Está en la página 1de 3

HERNIA INGUINAL HERNIA UMBILICAL HERNIA FEMORAL O EPIGASTRICAS.

DIRECTA INDIRECTA
CRURAL
Orificio: Inguinal Salida: Anillo umbilical, Debilidad del anillo HERNIA FALSA ( no Debilidad de la pared Persistencia del
profundo. puede contener crural tiene saco herniario), posterior , fascia conducto
Canal: Inguinal epiplón. protuye grasa transversalis. peritoneovaginal
Salida: Anillo inguinal peritoneal.
superficial.
Defecto de la pared Congénitas, cicatriz Salida: Triangulo Rafe entre las Triangulo de Anillo inguinal
posterior del conducto umbilical. femoral, debajo del aponeurosis de los Hesselbach, medial a profundo, lateral VEI,
inguinal ligamento inguinal, rectos , encima de la los VEI. junto al cremaster
mas hacia la derecha, linea alba ( recorre todo el canal
inguinal)
Triangulo de Mujeres, gestante , Mas frecuente en Adultos, es adquirida Niños, congénitas.
Hesselbach, medial VEI. puérperas, mujeres multíparas,.
Hombres mas asociada a Solo manifiesta dolor . Reduce al decúbito No reduce al decúbito,
estrangulamiento asociada a hidrocele o
testículo no
descendido,
Niños : Cirugía de De elección: Mc Vay. Ligadura alta del
MAYO ( rafia) Lichtenstein. conducto peritoneo
Adultos : Malla vaginal
( herniotomía ),
indicado cirugía
precoz .
HERNIORAFIA HERNIOPLASTIA ( MALLA DE POLIPROPILENO)
Alta tensión , alta tasa de recurrencia. Menos tensión
Bassini : Tendon conjunto con ligamento inguinal ( inguinales) Menos recidiva
Mc Vay : Tendon conjunto con ligamento de Cooper ( inguinales y crurales)
ANTERIOR POSTERIOR
Shouldice: Fascia transversalis ( piclatura) mas Bassini
Lichtenstein ( De elección, NYHUS ( usada en recidivas)
menos tasa de recurrencia) STOPPA ( usada en bilaterales)
TEP ( Totalmente extraperitoneal)
TAPP ( Transbadominal preperitonea)

- Componentes del conducto inguinal: Mujeres: Ligamento redondo , Hombres: Cordon espermático.
- Hernia mas frecuente: Hernia inguinal indirecta
- Etiología de la hernia indirecta: Persistencia de conducto peritoneo vaginal, niños o ancianos.
- Protuyen por debajo del ligamento inguinal: Hernia crural
- Protuyen por encima del ligamento inguinal: Hernias inguinales.
- Hernia indirecta : Persistencia del conducto peritoneo vaginal
- Limites de triangulo Hesselbanch : vasos epigástricos, recto anterior, ligamento inguinal.
- Etiología de la hernia directa: Debilidad de la fascia transversalis.
- Hernias mas frecuentes: Indirectas.
- Hernia de Ritcher; Contenido lumen intestinal que no llega a generar obstrucción , borde antimesenterico.
- Hernia de Littre: Diverticulo de Meckel en el saco herniario.
- Hernia de Amyand: Apéndice cecal en el saco herniario en una hernia inguinal.
- Hernia de Garengoat: Apéndice cecal, dentro de una hernia crural.
- Hernia de Spiegle: Protusion de un musco recto anterior , línea semilunar
- Hernia inguinal indirecta: Agujero de salida orificio inguinal profundo, lateral a los vasos epigástrico, se introduce en el conducto inguinal y se rodea
por el musculo cremaster.
- Hernia inguinoescrotal: Hernia inguinal indirecta que llega hasta el escroto.
- Hernia inguinal directa: La salida del defecto herniario es a través de la pared posterior de la fascia trasversalis, medial a los vasos epigástricos. No
es dependiente del anillo inguinal profundo , no forma parte de la envolura cremastérica del cordon.
- Hernia mixta o en pantalón: Hernia directo más indirecta.
- Hernias gigantes ( perdida de domicilio) : Se busca realizar antes del procedimiento neumoperitoneo progresivo.

También podría gustarte