Está en la página 1de 32
ao Amie a a REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ‘ MMISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES ITERIORES Y JUSTICIA™™* SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y RM No, 391 NOTARIAS. 204° y 155° REGISTRO MERCANTIL DEL ESTADO. MONAGAS JOSE NAPOLEON MARTINEZ ROGA, Registrador Mercantil CORR TF hen” \ EE Seuss siento de Regisito de Comercio tanscrito a continacin, cuyo orginal est inserto “SSSkessten el Tomo: 21-A RM MAT. Nimere: 86 de} af0 2014, asi como La Pertcipacién. Nota y Documento que se copian de sequida son trasiado fiel de sus originales, los cuales son del ‘enor siguiente: : S/N Ct ESTE FOLIO PERTENECE A: _EENENFO SERRO AZUL, CA Nimo oe expedere i : Namero Gontros 175-4102-1772 () ey 12 de Pago. ie ont Nis vestininciisie eer CchequelAprobacién varie der Solera s Monae kein Bape Saaagaaaae StStnc aanes Paes aa Punto de Vents Fad tba oe /MONTO EN LETRAS: CERO BOLIVARES GON CERO CENTOS MONTO TOTAL 0.00 L FUNCIONARIO REGEPTOR| FUNCIONARIO REVISOR | REGISTRADORINOTARIO a Magerta Feméndez | José Martinez % C.i, 10,800.043 Cr 8.826.271 at Sans: / Jefe do S750 | Rewistraaor 7 (S-lo~2 a7) Is 10. eT grt ZZ BR Bancos Recaudadores 03 - Banco Industral de Venezuela {175 - Banco Bicentena ‘0108 - Banco Provincial (0163 Banco gel Tesoro 102 - Baneo de Venezuela istrador Mercantil de la Greunscripcién Judicial Del Estado Monagas Su despacho.- Yo, YEMME YOMMEKURA ESCOBAR SALAS, venezolana, soltera, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-10.872. 101, de este domicilio y cwvilmente habil, debidamente autorizaca mediante "Acta de Junta Directiva” rteneciente a la Sociedad Mercantil CEMENTO CERRO AZUL,C.A.., inscrita Acta Constitutive Estatutaria ante el Registro Mercantil de le 3 /Gicunseripci6n Judicial Del Estado Monagas , bajo el N° 65; del Libro A-2., en fecha 26 de Enero de 2006 con Registro de Informacién Fiscal (R.I.F) N° Ry G-20007342-0, para presenta el “Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas” de fecha Veinticuatro (24) de Septiembre de 2014, celebrada en la ciudad de Maturin, Estado Monagas, donde se acordé los siguientes puntos: Punto 1: Reforma total del Documento Constitutive y Estatutario de la Empresa. Punto 2: Designacién de Nuevas Autoridades, miembros de la Junta Directiva de la Sociedad Mercantil Cemento Cerro Azul, C.A A los fines de su inscripcién y publicacién, solicito me sean expedidas Seis (6) copias certificadas de la misma a los fines de su publicacién. En Maturin a la fecha de su registro. YEMME YOMMEKURA ESCOBAR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘w*nISTERIO DEL PODER POPULAR PAA RELACIOUES WTERIONES ¥JUSTICA SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y RM No, 391 NOTARIAS. 204° y 165° REGISTRO MERCANTIL DEL ESTADO MONAGAS Municipio Maturin;1S de Octubre del Af dos mil catorce Registrador Mercantil, quién suscribe, Certiica: © Que La Partcipacién, Nota y Documento de la presente fotocopia es fiel y exacta de su ‘original, que en su presencia se cumpliercn las formalidades de verticacién, confeccién y exacttud de la fotocopia y que ei(los) otorgante(s) se identificaron asi YEMME YONMEKURA ESCOBAR SALAS, C1: V-10.872.101. EI documento original quedé anotade bajo ol N.: 86 cel Tomo: 21 - A RM MAT correspondiente al afio: dos mil catorce, en fe de Io cual firman: EX(os) otorgante(s) ESTE/PROTOCOLO PERTENECE A: ‘CEMENTO CERRO AZUL, C.A Namero de expediente: SIN ‘moo. ——— REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ‘~miSTER! DEL PODER FOPULAR PARA RELACIONES IKTERIORESY JUSTICA"~ ‘SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y RM No. 381 NOTARIAS. 204° y 155° REGISTRO MERCANTIL DEL ESTADO MONAGAS Por presentada Ia snleior patipacién pot su FIRMANTE, para su ineepein en el Registro Mercanl,fjacien y publescion, Hagase de conformided y agréguese el orginal al expedite de la Empresa Mercantil junto con los recaudcs acompafados. Expidase la _-0pia de pubicacién. El anterior documento redactado por el Abogado FRANCISCO JOSE "LOPEZ GONZALEZ IPSA N.: 40315, se inscribe en el Regleto de Comercio bajo al Namero: 88, TOMO -21-4, RM MAT. Derechos pagados BS; 0,00 Segin Planila RM No, , Banco No. Por BS: 0,00, La identiicacin se efectus acl: YEMME YONMEKURA ESCOBAR SALAS, C1: V-10.872:104 Abogado Revisor: MARGARITA FERNANDEZ RIVAS N FOO. Abogado JOSE NAPOL ESTA PAGINA PERTENECE CEMENTO CERRO AZUL, CA mero de expediente: Si \s MoD RYAN) i En la ciudad de Maturin, siendo/el dia veinticuatro (24) de septiembi las 10:00a.m., dia y hora fijada para que tenga lugar le presente Asamblea General Extraordinaria de Accignistes de la sociedad mercantil CEMENTO EEA EeUE, CA. te cual se lleva 2 cabo en la sede social situada en la Calle 40, \ Vieioria, Piso 1, Oficina 2, Maturin, Estado Monagas, se encuentran reunidos a fin ~~ * 8e'celebrar la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, constitulda por su antes Simén Rodriguez, cruce con Carrera 8, Edificio Centro Comercial Gnico accionista, la RepUiblica Bolivariana de Venezuele por Organo del Ministerio Popular para Industrias, Srgano de adscripcién segun Decreto 9.314 de fecha 05 we de diciembre de 2012, publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 40.065, de fecha 5 de diciembre de 2012, sobre la reforma parcial del Decreto N2 8609 de feche 22 de noviembre de 2012, publicado en la Gadéta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 6058 de fecha 26 de is véviembre de 2011 representado en este acto por el cludadano JOSE DAVID CABELLO RONDON, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-10.300.226, en su condicién de Ministro del Poder Popular Para Industrias, designado mediante Decreto N° 861, de fecha 27 ‘de Marzo de 2014, publicado en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 40.381, de fecha 27 de Marzo de 2014, accioniste y ttular de Cuatro Millones Seiscientos Sesenta y Seis Mil Seiscientos Sesenta y Siete (4.666.667) acciones. sonia se designa come secretario ad-hoc al abogado Francisco José Lopez Gonzélez, titular de le cédula de identidad N° V-6.960.526. El ciudadano, inistro declare validamente constituida la Asamblea General extraordinaria de ‘Accionista y propone los siguientes puntos para le agenda de la presente Asamblea: f fi t PUNTO PRIMERO: Reforma total del documento constitutive y estatutario \ empresa. PUNTO SEGUNDO: Designaciin de nuevas autoridades miembros de la junta directiva de sociedad mercantil CEMENTO CERRO AZUL, C.A. En relacién a los puntos de la agenda se scmetieron a Ia consideracién de la ‘Asamblea de Accionistas y $e fueron dirimiendo de acuerdo. al grado deg importancia por el Unico accionista de la sociedad mercantil CEMENTO CERRDS AZUL, CA, jesarrollandose de la siguiente man¢ UNTO PRIMERO: REFORMA TOTAL DEL DOCUMENTO CONSTITUTIVO ¥ S ESTATUTARIO DE LA EMPRESA. a En relacién al primer punto del Orden del toma la palabra el ciudadano Ministro JOSE DAVID CABELLO RONDON, quien somete a consideracién della ‘Asamblea, la mocién de reformar los estatutos sociales de la sociedad mercant : CEMENTO CERRO-AZUL, CA. Luego de la debida deliberacién de rigor, le Asamblea aprobé por ungnimidad la modificacién de los estatutos sociales de la empresa, cuyo contenido seré reproducido en la presente acta con posterioridad a la discusion y aprobacién de! Punto Segundo. PUNTO SEGUNDO: DESIGNACION DE __NUEVAS AUTORIDADES ,MIEMBROS DE LA NTA DIRECTIVA DE SOCIEDAD MERCANTIL M ERRO A: AL Seguidamente se procedié @ considerar el segundo punto de la Convocatoria y para ello tom nuevamente| la palabre el ciudadano Ministro JOSE DAVID ciudadano ANGEL JESUS MORENO GUDINO, titular de la Cédula de Identidad N° V-7.249.822, como Presidente de la junta Directiva; asimismo como Directores Principales de la Junta Ditectiva: cudadano RUBEN RAFAEL TRUJEELO REYES, titular de la Cédula de Identidad N° V-11.817.476, clude CESAR AUGUSTO FEBRES CABELLO, titular de la Cédula de id N° V-9.900.644, cludadano JOSE LUIS MARTINEZ BRAVO, titular de la Cédula de Identidad N° V-9.225.633, ciudadano VLADIMIR CALATAYUD CARDENAS, titular de la Cédula de Identidad N° V-10.787.240; y para los cargos de Directores Suplentes de la Junta Directiva: cudadano RENTER ENRIQUE URBAEZ FERMIN, dtular de la Cédula de Identidad N° V- 10,220,714, ciudadano JOSE GERARDO AVENDANO RUMBOS, titular de la Sédule de’tdentidad N° V-15.923.073, ciudadano BORIS ORLANDO LOPEZ OVALLES, titular de la Cédula de Identidad N° V-7.202,007 y cudadano OSWALDO ANTONIO ZERPA, titular de la Cédula de Identidad N° V- 11.466.102. i Sometida a votacién la propuesta de la conformacién de la nueva Junta Directive presentada, pasa el representante del Unico accionista ¢ manifestar su conformidad y aceptan la propuesta de los nuevos Miembros Principales de la Junta Directiva y sus Suplentes. En consecuencia queda conformada la Junta Directive de la siguiente manera: Simén Rodriguez, cruce con Carrera 8 Edificio Centro Comercial Victoria, Piso 4, enel ‘0 exterior de la Repiiblica. coca Estado Monagas, pero podré establecer sucursales 0 agencias CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO. 2) La Empresa tendr por objeto la exoloracién, extraccién y comercalizecién de materia prima caliza y arclla, procesamiento y comercializacién de cemento Portiand I Il, Clinker'y sus derivados, asi como produccién y suministro de insumos y materias primas para les pequefias y medianas industrias y en general, realizaré todos jos actos y negacios juridicos licitos que guarden relacién con el objeto descrito. ELAUSULA TERCERA: DURACION. La duracién de la Empresa serd de cincuenta (50) afios, pero podré ser disuelta en cualquier momento 2 juicio del Ejecutivo Nacional, mediante Decreto que se publicaré en la Gaceta Oficial de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, en el cual se regularé 10 relativo a su liquidacién, de conformidad con la normativa aplicable. CAPITULO IT DEL CAPITAL SOCIAL Y DE LAS ACCIONES ‘CLAUSULA CUARTA: CAPITAL.E! capital social de le Empresa es de CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS BOLIVARES SIN CENTIMOS(8s. 4.666.666,00), representado por CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL sasceriGie SESENTA Y SEIS acciones (4.666.666), con un valor nominal de UN noun (Bs. 1.00) cada accién. Las acciones confieren iguales derechos 3 sus \usres salvo lo expresamente establecido en este documento constitutive y estatutangas El capital Social ha sido totalmente suscrito y pagado en un veinte: por ciento (20%) de la siguiente manera: La Corporacién Socialista del Cemento S.A., suscribe cuatro millones seiscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y sei (4.666.666) acciones y page le cantidad de NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES SIN CENTIMOS(Es. 933.333,00). CLAUSULA QUINTA: ACCIONES Y DERECHO PREFERENCIAL, CLAUSULA QUINTA: ACCIONES Y DERECHO PREFERENCIAL. » Las acciones representan el haber que en el activo social tiene cada accionista y dan iguales derechos en jas deliberaciones de la Asamblea. Los accionistas tendrén tantos votos como acciones posean o representen. La transferencia’de las acciones y su gravamen se acredita mediante la inscripcién en el Libro de Accionistas. Los accionistas se conceden entre si un derecho preferencial para adquirir las acciones de aumento de capital y adquirir 0 gravar las que cualquiera de ellos deseare enejenar 0 graver, cuyo derecho se ejercerd durante un plazo no menor de noventa (90) dias desoués de la notificacién por escrito a los demas accionistas 0 sus representantes, proporcionaimente al nimero de acciones que posean los mismos, estableciéndose el precio de dichas acciones de acuerdo con _e! valor en los libros en ¢!-titimo balance aprobado de la, Empresa. TITULO I FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD ANONIMA CAPITULO DE LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS G ISULA SEXTA: DE LAS ASAMBLEAS. yy sdprema Direccién y Administracién de la Empresa corresponde a sus actionistas reunidos en AsamBles Generél, la cual esté investida de las mas amplias facultades de disposicién, administracién y direcci6n de los negocios y tienes de la Empresa; representa la totaldad de los accionistas y sus - dentro de los limites de sus facultades son obligatorias para todos los addionistas, hayen 0 no concurrido 2 la misma. El Presidente de la Junta o quien haga sus veces presisira la Asamblea General de Accionistas Sin perjuicio de lo antes establecido y de las funciones que a la Asambiea le correspondan por Ley, son atribuciones especificas de la Asamblea General de Accionistas: 1) Aprobar, improbar 0 mosificar as cuentas y balances que presente la Junta Directive, tomando en consideraciin el informe del Comisario. 2) Nombrar y remover @ los miembros Principales y Suplentes de la junta Directiva y fijar su remuneracién. 3) Nombrar y remover los Auditores Externos de la Empresa. 4) Nombrar y remover al Comisario y su suplente. 5) Resolver sobre los apartados'y la distribucién de utiidades.. 6) Establecer la forma de_liquidacién de la Empresa llegado el caso, designando {2 al liquidador © liquidadores, fijéndole sus etribuciones y remuneracién previa aprobacién de la Corporacién Socialista del Cemento S.A., en su condicién de casa Matriz 7) Acordar las inversiones de Fondo de Reserva y de Garantie de la Empresa. (De toda Asamiblea se levantaré un acta con i 8) Conocer y decidir respecto @ los asuntos que expresamente determinan los Articulos 275 y 280 del Cédigo de Comercio. (i 9) Decretar dividendos y determinar las fechas y condiciones para el pago de oa mismos sobre utilidades liquidas y recaudadas por la Empresa.) previa autorizacién de la Corporacién Socialista del Cemento S.A., en su consis Sad Casa Matriz; y 10) En general, conocer de cualquier otro asunto que le corresponda por Ley 0. sea sometido a su consideracién. &i Pardarafo Unico: Cuaiquiera de las facultades antes enumeradas podrén ser expresamente delegadas en otro érgano 0 persona que la Asamblea General de Accionistas designe. CLAUSULA SEPTIMA: SEDE Y CONVOCATORIA DE LAS ASAMBLEAS. > La Asamblea General de Accionistas, sea Ordinaria o Extraordinaria, se reunirdjefi¢ la sede social de la Empresa, previa convocstoria publicada en un diario de circulacién nacional o mediante perticipacién directa @ los accionistas, con cinco (5) dias de anticipacién, por fo menos, al fiado para ls reunién, Las convocatorias de las Asambleas deverén expresar la fecha, hora y objéto de la reunién, siendo nulas las deliberaciones sobre asuntos no sefialados en la convocatoria, salvo cuando en una Asamblea General de Accionistas, Ordinaria 0 extraordinaria, esté representada la totalidad del capital sotial, en cuyo caso no seré necesario el requisito de la convocetoria previa y asi se haré constar. icacién de los concurrentes, de la representacién que éjercen y de les decisiones que se acuerden, la cual deberé ser firmada por los asistentes y/o certificada por el Secretario de la Junta Directiva. CLAUSULA OCTAVA: DE LA CONSTITUCION LEGAL | SIONES DE LA ASAMBLEA. <7 Ordinarias 0 Extraortiinarias, seré la mitad mas una las acciones que ‘representan la totalidad del capital social de ls Empresa. En caso de qué no se constituya la Asamblea por falta de quérum asi como en todo lo no previsto en este documento, se aplicara lo establecido en el Cédigo de Comercio, Cada accionista tiene derecho a hacerse representar en las Asambleas por medio de apoderados debicdamente constituidos, para lo cual bastaré una carta, cablegrama, télex, telefex, correo electrénico © cualquier medio escrito dirigido a a Junta Directiva. cLAusi A NOVENA: DE LA REUNION DE LA ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Las Asambleas Ordinarias de Accionistas deberén celebrarse en el transcurso del trimjestre siguiente al cierre del ejercicio econémico de cade afio, en et fugar, dla y hora sefialados en la convocatoria. CLAUSULA DECIMA: DE LA REUNION DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. Las Asambleas Extraordinarias de Accionistas, deberén ser convocadas cuando asi lo crea conveniente la Junta Directiva de la Empresa o ebgeis exija un nimero de accionistes que represente cuando menos una tercera parte del sapital social. CAPITULO IT DE LA JUNTA DIRECTIVA CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DEL NOMBRAMIENTO Y ounce LAJUNTA DIRECTIVA. : Se La irecei6n y administracién general de la Empresa estaré a cargo de una juntas= attics Directiva integrada por un (1) Presidente de Junta Directiva que sera ‘amit Presidente de la Empresa, y cuatro (4) Directores Principales, con sus respectivos ‘suplentes, todos elegidos por la Asamblea General de Accionistas. El Presidente _ Ae jones; de Ia Junta Directiva y los Directores durarén cos (2) afios en sus fur Fi pudiendo ser reelegidos. 'No obstante, la Asamblea General de Accionistas tendra _ el derecho de removerlos, cuando asi lo considere conveniente. Los miembros di la Junta Directiva deberdn permanecer en sus cargos hasta tanto hayan sido sustituidos y sus sucesores haan tomado posesién de sus cargos; los mismos podran ejercer cargos dentro de la misma empresa. La Junta Directiva nombraré a un Secretario de la Junta Directiva y su Suplente, quienes no necesitarén ser Directores y podrén asistir a las sesiones de la Juss Directiva. 3 CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DE LAS DECISIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. = oo aS Para la validez de las reuniones y decisiones de la Junta Directiva, se requeriré la_ presencia y el voto favorable de la mitad més uno de sus miembros. A dichas reuniones deberd asistir el Presidente de la junta Directiva o quien estatutariamente haga sus veces. CLAUSULA DECIMA TERCERA: DE LAS REUNIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. As Las reuniones de la junta Directiva serdin convocadas por el Presidente de la -Jafta 0 quien haga sus veces, o por e! Director General, en cualquier momento. Lz convocatoria deberé hacerse por lo regular mediante comunicaciin escrita a Gp? Ofetot con porto mena (3) sos nds de anicpacén. En casae urgencia podré recortarse este término, De las reuniones de la Junta Directiva se levantaré un acta que contendré los puntos tratados y la cual seré suscrita por los concurrentes 0 certificada por el Secretario de la Junta Directiva, quien previamente la remitira ¢ los miembros de la junta Directiva. CLAUSULA DECIMA QUINTA: DEL DEPOSITO DE ACCIONES POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA ‘Cadp uno de los miembros de ja Junta Directiva, antes de entrar en el ejercicio de sus funciones, deberé depositar en la Caja de la Empresa o hacer depositar, cuando no las tenga de su propiedad, una (1) accién de la Empresa, a los fines establecidos en el Articulo 244 del Cédigo de Comercio, CLAUSULA DECIMA SEXTA: DE LAS ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. ‘Sin petjuicio de las atribuciones generales que le corresponden, la Junta Directiva especificamente ejerceré las siguientes: 1) Cumplir y hacer cumplir el documento Constitutivo y Estatutario de la Empresa, las decisiones de la Asamblea General de Accionistas y en 2) 3) 4) 5) ‘especial de la Corporacién Socialista del Cemento, S.A., esta itima en su condicién de Casa Matriz. Dictar las normas por medio de las cueles deberd ej Administracién General de la Empresa, con base en el info Comisario y las considetaciones de la Asamblea de Accionistas. Presentar a la Corporacién Socialista del Cemento, S.A., en su condicién de Casa Matriz, el anteproyecto de presupuesto de ingresos, fuentes, egress’ y aplicacionés de todos los proyectos de inversiones yi produeccién mas las acciones centralizadas de sus empresas filiales) para ‘su aprobacién. ma Ze Presentar a la Corporacién Socislista del Cemento S.A., en su conditiép, de Casa Matriz, el anteproyecto de plan de compras, inversitn y a produccién de las fiiales, asf como sus plantas de cemento, concrete y agregados, y cualquier otra actividad que ejerza la Empresa. igualmente, los planes anuales de trabajo y el presupuesto anual de ingresos y egresos, como también los documentos que sean - pertinentes, en la oportunided exigida por la Ley que rige le materien.a © Jos fines de que sean aprobados por ésta. = Aprobar la adquisicién, enajenacién o gravamen de los bienes muebles © inmuebles de la Empresa, siempre y cuando esté destinado para el desarrollo de las actividades relacionadas con el objeto social de la Empresa; cuente con la previa autorizacién de su Casa Matriz, asi como el cumplimiento de las formalidades establecidas en la Ley que rija le materia. a ote 6) Autorizar la obtencién de créditos con garantias hipotecarias, prendari >) © fiduciarias, sean para bienes muebles o inmuebles segiin aplic siempre y cuando est® destinado para el desarrollo de las-acthWiaes re : wor Jrelacionadas con 2! objeto social de la Empresa; cuente con TEprevia oust { *storizacién de su Casa Matriz, asi como el cumplimiento de las formalidades establecidas en la Ley que rija la materia. 7) Administrar los negocios y bienes de la Empresa y acordar la realizaci6n de todo acto juridico y operacién tendientes a la consecucién del objeto social; en consecuencia, autorizar al Presidente de la junta, al Director jeneral 0 a cualquier funcionario de la Empresa o persona, para ‘@igcutar las operaciones, actos, convenios 0 contratos, de cualquier naturaleza, que fueren necesarios a tales efectos. 8) Aprobar e! manual de normas para la delegacién expresa de autoridad para determinados actos de la Empresa y espectficamente, las citadas a continuacién, para cuya ejecucién se requerirén siempre dos firmas de })as autorizadas. a) La obtencién y manejo de préstamos sin garantia. +b) La.aceptacién, emisién o libramiento de letras de cambio, pagarés o cualquier otro titulo de crésito. «) La apertura y movilzacion de cuentas bancarias y de depésito de crédito en institutos bancarios 0 financieros. ¢ 9) Conocer de todos los actos cuya ejecucién haya sido delegada a otro . érgano o persona. 10) Concer y aprobar los planes e informes presentados por cualesquiera otras unidades de la Empresa 1) 22) 3) 14) 15) 16) 17) Parégrafo Unie: Nombrar y remover al Director General y fijar sus funciones y condiciones de trabajo. Nombrar al Secretario de la Junta y su suplente y fijar sus fu demés condiciones. ‘Autorizar la constitycién y remocién dé factores determinar los deberes'y funciones de los mismos. Autorizer el Director General para le emisién de las letras de cat pagarés y otros ttulos valores, en los que aparezca como libradora, liberada, endosante 0 algtin otro carécter permitido por la ley, pi ‘ autorizacién de la junta Directiva de la Corporacién Socialista “del' iad IN ‘Cemento 5.A., como Casa Matriz. (xe § fs Convocar a las Asambleas de Accionistas, Aprobar la estructura orgenizativa y funcional de la Empresa, asf como’ la polltica sobre salarios, sueldos y demés remuneraciones de los directivos y trabajadores de la empresa, y sus modificaciones, todo ell, previa autorizacién de su Casa Matriz; y En fin, ejercer todas las demés funciones no atribuidas a la Asamblea de Accionistes y las que le corresponden segiin este documento © Constitutivo Estatutario y la Ley. . ualquiera de las anteriores atribuciones podré ser delegada ‘expresamente en la persona u érgano que la Junta Directiva designe, En caso de que surja alain asunto de su competencia, que no pudiere ser resuelto, lo llevara a conocimiento de la Junta Directiva de la citade Casa Matriz Corporacién Socialista del Cemento, S.A., la cual tomaré la decisi definitiva al respecto. CAPITULO IIT DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA © CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA. } Presidente de la Junta Directiva sin perjuicio de las facultades y ponsabilidades que le atribuyan la Asamblea de Accionistas tendré especificamente las siguientes: 2) Presidir y dirigir las sesiones de la Junta Directiva, ) Cumplir y cuidar de la ejecucién de las resoluciones de la Junta Directiva jo ello le corresponda, CAPITULO IV 7 CLAUSULA DECIMA OCTAVA: DEL SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA. DEL SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA rio de la Junta Directiva llevaré los Libros de Actas de la Empresa y lira con todas las gestiones inherentes @ ese cargo y las que deleguen en él documento y (a junta Directiva. La ausencia temporal del Secretario la Junta ta llenaré el Secretario Suplente, En caso de ausencia definitiva, la Junta Directiva procederd a/hacer un nuevo nombramiento. CAPITULO V DEL DIRECTOR GENERAL CLAUSULA DECIMA NOVENA: DEL DIRECTOR GENERAL 4 La Empresa tendré un rector General designado por la Junta Directiva; previa aprobacién de la Corporacién Socialista del Cemento, S.A., Casa Matriz de esta Empresa, Sin perjuicio de las facultades y responsabiliades que en cada caso le pueda » 2) 3) 4) } 7) 8) otorgar la Junta Directiva, el Director General ejerceré las siguientes: { Representar legal y extrajudicialmente a la Empresa, ante toda ¢ autoridades administratives y gubernamenteles, instituciones, « publicas, corporaciones, empresas u oficinas privadas, ejerciendi acciones pertinentes ante ellos. y supervisar directamente las operaciones diarias de la Empresa. Dirigir y presidir los respectivos Comités de Gerencia, Ejercer la inmediata supervision del personal. Organizar la administracién intema. , Contratar el pefsonal de acuerdo a la estructura organizativa aprobada por la Junta Directiva, La contratacién de los ejecutivos que le reportan directamente al Director General, deberén ser aprobados por la Junta Directiva. Celebrar, modificar © tescindir ios actos, contratos, convenios, acuerdos- alianzas y operaciones que la Empresa requiera para el cumplimiento de’ su objeto, que generen 2 la Empresa obligaciones, cuyo monto para la modalidad de Adquisicién de Bienes 0 Servicios no supere las 20.000 Unidades Tributarias (U-T.) y para la modalicad de Ejecucién de Obras no supere las 100.000 Unidades Tributarias (U.T!), en todo caso ef reglamento interno estableceré los mecanismos y el régimen de delegacién Celebrar, mosificar 0 rescindir los actos, contratos, convenios, acuerdos, alianzas y operaciones que la Empresa requiera para el cumplimiento de Su objeto que generen a la Empresa obligaciones, previa autorizacién a 9) 10) W) 12) 13) 14) 150.000 Unidades Tributarias (U.T.) y para la modalidad de Ejecucién de Obras se encuentre entre las 100.001 Unidades Tributarias (U.T.) hasta 200.000 Unidades Tributerias (U.T.). Los montos superiores a los anteriormente establecidos serén aprobados por la Corporacién Socialista de! Cemento,)S.A., de conformidad con sus estatutos. En todo 280 el reglamento intemo establecerd los mecanismos y el régimen de delegacién. Vigilar la contabilided, exeminar los libros, documentos y operaciones y dar las érdenes necesarias para su debido funcionamiento. Ordenar pagos y cobranzas. Solicitar autorizacién a la Junta Directive para la emisién de las letras de ‘cambio, pagarés y otros titulos valores, en los que la Empresa eparezca ‘como libradora, librada, endosante o algtin otro cardcter permitido por la ley. Movilizar cuentas bancarias; emitir, aceptar y endosar letras de cambio, cheques y cualesquiers otros efectos de comercio, en la forma que determine la Junta Directiva. . Nombrar y remover al Representante Judicial y su suplente. Otorgar poderes judiciales especiales 0 generales, con las més amplias facultades, incluyendo las de darse por citado, convenir, desistir, transigir, disponer de los derechos en litigio, comprometer en érbitros . L® atbitradores 0 de derecho, recibir cantidacles de dinero y otorgar recibos y finiquitos, hacer posturas en remates; y revocar dichos poderes. 15) Rendir cuenta periédicamente a la junta Directiva de la marcha.de actividades, asi como de las situaciones operacionales y financieraé ba su cargo. CAPITULO VI DEL REPRESENTANTE JUDICIAL Fas exes CLAUSULA VIGESIMA: REPRESENTANTE JUDICIAL. La representacién de la Empresa en todos los actos y asuntos judiciales estard @,, cargo’ de un representante judicial quien seré designado y revocado por el SS Director General de la Empresa, por un periodo indeterminado. También designard y revocaré los apoderados judiciales, quienes sigulendo las directrices emanadas de éste y dentro del campo de sus respectivas competencias, tendrén las siguientes facultades: Representar a la Empresa en todos los asuntog judiciales que ie conciernen, pudiendo a tal efecto intentar y contest demands, Juicios y procedimientos de toda clase 0 especie, oponer y contesta: excepciones y.reconvenciones, y proponer y atender citas de saneamiento, sequit, los juicios en: todos sus trémites e instancias hasta su terminacién, darse por citados, intimados, notificados y desistir, conciiar, transigir, convenir, disponer de los derechos en litigio, comprometer en drbitros arbitradores de derecho, hacer posturas en remate con facultad para lo principal y lo accesorio, desconocer socumentos, reci y dar en pago en nombre de la Empresa sumas de dinero o bienes de cualquier naturaleza y otorgar los correspondientes recibos, documentos y comprobantes; solicitar me preventivas 0 ejecutivas y seguir sus incidencias en todas las linstancies, interponer toda clase o especie de & ‘enumeraci6n es meramente enunciativa y no limitativa. Los apoderados judiciales podran sustituir parcial 0 totalmente, en otros apoderedos judiciales, los poderes TITULO IIT DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. | La Empresa contaré con una Unidad de Auditoria Interna, cuyo titular seré un tor Interno designado mediante concurso piiblico, de conformidad con lo 4 + en la Ley Orgénica de la Contraloria General de la Repiiblica y del u tm ‘Sistema Nacional de Control Fiscal y en el Reglamento sobre Concursos Plblicos “para la Designacién de los Controladores Distritales y Municipales, y los Titulares de las Unidades de Auditorfa Interna de los Organos del Poder Pliblico Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: ATRIBUCIONES DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. Gorresponde a la Unidad de Auditorfa Interna: t 1) Evaluar el sistema de control interno de la Empresa, incluyendo el grado de operatividad y eficacia de los sistemas de administracién y de informacién gerencial, asi como el examen de los registros y estados financieros para determinar su pertinencia y confiabilidad, a fin de proponer a la maxima autoridad jerérquica las recomendaciones tendentes a su optimizacién y, incremento de la eficacia y efectividad de la gestion administrativa. 2)Evaluar los planes, proyectos y operaciones, para determinar el cumpliff los resultados de las politicas y decisiones gubernamentales, asi como, objetivos y metas de la accién administrativa y en general, la efidencia, la eficacia, la economfa, calidad impacto de su gestién, e igualmente, los mecanismos de control formulados, implantados y utilizados por la Empresa. 3)Ejercer las potestades investigativas, sancionatorias y resarcitorias, de conformidad con lo cispuesto en la Constiticon de la Republica Bolvariana de, se Venezuela y la Ley Orgdnica de la Contraloria General de la Reptiblica y del is Sistema Nacional de Control Fiscal. 4)\Verificar la sinceridad y exactitud de las Actas de Entrega de las dependencias de la Empresa. 5)Promover y fomentar el ejercicio del derecho a la participacién ciudadana’en et Control Fiscal sobre le gestién piblice. 3 6)Las demas que establezca la Ley Orgénica de la Contralorla General de la~ Reptiblca y del Sistema Nacional de Control Fiscal y la normativa vigente que rigé la materia, CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: ADSCRIPCION DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. 1a Unidad de Auditoria Interna de Ia Empresa, dependeré del maximo nivel de la Estructura Organizativa, sin embargo, su personal, sus funciones y actividades estardn desvinculadas de las operaciones sujetas 2 su control, a fin de garantizar la independencia de criterio, asi como la necesaria objetividad e imparcialidad en., Ks UDITOR INTERNO. ’ Son atribuciones de la Auditora o Auditor Interno: 1)Ejercer la fiscalizacién y control sobre las operaciones derivadas de la accién fWelar por la daridad, precisién y exactitud de los procedimientos BE rises, contables y financieros de la Empresa. “" 4) Comprobar la veracidad de os estados financieros de la Empresa y efectuar las observaciones antes de impart la aprobacién correspondiente. 5) Realizer y presentar informes al Director General de la Empresa sobre la > auditoria de gesti6n. Xo Inspeccionar los libros y documentos de la Empresa. 2) 7) Representar a la Sociedad ante la Contraloris General de la Republica. * 8) Cualquier otra actividad que contribuya a garantizer un adecuado control de ‘las operaciones de la Empresa. 9) Las demas que establezcan las leyes y otros actos normativos. TITULO IV DEL COMISARIO CLAUSULA VIGESIMA QUINTA: COMISARIO. La Empresa tendré un Comisatio y su suplente, quienes sern elegidos por la ‘Asamblea de Accionistas y duraran tres (3) afios en sus funciones, pudiendo ser reelégidos 0 removidos en cualquier momento, debiendo permanecer en sus funciones hasta que sus sustitutos tomen posesién de sus cargos. 1 suplente del Comisario llenaré las faltas temporales y absolutas de Comisario y su suplente deberén ser Contadores Publicos Colegiados, la Junta Directiva, ni empleades de la Empresa. El Comisario tendré a su cargo la inspeccién y vigilancia sobre todas las operaciones de la Sociedad Anénima y ejerceré los deberes y funciones que le sefiale el Cédigo de Comercio. TITULO Vv OFICINA DE ATENCION AL CIUDADANO CLAUSULA VIGESIMA SEXTA: OFICINA DE ATENCION AL CIUDADANO. La Empresa contaré con una Oficina de Atencién al Ciudadano, cuyo funcionamiento estard regulado en el Reglamento Interno de la Empresa. TITULO VI UNIDAD DE BIENES PUBLICOS CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA: UNIDAD DE BIENES PUBLICOS. La Empresa contaré con una Unidad de Bienes Péblicos, [a cual seré responsable patrimonialmente de los bienes de su propiedad 0 adscritos @ la misma, cuyo funcionamiento estaré regulad, por les normas establecidas en el Decreto. con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénice de Bienes Publicos, las normas que sobre 2 materia dicte la Superintendehcia de Bienes Publics y el Reglamento Interno de le Empresa. TITULO VIT EJERCICIO FISCAL CLAUSULA VIGESIMA OCTAVA: EJERCICIO FISCAL. >, elercicio econémice de la Empresa se contaré a partir del primero:(Iro.) de. cas + C de cada afio y terminaré el treinta y uno (31) de Diciembre'del rismo \ ARE! € ot SB tespectiva fecha de cierre se cortarén las cuentas y se formaré un Balance wage” Y Estado de Ganancles y. Péridas: dela. Empresa, remiéndole da * "~ inmediato copia del mismo a losiComisarios y @ los Accionistas, a los fines de su consideracién por parte de la Asamblea General Ordinaria = CUENTAS. Shabiere uilidad liquida se tomaré el cinco por ciento (5%) para formar el Fondo de Reserva de que trata el Articulo 262 del Cédigo de Comercio, hasta que alcance el diez por ciento (10%) del Capital. Ei remanente se distribuird entre los Accionistas en concepto de dividendos, salvo que la Asamblea de Accionistas resuelva darle otro destino. TITULO VIIT DE LA INTERVENCION, SUPRESION Y LIQUIDACION = CLAUSULA TRIGESIMA: LIQUIDACION La supresién y liquidacién de la empresa seré deciida por el Presidente de la Repiiblica, quien designara | las personas encargadas dé su ejecucién y establecerd las reglas necesarias a tales fines, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 130 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Organica de la ‘Administracion Publice y demas normativa aplicable. Xe TITULO IX AVISOS ¥ NOTIFICACIONES CLAUSULA TRIGESIMA PRIMERA: DE LAS NOTIFICACIONES. Cuaiquier notificacién, oferta, requerimiento 0 demanda requerida o.p bajo esta Acta Constitutiva Estatutaria deberé efectuarse por escrito y en id castellano, y se considerard suficientemente presentada con la entrega © por correo certificado y preparado en cualquiera de sus modalidades, fex 0 correo electrénico. d CLAUSULA TRIGESIMA SEGUNDA: Los avisos © notificaciones, deberén & efectuarse a las direcciones y demas detalles de los mismos, que se identifica continuacién: SOCIEDAD MERCANTIL "CEMENTO CERRO AZUL C.A,, Calle’ 10 antes Simén Rodriguez, cruce con Carrera 8, Edificio Centro Comercial Victoria, Piso 1, Oficina 2, Maturin, Estado Monagas. TITULO X DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS CLAUSULA TRIGESIMA TERCERA: DISPOSICIONES TRANSITORIAS De conformidad con la Cidusula Décima Primera del presente documento, la Junta Directiva queda conformada de la siguiente manera: PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA ANGEL JESUS MORENO GUDINO, titular de la Cédula de Identidad N° V- 7.249.822. DIRECTORES PRINCIPALES: , RUBEN RAFAEL TRUJILLO REYES, titular de la Cédula de Identidad N° V- 31.817.476, CESAR AUGUSTO FEBRES CABELLO, titular de la Cédula de Identidad N° V- 9.900.644, JOSE LUIS MARTINEZ BRAVO, titular de la Cédula de Identidad N° V- 9.225.633 y VLADIMIR CALATAYUD CARDENAS, titular de la Céduls de Identidad N° V- 10.787.240. aah lad N° V-15.923.073, BORIS ORLANDO LOPEZ OVALLES, titular dela Cédula de Identidad N° V-7.202.007 y OSWALDO ANTONIO ZERPA, titular de la Cédula de Identidad N° V~11.466.102. RTA: DISPOSICIONES FINALES. no previsto en este documento, se regiré por las normas de Derecho y de Derecho Privado aplicables, disposiciones establecidas en el Decreto Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Administracién Publica, Cédigo de Comercio, Cédigo Civil y demas norrnas que le sean aplicables. PUNTO TERCERO: DESIGNACION DE COMISARIO Y SUPLENTE. Finalmente en relacién 2 este punto, los miembros de la Asamblea, proponen por ‘ upanimidad diferir pare una siguiente Asamblea General de Accionistas, la desighacién de las personas que han de ocupar dichos cargos. * No abiendo otro asunto que tratar, se leventd la sesién, siendo autorizado el © yg) dudadano ANGEL JESUS MORENO GUDINO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V-7.249.822, procediendo en su cardcter de Presidente de la Junta Directiva de la Empresa, para que certifique las copias de la presente Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas; y @ la cludadene YEMME YOMMEKURA ESCOBAR SALAS, abogado, yenezolana, de este domicilo, titular de la Cédula de identidad No. V- 10,872,101, para que proceda @ efectuar todas las dligencias y actos relatives @ la inscripcién de la presente Acta por ante el Registro Mercantil Primero del by Ee certificadas de la misma. JOSE DAY MINISTRO (E) DEL PODER’ Decreto N° 861 de fecha 27 de mar MUNICIPIO MATURIN, 15 DE OCTUBRE DEL Ail OOS MIL ZATORCE (FDOS.) YENI YONMEKURA ESCOBAR SALAS, Abogado JOSE NAPOCEON MARTINEZ REGISTRADOR Registra Mercantil do Esto) Monegas sweuncs CABELLO RONDON nowsees JOSE DAVID, 9-69 SOLTERO s.naciieNTe EOE CK, sitg.gs 19-2018 VENEZOLANO

También podría gustarte