Está en la página 1de 23

Talleres y Feria de Emprendimiento

María José López - Valentina Pantoja


PROYECTO
ORGANIZADORAS Y
G E S T O R A S : María José López Chaves
Valentina Pantoja Angulo

ACTORES
ALTA IMPORTANCIA/ BAJA INFLUENCIA
Mujeres emprendedoras (15) y artístas (5)

BAJA IMPORTANCIA/ BAJA INFLUENCIA


Staff
BAJA IMPORTANCIA/ ALTA INFLUENCIA
INFORMACIÓN Alcaldía de Pasto y Secretaría de Desarrollo

GENERAL
EFECTOS DIRECTOS
Los emprendimientos Alto porcentaje de fracasos en los
logran poco impacto en la emprendimientos (especialemente
escena local de mujeres) en la ciudad de Pasto

PROBLEMA CENTRAL
Invisibilidad de los emprendimientos en
etapa inicial de mujeres pastusas

Desamparo de las iniciativas Escasez de recursos materiales,


de emprendimientos locales como instalaciones,
Estrategias
con enfoque de género maquinaria y materias primas
inefectivas de
proyección

CAUSAS DIRECTAS
O. GENERAL
Visibilizar los emprendimientos en etapa
inicial de mujeres pastuas

O. ESPECÍFICOS
Crear una estrategia experiencial de proyección al público para un grupo
selecto de emprendimientos, y brindar talleres de capacitación de
procesos comunicativos y de publicidad a las mujeres.

Convocar y seleccionar los emprendimientos que participarán del


proyecto y finalmente plasmar la experiencia en una plataforma virtual

Otorgar espacio y materiales necesarios para la feria a los


emprendimientos de las mujeres, y para los talleres a realizar
Porque afecta el área socio económica e
indirectamente la calidad de vida y la esfera privada de
la vida de muchas mujeres
DEBILIDADES AMENAZAS
Los temas con enfoque de género La denegación de las administraciones
pueden tener cierto rechazo por parte de locales para el permiso de suelo y el
la sociedad, porque se creen que son préstamos de materiales.
espacios separatistas.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
La marca presenta un concepto Asistencia de personas allegadas a instituciones y
administraciones públicas o privadas interesadas en el
innovador, el 'AKELARRE' es nuevo y puede proyecto de 'AKELARRE', logrando así, una financiación, la
ser llamativo ante los ojos de muchas articulación de más mujeres u organizaciones
permitiendo que el proyecto perdure en el tiempo.
personas.
¿Hacia
dónde v
amos?

PROYECCIÓN:
Lograr un impacto significativo
de los emprendimientos en la
escena y el mercado local, y
aportar a la enseñanza de la
autogestión para que el
impacto sea sostenible en el
tiempo.
Aportar a la reducción de la
cifra de fracasos de
emprendimientos de las
mujeres pastusas
1 3
Contenidos de audio, fotografía y video para Feria de emprendimiento
convocar al público y hacer uso de redes
para las mujeres
sociales como Facebook e Instagram y una
página web Wix para difundir todo la pastusas, donde se
información. posibilite la venta de
productos y servicios,

2
para desarrollar diversas
Contenidos audiovisuales específicos actividades artísticas
para convocar mujeres lideradas por mujeres.
emprendedoras, que cumplan con los Espacio para la
requisitos del proyecto, y desarrollar realización de talleres de
una encuesta, para obtener una base capacitación dirigidos a
de datos de las mujeres interesadas en
ellas.
vincularse a la propuesta.
BTL PARRILLA
PUBLICITARIA

Lanzallamas: La participación de este personaje


será en dos momentos específicos. El primero
en la campaña de expectativa, de modo que la
persona se sitúe en un punto clave de la ciudad,
como el Parque Nariño o el Parque de
Unicentro, para llamar la atención de los
transeúntes y así, repartir los flyers o stickers. El
segundo momento será en el día de la Feria de
Emprendimiento como un acto artístico que
referencia el concepto de la marca y que
entretenga al público objetivo.
TTL PARRILLA
PUBLICITARIA
Vídeos de 1 minuto
Reels
Imágenes post
Historias de 1 día
Plataforma Wix
Historieta Brujas de Salem y
del Galeras
TTL PARRILLA
PUBLICITARIA
PERFIL DE GRUPO
Establecer previamente los criterios de selección para
las convocatorias tanto de emprendimientos como de
capacitadores. (en el documento)

PLAN DE ACCIÓN
Para socializar a los emprendimientos seleccionados
la naturaleza del proyecto, lo que se busca con su
ejecución, y cómo se hará. (en el documento)

LÍNEA DE TIEMPO
Para explicar a los emprendimientos seleccionados el
orden de actividades y sucesos.
1 2
ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN DE
COMUNICACIÓN ORAL CAMPO
Establecer necesidades Diferenciación
conceptuales y prácticas. (particularidades).

3 4
ASPECTOS GENERALES
DE LA COMUNIDAD DINÁMICA DE GRUPOS
Aspectos y condiciones que Propuestas
comparten (situación -
panorama general).
1 2
ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN DE
COMUNICACIÓN ORAL CAMPO
Grabadora, diálogo semi- Observación no participante
estructurado (técnica), matriz (técnica), matriz de
de entrevista (instrumento). observación (instrumento).

3 4
ASPECTOS GENERALES
DINÁMICA DE GRUPOS
DE LA COMUNIDAD
Lluvia de ideas (técnica),
Encuesta previamente
matriz de recolección de datos
estructurada (técnica), matriz
(instrumento).
comparativa (instrumento).
MATRIZ DE INDICADORES DE
MONITOREO
Indicadores Cualitativos: Actitudinales, aptitudinales,
trabajo en equipo, proactividad, tipo de participación.
(para cada una de las actividades).
Indicadores Cuantitativos: Cantidades identificadas.

MATRIZ INDICADORES DE
EVALUACIÓN DE IMPACTO
Indicadores Cualitativos: Satisfacción, aptitudes
adquiridas, nivel de ventas, sugerencias.
Indicadores Cuantitativos: Evaluación de impacto en
cifras reales de cada emprendimiento.
UNIVERSIDAD MARIANA

FACULTAD DE HUMANIDADES
Y CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE
COMUNICACIÓN SOCIAL

VIII SEMESTRE

También podría gustarte