Está en la página 1de 4

Papel de la Familia en el Mercado de Insumos

La realidad económica está formada por "agentes económicos" agrupados según la función
principal que desempeñan. Las familias y las personas que viven de forma independiente se ven
principalmente como consumidores de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades
individuales. Al mismo tiempo, los hogares poseen los factores privados de producción (tierra,
trabajo, capital) disponibles para la sociedad.
La transferencia de estos recursos a las unidades responsables de la producción a cambio de una
remuneración es fundamental para el desarrollo de la actividad económica. Algunas personas
naturales deciden realizar actividades comerciales directamente sin formar una empresa y son
independientes. (Edufinet, 2005).

Para que el sistema económico funcione eficientemente, depende de los factores de producción.
Estos factores son los recursos que las empresas de un país utilizan para generar ingresos y
riqueza. La producción tiene cuatro componentes: tierra, trabajo, capital y tecnología. Desde un
punto de vista económico, los factores de producción son los elementos estructurales del proceso
de producción. Además, son puntos de partida que posibilitan la producción de bienes que
satisfagan la demanda.
Todos los factores de producción contribuyen al crecimiento económico. Los productos no se
pueden hacer sin materias primas (tierra). Estos materiales no pueden ser extraídos, refinados o
transformados sin trabajo humano (mano de obra). Además, no se puede trabajar sin
herramientas y equipos (capital). Igualmente, importantes son los conocimientos y habilidades
necesarios para optimizar las operaciones de producción. No hace falta decir que todos los
elementos de producción son importantes. Sin ninguno de ellos, no habría producción y la
economía estaría paralizada.
Tierra
Literalmente, la tierra es el suelo. En economía, sin embargo, la tierra como factor de producción
tiene un rango mucho más amplio. Marshall define la tierra como "la materia y las fuerzas dadas
libremente por la naturaleza para sustentar al hombre en la tierra y el agua, el aire, la luz y el
calor". La tierra es un recurso natural que se puede utilizar para generar ingresos. Un factor útil
en la elaboración, pero disponible en cantidades limitadas.
Como recurso natural, este factor de producción se puede dividir en recursos renovables y no
renovables.
• Recursos renovables como el agua, la vegetación, la energía eólica y la energía solar.
• Recursos no renovables: Incluye recursos no renovables como el petróleo, el carbón y el gas
natural.
Todos estos recursos contenidos en el factor de producción llamado tierra pueden ser utilizados
como factor de producción para producir bienes y servicios. Los factores de producción de este
tipo se ubican en los principales sectores de la economía. Es decir, los recursos básicos o
materias primas necesarias para producir muchos de los bienes y servicios básicos necesarios
para la vida, como alimentos, productos y ropa. Del mismo modo, la producción y suministro de
combustibles para sostener la productividad nacional solo puede lograrse mediante la obtención
de materias primas de fuentes naturales renovables.
Capital
El capital representa todos los bienes y/o servicios utilizados en el proceso de producción para
contribuir al producto final. Este factor de producción incluye:
• Capital de trabajo: representa la cantidad diaria de capital utilizada para producir bienes y
puede incluir efectivo
• Capital fijo: representado por máquinas, equipos, estructuras físicas y todo el software
necesario para el proceso productivo.
A menudo, cuando nos referimos al capital como factor de producción, pensamos en él solo
como dinero. Sin embargo, en términos de la economía de la producción, son recursos que se
pueden utilizar de manera eficiente. En otras palabras, se refiere a todos los activos necesarios
para realizar la función de producir bienes que satisfagan la demanda. A diferencia del elemento
tierra, es un elemento derivado de la producción porque no aparece como un recurso natural.

El capital es un factor de producción creado por el hombre que satisface las necesidades
específicas de cada industria y cada tipo de producción. La importancia del capital como factor
de producción radica en que contribuye a la transformación de los recursos naturales para
obtener los bienes y servicios necesarios para el desarrollo integral de las personas y las
economías. Además, ayuda a generar ingresos en todos los sectores económicos, mejorando así
el nivel de vida de las personas.
Trabajo

El trabajo se refiere a cualquier tipo de esfuerzo físico o mental. En términos económicos, el


trabajo es el esfuerzo realizado para producir bienes y servicios. Incluye todo tipo de esfuerzo
humano, como el esfuerzo físico, el entrenamiento mental y el uso intelectual. Recibido a cambio
de una recompensa monetaria o salario. El trabajo es un factor de producción único en
comparación con otros factores. A diferencia de otros factores de producción, está directamente
relacionado con el esfuerzo humano.

Tecnológico
La tecnología es vista ahora como un factor de producción. De hecho, juega un papel importante
al influir en la producción de muchos bienes y servicios. Como elemento de producción, la
tecnología tiene una definición bastante amplia y puede usarse para referirse a software,
hardware o una combinación de ambos utilizados para optimizar los procesos de producción o de
organización. Cada vez más, la tecnología es responsable de las diferencias de eficiencia entre
empresas.
Al igual que el dinero, la tecnología es un determinante de los factores de producción. Introducir
tecnología en los procesos laborales o de capital los hace más eficientes. Está claro que la
tecnología no son solo robots y computadoras, sino todo el conocimiento y la ciencia que
informa y mejora los procesos de fabricación. La tecnología puede cambiar la forma en que
funcionan todos los demás factores (RAMIRES, 2022).
Referencias
Edufinet. (2005). Obtenido de https://www.edufinet.com/inicio/presupuesto-familiar/consideraciones/
cual-es-el-papel-de-las-familias-en-el-circuito-economico

RAMIRES, P. (2022). Obtenido de https://economia3.com/factores-de-produccion-tipos/

También podría gustarte