Está en la página 1de 3

Asunto: 14.

564
IMPUGNACIÓN DE EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO

Ciudadano:
Juez Segundo de Primera Instancia en lo civil, mercantil y tránsito de la
circunscripción judicial del estado Monagas.
SU DESPACHO.-

Yo, Jorge Rafael Peinero, venezolano, mayor de edad, titular de la


Cédula de Identidad número V-11.341.234, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 138.967 y de este domicilio; teléfono y WhatsApp:
04147728554, correo electrónico: jorgepeinero1@gmail.com, actuando en
este acto con el carácter de autos, carácter el mío que consta de
instrumento poder que riela en autos, ante Usted con el debido respeto
acudo para exponer:
Estando dentro de la oportunidad legal correspondiente, para
impugnar la experticia complementaria del fallo, lo hago en los siguientes
términos y por las razones de hecho y de derecho que se plasman de
seguida:
De conformidad con lo previsto en el artículo 249 del Código de
Procedimiento Civil, IMPUGNO la experticia realizada por el ciudadano
Luis A. Rodríguez González, en su carácter de Gerente de Estadísticas
Económicas del Banco Central de Venezuela, por considerar que EXCEDE
LOS LIMITES DEL FALLO y resulta INACEPTABLE POR EXCESIVA la
estimación efectuada, así como otras consideraciones de hecho y de
derecho, esto en base a las siguientes consideraciones:

La experticia complementaria del fallo, es una orden que establece el


Juez, para que previo el procedimiento establecido para el JUSTIPRECIO
de bienes, se determine el monto de la condena, y por ello, es parte
complementaria de la sentencia que haya adquirido el carácter de cosa
juzgada, es una actividad procesal posterior a la determinación definitiva
de la experticia complementaria del fallo, y que no tiene fecha de su
realización, porque previamente deben haberse agotado los recursos de
reclamos y apelación, que establece el artículo 249 del Código de
Procedimiento Civil, los cuales pueden ser ejercitados en contra del
Asunto: 14.564
IMPUGNACIÓN DE EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO

dictamen de los expertos que haya realizado la experticia complementaria


del fallo.
En el presente caso se observa que no se cumplió lo establecido en los
Articulo 249 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los
artículos 556 al 562 eiusdem, por cuanto la realización de la experticia
complementaria del fallo debe realizarse por un experto contable que este
designe como auxiliar de justicia para tal fin, lo que no se cumplió en este
caso, ya que no existe en la causa tal nombramiento.

Por otro lado, Yerra quien realiza la supuesta experticia


complementaria del fallo, con relación a la aplicación de los Índices del
Precio al Consumidor (IPC), ya que en la sentencia se ordena que el IPC
inicial a utilizar será el establecido en fecha 19/01/2012, sin embargo de
manera arbitraria utilizan un IPC que no corresponde (266,75536), ya que
el correcto de esa fecha es el de 269,60 %, extralimitándose en la ejecución
de sus actividades, evidenciándose con ello que solo aplico esta conducta
omisiva y absurda de tergiversar lo ordenado en la sentencia con el fin de
aumentar en exceso el monto arrojado por indexación y/o corrección
monetaria.
En ese orden de ideas, no se le pueden imputar a mi representada los
periodos en los cuales la causa estuvo suspendida por causa ajena a la
voluntad de las partes. En este caso, debo traer a colación la Resolución
N° 2020-0008, emitida por el Tribunal Supremo de Justicia que establece
en uno de sus apartes lo siguiente:

“Durante la semana de restricción decretada por el Ejecutivo


Nacional, atendiendo a las recomendaciones emitidas por la
Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del
COVID-19, permanecerán en suspenso las causas y no correrán
los lapsos; salvo para aquellas que puedan decidirse a través de
los medios telemáticos, informáticos y de comunicación (TIC)
disponibles”.

De igual manera, no se le puede imputar los periodos anuales de


vacaciones tribunalicias. Visto esto, deben excluirse estos días del cálculo
del periodo a indexar.
Asunto: 14.564
IMPUGNACIÓN DE EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO

Visto lo argumentado, solicito:


1.- Se anule la experticia complementaria del fallo consignada por el
ciudadano Luis A. Rodríguez González, en su carácter de Gerente de
Estadísticas Económicas del Banco Central de Venezuela.
2.- Se proceda al nombramiento del experto, a los fines de que realice la
experticia correspondiente.
Por último solicito que el presente escrito sea agregado a los autos,
tramitado conforme a derecho y apreciado con lugar.
Es justicia en la ciudad de Maturín a la fecha de su presentación.-

También podría gustarte