Está en la página 1de 2

Segunda guerra mundial

Resistencia francesa
Comprende. por un lado la Resistencia exterior que se organiza en
torno al general De Gaulle a partir del 18 de junio de 1940 y que
engloba a las Fuerzas Francesas Libres, y por otro lado a los
movimientos de Resistencia interior, conocida como la Resistencia,
que van apareciendo durante el periodo de ocupación alemana y que
se federarán progresivamente. La Francia Libre de Gaulle y el
conjunto de la Resistencia Interior Francesa se unen en 1942 para
conformar la Francia Combatiente, término que a partir de ese
momento sustituye oficialmente al de Francia Libre. En 1943, se
adhieren al Comité Francés de Liberación Nacional instalado en
Argel, para formar el Ejército Francés de Liberación que combatirá al
lado de los Aliados hasta la liberación de todo el territorio francés

Movimiento de rusia
(unión soviética)
La participación de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, se refiere a la
participación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la cual es una de las
participaciones más extensas e influyentes del conflicto de la Segunda Guerra Mundial,
debido a que engloba la participación de todas las antiguas repúblicas soviéticas

El 23 de agosto de 1939, la Alemania nazi y la Unión Soviética firmaron el Tratado de


no Agresión entre Alemania y la URSS llamado coloquialmente Pacto Ribbentrop-
Mólotov. Además de las estipulaciones de no agresión,

El 22 de junio de 1941, Hitler traicionó el acuerdo y lanzó la invasión de la Unión


Soviética. Stalin confiaba en que el total de la maquinaria de guerra aliada finalmente
detendría a Alemania

Detonación de dos bombas


Tan pronto supieron que la bomba nuclear funcionaba, se asumió que la usarían. De
hecho, esa no era la discusión entre los militares, la pregunta era cómo la usarían. Y la
forma más previsible sería una que llevara a la rendición de Japón
el día 6 de agosto de 1945. A las 8:15 horas de ese día, un avión estadounidense
lanzó sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica usada
directamente sobre población civil. Un mes antes, el 16 de julio, había estallado
la primera en la historia de la humanidad, como parte de las pruebas de
preparación de este devastador implemento bélico que los Estados Unidos de
América (EUA) llevaban a cabo a la sombra del proyecto Manhattan en el
desierto de Arizona, Nuevo México
Consecuencias

• Alteración económica mundial


• Eu: plan Marshall de ayuda financiera a
Europa
• Alemania ocupada y en 1949 se divide
en dos: federal y democrática
• Italia sufrió la destrucción de su
infraestructura industrial campos de
cultivo. Entro en una profunda crisis
• Nueva división territorial de Europa
• Creación de la ONU

También podría gustarte