Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

SESIÓN DE APRENDIZAJE
TITULO: Usamos el doble y el triple

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : 10624
 Director :
 Docente : Cesar H. De La Cruz Manayay
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Fecha : jueves 03 de noviembre del 2022
 Área : matemática

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA DE Instrumentos


CAPACIDADES APRENDIZAJE de Evaluación

Resuelve problemas de cantidad Calcula el doble y el Lista de


Expresa con diversas representaciones
• Traduce cantidades a situaciones y lenguaje numérico (números, signos triple de un número Cotejo
numéricas. y expresiones verbales) su usando la adición.
• Comunica su comprensión sobre los comprensión de la multiplicación y
números. división con números naturales hasta
• Usa estrategias y procedentes de 100, y la propiedad conmutativa de la
estimación y cálculo. adición.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
numéricas y las operaciones.

III.PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad?
actividad?
 Cuaderno u hojas de reúso.
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022
Revisar la planificación anual y la experiencia de aprendizaje.  lápiz y borrador.
 Texto impreso
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

II. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Saludo afectuosamente a los niños y niñas y le doy la bienvenida a un nuevo día de clases. Salu
Inicio estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Recojo los saberes previos de los estudiantes. Para ello les invito a jugar el siguiente juego:
BARAJAS MÁGICAS
MATERIALES
Dos juegos de barajas /(casinos) de diferentes colores, por ejemplo: azul y rojo.
INSTRUCCIONES:
o Se organizan en equipos de trabajo, pueden ser cuatro o cinco.
o Se colocan en una caja los dos juegos de casinos de diferente color, los niños por turnos
casino de la caja e irán acumulando puntajes para sus equipos.
o Si sacan un casino azul sumaran “dos veces” el puntaje que indique el casino
o Si sacan un casino rojo sumaran “tres veces” el puntaje que indique el casino.
o Gana el equipo que acumule más puntaje.
Luego preguntamos ¿Qué equipo ha ganado el juego?, ¿Qué teníamos que hacer si nos tocaba una
casino de color azul?, ¿Qué teníamos que hacer si nos tocaba la carta o casino de color rojo?, ¿Cuán
sumamos dos veces la misma cantidad qué estamos hallando?, ¿Cuándo sumamos tres veces la mis
cantidad que estamos hallando?, ¿Qué es el doble de un número?, ¿Qué es el triple de un número?
qué maneras podemos hallar el doble o triple de un número?
Tomo nota de sus respuestas y las tengo en cuenta durante el desarrollo de la sesión.
Se Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a calcular el doble y el triple de un n
usando material concreto.

Se propone los acuerdos de convivencia:

- Levantar las manos si queremos participar


- Respetamos la opinión de los demás
- Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas

Se comunica los criterios de evaluación:


 Usar material concreto para representar el doble y el triple de un número.
 Emplear estrategias para hallar el doble y el triple de un número.
 Expresar la comprensión del doble y triple de una cantidad.
 Explicar el procedimiento que utilizo para resolver el problema.

FAMILIARIZACIÓN
Verónica juntó la siguiente cantidad de dinero: CON EL Problema
Desarrollo

Ángel juntó el doble de dinero que Verónica y Thiago el triple de dinero que Verónica
¿Cuánto dinero juntó Angel y Thiago?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

Después de leer el problema planteo estas preguntas para comprender la situación presentada:
¿De qué trata el problema?, ¿Cuánto dinero ha juntado Verónica?, ¿Qué significa que ha juntado e
¿Qué significa que ha juntado el triple?,¿Qué nos pide el problema?, ¿Alguna vez han desarro
problema similar? ¿Cómo lo resolvieron?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

Promuevo la búsqueda de estrategias a partir de las siguientes interrogantes: ¿Cómo podrían reso
situación?, ¿Qué podemos hacer primero?, ¿y después? ¿Cómo podemos hacer para respo
interrogantes del problema? ¿Qué materiales podríamos usar?

 Sugiero que, a partir de esta actividad, puedan hacer la representación con material
mediante la manipulación.
 Para ello pueden hacer uso de chapitas, cuentas, monedas y billetes, base diez o regletas de
que tenemos en el aula.
a) Representan con monedas y billetes.

Hallamos el doble Hallamos el triple


Representan y suman 2 veces el 25 Representan y suman tres veces el
25

+ +

b) Representan con material base diez.


Hallamos el doble Hallamos el triple

Representan y suman 2 veces el 25 Representan y suman tres veces el 25


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

+ + +

c) Representan en el Tablero de valor Posicional.


Hallamos el doble Hallamos el triple
Representan y suman 2 veces el 25 Representan y suman tres veces el 25

C D U C D U
2 5 2 5
+ 2 5 2 5
5 0 + 2 5
7 5

Thiago juntó 75 soles.


 Acompaño el proceso y voy verificando los logros y dificultades que


demuestra cada estudiante al momento de representar.
 Retroalimento con las siguientes preguntas:
 ¿Cuánto dinero juntó Verónica?
 ¿Cuánto dinero ha juntado Ángel?
 ¿Cuánto dinero ha juntado Thiago?
 ¿Por qué sumaste dos veces 25 soles?
 ¿Por qué sumaste tres veces 25 soles?
 ¿Qué significa el doble?
 ¿Qué significa el triple?
¿Podemos usar la sustracción para hallar el doble y el triple de un número? ¿Por qué?
Socialización y representación
Pido que expliquen y compartan las estrategias que utilizaron para solucionar la situación planteada
que describan paso a paso lo que hicieron para resolver el problema. Hago las aclaraciones pertinen
correcciones si fuera el caso.

Felicito a los estudiantes por el buen trabajo realizado. Los animo a congratularse entre ellos.

REFLEXION Y FORMALIUZACION
Propicio la reflexión con los estudiantes. Pregunto: ¿qué experimentaron frente al problema?, ¿al p
les pareció fácil o difícil?, ¿y después?; ¿los materiales los ayudaron a desarrollar el problema?, ¿po
¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿la han superado?, ¿cómo?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

A partir de lo desarrollado formalizo el aprendizaje.

DOBLE DE UN NÚMERO TRIPLE DE UN NÚMERO


Para hallar el doble de un número, se suma Para hallar el triple de un número, se sum
dos veces una misma cantidad. tres veces una misma cantidad.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

Propongo a los estudiantes desarrollar la siguiente situación significativa.

Cierre Oriento la metacognicion


¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que servirá lo prendido?
Felicito a los estudiantes por su participación
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

CAPACIDAD:
Traduce cantidades a situaciones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números.
• Usa estrategias y procedentes de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Usa material Emplea estrategias Expresa la comprensión


concreto para para hallar el doble y del doble y triple de una
representar el el triple de un cantidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN doble y el triple número.
de un número.
intentand

intentand

intentand
Necesita

Necesita
Necesita

Lo logró
Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda

APELLIDOS Y NOMBRES
o

o
1 BARRIOS MANAYAY, Ana Cristina
2 BARRIOS TORRES, Flor Tania
3 LUCERO CHUCAS, Virginia
4 LUCERO VILCABANA Marcos
5 MANAYAY BARRIOS, Santa Juanita
6 MANAYAY RINZA, Yesica
7 NEYRA VILCABANA, Mirian Soledad
8 REYES BARRIOS, Socorrita
9 REYES TORRES, Martha Noemí
10 RINZA CALDERON, Rosa
11 RINZA GONZALES, Esmeralda Yaquelin
12 RINZA RINZA, Rubí Noemí
13 SANTIAGO REYES, José Claudio
14 SANTIAGO RINZA, Carmen Julia
15 VILCABANA HUAMAN, Agustina
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - FERREÑAFE

También podría gustarte