Está en la página 1de 10

HISTORIA

NUESTRO ORIGEN
ENTENDIENDO A LA CIENCIA DESDE EL MOMENTO
CERO DE LA APARICION DE NUESTRA ESPECIE

NUMERO 1/ABRIL 2023


EDITORIAL

Las recientes investigaciones en arqueología,


paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera
de entender el devenir evolutivo de nuestra especie Homo
sapiens. Los nuevos datos científicos nos acercan a la visión
de un origen muy antiguo, que ronda los 300.000 años y
que, paradójicamente, enlaza con algunas ideas más clásicas
de la evolución humana, la del multirregionalismo.
El modelo vigente de un origen africano relativamente
reciente y geográficamente muy localizado está en
entredicho. Cuáles son los rasgos que nos definen como
especie, cuándo y cómo surgen, qué nos hace tan singulares,
son cuestiones en revisión. Los distintos eventos de
hibridación detectados entre especies humanas paleolíticas
nos hacen reflexionar sobre conceptos básicos tales como el
de especie.
Así, la noción de razas humanas queda cada vez más en
entredicho a la luz de los innumerables flujos génicos
ocurridos entre poblaciones. La dispersión de estas
poblaciones por los continentes de la Tierra en sucesivos
pulsos, el encuentro de poblaciones residentes con aquellas
recién llegadas, la adaptación biológica y cultural a los
diferentes entornos ecológicos y el impacto de los cambios
climáticos establecen un complejo mosaico
espaciotemporal. Todos estos datos permiten también
plantearnos cuál es el destino evolutivo de nuestra especie.
HOMO HABILIS…………………………………………………… 4
HOMO ERGASTERS………………………………………………..5
HOMO ERECTUS…………………………………………………...6
HOMO ANTECESSOR……………………………………………...7
HOMO HEIDELBERGENSIS……………………………………….8
HOMO NEANDERTHALENSIS……..…………………………….9
HOMO SAPIENS……,,,………...………………………………….10
Homo Habilis
El Homo habilis es una de las
especies más antiguas del género
Homo. Vivió en la región africana
entre 1,9 y 1,6 millones de años
atrás, en la época del Preistoceno
(era Cenozoica). El descubrimiento
de sus fósiles tuvo lugar entre 1962 y
1964, cuando Louis y Mary Leakey
hallaron sus restos en Tanzania.

Por entonces fue declarada como la


especie más antigua del género
Homo, aunque más adelante fue
desplazada por el Homo rudolfensis.
El calificativo de habilis
(“habilidoso”) procede de unos
Particularidades del Homo habilis instrumentos de piedra cuya
creación le fue atribuida.
Un aumento del tamaño del cerebro
respecto al Australopithecus
(perteneciente a un género extinto de
primates homínidos) fue uno de los
principales aspectos a considerar
para determinar que el Homo habilis
era una especie diferente. Para
algunos expertos, sin embargo,
podría considerarse tanto al Homo
habilis como al Homo rudolfensis
como una especie del
Australopithecus.

Finalmente, el cráneo más grande y


redondeado, los molares con esmalte
grueso, los incisivos espadiformes,
un hueco occipital situado más al
centro y una reducción de la pelvis
(debido a la posición bípeda de las
hembras) fueron otras características
tomadas en cuenta para determinar
que los fósiles hallados en África
pertenecía a una nueva especie. El
Homo habilis, de esta manera, hoy
es reconocido como otra de las
especies extintas del género Homo.
Traducido, Homo ergaster significa hombre
Homo Ergasters
trabajador. Esta especie trajo consigo una gran
mejora en la elaboración de las herramientas y
sus utensilios comenzaron a ser más
complejos. Al tener mejor calidad estos
utensilios, se conseguía favorecer la técnica de
la caza y el resto de otras actividades sociales.

La teoría que predomina en la actualidad es


que esta especie del ser humano fue el
antecesor directo del Homo erectus. Se
considera como el primer homínido que
pudo salir del continente africano. La
anatomía que tiene esta especie representa un
salto evolutivo sobre otras especies anteriores.
De esta forma, destacamos una estatura qué
podía alcanzar alrededor de 1.8 metros. Al
igual que ocurre con otras especies, esta
destaca especialmente por tener una gran
capacidad craneal. Tenía esta capacidad muy
por encima de la de sus ancestros. Por ello,
muchos autores consideran que el mayor
consumo de carne explica el incremento de
esta capacidad craneal.
Características físicas del Homo ergaster

La zona de las cejas era bastante menor que la


de los antepasados, aunque algo más grande
que la del ser humano actual. El peso que
oscilaba era entre los 52 y 68 kg y eran
totalmente bípedos. Sus piernas eran
alargadas y no existen algunas evidencias de
dimorfismo sexual marcado. Esto explica que
entre hombres y mujeres no había diferencias
anatómicas. Entre ellos podrían realizar casi
las mismas tareas fueran del sexo que fuera. El
aspecto de la cara estaba marcado por una
nariz más protuberante y la mandíbula y los
dientes más reducida que la del Homo habilis.
El crecimiento cerebral fue propiciada por los
cambios en la alimentación y su pecho se iba
estrechando hacia los hombros, mientras que
los huesos del muslo eran alargados. Otros
aspectos físicos que el produjeron un cambio
importante la manera de regular la temperatura
interior. Y es que pudo desarrollar la
sudoración y provocó a medio y largo plazo
que perdiera el pelo corporal. Apareció el pelo
de la cabeza en los pulmones se desarrollaron
más
Homo Erectus
Homo erectus es un homínido
Características Fisicas
extinto, que vivió entre 1,8
No podemos saber si su piel era
millones de años y 350 000 años
ya típicamente humana, es decir,
antes del presente (Pleistoceno
fina y con una gran cantidad de
inferior y medio o tambien en la
glándulas sudoríparas, ya que
Edad de los metales). Los Homo
nunca se conservan las partes
erectus habitaron en Asia oriental
blandas de estas especies. La
(China, Indonesia). En África se
adquisición de una piel más fina
han hallado la mayor parte de los
es visto por los investigadores
especímenes, pues el origen del
como una adaptación a la vida en
Homo Erectus fue en ese
la sabana. Los restos más
continente.
abundantes postcraneales son los
Bien se sabe que esta especie relacionados con la cadera,
depredo de la nuestra cuando las presentando una pelvis como la
primeras tribus sapiens salieron del hombre moderno, mucho más
de África hacia el Sudeste asiático robusta, al igual que el fémur en
y Arabia, allí las selvas se veían donde se aprecian, además,
mermadas por la reciente fuertes marcas de la inserción
erupción del volcán Toba que muscular, lo que se traduciría
causo largas y arduas sequías. Los como un cuerpo fuerte, tan bípedo
primeros encuentros pudieron ser como el hombre actual.
esporádicos y extraños, por
La estatura se ha vinculado
ejemplo acechando a cazadores
siempre en las teorías de la
solitarios o a mujeres, los
evolución a una progresión
encuentros posteriores fueron
constante. El Homo Erectus se
violentos en los cuales Erectus
representaba como un hombre
capturaba, mataba y consumía a
pequeño, calculándose una media
sapiens.
para los individuos masculinos de
1,67 metros. Sin embargo, el
reciente descubrimiento de
Nariokotome ha introducido, en
cambio, la necesidad de replantear
el crecimiento y la estatura de los
fósiles, ya que se trata de un
individuo infantil (12 años) que
tiene esa altura. Calculando el
crecimiento, este individuo, al
llegar a la edad adulta, hubiera
podido alcanzar 1,8 metros de
estatura.
Homo Antecessor

Uno de los homínidos que Los restos de este homínido Características del Homo
se pensó que pudo haber han hecho pensar a la antecesor
formado parte de nuestro comunidad científica que se
linaje genético fue el trata del primer espécimen Sobre sus características físicas
Homo antecessor, que con del género Homo en habitar podemos señalar que tienden a
su cara aplanada y su el continente europeo, ya tener entre 1,60 a 1,80 metros de
aspecto casi humano, llevó que, en los yacimientos de altura, poseyendo una cara muy
a varios científicos a pensar Atapuerca, los huesos de esta similar a la de los humanos
que podía ser un ancestro especie han sido datados con modernos. Sobre su capacidad
de nuestra especie. unos 900.000 años cerebral, se piensa que pudo llegar
aproximadamente, siendo a unos 1.000 cm3, pero con una
El principal hallazgo de los junto al Homo cepranensis, superficie cerebral reducida. Existe
huesos que llevaron al (que algunos piensan es un una particularidad referida a los
descubrimiento del Homo Homo antecessor, pero quizás hallazgos de estos huesos de lo
antecessor fue en el sea una especie distinta), los cual, se desprenden varias
yacimiento español de homínidos más antiguos hipótesis. En primer lugar, es
Atapuerca, en los llamados encontrados en Europa. necesario señalar que en los
“Gran Dolina”, y “La cima Cuando comenzamos la yacimientos que se han encontrado
de los elefantes”, el exposición de la presente los restos de estos homínidos no se
primero encontrado en especie hablamos acerca del han encontrado especímenes que
1994 y el segundo “eslabón perdido” y de una tengan una edad madura. Por lo
yacimiento en 2008. especie de la cual general, se trata de huesos de
evolucionó el género individuos jóvenes, lo que ha
humano de la actualidad. llevado a numerosas dificultades
en su estudio.
Homo Heidelbergensis
Hace 550 mil años, el Una hipótesis es que
clima en la actual tanto
Europa Central era los neandertales (H.  n
hostil. A causa de los eanderthalensis) como
cambios vertiginosos los humanos
que había en el entorno, modernos (H.  sapiens)
los seres humanos sean descendientes
primitivos tuvieron que directos
adaptarse a las nuevas de H. heidelbergensis,
condiciones climáticas. apoyada en que entre
Y rápido. Sólo pocos 300 000 y 400 000
subsistieron. Entre años atrás, un grupo
ellos, estaba el Homo ancestral
heidelbergensis. Este de H. heidelbergensis 
Características físicas Eran individuos altos que primate prehistórico se dejó África y se
tenían 1,75 m de estatura considera la especie de atrevió a ir hacia el
Medía aproximadamente y muy fuertes (llegarían a humano prehistórico noroeste, entrando así
1,70 de estatura y eran 65 kg), de grandes más antigua que se en el oeste de Asia y
muy fuertes. Su cerebro cráneos que median conoce. De hecho, se en Europa y,
medía 1350 cm cúbicos; 1350 cm³, muy aplanados considera el último posteriormente,
tenían cráneos muy con relación a los del ancestro común entre evolucionó hasta los
aplanados, mandíbulas hombre actual, con los neandertales y los neandertales mientras
salientes y grandes mandíbulas salientes y Homo sapiens. que los que
aberturas nasales. Parece
gran abertura nasal. Se Recientemente, un permanecieron
presentar los primeros
trata de la primera equipo de científicos de en África (llamados a
signos de mentalidad
simbólica. especie humana en la que la Universidad de veces H. rhodesiensis)
es posible detectar Varsovia halló restos se convirtieron
indicios de de estos primates en en Homo sapiens hace
una mentalidad una cueva de Polonia. aproximadamente
simbólica. 130 000 años. Sin
embargo, esta
hipótesis ha ido
perdiendo fuerza a
raíz de las evidencias
científicas y parece
que H. neanderthalen
sis desciende
de H. erectus europeo,
a pesar de
que H. heidelbergenss 
cohabitó con estos en
Europa.
Homo Neanderthalensis

Los neandertales habitaron el Homo Neanderthalensis Caracteristicas Fisicas En cuanto al cabello y


Eurasia aproximadamente está mucho más próximo al el color de piel, la
Incluían una complexión
desde hace 400.000 años Homo sapiens que lo que secuenciación de un
rechoncha y fornida. Su
hasta su desaparición hace tradicionalmente se creyó fragmento del gen
gran robustez esquelética
40.000 años. Se sabe ya durante muchos años La MCR1, procedente de
indica un cuerpo muy
que el ser humano actual imagen de seres brutos y un hueso hallado en El
musculado, con grandes
que habita esta zona del especialmente violentos ha Sidrón (Asturias)1
crestas óseas para
planetaheredó entre un perseguido al Homo , ha revelado que
insertar los potentes
1,5% y un 2,1% de Neanderthalensis desde hace algunos individuos de
músculos, hombros anchos,
material genético de los muchos años. Esta creencia esta especie tenían la
clavículas largas, gran caja
neandertales. En efecto, se ha basado piel clara y el
torácica, pecho en
ambas especies tradicionalmente en la cabello rojizo
forma de barril y
convivieron durante miles existencia de fracturas y
extremidades cortas. El
de años compartiendo algo agujeros hallados en muchos
peso medio en los machos
más que el hábitat que los de los fósiles de neandertales
sería de unos 84,5
rodeaba, y los últimos encontrados hasta ahora. Sin
kilogramos para una altura
descubrimientos han embargo, estudios recientes
de entre 1,64 y 1,69 metros
demostrado que han demostrado que este
(y unos 10 centímetros
homínido no era más
menos de
agresivo que el Homo
media para las hembras).
sapiens.
Homo Sapiens
Como ya se ha explicado Antes del homo sapiens
anteriormente, a la raza pueden enumerarse en la
humana actual se la escala evolutiva el homo
denomina homo sapiens erectus, el homo habilis y
también el homo
sapiens, mientras a los
neanderthalensis. Estas
hombres y mujeres
especies coincidían con el
prehistóricos se les conoce homo sapiens ya en
como homo sapiens. El algunas características
origen de esta especie se como son el manejo del
fija en el África fuego, la talla de todo tipo
subsahariana. A partir de de herramientas de
aquí se extendieron a lo madera y de piedra, la
largo y ancho del marcha bípeda y la
continente, y también más demostración de
tarde por Europa, por expresiones artísticas,
Caracteristicas Fisicas Son bípedos y su
como podrían ser las
configuración craneal es Oceanía y al final, también
Mientras el cerebro de sus similar a la de sus pinturas rupestres que con
por América. Esta especie
antepasados era de menor antecesores, pero la el homo sapiens y su
tiene más de 200 mil años, evolución se acrecentaron
tamaño, el homo sapiens capacidad craneal es mucho
tiene una capacidad en su más grande y por contra su según las evidencias y perfeccionaron,
graneo de hasta 1600 mandíbula y sus músculos arqueológicas que han volviéndose mucho más
centímetros cúbicos, con lo se hacen más pequeños. Los podido encontrarse. complejos.
que la realización de todo ojos también disminuyen y
tipo de procesos de sus órbitas se hacen más
pequeñas. Los primeros
pensamiento mucho más
homos sapiens tenían un
complejos pasa a hacerse
color muy oscuro, ya que
más eficiente. El homo son originarios de la
sapiens concibe todo tipo sabana y concentraban
de objetos abstractos y muchísima melanina, pero
desarrolla el lenguaje al emigrar hacia otras
mucho más completo, así latitudes la piel de éstos se
como también una forma de fue adaptando a los
simbología para poder diferentes climas que, con el
representar a todos ellos. El paso de las generaciones y
homo sapiens también es del tiempo vinieron a
capaz de retener muchos significar las distintas
más conocimientos y de tonalidades de piel y de pelo
que existen actualmente en
adaptarse de forma práctica
el mundo. Los homo
y eficiente para poder
sapiens son omnívoros y se
sobrevivir en cualquier alimentan tanto de todo tipo
lugar y en nuevos entornos. de animales como de
plantas y cuenta con un
sistema digestivo que
digiere muy bien la carne y
absorbe al mismo tiempo
todos los nutrientes de los
vegetales.

También podría gustarte