inversa a partir de @ip de

4. red → Siguiente

5. Además, creamos el archivo de resoluciones inversas → Siguiente


P á g i n a 28 | 50
6. En la siguiente, seleccionamos la opción «No admitir actualizaciones
dinámicas» por la misma razón que la menciona anteriormente → Siguiente

7. Y por último finalizamos.

P á g i n a 29 | 50
4. Configuración de las zonas

Una vez instalado y configurado nuestro servidor DNS, vamos a introducir varias
resoluciones en nuestras zonas.

Zona directa

Para introducir nuevas resoluciones directas. Hacemos clic derecho sobre la zona y

seleccionamos Host nuevo (A o AAAA), es decir, IPv4 o IPv6

Se nos abrirá el asistente para la introducción. Ahí damos nombre de dominio al

«supuesto» servidor/cliente objetivo y su correspondiente IP. Por ejemplo:

P á g i n a 30 | 50
Es decir, si ahora preguntamos por, ¿quién es http://www.equipo1david.net?, el DNS

responderá: 192.168.1.47/8

¡Listo! Así responderá por los dos dominios. Además, he añadido unas cuantas más

para realizar las pruebas posteriormente:

Y automáticamente se añadirá la búsqueda inversa:

Así queda nuestra configuración:

P á g i n a 31 | 50
Con esto entraremos en el navegador utilizando nuestra dirección IP de nuestro
servidor establecido y nos cargara nuestra pagina creada en el inicio

P á g i n a 32 | 50
3.- Cómo instalar y configurar un servidor DHCP en
Windows Server 2016

Configurar adaptadores de red en VirtualBox para servidor DHCP


Pues bien, lo primero que vamos a comentar es la forma de configurar los adaptadores
de red virtuales para crear nuestra copia de red interna de una empresa y la salida de
solamente un servidor a internet. El procedimiento será el siguiente.

Con las máquinas apagadas, vamos a dirigirnos a una de las que vayamos a utilizar
para conectarnos al dominio de Active Directory. Vamos a seleccionarla y a pulsar sobre
“Configuración”. Seguidamente debemos situarnos en la sección de “Red” para
configurar nuestro adaptador de red como “Interna”. Este modo lo que hará será permitir
solamente conexiones entre las máquinas virtuales, en ningún momento podremos salir
a Internet (por ahora) desde ellas. Así estamos simulando una red LAN que se
conecta a internet a través de un servidor.
Si queremos, también podremos colocarle un nombre a esta red.

Ahora realizamos el mismo procedimiento para el servidor. Pero en este caso,


colocaremos un segundo adaptador pulsando sobre “Adaptador 2”. Así tendremos el
primero configurado como puente (WAN) y el otro como interna (LAN).
El resultado en configuración será entonces el siguiente:

P á g i n a 33 | 50
1. Instalación del rol de servidor de DHCP Server
Para realizar la instalación del rol de servidor DHCP se debe acceder al
Administrador del Servidor y posteriormente desplegar “Administrar >
Agregar roles y características” (1).

Paso 1. Accedemos al administrador del servidor para agregar el nuevo rol de DHCP

Como en todas las instalaciones, lo primero que se muestra cuando


accedemos al asistente para agregar roles y características es una ventana
de bienvenida.

Esta ventana se puede eliminar para que no se muestre, pero siempre


recomendamos dejarla, ya que no ahorra apenas tiempo eliminándola y nos
sirve como zona de “landing” cuando empezamos la instalación.

En esta primera ventana se mostrarán una serie de recomendaciones, que


nosotros aconsejamos revisar siempre.

Una vez leídas, se deberá hacer clic en “Siguiente”.

P á g i n a 34 | 50
Paso
1. Revisamos la ventana de bienvenida al asistente de instalación de DHCP

El siguiente paso es seleccionar el tipo de instalación que se quiere realizar


y que podrá ser de dos tipos:

• Instalación basada en características o en roles: En caso de instalar


sobre un solo servidor.
• Instalación de servicios de escritorio remoto: En caso de desplegar
sobre VDI.
Se debe seleccionar la primera opción (3) y hacer clic en “Siguiente” (4).

P á g i n a 35 | 50
Paso 1. Seleccionamos la instalación basada en rol para el DHCP
Se debe configurar el servidor de destino sobre el que se va a instalar el
nuevo rol de DHCP server. Para ello se seleccionará un servidor del grupo
de servidores (5). Dentro del grupo, se debe seleccionar el servidor sobre
el que se quiere instalar (6) y por último hacer clic en “Siguiente” (7).

Paso 1.
Seleccionamos el servidor de destino para la instalación de DHCP

A continuación, se debe seleccionar el rol de servidor a instalar, que como ya


se ha comentado, va a ser el servicio de DHCP.

P á g i n a 36 | 50
Para ello, se debe ir revisando el árbol de opciones que nos proporciona el
instalador de Windows hasta encontrar “Servidor DHCP” y hacer clic en el
checkbox (8), cuando se haga esto, se mostrará una ventana
emergente titulada “Asistente para agregar roles y características” en el
que se pregunta si se quieren agregar características requeridas por el rol,
mostrándose a continuación lo que se va a añadir.

Se debe dejar el checkbox “Incluir herramientas de administración (si es


aplicable)” marcado (9), y hacer clic en “Agregar características” (10), por
último, se devolverá el foco a la ventana de asignación de roles donde se
deberá hacer clic en “Siguiente” (11).

Paso 1.
Seleccionamos instalar el rol de DHCP y agregar las características de servidor
La ventana “Seleccionar características”, se debe dejar como está, a
menos que el lector quiera añadir alguna característica adicional. Para
continuar se deberá hacer clic en “Siguiente” (12).

P á g i n a 37 | 50
Paso 1.
Seleccionamos las características que queramos añadir junto al servicio de DHCP
Esto nos llevará a la ventana de “Rol de servidor DHCP”, donde se dará
alguna indicación adicional que se deberá leer (13), y tras revisar todo se
deberá hacer clic en “Siguiente” (14).

Tras esto, comenzará la instalación, que podremos ver como avanza


mediante una barra de progreso (18). Cuando termine la instalación, se
podrá hacer clic en “Cerrar” (19).

Además, en caso de que haya terminado la instalación, se tendrá que hacer


clic en “Completar configuración de DHCP” (21) para poder terminar la
configuración básica del servidor de DHCP.
P á g i n a 38 | 50
Paso 1.
Podemos revisar el avance o los mensajes en la sección de alertas y detalles de tarea
de instalación

Paso 2. Configuración básica del servidor de DHCP

Tras hacer clic en el enlace “Completar configuración de DHCP” se accede a un nuevo


Wizard (Asistente) que ayudará a finalizar la configuración básica del servicio. Con
este ya se tendrá configurado todo lo básico para poder decir que el servicio se ha
terminado de instalar, pero no podremos decir que está completamente terminada su
configuración porque faltarán añadir ámbitos y otras funciones.

Accedemos a la consola de administración de DHCP


Finalmente, se podrá ver la consola de administración del servicio de DHCP desde la
que podremos hacer todas las tareas relacionadas con la gestión del servicio. Tareas
como crear ámbitos, asignar concesiones, crear rangos, configurar los datos que facilita
a los clientes, etc.

P á g i n a 39 | 50
En la nueva herramienta de configuración, encontraremos básicamente dos apartados,
uno para IPv4 y otro para IPv6. Nosotros vamos a centrarnos en el primero de ellos,
que es conocido y utilizado por todos.
Pulsamos con botón derecho sobre él para elegir “Ámbito nuevo…”

P á g i n a 40 | 50
Para variar, nos aparecerá un nuevo asistente para la configuración de ése.
Colocamos un nombre cualquier para el ámbito y pulsamos en “Siguiente”.

P á g i n a 41 | 50
Ahora estaremos situados en una ventana en donde tendremos que configurar el rango
de direcciones IP que va a poder dar nuestro servidor a los ordenadores que se
conectan a su dominio.
Nosotros vamos a asignar por ejemplo un rango de 50 direcciones, desde la 1 hasta la
50, ambas inclusive. En este apartado debemos de colocar direcciones IP
pertenecientes al ámbito de la que hemos configurado en nuestra tarjeta de red
LAN.
Como longitud dejamos el parámetro por defecto de 24 y como máscara de
subred asignamos una de tipo C, es decir, 255.255.255.0. ya que es más que
suficiente para nosotros. Pulsamos en “Siguiente”.

P á g i n a 42 | 50
En la siguiente ventana, podremos establecer una lista de exclusiones en este
rango de IP para que no sean asignadas. De esta forma podríamos excluir por ejemplo
la IP 192.168.1.4, que ya está asignada. También colocaríamos algunas que por
ejemplo queremos destinar a impresoras con IP fija u otros clientes especialmente
importantes. En nuestro caso, no estableceremos ningún tipo de exclusión, ya que el
rango asignado no influye en las IP ya asignadas.

P á g i n a 43 | 50
En el siguiente paso, podremos establecer durante cuanto tiempo queremos que un
equipo tenga asignada la misma IP. Cuando este tiempo expire, la dirección IP será
reasignada de forma automática.

Nosotros la dejaremos por defecto en 8 días y pulsaremos en “Siguiente”.

P á g i n a 44 | 50
Pasaremos por una pantalla en la que debemos elegir la opción de “Configurar estas
opciones ahora”, de esta forma podremos dejar completa la configuración del servidor
DHCP. Pulsamos en “Siguiente”.
Ahora tendremos que escribir la dirección de la puerta de enlace o el enrutador que
tengamos. Como pretendemos que nuestro servidor sea el que proporcione todo el
servicio DHCP de la red, vamos a añadir la dirección IP de la tarjeta de red a la que
irá la red LAN conectada, en nuestro caso 192.168.1.4. NO será la IP de nuestro
servidor para la red WAN.

P á g i n a 45 | 50
Si no la recordamos exactamente, podremos verla en el panel de “Administrador del
servidor” en la sección de “Servidor local”.

P á g i n a 46 | 50
En la siguiente pantalla tendremos que colocar un nombre de dominio, y
especificar qué equipo utilizaremos para revolver nos nombres DNS y convertirlos
en direcciones IP. Aquí podremos hacer una comprobación interesante para comprobar
que el servicio DNS está funcionando correctamente, y que nuestra tarjeta de red
apunta correctamente a él.
Vamos a escribir el nombre de nuestro servidor en el apartado de “Nombre de
servidor” y vamos a darle a “Resolver”. La dirección IP que se debería mostrar, es la
de la tarjeta de red LAN.

En la siguiente pantalla podremos configurar los servidores WINS para resolver nombre
de NetBIOS. Nosotros pasaremos de esto olímpicamente.

P á g i n a 47 | 50
Finalmente pasaremos por un par de pantallas más para finalizar el asistente. Ya
tendremos configurado nuestro servidor DHCP en Windows Server 2016.

Ahora volveremos a la ventana principal en donde veremos el ámbito configurado.


Dispondremos de varias opciones donde de éste las cuales podremos configurar:

• Conjunto de direcciones: será el rango de direcciones que hemos


configurado durante el asistente.
• Concesiones de direcciones: aquí se mostrarán los equipos que se han
conectado a nuestro servidor.
• Reservas: al igual que antes, serán las IP que habíamos configurado como
exclusiones en el rango designado.
• Opciones de ámbito: desde aquí podremos editar los parámetros relativo al
enrutador, dominio o servidor DNS.
• Directivas: opción para la configuración y asignación de directivas a los
clientes conectados.
En cualquier caso, en la sección principal veremos el mensaje de “Activo”, por lo que
ya podremos dirigirnos a un cliente para ver si el servidor nos da una IP para él.

P á g i n a 48 | 50
Ahora podemos entrar al navegador de nuestro servidor creando direcciones IP
para diferentes clientes de nuestro gusto utilizando nuestro servidor DNS con el
nombre establecido a la hora de configurarlo

P á g i n a 49 | 50
BIBLIOGRAFIAS

https://www.profesionalreview.com/2018/12/22/servidor-dhcp-

windows-server-2016/

https://www.profesionalreview.com/2018/12/22/servidor-dhcp-

windows-server-2016/

https://luigiasir.wordpress.com/2017/11/26/servidor-web-iis-en-

windows-server-2016/

P á g i n a 50 | 50

También podría gustarte