Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: VASQUEZ SINCHE, JESENIA ID: 1356273


Dirección Zonal/CFP: JUNÍN – PASCO – HUANCAVELICA / SAN RAMÓN
Carrera: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo EL PRODUCTO SU EMBASE, EMPAQUE Y EMBALAJE
Tema del Trabajo: EL EMBASE, EMPAQUE Y EMBALAJE

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES
07/05 08/05 10/05 11/05 13/05
01 Rellenar información general
02 Planificación del trabajo
03 Identificar las preguntas guías
04 Responder las preguntas guías
Rellenar la hoja de planificación
05
del proceso de ejecución
Realizar el dibujo/diagrama y
06
esquema
07 Listar los recursos utilizados
08 Presentación del entregable

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿CUÁLES SON LOS MATERIALES EMPLEADOS EN EL EMBALAJE Y SU


1
IMPORTANCIA?

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN TÉCNICA DE LOS ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES


2
EN EL PROCESO DE VENTA Y TRANSPORTE DEL PRODUCTO?

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PARA REALIZAR EL ENVASADO DE


3
PRODUCTOS PERECIBLES Y NO PERECIBLES?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Normalmente, para el embalaje en logística demandan siempre:
 Embalajes de metal
 Embalajes de papel
 Embalajes de cartón
 Embalajes de madera
 Embalajes de plástico

Ya que protegen y agrupan los productos envolviéndolos de una manera fácil, limpia y
resistente, ofreciendo una protección a medida ante manipulaciones o daños. Por lo que
también la protegen frente a hurtos, filtraciones y amenazas externas. Asimismo, son
ideales para hacer branding de una forma visual gracias a la personalización.

2.
El envasado, empacado y embalaje es una necesidad en cualquier industria que promueve
la venta del producto a corto, mediano y largo plazo, una vez que ha cumplido los
requisitos de contener, proteger, comunicar y facilitar la manipulación debe cumplir con
una serie de características transformadas en funciones entre las cuales tenemos:

 Función de localización. - Tiene que ver con la forma y el aspecto gráfico del
envase y del empaque, de forma que sus colores lo hagan visible y destacable
desde lejos, en función de una marca.
 Función de identificación. - Es una herramienta de venta que basado en el
merchandising activa los sentidos para provocar la compra.
 Función de servicio. - Un servicio de postventa que se basa en la facilidad,
comodidad y utilidad que el empaque pueda brindarle al consumidor frente a las
demás marcas.

3.
CARACTERÍSTICAS:

 IMPERMEABILIDAD Lograr que la carne, el


Proteger los productos de la humedad y agentes pescado o las frutas y
externos para garantizar que las propiedades se verduras exportadas lleguen
mantengan intactas en todo momento. en óptimas condiciones, no
es una operación sencilla. El
 MANEJABILIDAD embalaje y transporte de
El embalaje debe ser diseñado para ser manejado estos productos se degrada
manualmente o por medio mecánicos de forma fácil. por el paso del tiempo y por
las condiciones del medio
 RESISTENCIA ambiente, sobre todo si
Impactos internos, aceleraciones, vibraciones existen variaciones de
producidas por motores o esfuerzo como el peso de temperatura.
mercancías apiladas.

 IDENTIFICACIÓN Y CONTROL
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Un buen embalaje comporta todos los datos que le permitan viajar con seguridad y llegar
al destino previsto.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Uno de los equipos que yo llegue a utilizar fue mi celular ya que ahí tenia
diversas fotos que había capturado en las horas de clases.

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Mi cuaderno de apuntes, ahí plasme algunos temas que no comprendía a


la perfección y con la ayuda del internet me pude informar mejor y sacarme
las dudas que tenía.

5. MATERIALES E INSUMOS

Computadora
Cuaderno
Celular

También podría gustarte