Está en la página 1de 19
- SEUIMIU EN . Infidelidad & i infidelidad es un motivo de consulta frecuente. Nuestra im- Presin es que, cuando se produce una infidelidad por parte de uno de los miembros de la pareja, si llega a conocimiento del Otro, esta se ve enfrentada a un verdadero.terremoto emocional, fsin duda que todos tenemos conocimiento de parejas que, habiendo pasado por este terremoto emocional, son capaces de salir adelante solas, suavizando los dolores y posteriormente re- cuperando la confianza en el otro. También conocemos parejas que han logrado una pseudo solucién en la medida que la des- confianza se apodera de la ténica emocional de la relacién. Asf como hay muchas otras en que la infidelidad de cualquiera de los dos ha puesto un término a su relacidn. La mayorfa de las parejas que nos vienen a consultar, praducto_de_una-infidelidad, son las. tienen ret er capaces de poder continuar con su vida juntos, pero donde principalmente quien.ha sido vic. i de la infidelidad_siente_que_no_puede sobrepasar el dolor y_ que_este_es recurrente, a pesar_de él/ella. En distintos momentos de este libro hemos mencionado que la pareja est4 constituida sdlo por dos personas. Esto responde a i s - =. a @ @ ~ e oe =) a @ Qo 0 af Escaneado con CamScanner Fernando Coddou Carmen Luz Méndez la necesidad que surge en Ia relaci6n de ser dnicos el uno para el otro, de saber que se pertenece a un mundo s6lo compartible, vivible entre dos. Que el mundo puede cambiar o alterarse, pero que, al final del dia, nos sabemos permanentes en esa Privacidad de este “nosotros” leal, constante, presente. Presencia indepen- Giente de los enojos o frustraciones de la vida cotidiana. Presen- tes en una exclusividad de la intimidad, complicidad y lealtad basados en Ja confianza bésica en el otro. que sabemos nos hemos compro 2 compartir, vivir, s6lo_con_nuestra_pareja. fidelid Por lo tanto, es vivida como un ataque al cimiento Ge Ja relacié: |p confienza en el otro. zs Elo la infiel es descubierto en su historia paralela usualmente porque el otro lo llega a saber a través de un tercero 0 porque descubre una evidencia (lamados telefénitos, cuentas, etc.), pero que ya son producto de estar en un estado de desconfianza. En otras situaciones eV/la infiel se lo cuenta al otro. Cuando se da este Gltimo caso usualmente suele vincularse con la intencién de poner encima de la mesa Ja gravedad del estado de la relaci6n Y muchas veces con el Propésito de terminarla, o porque el lazo Ge infidelidad terminé y los sentimientos de culpa de éVella no lofla dejan tanquilo. 196 Escaneado con CamScanner PD DPse RB 8 PL PRADA! La aventura de ser pareja ee gel ee Dindmica interna {Qué tiende a ocurrir en las dindmicas de pareja cuando consul- tan porque uno de los dos ha sido infiel? Aunque todas las pa- rejas lo enfrentan en forma diferente, comentaré algunos casos recurrentes, ha y Gabriel, 38 y 44 afios respectivamente, consultan por- que él fue “pillado” en una infidelidad. Pero esto habfa ocurrido hace cuatro meses. Por qué consultaron en ese momento y no antes tiene que ver con la siguiente dindmica: cuatro meses antes Ana encuentra en los e-mails borrados del computador una nota de Gabriel a Susana, nota en que le dice que esta desvelado pensando en ella y echando de menos los exquisitos momentos pasados juntos noches atrds. Ana decide confrontar a Gabriel con su lejanfa, en la esperanza de que este le cuente que est4 siendo infiel. ‘Gabriel le responde que los dos estén igualmente lejanos, que ella ha estado absolutamente dedicada a sus cosas y que, efectivamente, tienen que hacer algo al respecto. Ella, destroza- da, lo confronta con el e-mail. El, por su parte, siente que se le abre el piso, confiesa su infidelidad y la minimiza diciendo que no ha pasado nada, que fue sdlo una salida, que no tuvo impor- tancia. Ana no le cree. Llora, se desespera, le dice que ha des- truido todo, que no sabe si es capaz de seguir con él. El le pide perdén. Insiste en que fue un error, que no toca su amor por ella. Ella se deprime, lo echa del dormitorio, no quiere que se le acerque. Gabriel intenta una aproximacién por distintos caminos Sin éxito, y, en un momento, la confronta con la responsabilidad que ella tiene en esta situacién, en la medida que lo tenfa “ab- solutamente botado”. Que siempre estaba lejana y cansada cuan- do €1 querfa hacer el amor. 197 Escaneado con CamScanner Fernando Coddou © Carmen Luz Méndez Sorprendentemente, esta acusacién de Gabriel Je produce a Ana un cierto grado de apertura hacia él. Lo deja volver al dormitorio y, en forma casi compulsiva, se le acerca, lo abraza entre lHantos y hacen el amor. Y entonces se abre otro calvario. Ana quiere saber quién es esa otra persona, cudnto tiempo duré la relacién, que la convenza de que termin6é absolutamente, que dénde fueron las veces que salieron, qué hicieron, qué no hicie- ron, de qué hablaron, de qué no hablaron, cémo es, por qué le gust6, etc. “O sea que cuando salimos a comer esa noche tt ya estabas con ella; ayer me dijiste que sdlo habfas salido tres veces con ella, y esto que me estds diciendo fue mucho antes, asf que de nuevo me est4s mintiendo...” Gabriel ya no sabe qué hacer y por eso consultan. Encuentra esta situacién insana. Me dice que Ana lo despierta en la noche para continuar este interrogatorio. Piensa que hay algo morboso en ello. Ana, a su vez, quien se ve en un estado deplorable, insiste en que si existiera alguna posibilidad de salir adelante juntos, ella tiene que saber con claridad qué pas6 con esta otra mujer. Que Gabrie! insiste en dar vuelta la hoja como, si nada hubiese pasado. Y que, de hecho, a ella el mundo se le hizo trizas. El argumenta que est siendo especialmente amoroso con ella pero que le dan ganas de salir arrancando, porque cuando se establece alguna cercanfa ella empieza de nuevo a preguntar y a Ilorar. Ana dice que Gabriel apenas le pidié perdén, que lo dijo casi al pasar y sin sentirlo. Que si no siente de verdad arrepentimiento, jc6mo va a volver a creer!, que quién le asegura que “esto” no se va a repetir, y que ella no podria jamés pasar por algo as{ de nuevo. Que Gabriel, en vez de disculparse, Ja hace responsable a ella de su infidelidad. Que qué le pasarfa a él si las muchas veces que han estado mal ella se hubiese involucrado con otro hombre. Que eso jamds se le hubiese pasado por la mente y que oportunidades 198 ura de ser pareja por supuesto no le han faltado. Que jamés tuvo ni siquiera la idea de hacerle algo asf. Gabriel dice que inicialmente le pidié perdén, que ella ni lo escuchs, pero que efectivamente ella lo tenia botado hacfa tiempo. Interrogatorio y peticiin de perdén RED AE Bareen, Dejo este relato aqui para hacer algunos comentarios respecto de la “peticién de perdén” de Gabriel y del “interrogatorio” de~Ana. Efectivamente, al inicio de este episodio, Gabriel le pide perdén a Ana. Pero lo hace de tal manera que més bien apunta a un “perdén” cuyo propdsito es aplacar la gravedad de la situacién y no un “perdén” relativo a su responsabilidad en haber atentado contra los cimientos fundamentales de la relacién, El hecho de que Gabriel luego plantee una mutua responsabilidad por haber sido infiel asusta a Ana (por el temor de sentirlo a él enrabiado y con riesgo ‘de abandonar la Telacién), lo que la hace responder con un acercamiento, pero la deja mds dolida y enrabiada atin, sintiendo que algo esta muy mal; que no sélo tiene que tragarse ese inmenso dolor sino asumir sus propias culpas en la historia. La Practica clinica nos-ha-hecha ver que, efectivamente, cuando Sparecen terceros-en_una-relacién_de_pareja,un_nih tante de las veces sucede porque la. telacién ha dejado el.espacio_ para que este aparezca..Es de hecho un Sin sentido pensar que si alguien cree que tiene. ‘vna-rica-relaciGn de pareja,donde se da un mundo de conversacién -con_la_complicidad, sensualidad, Jealtad ‘Que esto implica, esté dispuesto a perderlo descuidando su mirada para involucrarse co mero_impor- Que siente como fundame: 199 Escaneado con CamScanner : ee eee “con otro, con e| posible costo de perder aquello” - Fernando Coddou 0 Carmen Luz Méndez de inmediato sponsable él.o Pero,-habiendo_dicho_esto, aclarar que la persona infiel : ella solo/a de su infidelidad. La opcién de i delidad en. el-otro_se_hace_nece: muy explicita peticién de -perdén junto con una muy explicita promesa de que nunca o un camino posible. fre a dificultades, dentro de la relacién. Si la infidelidad, como una opcién entendi- ble queda vinculada a una mala relacién de pareja, Ja reinstaura- cién de Ja confianza se hace imposible. Sélo se podré empezar a cerrar_ese_doloroso_capitulo_en..¢l_compromiso_de que en. Sualquier momento_de_la_vida_conjunta, cuando. cualquiera de los dos se-sienta insatisfecho esto serd confrontado.dentro de la relacién-y-nunca-de-nueyo-se-tomaré como_una n_la infi- delidad. o éY qué pasa con Ana? {Estd en un espacio de morbosidad al - realizar este interrogatorio? En su efecto, aparece como una situa- cién loca; sin embargo, en su intencién es un deseo desesperado de sentir que Gabriel vuelve a depositar su lealtad en la relacién con ella; que al responder este interrogatorio estd dispuesto a desproteger a esa otra persona, a no mantener secretos con ella, # entregar, a diluir el significado de lo secreto, de lo oculto, de lo ilegitimo, al abrirlo dentro de su relacién. Es un desesperado intento de hacer desaparecer espacios de misterios y Significacio- nes en que Ana queda excluida, Que no haya més complicidad entre los amantes, Que Gabriel esté dispuesto, al abrir ese espacio, 200 ‘CamScanner PUVVPWFF FIZZ ZT - a perder, a destruir esa complicidad, y a volver a Situarla en su relacién con Ana Perdén, olvido y confianza a el Oe En otra ocasién posterior en la terapia, en que esta pareja habfa pasado por momentos significativos en pos de su recuperaci6n, Gabriel dice que Ana no lo ha perdonado. Ella dice que sf lo perdoné pero que, a pesar de sf misma, no puede olvidar. Entre el momento del inicio de la consulta y este, Gabriel habfa asumido muy claramente su responsabilidad en la provo- caci6n del dolor de Ana y del terremoto emocional que se pro- dujo dentro de la relacién a partir del quiebre de Ja confianza. Habfa hecho una peticién de perdén coherente y veraz, habia dado muestras de que su lealtad basica estaba con Ana, respon- diendo una y otra vez preguntas que a él le parecfan innecesarias, y Ana finalmente dijo perdonarlo, Es en este contexto cuando Gabriel insiste en que Mla no lo ha perdonado. Y que ademas Hene la sensacién de que las Preguntas seguirdn de por vida, y que él no lo resiste, Que en cualquier momento grato entre Ana sale de nuevo con alguna pregunta como “, vez aqui con ella?” ellos cestuviste alguna » echando a perder absolutamente todo, y lle- vandolos a terminar rapidamente cualquier salida con un amargo Sabor. Que la vida asf por delante no tiene sentido, Ana confirma que, en efecto, Gabriel le pidié perdén muy de verdad; que ella le cree; que lo perdoné pero que, a pesar de ella, se le “vienen estas imagenes a la mente”, que ahi es cuando le empieza a hacer preguntas de nuevo y que lo tinico que querrfa © olvidar pero que, “no puede”, 201 Escaneado con CamScanner Fernando Coddou © Carmen Luz Méndez Gabriel agrega que lo ha perdonado tan poco, que mantiene una desconfianza total en él; lo interroga si llega diez minutos mas tarde del trabajo, le revisa sus e-mails y sus llamadas tele- fénicas, se deprime ostensiblemente si es agradable con cualquier otra mujer, asf sea su hermana. Ella afiade por su parte que lo ‘nico que quisiera es volver a confiar. Pero que también, a pesar de s{ mismia, no lo puede lograr. Que se encuentra desconfiando, efectivamente revisandole bolsillos, llamadas. Que se odia por- que considera indigna esa actitud, pero que de hecho se encuentra algunas veces controléndolo. Es muy intetesante constatar cémo, en nuestra cultura, se tien- de a pensar que perdonar y olvidar o son lo mismo o van nece- sariamente juntos. Y eso definitivamente no es asf. 4 Los seres.humanos-no-olvidamos Jos.hechos.emocionalmente Significativos. Ni los buenos, ni los malos. Quedan dentro de nosotros como parte de nuestra historia de experiencias previas. Y una eficiente manera de cargar una relaci6n de pareja de cuen- tas indelebles es el hacer sindnimos perdén y olvido, porque no podemos olvidar. Por lo tanto, si pensamos que es lo mismo, no perdonamos. Significa, a su vez, que no hemos perdonado nin- guna de las veces que hemos dicho que hemos perdonado. Y se van sumando rencores. Porque todo aquello que hemos decidido perdonar en nuestra historia de interacciones con el otro, pensa- mos que ha sido equivalente a sacarlo de nuestro ser. ‘Y como sigue presente dentro de uno, se le sigue pasando la cuenta al otro por el hecho en sf. Pero, ademés, se le pasa Ja cuenta porque, queriendo uno perdonar, Jo que el otro hizo fue tan destructor, que todavia est4 presente dentro de uno. Si perdén_y olvido fuesen lo mismo, 9 fuesen de la mano,.no_ existirfa el perd6n, slo existirfa el olvidg. Uno no perdona algo © a alguien que no Uene existencia; el olvido es la no existencia 202 eee Escaneado con CamScanner RPPPPPPPP RPP PPP PAM, 3 La aventura de ser pareja en el espacio emocional. Uno perdona algo o a alguien presente en el espacio emocional. Cuando uno otorga un perdén lo otorga desde el reconocimiento de la presencia del dolor que el otro ha causado con alguno de sus actos. Y uno esta en el derecho de decidir perdonar o no perdonar, Uno decide si perdona, cuando per- i lad _ de seguircon el otro, -otro-cometid, optando_por_creer que no. se repetird. Implica sentirse_capaz de _asumir.el dolor que_el_otro caus6 y de no guardarlo como un arma de guerra presente de por vida. Implica aceptar que “perdonar” no es “olvidar”. Implica que llega un momento en que se cierra el interrogatorio sobre el tercero o tercera involucrado; que, una vez sintiendo que el otro est con uno nuevamente en su lealtad, seguir con la puerta del interrogatorio abierta es o seguir en el castigo hacia el otro o sentir que “como no he olvidado y debiera haber olvidado nece- sito atin tener mds informacién”. Perdonar es una opcidn libre. Perdonar no es olvidar. La opcién de perdonar se traducirfa en la practica de tal manera que en toda la interaccién futura de la pareja no se usara la “infidelidad perdonada” ni nada que se relacione con esta como un argumento intencional en ningtin aspecto de la relacién. A*partir de nuestra experiencia clinica, consideramos que existe otro error en la percepcién que nuestra cultura tiene del acto de perdonar. Usualmente se invita a quien ha sido objeto de un acto que requiere ser perdonado, que tenga una actitud genero- sa y que motivado por esa generosidad decida perdonar, Esto es, que el perdén es un acto generoso del que perdona. Sin embargo, lo que observamos en este contexto es que, con mucha facilidad, esta “generosidad” a que la persona a perdonar es invitada (“se bueno/a; perdénalo/la”), es vivida por esta como una ingenuidad, 203 Escaneado con CamScanner Fernando Coddou © Carmen Luz Méndez casi_ como un estupidez* La reflexién espontdénea que muchas veces esta presente en quien sufre Ja infidelidad es: ‘Quiere que lo/la perdone después de haber tenido su aventura, de pasarlo bien, de vivir lo que vivié sin pensar en mf, y yo el/la tonto/a estoy dispuesto/a a perdonar...”. r \ ig, si nos hacemos cargo de que perdonar es el 2 el que. dep Yerdaderamente_reparar una relacién, n cargo también_de qu amos esta opcién es porque los be- heficios para nosotros, para mi, de poder.reparar la relacié: Mmayores que los costos de perderla o mantenerla deteriorada. Es Poder-perdonar,.no.como.un.acto.de.bondad 9 generosidad hacia el otro, sino_como.un_acto_motivado.por_una_libreeleccién de cia nid de mantener la relaci éY la confianza? {Que puede hacer el/la infiel para que el oiro pueda recuperar la confianza? Sin duda, clor_ empo es- importante. La persona que ha sido infiel puede llevar a cabo muchas conductas reparatorias para reasegurar al otro en cuanto a su relacién. No necesitaré hacer uso de mucha imaginacién para darse cuenta de la necesidad que el otro tiene de sentirse Seguro respecto de su amor, de su lealtad y compromiso. Sin embargo, muy-claramente esta situacién_tiene_un_ limite, La.con- fianza tambié a opcid: isién personal, Nadie nunca nos puede estar mostrando o demostrando minuto a minuto que esté siendo leal. Eso es imposible. No hay relacién que resista algo asf, y a nivel prdctico en la vida cotidiana, tampoco es posible. Cuando uno conffa en alguien es, en ultimo término, porque uno escoge confiar. Mds atin,.en el diario vivir se dice que uno ‘deposita” Ja confianza, muchas veces sin que el otro haya hecho 204 Escaneado con CamScanner La aventura de ser pareja nada consciente Para ganarla, Hay personas que, producto de una infidelidad, deciden no perdonar ni optar por confiar en su pareja de nuevo, Probablemente, este sea el término de la relacién. Hay otras personas que, aunque decidan optar por perdonar, esta es una declaracién prematura porque el dolor, la rabia y la humillacién siguen ocupando un primer plano en Ia relacién. E) deseo que impera es Castigar al otro. Y el ¢ emerge a través de esta incapacidad de confiar, con todo lo que esto implica para el otro. Lerdén, castigo y reparacion ECR AEC Nosotros, adultos, muchas veces consideramos vergonzoso y muy Primario reconocernos enrabiados, dolidos y con ganas de que el otro pague algtin precio Por aquello que nos ha hecho. En la Privacidad de la consulta nos encontramos con esta contradiccién una y otra vez: el deseo de que el otro pague de alguna manera lo que nos hizo y, ala vez, la vergilenza de reconocerlo, “Es muy facil pedir perdén...” Y esta contradiccion muchas veces no le permite a la victima de la infidelidad asumir con claridad su rabia y su pena y sus ganas de no perdonar todavia, La situacién es més clara y el proceso evoluciona més facil- mente hacia Ja sanacién, cuando se asume la rabia y la pena, y el deseo de no perdonar todavia; las 8anas de que el otro asuma 4n costo. Permite mirar también con mayor claridad que este Proceso reparatorio por parte del otro debe tener un Principio y un fin; no Puede el otro pasarse la vida reparando Porque enton- CeS no se trataria de una relacion de pareja sino de una victima y de un victimario. 205 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner La aventura de ser pareja Margarita, el dia lunes se encuentra por casualidad con Gus- tavo a quien conocié el sdbado en una fiesta donde estaba con Luis, su marido. Se van a tomar un café, conversan largo rato, lo pasan muy bien y cuando llega en la tarde a su casa no le cuenta nada a Luis, se siente nerviosa y culpable. Dias después, Gustavo se topa con Luis, quien le comenta del encuentro con Margarita. Este ultimo se siente traicionado por su mujer por el hecho de que hubiese salido con Gustavo y, ademés, por haberlo mantenido en secreto. Rolando se sienta y llora desconsolado en mi consulta porque Pilar le confiesa que se habia besado con Francisco. Elena me cuenta que sabe que su marido se ha acostado con otras mujeres y que ella, en un par de ocasiones, ha hecho lo mismo, pero que han sido encuentros sin trascendencia en Ja medida que no ha existido ninguna relacién amorosa con la otra persona. Josefina tiene un intimo amigo. Conyersan largamente de teatro y poesfa, de suefios y problemas. No se tocan, sdlo sé hablan. Rafael, su marido, Je arma un escindalo cuando sabe que ba estado con él. A Josefina le han dado ganas de mentirle a Rafael para no tener problemas, pero no lo ha hecho porque entonces ella empezarfa a sentirse como si estuviera siendo infiel Y, por supuesto, no es asf, El concepto de fidelidad_tiene muchos_caminos_pasibles_de me concepts . : recorrer, E] primeraa Lcual me _yoy_a referir es-el de-la-fidelidad como_un-yalor. Quien consi dual, g ‘ala fidelidad como un valor personal, indivi- dual \ducta tratando de ser coherente con-este-valor, de Ja misma manera con que trat herente_con_muchos_ otros valores: que cada uno tiene,-Si esta persona es inconsecuen- te consigo misma siendo infiel, muchas veces lo viviré de igual n7 Escaneado con CamScanner Fernando Coddou ° Carmen Luz Méndez $a manera que si fuese inconsecuente consigo misma en el Ambito de algtin otro valor personal, por ejemplo, si esta persona tuviese como un valor para su vida el ser generoso y se pilla siendo mezquino en.algunos de sus actos. Probablemente, su inconse- cuencia valérica le produciré incomodidad, arrepentimiento, de- seos de reparacién y una alerta-frente a su debilidad, a. s:, embargo, la fidelidad se distancia _infinitamente de los, ros valores personales porque independiente de considerarlo un valor, es un contrato con el otro. Aun cuando uno lo estime o no lo estime como un valor personal, se decide con Ja pareja que un aspecto fundamental de su relacién sera ser fieles uno con otro. La _infidelidad es_un_atentado.ala_relacién porque quiebra_un compromiso_establecido_as{_con.el_otro. e Inicio el anélisis por este camino porque no han sido pocas las veces en que en las terapias individuales, tanto con hombres como con mujeres, emergen historias de relaciones paralelas. Estas son relatadas no como un problema de infidelidad en tér- minos de estar conscientemente quebrando una promesa estable- cida con otro, y de lo que al otro le podrfa significar, sino como un problema de inconsecuencia a nivel personal. Lo viven come un conflicto de uno con uno mismo; como una incongruencia interna y personal porque “esta otra relacién no toca mi relaciéa de pareja”. Toda infidelidad, en aquellas parejas donde hay un contrato implicito 0 explicito de fidelidad, toca muy en primer lugar la relacién con Ja pareja a la cual se le esta siendo infiel. Es una tremenda ceguera o una racionalizacién priorizar la inconsecuen- cia intrapersonal. Un segundo camino a recorrer_es relativo_a la necesidad de tratar pto de fidelidad-con-todo-el-cuidado .que-este-re- quiere. Si se plantea un contrato de compromiso con el otro, se / { 1 { ( 4 { { 4 ‘ a é € e e e e € & 6 208 Escaneado con CamScanner La aventura de ser pareja hace necesario estar seguros de que’estamos entendiendo lo mis- mo por ambos lados. Muchas veces me toca ver situaciones en que un miembro de la pareja se siente dolido y defraudado por la conducta de su pareja, viviéndolo como una infidelidad, cuan- do de hecho el otro lo ha experimentado como una accién per- fectamente licita y normal. Las amistades privadas 0 los niveles de coqueterfa con otros son algunos ejemplos de esas areas usual- mente borroneadas en el espacio de conversacién. Qué im; te resulta entonces que, aquell: aspecto central de su relaci estén claros en que ambos entienden lo mi. no_en ino: £ompromiso.mutuo. Asi ocurre en el caso de Antonia y Pedro, de Margarita y Luis y, como veremos més adelante, de Rolando y Pilar. Cada cual sabia con precisién si estaba vulnerando o no el contrato de fidelidad con su pareja, Otro _aspecto i ite_de mencionar es la Telacién entre infidelidad y deslealtad. Son conceptos diferentes, pero tienen” una intima ligazén. Consideraremos como “‘Jealtad” la confianza i estard siempre \de.deslealtad, por lo tanto, es un _profundo dolor, sino la e-espacia.tinico donde e-est.con-el, ~otro-y_el_otro_con_uno, Mencioné en un ejemplo anterior a Rolando, quien Moraba desconsoladamente porque Pilar se habia besado con Francisco. Armando el puzzle de Ja situacién con cuidado, y con Pilar pre- sente, ella relata que, tal como le consta a Rolando, habia tomado mucho trago, estaba sin Rolando, se empezé a sentir mal y, des- Braciadamente, la fue a dejar Francisco a su casa Porque no estaba €n condiciones de manejar, y entre que Francisco Ja consolaba y le decfa que era una mujer estupenda, se encontré besdndolo. protegida por-el.otro. La una_emocién que_no sé 209 Escaneado con CamScanner a profundamente arrepe: enfa que amaba a Rolando Qué distinto emocionalm infidelidad implica una relac ntida de lo que habfa hecho, y sos. Por sobre todo en el} mundo. i6n con quien se comparte la vida, historias, secretos... A Ja emocién de sentir al otro infiel se agrega Ja terrible emocién de sentir al otro desleal, No quiero decir con esto que si la infidelidad no va acompa- fiada con Ja vivencia de deslealtad, no pueda tener graves con- secuencias. A Rolando podria haberle bastado este Unico episodio para que se destrozara su relacién, Sin embargo, haber sentido a Pilar asumiendo con claridad su Tesponsabilidad en el quiebre de una promesa mutua de fidelidad, su intenso deseo de que la per- donara y su explicitacién y seguridad en términos de su lealtad al decir que ella esté, estaba y siempre estuvo depositada en la telacin, le permitié a Rolando creer y perdonar a Pilar, En la historia de Josefina con su intimo amigo no hay infi- Gelidad. Ei marido de Josefina, Rafael, sabe de esta relacién. Ella no la esconde, por lo tanto, no hay mentira. E] no sabe bien cémo decirle que no quiere que ella la mantenga aunque “no pasa nada entre ellos”; pero él sabe que sf pasa. ,Qué es lo que pasa? Rafiel siente que ella le es desleal; que esta compartiendo con ese amigo espacios de su vida que él considera Pertenecen al 4mbito de la intimidad y complicidad sélo de ellos dos, que no son compar- Uibles con otro, que esta poniendo Ia relacion con otro por sobre la de ellos dos, El no hacer la distincién entre infidelidad y deslealtad puede originar situaciones dolorosas para uno de los miembros de la Pareja, especialmente, por no saber muy bien cémo definir aque- llo que Je pasa, con la consecuente dificultad de poder resolverlo. Esta situacién se genera principalmente cuando esta dolorosa Vivencia, no reconocida por el afectado/a como deslealtad, surge 210 Escaneado con CamScanner La aventura de ser pareja como consecuencia de la relacién de su pareja con un amigo comtn, con una amiga, con sus padres, etc. Muchas veces, la emoci6n de quien esta sufriendo, se la explicita a sf mismo como “celos” de la amiga, amigo, padres. Pero, al mismo tiempo, se siente estipido por sentir celos de esas personas en la medida que los celos se entienden como producto de un temor frente a la posibilidad de la pérdida de su pareja. Lo que de hecho le ocurre y no puede definir con precisién es que su pareja est4 compar- tiendo con otro, otros, algo que él considera le pertenece a aquel espacio tinico de intimidad y complicidad que, desde quien sufre, s6lo se considera compartible dentro de Ja relacién y con nadie ' mas. Las consecuencias de la infidelidad y 1a deslealtad son de uo , alt costo para la pareja._La infidelidad-puede-producir-un inten de_la relacién._La_deslealtad,_en-cambio, como un-proceso.que-va-corroyendo Cémo entender la dindmica de la infidelidad En primer lugar, quisiera insistir en que cada pareja tiene su propia definicién emocional de infidelidad, por lo tanto, cada cual sabe cudndo est4 siendo o le estan siendo infiel. Si esta definicién es confusa porque cada cual esta entendiendo algo diferente, y en este Ambito surgen problemas, no se viviré como un conflicto de infidelidad sino como uno de deslealtad. Esto, debido a que la conducta reprobada por el otro no sera vivida por el actor como ilegitima, vale decir, no sera experimentada por este tiltimo desde el ocultamiento o la mentira. v7v7rrr an Escaneado con CamScanner z Méndez ‘pto propiamente tal de infidelj- deberse a infinitas - El hombre 0 la mujer deciden tener e; ralelos circunstanciales como una defensa a la en Con SU pareja o por un triste afan de necesitar un constante del ego (vale decir, 1 porqué se genera puede alternativ: explicaciones ncuentros pa- trega amorosa a alimentacién se es a la base inseguro), 0 como consecuencia de dejarse Nevar en un momento determinado por > Ja vivencia de placer, Suspendiendo cualquier otro andlisis, o como un escape a la sensacién de vida’chata Y poco excitante, etc, La, infidelidad mantenida a lo largo del tiempo con una misma per- sona més bien de un desamor dentro de la relaci6n_ de “pareja o, al men intensa fru on de las expectativas dentro. de su relacién, y de una en_el_esp: Iesde donde este emerge. Usualmente, cuando se establece una relacién de “amantes”, a lo largo del tiempo, aquello que pudo haber partido como un encuentro basicamente sexual se amplfa a la dimension de un con- versar que permite satisfacer la necesidad de escuchar y sentirse escuchado, compartir, entender, regalonear. Todas las anteriores dimensiones que probablemente pertenecieron a las expectativas con que la pareja inicié su relacién pero que o no surgieron 0 se fueron frustrando. gue _seré_vivido.como-un-acto.de infidelidad_dependerd, a_hemos..visto,del_entendimiento_con_que. funciona_la pareja_en su_consenso interno, Cualquier acto de infidelidad, por irrelevante y sin importancia que lo considere el actor de esta, tiene consecuencias dentro de Ja relacién por el mero hecho de quebrar un compromiso, lo que incide en la confianza basica que el otro tiene depositada en uno. Por tiltimo, s6lo quisiera agregar que, efectivamente, oe e]_acto infiel una opcién y responsabilidad personal de quien 10 212 Escaneado con CamScanner Bererwevrwr"~ La ventura de ser pareja leva a cabo, esta se hace posible a partir de algtin_vacio dentro dela relacién. Puede implicar desde el no poder confrontar en Ja relacién teméticas relevantes como, por ejemplo, que un miem- bro esté demasiado involucrado en su rol Parental y en la vida familiar y el otro quiera que se consideren también espacios de Pareja; o el enfrentar el temor a comprometerse, con la conse- Cuente pérdida de libertad, pudiendo llegar a un Polo extremo cual es } ii i = Tecuperac rtiry el. 61 © significar_] del_des. ming de_la relacién. a 12 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte