Está en la página 1de 6

PORTUGAL

Lic. Carmen Rodriguez

Ocupa el sector occidental de la Península Ibérica. Como parte del estado portugués
deben citarse los archipiélagos atlánticos de Azores y Madeira, ambas formaciones de
origen volcánico.
Lisboa, la capital de Portugal está emplazada sobre siete colinas en la desembocadura
del río Tajo, aquí transformada en un verdadero mar, el Mar da Palha.

La morfología del país no es uniforme, sino que presenta una sucesión de dorsales
montañosas, de terrazas de colinas y de llanuras que descienden desde los márgenes
del altiplano español hacia el Atlántico.

El espacio continental es separado en dos por su río principal, el Tajo. El sector


llamado Lusitana Septentrional tiene un paisaje montañoso en las áreas interiores en
mesetas, cortadas por cuatro líneas que permiten el desarrollo de áreas agrícolas
fértiles.

Entre el río Miño y el Duero se puede encontrar, de oeste a este, el Parque Nacional da
Peneda-Gerês, en la frontera el Cabeza de la Meda (Cabeza da Meda, 1316 m) luego la
fronteriza Sierra de Xurés / Serra de Gêres; más al sur, pero siempre en esta zona por
encima del Duero, se encuentra la Serra da Cabreira y al sur de Bragança, la Serra de
Nogueira y un poco más al sureste en dirección a la frontera española, la Serra de
Mogadouro.

Las cumbres más altas del país están en la Sierra de la Estrella, en el centro del país y
posee la única estación de esquí y lagos de origen glaciario, que no es sino una sierra
que prolonga el Sistema Central español. El punto más elevado es la Torre con 1993
metros de altitud. El monte de Malhão alcanza los 1991 m.

La costa portuguesa es generalmente rectilínea y poco recortada. Vierten sus aguas en


el Atlántico, además de los grandes ríos nacidos en España (Miño, Duero, Tajo y
Guadiana), otros ríos secundarios totalmente portugueses, entre ellos el Vouga y el
Mondego. El conjunto de Portugal está situado en la zona climática mediterránea con
influencia atlántica. De Norte a Sur las temperaturas aumentan, mientras que las
precipitaciones disminuyen hasta la aridez.
Al sur del Tajo,Lusitana Meridional, hasta el Algarve, el paisaje es llano. Las escasas
montañas son de poca altitud, siendo la máxima altura del Algarve el monte Foia (902
m). Hay incluso zonas pantanosas como los valles bajos del Tajo y del Sado.

La mayoría de los ríos nacen en España y solo son navegables en algunos sectores.

Desde la desembocadura del río Miño al norte del país hasta el Cabo Carvoeiro es
prácticamente una inmensa playa. Sólo al sur de este cabo se alternan playas y
acantilados. Los cabos más importantes son el Cabo Roca, el más occidental de la
Península Ibérica y muy cerca de la desembocadura del Tajo, el cabo Espichel, al otro
lado de la desembocadura del Tajo, el cabo San Vicente, en la punta suroeste del país y
la península, y el Cabo Santa María, el más meridional, muy cerca de la ciudad de Faro.

Además, se pueden encontrar importantes marismas como la Ría de Aveiro, el lago de


Óbidos, mucho más pequeña, y las marismas de ría Formosa en torno al Cabo Santa
María, y que se extienden hasta Tavira. Las bahías se localizan en el sur: Bahía de
Lagos y la más importante Bahía de Setúbal. Por último es necesario destacar los dos
grandes estuarios portugueses el del río Sado, al sur de Setúbal, y el del río Tajo,
llamado Mar de la Paja, y de la que es ribereña la propia Lisboa.
El clima de Portugal es típicamente mediterráneo, pero está abierto a las masas de aire
húmedo del Atlántico, por lo que es bastante más húmedo que en el centro de la
península e incluso que en la costa mediterránea. Así, mientras Oporto presenta unas
medias anuales de 14°C y 1.160 mm, en Faro son de 17,3°C y 400 mm.
El interior se ve afectado por la continentalidad, con inviernos muy marcados en
Trasos-Montes. Por lo que se refiere a la vegetación, en el NO húmedo se distribuyen
el alcornoque y el roble lusitano. En el S crece una garriga con coscojas y una maquía
de cistáceas.

Archipiélago de Madeira se encuentre a unos 970 Km. al suroeste de Lisboa y a algo


más de 600 km de la costa africana, dispone del más confortable clima que pueda
imaginarse. La oscilación térmica anual es muy escasa. Sus cortas precipitaciones
suelen producirse en primavera, época en que la isla se transforma en un inmenso y
multicolor jardín. La isla de Madeira carece de playas extensas, las mismas son de
piedra volcánica o arena oscura, para confort de los turistas todos los hoteles están
equipados con piscina. Gracias a la corriente del Golfo el agua es templada todo el año.
En la isla de Porto Santo casi toda ella posee una inacabable playa con arenas
doradas y aguas turquesas
Archipiélago de las Azores se encuentra conformado por nueve islas de origen
volcánico a menos de 1500 Km. de Lisboa, de bellísima naturaleza y algunas excelentes
playas, ofrece grandes posibilidades de explotación turística, no totalmente
aprovechadas aún. En la isla de San Miguel se localiza Punta Delgada, la capital. La
actividad más desarrollada, aparte del turismo, es la pesca del pulpo.

También podría gustarte