Está en la página 1de 2

Trabajo en espacios confinados

Un espacio confinado es un espacio cerrado, o en gran parte cerrado, que presenta,


para los trabajadores, riesgos razonablemente previsibles de incendio, explosión,
pérdida de conocimiento, asfixia o ahogamiento.

Puede ser pequeño y restrictivo (conductos o depósitos) o de gran tamaño (silo de


almacenamiento de grano de una capacidad de hasta cientos de metros cúbicos).

Estudio de caso

Cuáles son los peligros


Trabajar en un espacio confinado es peligroso debido al riesgo de inhalar humos
nocivos, los niveles bajos de oxígeno, o el riesgo de incendio.

Otros peligros incluyen el ahogamiento o la asfixia por otras fuentes como polvo,
grano u otros contaminantes.

Qué debería hacer el empleador


Siempre que sea posible, debería evitar que se realicen tareas en espacios
confinados. Si no es posible evitarlo, debe evaluar los riesgos que presenta el espacio
confinado en particular y planificar cómo controlarlos.

Por ejemplo:

 si un espacio confinado contiene humos nocivos, debería estudiar cómo


ventilar el espacio o eliminarlos;
 si hay riesgo de inundación de líquidos o gases, el empleador debería
determinar si las válvulas pueden cerrarse o consultar las previsiones
meteorológicas cuando se estén realizando trabajos en el interior de conductos
de evacuación de aguas pluviales;
 si una persona debe realizar trabajos en el interior de un espacio confinado y
no hay oxígeno suficiente para respirar correctamente, antes de que la persona
entre en el espacio, el empleador debería suministrar un aparato respiratorio o
ventilar el espacio para aumentar los niveles de oxígeno
El empleador debería prever medidas de emergencia para casos de necesidad. Si
alguien está trabajando en un espacio confinado debería:

 saber si los trabajadores se encuentran en buenas condiciones y no han


perdido el conocimiento a causa de los humos, y
 saber cómo evacuarlos si han perdido el conocimiento (no basta con confiar en
los servicios de emergencia).

Qué debe y qué no debe hacerse cuando se


trabaja en un espacio confinado

Se debe...
 ser consciente de los riesgos que pueden presentarse en el interior de un
espacio confinado;
 asegurar que la persona que realiza la tarea es capaz de llevarla a cabo y ha
recibido la formación necesaria tanto para realizar la tarea como para utilizar
los equipos de emergencia.

No se debe...
 trabajar en espacios confinados a menos que sea indispensable hacerlo;
 pasar por alto los riesgos, el que un espacio confinado sea seguro un día
determinado, no quiere decir que siempre vaya a serlo;
 dejar que otras personas entren en el espacio confinado hasta estar seguro de
que éste no presenta ningún peligro.

También podría gustarte