Está en la página 1de 3

Práctica Dirigida 02

1.- LA LEY DE OHM


En los siguientes circuitos, calcule el valor de la corriente I, la caída de tensión en la resistencia R1 y el valor de la
resistencia R1.

2.- LEY DE LAS TENSIONES DE KIRCHHOFF

Calcule la caída de tensión en cada una de las resistencias y luego


verifique la ley de las tensiones de Kirchhoff (Suma algebraica de
tensiones en una malla o lazo cerrado es igual a cero )

3.- EL DIVISOR DE TENSIÓN

Calcule la caída de tensión en cada una de las resistencias aplicando el método del divisor de tensión.

4.- POTENCIA
Calcule la potencia disipada en cada resistencia y luego calcule la potencia total del circuito.

5.- LA LEY DE LAS CORRIENTES DE KIRCHHOFF

En el siguiente circuito

Electricidad
Práctica Dirigida 02

6.- EL DIVISOR DE CORRIENTE

7.- POTENCIA

8. En el siguiente circuito, utilizar los métodos de combinación de resistencia y de divisor de corriente y tensión
para determinar i1, i2 y

9. ¿Cuál es la lectura del instrumento en el circuito siguiente?

10. Determinar la corriente “I” y la tensión “V” en la fuente de corriente del siguiente
circuito.

Electricidad
Práctica Dirigida 02

También podría gustarte